Sus puños le dan a “Bambú Gómez” su pase a Ecuador 2022

El boxeador michoacano ya es parte del equipo nacional que viajará a Guayaquil en marzo.

Con puños cargados de fuerza, el boxeador michoacano Julio César “Bambú” Gómez consiguió el boleto para representar a México en el Campeonato Continental Élite, que se realizará en Guayaquil, Ecuador del 22 de marzo al 2 de abril del 2022.

El pugilista logró su pase a la justa internacional, luego de vencer a sus rivales, y en especial a Luis Orlando Verdugo, de Baja California Sur, en la eliminatoria élite convocada por la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), y la Federación Mexicana de Boxeo (FMB) en la ciudad de Guanajuato.

“Bambú Gómez” ganó por decisión unánime el combate que le dio el pase en la división de los 60 kilogramos a Guayaquil.

Es un sueño cumplido para el deportista que inició su carrera en el boxeo a los 12 años de edad, de la mano de su entrenador Adolfo el “Zurdo” Santibáñez, quienes con este resultado voltean los reflectores a su favor y trascienden en el boxeo nacional e internacional.

La meta del atleta es representar a México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, y porqué no, en los próximos Juegos Olímpicos en Francia 2024.

El atleta participó en el pre nacional por el pase, ante los representantes de Guanajuato, Baja California y Puebla, por lo que una vez cumplida esta última eliminatoria requerida por parte de la Federación Mexicana de Boxeo, queda definido el equipo tricolor que viajará a América del Sur entre los meses de marzo y abril del 2022.

El boxeador surgido de las filas del Club de Box Guerreros de Morelia, tiene asegurada su participación en un Campeonato que se disputará en España, donde se enfrentará a los mejores boxeadores del viejo continente.

Información Juanita Ruíz

Un éxito, el Campeonato Nacional de BMX Flow Jam

El parque de patinaje del Complejo Deportivo Bicentenario fue el escenario para que alrededor de un centenar de ciclistas mostraran sus mejores acrobacias

En un rotundo éxito, resultó el Campeonato Nacional de BMX Flow Jam, el cual congregó a alrededor de un centenar de ciclistas y amantes de los deportes extremos, en el parque de patinaje del Complejo Deportivo Bicentenario, lugar en el que exhibieron sus mejores acrobacias.

Con la intención de demostrar la calidad y valía del BMX, ciclistas provenientes de municipios de Michoacán, como Uruapan y Morelia, así como de las entidades de Guanajuato y Querétaro, se dieron cita en el citado complejo.

Flow Jam, representa un ejercicio de expresión y sana competencia para patinadores y ciclistas, quienes dejaron en claro su crecimiento y compromiso como comunidad para brindar aliento en sus intentos por dominar el parque y hacerse de los primeros lugares de cada categoría.

La competencia, premia las mejores acrobacias realizadas en cada zona del parque, por lo cual los reconocimientos se basaron en los mejores movimientos sobre la rampa, el riel, mejor línea de parque, mejor truco, mejor línea y la promesa rider.

Con afición el juego de Atlético Morelia contra Dorados

El aforo permitido será del 75 por ciento, aunado a la aplicación del protocolo sanitario para evitar contagios de Covid-19.

Los gobiernos de Michoacán, y de Morelia a través de las autoridades sanitarias dieron luz verde para que el próximo partido del Club Atlético Morelia se juegue con público.

De esta manera, la afición regresa al Estadio Morelos para el duelo contra Dorados de Sinaloa, correspondiente a la Fecha 10 de la Liga Expansión MX.

Primero a través de su cuenta de Twitter, José Luis Higuera, presidente del equipo dio a conocer que el juego del próximo 3 de marzo sería con afición en las gradas, y agradeció al gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla y al presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar por el apoyo para la apertura del Coloso del Quinceo.

“Quiero agradecer de forma muy especial al Sr Gobernador @ARBedolla y al Sr Presidente Municipal @AlfonsoMtz_Mx y sus equipos de trabajo por el apoyo en la apertura del @EstadioMorelos para el partido del @C_A_Morelia este jueves 3 de marzo vs @Dorados @LigaMXExpansion apoyemos!!”

Posteriormente el equipo subió un comunicado de prensa a sus redes sociales en el que detalló que el aforo permitido será del 75 por ciento, aunado a la aplicación del protocolo sanitario para evitar contagios de Covid-19.

Finalmente, dio a conocer la lista de precios para este encuentro:

· General Sur $20.00
· General Norte $20.00
· Preferente Oriente $70.00
· Preferente Poniente $70.00
· Plateas Oriente $100.00
· Plateas Poniente $100.00
· VIP $100.00

Lista, primera selección michoacana de escalada deportiva de Nacionales Conade

Son 9 los atletas que buscarán sus primeras medallas

Luego de dos días de intensa actividad extrema en la capital michoacana, quedó definida la primera selección que representará a nuestro estado en el estreno de la disciplina de escalada deportiva en los Juegos Nacionales Conade 2022.

Durante el sábado 26 y domingo 27 de febrero los gimnasios con rocódromo ‘Kaelus’ y ‘Stone Adventure’, fueron la sede del Campeonato Estatal de Escalada Deportiva, en donde se dieron cita un total de 31 atletas, quienes se enfrentaron en las modalidades de bloque y dificultad, de este deporte extremo, bajo la organización de la Asociación Michoacana de Deportes de Montaña y Escalada.

Resultaron ganadores de las categorías Juvenil A, Juvenil B y Juvenil C, clasificatorias a Nacionales Conade. Maia Padilla y Gretchen Mora por la rama femenil (Juvenil B); mientras en la varonil por la misma división, hicieron lo propio Alejandro Barrera; Santiago López y Adrián Mora.

En Juvenil A, Sebastián Solís y Dante Suárez, mientras Jair Octavio y Pablo Morales, lograron su boleto en Juvenil C. Este representativo avanza de forma directa a Juegos Nacionales Conade 2022, disciplina que tendrá como sede en el estado de Sonora, entre los meses de mayo y junio, próximos.

La escalada deportiva junto al boliche; breaking, golf, tiro deportivo en sus dos modalidades (arma de aire y arma de fuego), skateboarding y natación artística, forman parte de la nueva gama de deportes que conforman al sistema de competencia de los Juegos Nacionales organizados por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), a partir de este año.

OSIDEM dedicará concierto a las sinfonías de Franz Joseph Haydn

Ofrecerá este concierto el próximo 4 de marzo en el Teatro Ocampo.

La Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), sigue con sus conciertos presenciales en el marco de su primera temporada 2022, por lo que el 4 de marzo estará dedicado a las sinfonías de Franz Joseph Haydn.

La OSIDEM se presentará en el Teatro Ocampo a las 20:30 horas e interpretará las sinfonías número 15 en re mayor, la número 17 en fa mayor, y la número 18 en sol mayor, escritas por el compositor austriaco y estará bajo la dirección musical del maestro Román Revueltas Retes.

El público podrá disfrutar de este concierto al adquirir sus pases de cortesía, los cuales se entregarán en las oficinas de la OSIDEM, Melchor Ocampo, 256, Centro histórico, a partir del martes 1 de marzo, desde las 10 de la mañana.

La temporada de conciertos presenciales se realiza siguiendo las medidas sanitarias correspondientes a la nueva convivencia.

Farmacias Guadalajara podría vender productos michoacanos

En una reunión de trabajo entre funcionarios estatales y directivos de la empresa, se acordó revisar con qué empresas cuentan con productos desarrollados, para valorar su incorporación.

Con el propósito de generar canales alternos de comercialización para productos elaborados en Michoacán, el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Alfredo Anaya Orozco, se reunió con el subdirector general de Farmacias Guadalajara, Javier Arroyo Navarro.

En el encuentro, el funcionario expuso las ventajas competitivas de la entidad como su ubicación geográfica, su conexión carretera y ferroviaria con las principales zonas de consumo en el país, así como el puerto de Lázaro Cárdenas, entre otras.

Por su parte, el directivo destacó la infraestructura logística con la que cuenta Michoacán que, “los puede poner en otro nivel en el mapa”. Cabe señalar que ese corporativo cuenta con 2 mil 400 sucursales en todo el país, así como tres centros de distribución.

Se acordó que en las próximas semanas se llevarán a cabo mesas de negocios con aquellas empresas que cuenten con productos desarrollados, para valorar su incorporación al catálogo de proveedores de la cadena farmacéutica.

Respecto al puerto de Lázaro Cárdenas, se planteó como una opción para la empresa de logística que opera de manera subsidiaria Farmacias Guadalajara.

En la reunión de trabajo también participaron el subsecretario T-MEC, Rubén Medina González, y los directores de Inversiones, y de Comercialización, José Carrillo García e Ixel Meléndez López, respectivamente.

Ante la falta de maestros, gobierno los llama a presentarse a sus escuelas asignadas

El gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, reconoció que los sindicatos presionan para que esas plazas se queden en Morelia.

Ante la demanda de maestros en algunos municipios del estado, se ha detectado que hay presión por parte de los sindicatos para que no se asignen profesores a dichas zonas, expuso el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario estatal lamentó que haya presión para que las plazas se queden en Morelia, donde se cuenta ya con suficientes maestros, sin embargo, las dirigencias sindicales buscan seguir teniendo su fuerza de manifestación en la capital michoacana.

Ramírez Bedolla destacó que las decisiones en la Secretaría de Educación del Estado (SEE) para las asignaciones no se toman con base a un capricho, sino a la necesidad de cobertura del servicio educativo.

Llegar a donde hay mayor necesidad de maestros para los niños y jóvenes es prioritario, y en ese sentido, el gobernador hizo un llamado a los docentes para que en el espíritu más alto de servicio, acudan a dar clases a los municipios donde se les asigne una escuela.

“No hay mejor libertad que la educación, es la mejor forma de liberar al pueblo”, consideró el mandatario estatal, tras reconocer el arduo trabajo que realizan muchos maestros en las aulas, y recordar que los salarios de este año están asegurados para los profesores de Michoacán.

Apatzingán: Podrían extender hasta marzo descuentos en multas y recargos en el predial

Para que más contribuyentes puedan hacer el pago, abrirán los sábados oficinas de la tesorería.

Para facilitar el pago del impuesto predial, las oficinas de la tesorería en la ciudad de Apatzingán abrirán también los días sábados, con un horario de 9:00 am a 2:00 pm.

Sobre lo anterior, el secretario de Administración y Finanzas, José Abarca Díaz Barriga, informó que se ha remitido la solicitud para que sea los integrantes del Cabildo quiénes aprueben la ampliación de descuentos en multas y recargos para el mes de marzo 2022, por lo que, se invita a la población a estar atenta a los beneficios que traerá la ampliación de las oportunidades para realizar el pago.

El funcionario municipal, agregó que en atención a los usuarios que laboran durante toda la semana se mantienen abiertas las cajas receptoras de tesorería los días sábados a partir de las 9 de la mañana.

Finalmente, recordó que con el pago del impuesto predial los contribuyentes pueden participar en la rifa de electrodomésticos por un valor de 140 mil pesos.

Para tranquilidad de la población, el módulo de pago cuenta con todas las medidas sanitarias y se invitó a los contribuyentes a acudir con cubrebocas, usar gel antibacterial y respetar la sana distancia.

Continúa el operativo para blindar el aguacate de Michoacán

Personal certificador de Estados Unidos es custodiado en sus recorridos por las huertas y camiones son escoltados para evitar asaltos.

En seguimiento a las medidas establecidas para garantizar la exportación del aguacate, autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como fuerzas federales y estatales, sostuvieron una mesa de trabajo para dar a conocer las acciones que se implementan en todo el territorio michoacano.

Durante el encuentro con representantes de huertos y empacadoras, se analizaron los estándares de los sistemas operativos de producción del fruto, ello para brindar condiciones en materia de seguridad a los cortadores, productores, supervisores y chóferes.

Las acciones de prevención del delito y vigilancia que se efectúan en los distintos puntos del estado donde se produce el aguacate, se llevan a cabo en estrecha coordinación entre la Policía Michoacán, autoridades federales y estatales, con el objetivo de garantizar su distribución nacional e internacional.

Las mesas de trabajo con este sector productivo del estado continuarán para atender y resolver cualquier situación de riesgo que pudiera suscitarse.

Entre las estrategias de seguridad está la creación de una figura de inteligencia independiente dentro de Asociación de Productores y Empacadores de Michoacán (APEAM), que estará en comunicación directa con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos; así como la implementación de una célula de actuación de seguridad con instancias federales, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y fiscalía general del Estado (FGE) y un protocolo de actuación en los 43 municipios productores de aguacate.

Michoacán interesado en turismo de Colombia

Conectividad aérea, otro renglón que trabaja Michoacán con Colombia

Para robustecer la conectividad con los principales destinos emisores de viajeros hacia Michoacán, la Secretaría de Turismo del Estado trabaja una serie de encuentros con aerolíneas colombianas, para analizar las potencialidades que existen en cada caso.

Lo anterior, en el marco de ANATO, la Vitrina Turística de Colombia y uno de los principales foros de negocios turísticos de América Latina.

Al momento una de las perspectivas que se valoran con mayor viabilidad, consiste en la generación de flujos de paseantes colombianos hacia Michoacán a través de la ruta Cancún-Morelia que se abrirá en fechas próximas, dado que Colombia tiene vuelos directos a Cancún.

La empresa Viva Air en particular, externó su interés en razón de que ha encontrado buena respuesta del público para sus vuelos a Ciudad de México y Cancún.

La conectividad aérea constituye un pilar fundamental para la generación de negocios en el ámbito del turismo internacional, pues al reducir tiempos de viaje, facilita el comercio y fortalece la competitividad de un destino.

Además de la gestión en materia de conectividad, Michoacán también trabaja en ANATO el intercambio turístico, económico, cultural. Reuniones con buróes de turismo de las diversas regiones que integran Colombia.