Morelia, sede el “Trail Run Morelia 2022

• Se espera la asistencia de alrededor de 700 corredores de gran parte de la República Mexicana

«Por un mundo más sano, próspero y feliz», el próximo domingo 20 del presente mes, se realizará el «Trail Run Morelia 2002», en la comunidad de San Miguel del Monte, a partir de las 8:00 de la mañana.

Organizado por Axen Capital, con el apoyo del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), la competencia tiene como objetivo el fomentar un estilo de vida sana y de respeto al medio ambiente, así como la integración y recomposición del tejido social.

Es así que durante la presentación de la octava edición del Trail Run Morelia del 2022, Ramón Lara, integrante del comité organizador, quien estuvo acompañado de la titular del Imcufide Verónica Zamudio Ibarra, indicó, «son ya ocho las ediciones que a través de Axen Capital y el apoyo de Imcufude, hemos llevado a cabo con el fin de promover el respeto al medio al medio ambiente, un estilo de vida saludable y una sana convivencia entre todos».

La cita es el domingo 20 de marzo a las 8:00 horas con punto de salida y meta, en el Rancho San Miguel de la comunidad de San Miguel del Monte, ubicado al sur de la capital del estado. Se espera la asistencia de alrededor de 700 atletas de gran parte de la República Mexicana, entre ellos: San Luis Potosí, Jalisco, Querétaro, Guanajuato y desde luego, Michoacán.

Las distancias programadas para la presente edición del certamen serán: 5, 10 y 21 kilómetros, en las ramas varonil y femenil. Las inscripciones se podrán llevar a cabo mediante la página www.maratonmorelia.com, mismas tienen un costo de 500 pesos.

Histórica, detención de 32 personas en San Juan Nuevo:Gobernador

En la detención les fueron aseguradas 37 armas largas, cinco armas de fuego cortas, una ametralladora calibre .50 y 15 artefactos explosivos; además de ropa y equipo táctico.

La detención de 32 personas en la comunidad de San Juan Nuevo por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), de la 21 Zona Militar (ZM) y de la Guardia Nacional (GN), fue calificada por el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, como histórica.

En su tradicional encuentro con los medios de comunicación, ratificó que la puesta a disposición de estas personas es un acontecimiento histórico, ya que nunca se había logrado detener a un número tan grande de presuntos delincuentes en una sola acción,, además del decomiso de casi 50 armas de fuego de alto poder, cartuchos útiles y explosivos.

Acompañó al mandatario estatal, el fiscal general del estado, Adrián López Solís, quien informó que la incursión obedecía a que un grupo criminal había tomado las instalaciones de la presidencia municipal, una vez recuperadas las instalaciones municipales, fueron detenidas 32 personas, presuntamente, también miembros del grupo delincuencial y a quienes les fueron aseguradas 37 armas largas, cinco armas de fuego cortas, una ametralladora calibre .50 y 15 artefactos explosivos; además de ropa y equipo táctico.

Indicó que, de estos hechos se realizó el levantamiento de 5 cadáveres masculinos, a quienes se les practicó la necropsia de Ley y se estableció como causa de muerte las lesiones producidas por proyectil de arma de fuego, además de que todos resultaron positivos para el consumo de sustancias adictivas.

Finalmente, Ramírez Bedolla externó que su gobierno enfrenta de manera decidida y coordinada la impunidad, y aclaró que el estado de fuerza de la entidad, respaldado por la Federación no está rebasado por la delincuencia organizada en la entidad, “prueba de ello, es la incursión en esta comunidad para restablecer el orden y la paz social”.

Información Yesenia Magaña

Agenda cultural de la semana

Resalta el concierto que ofrecerá la Orquesta Sinfónica de Michoacán con el pianista Santiago Piñeirúa como invitado.

La Agenda Cultural del 14 al 20 de marzo del 2022 es compartida por la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM). Entérate de todos los eventos artísticos y culturales que están sucediendo en la entidad.

MARTES 15

Eventos especiales

Conversatorio Kurika-ueri K’uin chekua
Encendido del fuego nuevo purépecha
18:00 horas/Acceso gratuito
Patio principal/Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita/PÁTZCUARO

Música
Concierto con el tenor Alejandro Andrade Méndez. Facultad Popular de Bellas Artes
Pianista acompañante Miriam Pérez Fleitas
18:00 horas/Acceso gratuito
Museo de Arte Colonial/MORELIA

MIÉRCOLES 16

Eventos especiales

Presentación del grupo Huriata
17:00 horas/Acceso gratuito
Plaza principal/ZIRACUARETIRO

Arte, Historia y Tradición
“Crisol”, performance.
Dirección: Xamida Violeta Villa Próspero
19:00 horas/Acceso gratuito
Patio de La Magnolia/Museo del Estado/MORELIA

Conversatorio “Conversar sobre la diversidad desde la literatura, lingüística y artes”
19:00 horas/Acceso gratuito
Foro multiescénico/Centro Regional de las Artes de Michoacán/ZAMORA

JUEVES 17

Eventos especiales

Visita guiada por las obras de creadoras dentro de la exposición “5 décadas del Museo de Arte Contemporáneo”. Actividad en el marco del Día Internacional de la Mujer.
17:00 horas/ Acceso gratuito
Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce/MORELIA

Conversatorio “Humanismo y Regalismo en Vasco de Quiroga. Nuevas visiones para antiguos problemas”
18:00 horas/Acceso gratuito
Museo de Arte Colonial/MORELIA

Música
Presentación de la Orquesta Sinfónica de Michoacán. Primera temporada de conciertos 2022
Director titular: Román Revueltas Retes
Solista: Santiago Piñeirúa, piano
Programa
Candide, obertura de Leonard Bernstein. Concierto No. 3 en re menor, opus 30 de Sergei Rachmaninoff. Coppélia:suite No.1, de Léo Delibes
20:30 horas/Acceso gratuito con pase de cortesía
Teatro Ocampo/MORELIA

VIERNES 18

Eventos especiales

Presentación del libro “Ellas prefieren arriba”, de Gisela Linares. Actividad en el marco del Día Internacional de la Mujer
17:00 horas/Acceso gratuito
Sala Luis Sahagún/Casa de la Cultura/MORELIA

K´UINCHEKUA, LA FIESTA DE MICHOACÁN
-Comidas tradicionales, venta de artesanías
Programa:
-Uarhukua Chanakua. Ritual P’urhépecha
-Espectáculo de video mapping
-Danza del Torito de Jarácuaro
-Danza de los Viejos Chicos de Charapan
-Danza de Moros
-Danza del Pescado
-Danza de las Panaderas
-Coro de Mujeres de Santa Fe de la Laguna
-Pirekua
-Orquesta Filarmónica del Tzintzuni
-Director: Juan Vázquez
-Tlahualiles de Sahuayo
-Paloteros de Puruándiro
-Conjunto de Arpa Grande de Tierra Caliente
-Conjunto de Tamborita de la Depresión del Balsas
-Kúrpites de la región del Paricutín
-Toritos de Petate y Mojigangas
-Celebración del Corpus
-Mariachi
-Tenor Juan del Bosco
Del 18 al 20 de marzo
20:00 horas / Entrada libre. Boletos de cortesía en https://visitmichoacan.mx/kuinchekua/
Zona especial para recepción y atención a personas con discapacidad
Yácatas / TZINTZTUNTZAN

Literatura

Presentación virtual del libro “Escaso y amargo material para hacer una fogata”, de Carlos Higuera
Presentan: Ricard Huerta, España. María Vacs, Argentina. Raúl Casamadrid, México
Transmisión vía zoom
18:00 horas/Actividad gratuita

1er. Festival del Libro (Librería Educal). Evento en colaboración con el Ayuntamiento de Zamora
Conversatorio “Conversar sobre la diversidad desde la literatura, lingüística y artes”
19:00 horas/Acceso gratuito
Foro multiescénico/Centro Regional de las Artes de Michoacán/ZAMORA

Música
Presentación del grupo Huriata
19:00 horas/ Acceso gratuito
Plaza principal/Cutzeo/HUETAMO

SÁBADO 19

Evento especial
Reunión de cronistas de Michoacán. Participan cronistas de 40 municipios del estado
11:00 a 14:00 horas
Auditorio Gertrudis Bocanegra/Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita/PÁTZCUARO

DOMINGO 20

Gran maratón de teatro para Niños, Niñas, Jóvenes y Adolescentes

Obra “Femininjas”
Dirección: Everth Yamil
Dramaturgia y actuación de Verónica Villicaña
Compañía La Luciernaga Teatro
17:00 horas/Acceso gratuito
Teatro Juárez/ZITÁCUARO

Arranca SSM vigilancia de 13 playas estatales

Los resultados de las muestras tomadas al agua de mar serán difundidos a la población a partir del 8 de abril.

Ante el próximo periodo vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Jurisdicción Sanitaria de Lázaro Cárdenas, vigila que las 13 playas michoacanas sean aptas para el recreo humano y del 14 al 25 de marzo arrancará un operativo de muestreo al agua de mar, para descartar riesgos a la salud de los bañistas.

Estas acciones forman parte del Programa Playas Limpias de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), y las muestras son analizadas en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, para determinar si representan o no un riesgo sanitario.

Las playas michoacanas monitoreadas son “Playa Jardín”, “Playa Azul”, “La Soledad”, “Chuquiapan”, “Las Peñas” y “Caleta de Campos”, del municipio de Lázaro Cárdenas, así como “Nexpa”, “Pichilinguillo” y “Maruata” de Aquila.

También se analiza la calidad del agua de “Boca de Apiza”, “Faro de Bucerías”, “Las Brisas”, y “San Juan de Alima”, del municipio de Coahuayana.

El indicador de contaminación que se vigila es la bacteria Enterococcus faecalis, toda vez que es muy resistente a condiciones adversas.

Para determinar que una playa se encuentra apta, los resultados de las muestras tienen que ser menores a los 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua (NMP/100 ml), tal y como lo marcan los lineamientos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

Una vez que se cuente con los resultados serán dados a conocer a partir del 8 de abril, con el objeto de que la población tenga certeza de que las playas de Michoacán no presentan riesgo para contraer enfermedades de la piel, conjuntivitis o padecimientos intestinales.

Tenencia indígena de Carapan se autogobernará

Habitantes de la comunidad votaron a favor de autogobernarse por usos y costumbres.

De manera unánime mujeres y hombres de la tenencia indígena de Carapan perteneciente al municipio de Chilchota, votaron a favor de autogobernarse por usos y costumbres y administrar los recursos presupuestales de manera directa y autónoma conforme lo establecido en la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán.

En la consulta que desarrolló el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ante la solicitud hecha por representantes de la población indígena; las y los integrantes de la comunidad conformada por 4 cuarteles, se reunieron en el Auditorio Comunal y votaron por el SI de manera unánime sin que existiera un voto contrario en la consulta previa, libre e informada.

Las actividades iniciaron a las 17:00 horas, se realizó el registro de las y los pobladores de la tenencia donde se recopilaron sus datos en el acceso de ingreso al recinto, lo anterior, conforme lo establecido en la convocatoria acordada previamente por el Comité de Enlace de la Tenencia de Carapan y la Comisión para la Atención de Pueblos Indígenas (CEAPI) del IEM.

Posterior a ello, se realizó la fase informativa donde las consejeras integrantes de la CEAPI explicaron de manera detallada en qué consistía la consulta, los aspectos que implicaría el ejercer los recursos presupuestales de manera directa y las responsabilidades que ello representa, además, se dio contestación a diversas inquietudes realizadas por las y los pobladores.

Una vez aclaradas todas las dudas de la comunidad, se procedió a la votación a mano alzada, disponiendo personal del IEM en puntos estratégicos para identificar el sentido de la decisión.

Durante el desarrollo de las diferentes etapas se contó con la presencia de consejeras, consejeros y personal del IEM, así como de autoridades de la Tenencia Indígena, de la Secretaría de Finanzas, de Gobierno del Estado e invitados de diversas comunidades indígenas.

Con dichas acciones el IEM cumple con dar viabilidad a las decisiones que se realizan de manera democrática en beneficio de las comunidades purépechas de Michoacán.

Para próximo duelo, Estadio Morelos abrirá todas las secciones

Para tranquilidad de la afición, se respetará el protocolo sanitario emitido por las autoridades para evitar contagios de Covid-19.

El próximo duelo de Atlético Morelia será de local, y la buena noticia es que será, al igual que el encuentro anterior con afición en las gradas, de esta manera los aficionados pueden acudir al Estadio Morelos con su familia a disfrutar del encuentro.

El rival del equipo michoacano es el TM Fútbol Club, el juego inicia a las 12:00 horas y se abrirán todas las secciones del Coloso del Quinceo, además de que habrá promociones, anunció José Luis Higerua, presidente del Club en su cuenta de Twitter.

El mensaje subido la mañana de este lunes expresa lo siguiente:

“Buen día, ¿cómo pinta su semana? Nosotros muy contentos por recibirlos el próximo domingo a las 12 del día (tradicional del canario @C_A_Morelia para enfrentar al @TMFCoficial en @EstadioMorelos No falten! SE ABRIRÁN todas las secciones y precios de promoción. @LigaMXExpansion

Para tranquilidad de la afición, se respetará el protocolo sanitario emitido por las autoridades para evitar contagios de Covid-19.

Los canarios llegan a este juego en la posición número 3 con 20 puntos, mientras que la “Jaibas” son el último lugar de la tabla con tan sólo 6 unidades.

Santiago Piñeirúa, pianista invitado de la OSIDEM

Presentarán un concierto el próximo 17 de marzo en el Teatro Ocampo de Morelia.

Para deleite de todo su público, el próximo 17 de marzo, a las 20:30 horas, la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM) ofrecerá un concierto en el Teatro Ocampo, como parte de su temporada de conciertos 2022, dirigida por Román Revueltas Retes y con el solista Santiago Piñeirúa al piano.

La OSIDEM ha preparado un programa que incluye las siguientes obras: Candide, obertura de Leonard Bernstein; Concierto no. 3 en re menor, opus 30, de Sergei Rachmaninoff; y Coppélia: suite no. 1 de Léo Delibes.

Santiago Piñeirúa ha tenido conciertos con músicos de la talla de Brian Lewis, Manuel Ramos, Zulyamir Lopezríos, Rosa María Diez, Mauricio Náder, Elizabeth Means y Carlos Prieto. Es ganador del Premio Nacional de la Juventud 2011, otorgado por el Gobierno Federal, y ha sido galardonado en diversos concursos nacionales e internacionales.

La entrega de pases de cortesía se llevará a cabo el lunes 14 de marzo, a partir de las 10:00 horas, en las oficinas de la orquesta, ubicadas en calle Melchor Ocampo 256, Centro Histórico, Morelia. Se seguirán todas las medidas sanitarias correspondientes.

Hugo Soto, campeón de la 1ª Copa Morelia de BMX

El zacatecano demostró calidad de seleccionado nacional sobre la pista de la especialidad del Bosque Cuauhtémoc

El seleccionado mexicano proveniente de Zacatecas, Hugo Julián Soto Sandoval, se alzó como el campeón absoluto de la primera edición de la Copa Morelia de BMX, al demostrar un amplio dominio en los dos días de competencia, que tuvo como escenario la pista de la especialidad del Bosque Cuauhtémoc, en la capital michoacana.

Después de dos días de intensa competencia, ambiente familiar, compañerismo, velocidad y destreza sobre el manubrio, la 1ª Copa Morelia concluyó como un rotundo éxito, ya que congregó a 300 ciclistas de diversos estados y fungió como la carta de presentación de una pista de BMX renovada y a la altura de las más completas del país.

En la categoría Élite, el zacatecano Hugo Soto, impuso condiciones durante cada ronda de competencia, con lo que se alzó con relativa facilidad con el título de campeón, mientras que el segundo puesto fue para Marco Gutiérrez y el tercer sitio lo ocupó Daniel Sánchez, ambos oriundos de Jalisco.

Al ser Michoacán el anfitrión, sus pedalistas lograron sacar provecho a su conocimiento por la pista, con lo que se obtuvieron algunas posiciones en el cuadro de honor, como el segundo lugar de Darío Rentería en la categoría de 15-16 años; Sofía González conquistó la tercera plaza en 15-16; Omar González fue el campeón en 12 años y menores; Merlín Espinoza acabó en lo más alto en mayores de 50 años y Karim García fue el indiscutible ganador en 6 años y menores.

El Serial Nacional de BMX se reanudará en el mes de abril, con la Copa Aguascalientes, para después continuar por otras entidades como Zacatecas, San Luis Potosí, Nuevo León y el Estado de México.

Continúa huelga de puertas abiertas en Poder Judicial de Michoacán

Las actividades jurisdiccionales y administrativas se mantienen con el personal de contrato y confianza.

El Poder Judicial de Michoacán informa que el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial del Estado de Michoacán (SUTASPJEM) no aceptó los ofrecimientos hechos por la autoridad, razón por la cual, la huelga continúa pero de puertas abiertas.

A través de un comunicado de prensa, informa que el sindicato recibió una propuesta que consistió en un incremento de 3.5% a salario, 3.5% a compensación, 1.5% a prestaciones, otorgamiento de bases, declarar el 1 de noviembre como día inhábil y un aumento al capítulo de prestaciones sociales, propuesta que fue rechazada.

El boletín de prensa señala que la huelga obedece a una resolución del Tribunal de Conciliación y Arbitraje en el Estado de Michoacán del pasado 28 de febrero, en donde se establece que ésta es un proceso legítimo de suspensión de labores pero no deberá tener por efecto paralizar los servicios públicos a la sociedad en los juzgados y oficinas; por lo cual, prevalece el derecho de la ciudadanía de recibirlos, pues conllevan un mayor beneficio colectivo y son indispensables.

Asimismo, la resolución dicta que el Sindicato emplazante debe otorgar las facilidades necesarias al personal que trabaja para el Poder Judicial del Estado y que deseen, libremente y por elección propia, seguir laborando en las instalaciones, esto es, personal de contrato, de confianza y quienes así lo decidan.

En este tenor, y ante la negativa del Sindicato de aceptar las propuestas formuladas por el Consejo en la audiencia del pasado 11 de marzo, la conclusión de la huelga a puertas abiertas, queda en manos del Poder Judicial de la Federación, a través de los diversos juicios de amparo interpuestos, o en su caso, del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado.

Lo que permite que el personal sindicalizado que así lo considere conveniente pueda presentarse a trabajar, sin que ello afecte su derecho de huelga, ya que ésta se seguirá manifestando a través de las banderas de huelga que se han colocado, hasta en tanto las partes lleguen a un acuerdo o se decida por la autoridad correspondiente.

Por lo que se convoca a las y los sindicalizados, que así lo deseen, para que se incorporen a trabajar, con el pago correspondiente de su salario y demás prestaciones.

Es importante destacar que de parte del Consejo del Poder Judicial de Michoacán continúa la apertura y disposición al diálogo para concluir este movimiento y que el servicio se preste con normalidad, sin embargo, no puede negociar prestaciones que se encuentra imposibilitado a ofrecer, bajo el principio de que las pretensiones y peticiones deben ser proporcionales a las posibilidades presupuestarias de la parte patronal.

Conviene además resaltar que el recurso asignado a la institución para el presente ejercicio es el mismo autorizado que el año anterior, contemplándose un incremento etiquetado para la creación de juzgados laborales que deberán iniciar funciones este 2022.

Nuevo doctorado y maestría en la UMSNH

Se trata del Doctorado en Diseño Avanzado y la Maestría en Asuntos Públicos de la Sustentabilidad.

El H. Consejo Universitario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) aprobó el Doctorado en Diseño Avanzado y la Maestría en Asuntos Públicos de la Sustentabilidad.

En sesión ordinaria celebrada el pasado viernes, el máximo Órgano de Gobierno de esta Casa de Estudios aprobó los dos nuevos posgrados que ofrecerá la institución a partir del próximo ciclo escolar. Se trata del Doctorado en Diseño Avanzado que ofrecerá la Facultad de Arquitectura, así como la Maestría en Asuntos Públicos de la Sustentabilidad, que ofrecerá la Facultad de Economía.

Este programa de Doctorado en Diseño Aplicado (DDA), tiene el objetivo de formar profesionales capaces de entender problemas complejos de la sociedad contemporánea y transformar el entorno por medio del modelo investigación a través del diseño (MID) con la finalidad de generar nuevos conocimientos para un cambio positivo en la sociedad y el medio ambiente.

Tiene un enfoque multidisciplinario y está dirigido a los profesionales interesados en redefinir intencionalmente los procesos, sistemas y eventos más allá de las expectativas tradicionales en el diseño. Los programas de doctorado con orientación profesional nacen ante la oportunidad de vinculación del ámbito académico con el sector productivo.

Por lo que respecta al Programa Académico denominado Maestría en Asuntos Públicos para la Sustentabilidad (MAPS), este busca dar respuesta a una creciente demanda social que permanentemente ha venido solicitando la apertura de estudios de posgrado que incorporen temas de gestión de la sustentabilidad con una orientación profesionalizante.

En atención a la demanda detectada, se definió el diseño curricular a partir de tres líneas del ejercicio profesional: la economía y la sustentabilidad, la planeación y gestión pública, así como las finanzas y sustentabilidad, como enfoques para diseñar estrategias que posibiliten un uso adecuado de los recursos en aras de un desarrollo más sustentable, equitativo, incluyente y de largo alcance.

Su objetivo general es formar profesionistas capaces de comprender y utilizar propuestas teóricas y metodológicas para impulsar procesos de gestión pública para proponer e implementar soluciones a problemáticas propias de la sustentabilidad.