¿Quieres visitar los museos de Morelia y Pátzcuaro? Revisa los horarios

Durante la temporada decembrina los recintos culturales pertenecientes a la Secum permanecerán abiertos al público

En estas vacaciones decembrinas, los habitantes y visitantes de Michoacán podrán conocer y disfrutar de las exposiciones que se encuentran en espacios administrados por la Secretaría de Cultura del Estado (Secum); recintos que resguardan la historia y tradición de la entidad y que tienen acceso gratuito.

En Morelia, el Centro Cultural Clavijero, ubicado en la calle El Nigromante 79, en el Centro Histórico de la capital michoacana, recibirá a sus visitantes de martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas, permanecerá cerrado los días 24, 25 y 31 de diciembre, y 1 de enero de 2023.

El Museo de Arte Contemporáneo «Alfredo Zalce» (MACAZ), que se localiza en Avenida Acueducto 18, en el Centro Histórico de Morelia, abre de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas y los sábados y domingos de 10:00 a 18:00 horas. Los días 24 y 31 el horario será de 10:00 a 14:00 horas, mientras que los días 25 de diciembre y 1 de enero de 2023 el inmueble cerrará sus puertas al público.

El Museo del Estado de Michoacán (MEM), que se encuentra en la calle Guillermo Prieto 176, en el Centro Histórico, estará abierto de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 horas. Sábados y domingos de 10:00 a 18:00 horas, cerrando sus puertas el 25 de diciembre de 2022 y el 1 de enero de 2023.

El Museo Casa Natal de Morelos, que se encuentra en La Corregidora 113, Centro Histórico, estará abierto lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas, sábados y domingos de 10:00 a 18:00 horas. Este museo estará cerrado el 25 de diciembre de 2022 y el 1 de enero de 2023.

El Museo de Arte Colonial (MACOL) permanecerá cerrado al público ya que se encuentra en etapa de remodelación preventiva.

La Casa Taller Alfredo Zalce, que se ubica en Avenida Camelinas 409, esquina con Vicente Santa María, en la colonia Félix Ireta, tiene un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas. Permanecerá cerrada el 24, 25 y 31 de diciembre, y 1 de enero de 2023.

Las salas de exposiciones de la Casa de la Cultura de Morelia también estarán abiertas de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas, y los sábados de 12:00 a 16:00 horas. Este centro cultural permanecerá cerrado el 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero de 2023.

En Pátzcuaro, el Centro Antiguo Colegio Jesuita (CCACJ) abre sus puertas de martes a domingo de 12:00 a 17:00 horas, durante el periodo vacacional permanecerá cerrado los días 24, 25 y 31 de diciembre de 2022, y 1 de enero de 2023. Este recinto se ubica en la calle Enseñanza sin número, esquina Alcantarilla, en la colonia Centro.

Continúa la vacunación contra el Covid-19 en Morelia

Todos los rezagados mayores de 18 años podrán acudir a completar sus esquemas o solicitar su refuerzo

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) continúa con la vacunación contra el Covid-19 para todos los rezagados mayores de 18 años; en el caso de Morelia el biológico puede solicitarse en el Centro de Salud “Dr. Manuel González Urueña”, ubicado junto a la Plaza del Carmen, de lunes a domingo.

Es así que del 22 de diciembre al 1 de enero, todos los mayores de 18 años que requieran su refuerzo podrán acudir a solicitarlo; el único requisito es llevar el formato prellenado, el cual puede descargarse de la página de Mi Vacuna y tener más de cuatro meses de haber recibido la última dosis, independientemente de la marca que se hayan aplicado.

Para las personas que aún no cuentan con ninguna dosis aplicada, podrán acudir a solicitarla, el requisito es tener más de 18 años y presentar el formato de vacunación prellenado y su identificación oficial.

El biológico que se aplica es Abdala, seguro y autorizado el 29 de diciembre de 2021, por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), instancia que dictaminó procedente la autorización para su uso de emergencia, con la denominación distintiva: proteína recombinante del dominio de la unión al receptor del virus del SARS-CoV-2.

En 2022, Seimujer atendió más de 4 mil mujeres víctimas de violencia de género

Entre los servicios brindados se encuentra la atención jurídica, psicológica para personas adultas, psicología infantil y de tanatología

En lo que va del año 2022, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) ha atendido un total de 4 mil 162 mujeres víctimas de violencia, así como 385 niñas y niños y 136 adolescentes, en su mayoría hijas e hijos de las usuarias.

Durante el último año, la Dirección de Prevención y Atención a la Violencia, en coordinación con el Programa de Apoyo a las Instancias de las Mujeres en la Entidades Federativas (PAIMEF), se ha encargado de brindar atención a mujeres, niñas y adolescentes mediante 13 Centros Fijos ubicados en el estado.

Entre los servicios ofrecidos se encuentra la atención jurídica, así como psicológica para personas adultas, psicología infantil y de tanatología.

Fue junio del 2022 el mes con el mayor número de atenciones, presentándose 725 casos de violencia, seguido de agosto con 567 y octubre con 504. Hasta el momento, diciembre suma 275 casos.

Entre los municipios beneficiados se encuentran Aguililla, Buenavista, Ciudad Hidalgo, Lázaro Cárdenas, La Piedad, Morelia, Pátzcuaro, Puruándiro, Tacámbaro, Uruapan, Zamora y Zitácuaro.

Con estas acciones, la Seimujer reafirma su compromiso por el combate a la violencia de género contra las mujeres en el estado y su derecho a vivir en paz e insta a todas las autoridades y a la sociedad civil en general a seguir construyendo una sociedad más igualitaria entre hombre y mujeres.

Juzgados laborales han recibido 161 demandas en lo que va del año

La mayoría de estas se concentran en los dos órganos de la región Morelia

Al hablar del funcionamiento del nuevo modelo de justicia laboral -vigente desde el 3 de octubre- Jorge Reséndiz García, magistrado presidente del Poder Judicial de Michoacán, informó que con corte al 13 de diciembre, los cuatro juzgados en materia del trabajo han recibido 161 demandas.

La mayoría de estas se concentran en los dos órganos de la región Morelia, correspondiendo 57 al juzgado primero y 56 al juzgado segundo, en tanto que en la región Zamora se tramitan actualmente 22 y 26 más en la región Uruapan; todas ellas provenientes del sector privado. Señaló que la actividad derivada de la Reforma Laboral en Michoacán es más intensa en comparación con otras entidades en donde inició funciones en las etapas anteriores de implementación nacional.

Por otra parte, Reséndiz García reiteró que dicho cambio de paradigma privilegia los mecanismos alternativos de solución de controversias; por ello el Consejo acordó incluir en la plantilla de personal de los juzgados, a conciliadores y conciliadoras para acompañar a las partes durante todas las etapas del procedimiento, incluyendo la ejecución de sentencia; dicha acción coloca a Michoacán como el único estado del país que incluye a esta figura.

En este orden de ideas, compartió que la primera conciliación lograda en sede judicial fue un momento emotivo para el personal de los juzgados y reforzó el compromiso de seguir aportando desde sus funciones, a la reconstrucción del tejido social; hasta el momento se han resuelto cinco casos a través de la conciliación intrajudicial.

“Hacer conciencia de la omisión o excesos de las partes ha servido para el cambio de mentalidad y abre la posibilidad de resolver el problema sin agotar las etapas procesales, lo que genera satisfacción porque queremos una sociedad donde se deje de lado la cultura de la controversia jurídica y se privilegie la cultura de la paz donde las partes determinen y den elementos para resolver las controversias.

Posadas gratuitas en la Piedad y Morelia

“El sueño de Bartolito y la estrella”, “Satanás se robó una estrella” y “Lolita Bolita” se presentan para preservar las tradiciones y divertir a chicos y grandes

Para seguir las tradiciones y la celebración de las posadas, el programa Michoacán Navideño, que coordina la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), este lunes tendrá actividades en La Piedad y Morelia, para toda la familia y con acceso gratuito.

“El sueño de Bartolito y la estrella”, es la pastorela que arriba al Teatro del Pueblo, en La Piedad, a las 19:00 horas. Este montaje es una producción de la compañía Vaso Teatro, que dirige Manuel Barragán. La trama busca recordar como cada año los pastores y vecinos se preparan para recibir a José y María que andan pidiendo posada. Lamentablemente este año el Ángel Gabriel no puede venir a la tierra, el diablo aprovecha para hacer de la suyas y crear discordia y odio en los corazones. Bartolito al ver que una nueva estrella aparece en el cielo pide un gran deseo.

La pastorela “Satanás se robó una estrella” hará su presentación en la colonia Primo Tapia Oriente, en Morelia, a las 19:00 horas, este elenco está dirigido por José Juan Suárez y corresponde a la compañía de teatro Sonaja Roja, quienes interpretarán una historia donde el temible “Chamuco” se robó la estrella del pueblo de Michoacán, es así que Diosito le pide al Ángel Gabriel ayude a los pastores para rescatarla y poder llegar con el niño Dios con el fin de celebrar la navidad.

Será en las instalaciones de Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), en la Villa Navideña, donde los asistentes disfruten del espectáculo escénico “Lolita Bolita”, en el área del nacimiento artesanal y árbol monumental, a las 17:00 horas con acceso es gratuito.

La cartelera completa puede consultarse en la página oficial de la Secum: www.cultura.michoacan.gob.mx, a través del siguiente link: http://bit.ly/3iS0Sc3.

Reciben armamento Epitacio Huerta, Hidalgo, Marcos Castellanos y Tarímbaro

En breve, los municipios de Morelia y Uruapan recibirán también material bélico para enfrentar a la inseguridad

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública entregó armamento a los municipios de Epitacio Huerta, Hidalgo, Marcos Castellanos y Tarímbaro.

Las armas largas y cortas entregadas, corresponden a la compra consolidada 2020 proveniente de recursos propios y del Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública (FORTASEG), informa un comunicado de prensa.

El Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, César Erwin Sánchez Coria, señaló que se trabaja a fin de acelerar las gestiones que permitan a los municipios cubrir con prontitud las necesidades en equipamiento de las policías municipales.

En breve, los municipios de Morelia y Uruapan recibirán también material bélico para enfrentar a la inseguridad, con lo que quedaría casi completada la entrega correspondiente a esta anualidad, misma que podría complementarse en enero del próximo año.

Lo anterior, como instancia de acompañamiento, gestión y seguimiento a la normatividad y procedimientos en materia de seguridad pública, tales como permisos de portación de armas y adquisición de las mismas.

Artesanía michoacana presente en “ORIGINAL”

32 artesanos de diversas localidades del estado están, a partir de hoy y hasta en 20 de noviembre, en el Complejo Cultural Los Pinos en la Ciudad de México

Original.Encuentro Textil Mexicano refleja la cosmogonía de la creación del todo a través de una selección exclusiva de indumentaria y joyas tradicionales mexicanas.

Por segundo año consecutivo, el Complejo Cultural Los Pinos es inundado de los hilos y el multicolor de maestras y maestros artesanos provenientes de toda la República.

Es por ello, que se suman al encuentro 32 artistas y artesanos michoacanos de las comunidades: Ahuiran, Angahuan, Aranza, Cuanajo, Morelia, Santa Clara del Cobre, Jiquilpan, Pátzcuaro y San Felipe de los Herreros.

El Instituto del Artesano Michoacano, Cástor Estrada Robles, señaló que la participación de los artesanos muestra un universo mítico donde la magia es posible, donde los objetos están dotados de un espíritu propio y la vida es un gran ritual para honrar la vastedad del mundo.

“Se trata de un movimiento cultural permanente dedicado a crear conciencia sobre el valor del trabajo artesanal, los derechos de la propiedad colectiva y la necesidad de detener el plagio, donde las y los artesanos creadores originales son los únicos protagonistas”, aseguró.

Finalmente, Cástor Estrada invitó a las y los espectadores a deleitarse con la riqueza textil y a comprar la indumentaria hecha por las manos de los michoacanos.

Regresa a Morelia el Desfile Deportivo del 20 de noviembre

Se espera la incorporación de los medallistas michoacanos en los Juegos Nacionales Conade 2022

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), informa que un total de 3 mil 500 personas participarán en el regreso del Desfile Cívico Deportivo del 20 de noviembre en la capital michoacana, con motivo del 112 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

Tras dos años de haberse cancelado a causa de la pandemia de COVID-19, el evento organizado por el Gobierno de Michoacán, a través de la casa del deporte michoacano, contará con la participación de instituciones educativas de los diferentes niveles, dependencias federales, estatales, municipales, paraestatales y descentralizadas; además de asociaciones deportivas, escuelas militarizadas.

Se espera la incorporación de los medallistas michoacanos en los Juegos Nacionales Conade 2022; Juegos Paranacionales Conade 2022; así como del Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2022; Juegos Nacionales Populares 2022 y del XXIII Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales.

La salida está programada a las 11:00 horas, en el Jardín de Villalongín para trasladarse sobre la avenida Madero y finalizar en el Monumento a Lázaro Cárdenas. Tendrá un recorrido de 2.6 kilómetros, con una duración aproximada de dos horas y 20 minutos.

Participarán 51 contingentes para un total de 3 mil 500 personas, divididos de la siguiente manera: 207 participantes en Descubierta 1 y 2; 400 elementos de la XXI Zona Militar; 756 alumnos del nivel medio superior; 743 estudiantes del nivel superior; ocho dependencias estatales; nueve asociaciones deportivas; cuatro escuelas militarizadas y seis contingentes extraescolares.

Anuncia el Ayuntamiento de Morelia descuentos en multas y recargos en el pago de impuestos

Hasta el momento, el 89 por ciento de los contribuyentes han pagado el impuesto predial

El Ayuntamiento de Morelia se suma a la estrategia del Buen Fin para ofrecer descuentos del 80 por ciento en multas y 40 por ciento en recargos en el pago del impuesto predial, no sólo de este año sino en adeudos de años anteriores.

El tesorero del municipio, Héctor Gómez Trujillo, agregó que este beneficio se aplicará del 18 al 30 de noviembre y los pagos se recibirán también con tarjeta de crédito a 3,6 y 12 meses sin intereses.

Hasta el momento, el 89 por ciento de los contribuyentes han pagado el impuesto predial y se prevé una recaudación de 50 millones de pesos con esta estrategia hasta el 30 de noviembre, pero el municipio espera llegar a una recaudación histórica anual de 500 millones de pesos.

Barry I. White llega al alma de los morelianos con un repertorio de lo mejor del pop y soul

El músico estadounidense puso a bailar al público reunido en la plaza Valladolid, en el evento masivo que el Festival de Música de Morelia retoma como parte de su programa luego de 4 años

La leyenda de la música Barry Ivan White llegó a la capital michoacana en el marco de la edición 34 del Festival de Música de Morelia (FMM) Miguel Bernal Jiménez para hacer un viaje en el tiempo y recordar esas melodías que han marcado a distintas generaciones.

La sede de tan único concierto fue la Plaza Valladolid, que minutos antes de las 20:00 horas comenzó a llenarse de la expectativa por gozar de canciones como: “Love train”, “Can’t take my eyes off of you”, “I wanna dance with somebody”, “Just the way you are” entre otros.

Es importante destacar que el concierto espectáculo que ofrece el Festival de Música de Morelia regresó en esta 34 edición luego de cuatro años de pausa; el último concierto de esta índole fue en 2017.

Barry I. White también reconoció el esfuerzo del FMM encabezado por Verónica Bernal Vargas para continuar impulsando la cultura musical en Michoacán, sabiendo que este encuentro musical logró impulsar el nombramiento de Morelia como Ciudad Creativa de la Música, reconocimiento otorgado por la Unesco.

En la música latinoamericana, Barry ha compartido escenario con el trío Los Panchos, Rafael Basurto Lara, Dyango, José José, Francisco Céspedes, David Torrenz, y Amaury Gutiérrez, entre otros. 

Uno de los momentos más especiales de la velada, fue cuando honró la música en español con melodías que lograron conectar con el sentir y el recuerdo de los presentes, y algunos entre lágrimas, corearon a todo pulmón canciones como “Sabor a mí”, “Pienso en ti”, y “Volver, volver”. 

Antes de concluir el concierto, Barry I. White fortaleció su gusto por estar en Morelia al reconocer a la gastronomía michoacana de la que se ha enamorado a través de un caldo.

Entre los varios reconocimientos que ha tenido, en 1984 Barry Ivan White fue invitado por Papa Jessie Ferguson y Barry Smith a formar parte del grupo The Platters. Ahora es un miembro veterano de dicha agrupación y ha viajado por todo el mundo cantando con una multitud de artistas de fama mundial.

¿Quién es Barry I. White?

Nació y se crió en Miami Florida, hijo de un ministro local de la iglesia, Barry Iván White tuvo una temprana introducción al mundo de la música. Comenzó a tocar en la iglesia el piano, la guitarra, el bajo y la batería. Su primera presentación fue a la edad de tres años y desde ese momento ha pasado toda su vida tocando los corazones de la gente con su música.

A sus 14 años. Barry se convirtió en director y ministro del coro musical, exhibiendo un único entendimiento por el lado técnico de la expresión musical, así como la armonización vocal. A sus 17 años, Barry grabó su primer álbum como parte del coro de góspel. Después viajó con el coro por los Estados Unidos cantando y abriéndoles los conciertos a los cantantes famosos de este género. Se presentó con artistas como: Andrae Crouch, The Hawkins Family, The Winans, Shirley Cesar, Candi Staton, James Cleveland, Milton Biggham, entre otros.

Después de años de trabajo en la música góspel como artista, productor y promotor. Barry Ivan White hizo la transición a la música Pop y Soul. Tuvo un éxito inmediato presentándose y representado a grandes artistas como: El maestro Barry White, En Vogue, Family Stand, Michael Cooper, The O’Jays, The Temptations, Levert, y otros. Co-fundó (Tashari Records) produciendo y grabando con el trío femenino: «C’est La Vie».