Semana Santa llenará hoteles de Morelia

A partir del jueves Santo, se espera una ocupación total

Los dueños de hoteles esperan una Semana Santa con mucho optimismo, la ocupación de cuartos será total, según palabras del presidente de la Asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico (Covechi), Alfonso Guerrero Guadarrama. “Estos días de vacaciones pintan muy bien”, afirmó.

En una entrevista telefónica, el presidente de Covechi proyecta una derrama económica de 135 millones de pesos promedio, comparada con los 120 millones de pesos generados en 2022, en el mismo periodo vacacional.

Específicamente, el empresario proyectó una ocupación hotelera del 100% a partir del jueves santo, el año anterior, el registro fue de 95%.

“Para estas fechas, en el 2022 era muy difícil conseguir una reservación, pero ahora, todavía va a ser más complicado, por la recuperación que ha tenido la capital del estado en materia turística y por la agenda de eventos que organizan los gobiernos estatal y municipal”, afirmó.

Finalmente, Guerrero Guadarrama invitó a los turistas y visitantes a consumir en negocios locales, con la finalidad de mantener fuentes de empleo, incluso adelantó que se han sometido a cursos de capacitación para mejorar la atención al turismo.

Información Abraham Méndez

Inician inscripciones a talleres en Casa de la Cultura de Morelia

Entre las novedades, los talleres de baile cardio, acondicionamiento, yoga y meditación

El martes 21 de marzo darán inicio las inscripciones para los talleres de artes plásticas, danza, teatro, literatura y música, del segundo trimestre de la Casa de la Cultura de Morelia, como parte de los programas y proyectos implementados por la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum).

Como parte de su abanico de actividades, este recinto también ofrece talleres para la salud a través del baile cardio y acondicionamiento, baile latino, yoga y meditación, así como en el rubro del esparcimiento que comprende bailes latinos y de salón, ritmos tradicionales, coreográfico y jazz.

Los talleres han sido planeados en diferentes días y horarios para que todas las personas tengan la posibilidad de inscribirse. Deberán pagar 50 pesos de inscripción, y 300 pesos por cada taller que decidan tomar. Las clases iniciarán el 15 de abril y concluirán el 15 de julio.

En esta ocasión se retomarán las inscripciones a través de la liga https://40o1.short.gy/PxiXrt, además, las oficinas estarán al servicio de quien requiera apoyo en el proceso, en un horario de 10:00 a 16:00 horas.

Asegura FGE siete predios donde se cosechaba aguacate de manera clandestina

En lo que va de año se han asegurado siete predios en los municipios de Pátzcuaro, Tacámbaro, Morelia (cerro del Águila) y Salvador Escalante

En el marco de las acciones que ha emprendido la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), en la investigación y persecución de delitos que atentan contra el medio ambiente, en lo que va del año la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos contra el Ambiente y la Fauna, ha asegurado siete predios relacionados en plantación ilegal de aguacate.

Los predios que se han asegurado, corresponden a un aproximado de 40 hectáreas que ya estaban en proceso de plantación de aguacate y se encuentran ubicados en los Municipios de Pátzcuaro, Tacámbaro, Morelia (cerro de Águila) y Salvador Escalante.

Cabe hacer mención que como parte de estos trabajos, durante el año pasado, la FGE aseguró 40 predios, en cumplimiento a órdenes de cateo relacionados en este delito ambiental, ya que no contaban con la autorización de cambio de uso de suelo que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

En ese sentido, el Fiscal Especializado, José de Jesús Reyes Mozqueda, reiteró el compromiso del Fiscal General, Adrián López Solís, de seguir intensificando las labores operativas con el objetivo de inhibir los delitos ambientales como la plantación de aguacate ilegal.

De igual forma, Reyes Mozqueda informó que estas acciones permanentes que se realizan de manera coordinada con las autoridades federales, estatales y municipales son para fortalecer la protección al medio ambiente, por lo que también se le requiere a la ciudadanía de su cooperación de denunciar hechos que atentan contra los recursos naturales.

La FGE reafirma su compromiso de mantener acciones que beneficien la conservación y respeto del medio ambiente y la fauna.

Morelia, con los precios más económicos de la canasta básica

El costo mínimo de los insumos semanales para una familia de cuatro integrantes fue de $1,009

Dentro de los principales municipios del estado, los precios de la canasta básica más económica se registraron en Morelia, tuvo un costo de $1,009 pesos, asimismo el costo más alto se localizó en la capital del estado y fue de $1,258.50 pesos.

Así lo informó el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, como parte del monitoreo realizado por la dependencia y que pretende informar a la ciudadanía sobre las distintas opciones para surtir su despensa.

Los supermercados más económicos y más caros por municipio

Uruapan

Precio más bajo: Aurrera $1,010.90
Precio más alto: Mercado Municipal $1,159.00

Lázaro Cárdenas

Precio más bajo: Aurrera $1,028.30
Precio más alto: Mercado Municipal $1,095.00

Morelia

Precio más bajo: Aurrera $1,009.40
Precio más alto: Merza $1,258.50

Apatzingán

Precio más bajo: Aurrera $1,036.50
Precio más alto: Mercado Municipal $1,088.50

Zamora

Precio más bajo: Aurrera $1,037.80
Precio más alto: Mercado Municipal $1,151.00

Zitácuaro

Precio más bajo: Aurrera $1,038.10
Precio más alto: Mercado Municipal $1,186.00

Reportan incendios en distintos puntos de Morelia

Controlan brigadas municipales fuegos en la capital michoacana; autoridades piden evitar quema de pastizales y mantener limpios terrenos baldíos

En una jornada intensa de trabajo, este miércoles 8 de marzo, Bomberos Municipales, Protección Civil Municipal y Policía Morelia atendieron varios incendios en diferentes puntos de la ciudad, logrando salvaguardar el patrimonio e integridad de las y los morelianos.

En un primer incidente, las brigadas intermunicipales lograron sofocar un incendio de llantas y pastizal a la altura de Uruapilla, en un terreno aproximado de 160 metros cuadrados

Posteriormente, los cuerpos de auxilio se trasladaron a un corralón, ubicado en el Periférico Paseo de la República, luego de que se reportara un siniestro en un inmueble en el que se encontraban varios vehículos. El saldo en el sitio fue de 17 vehículos consumidos por las llamas.

Más tarde se trasladaron a la zona de Altozano y filtros viejos donde se combatieron la llamas en la periferia de la mancha urbana, y en estos momentos los cuerpos de auxilio se trasladan a Santa María para atender otra conflagración.

Alejandro Hernández Álvarez, Coordinador Municipal de Protección Civil, informó que por indicaciones del Alcalde, Alfonso Martínez Alcázar, además de las instituciones citadas se suman de manera transversal en la atención de los siniestros personal de diferentes dependencias, como es el caso de la Secretaría de Servicios Públicos.

Araceli, única mujer en el Zoológico de Morelia que labora como guarda animal; un trabajo arduo y de riesgo

Entre sus tareas, está la limpieza de las jaulas, así como la alimentación de las mismas.

Araceli González Guzmán, es desde hace 10 años la primera y la única mujer guarda animal en el Zoológico de Morelia. Actualmente labora en la Unidad Operativa de Atención a Aves y es la encargada de las aves de Selva Mexicana, anteriormente era la encargada de la jaula de vuelo.

Entre sus tareas, está la limpieza de las jaulas, así como la alimentación de las mismas.

Para Araceli, quien tiene 23 años en el Zoológico, el llegar a ser guarda animal fue un camino difícil ya que tuvo que enfrentarse a los prejuicios de la época. “Creo que no hay alguna profesión u oficio que sea exclusivamente para hombres o mujeres, pero fue muy difícil, precisamente por el machismo al que se enfrenta uno”.

Agregó que, a pesar de lo complicado, ha sido una experiencia muy bonita e invitó a todas las mujeres que se preparan en alguna área relacionada con la flora y la fauna a que vengan dispuestas a laborar en las áreas que se requiere el apoyo, independiente de las actividades que se realicen. “Quiero hacer una invitación también a los compañeros, que se den la oportunidad y nos den la oportunidad a las mujeres de desempeñarnos en cualquier área operativa del zoológico”, finalizó.

Antecedentes

En los zoológicos, no fue sino hasta la década de los 60 que las mujeres comenzaron a integrarse a la fuerza laboral en el Lincoln Park, en Chicago y hasta 1972 se les permitió postularse para guarda animales.

Mujeres conquistan espacios en el cuidado de la naturaleza

En los últimos años, son más mujeres las que cada vez ocupan más relevantes áreas de poder en el campo de la conservación y la defensa de la naturaleza. El Zoológico de Morelia no es la excepción y hoy son piezas claves para su operatividad.

Además de Araceli, en las áreas operativas, comenzando por la subdirectora y la jefa de la Unidad Operativa de Atención a Peces, laboran seis mujeres más.

La actual administración del Parque Zoológico “Benito Juárez”, con su política de equidad e inclusión, ha permitido que más mujeres se unan para reducir la brecha de género que existe en el área operativa de los recintos faunísticos en México.

En este mes se concretará donación del estado para nuevo hospital del IMSS en Morelia

El nuevo hospital contará con una inversión aproximada de 2 mil 500 millones de pesos en construcción de obra y equipamiento

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informaron que para antes de finalizar este mes, quedará concretada la donación, del estado y ayuntamiento, del predio ubicado en Villas del Pedregal para la construcción del nuevo hospital general en Morelia.

En reunión de trabajo en la que también participaron los secretarios de Salud, Elías Ibarra Torres; de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, directivos y el encargado de la representación del IMSS en Michoacán, Javier de Jesús Cabral Soto, el mandatario estatal refirió que el terreno cuenta con todos los permisos correspondientes y la escritura a nombre del ayuntamiento de Morelia para que el Instituto ya pueda recibir en donación.

A lo que Zoé Robledo adelantó que en próximas semanas sesionará el Consejo del IMSS para abordar este tema y otros pendientes, por lo que anticipó que seguramente a corto plazo quedará concluido el proceso para iniciar la ejecución del proyecto.

Recordó que el nuevo hospital contará con una inversión aproximada de 2 mil 500 millones de pesos en construcción de obra y equipamiento, por lo que será un nosocomio de 260 camas y áreas de especialidades.

Mientras que el gobernador reiteró el compromiso de continuar trabajando en coordinación con la federación para fortalecer al sector salud y mejorar los servicios para la ciudadanía.

Lo anterior tras reiterar que con este proyecto y los contemplados para Uruapan y Zitácuaro, se ampliará la infraestructura hospitalaria y los servicios especializados en favor de las y los derechohabientes de estos municipios y localidades aledañas.

Estrena Hospital Civil de Morelia dos consultorios dentales

Las consultas serán gratuitas y estarán disponibles de lunes a viernes.

A partir del próximo lunes 6 de marzo, el Hospital General de Morelia “Dr. Miguel Silva” contará con dos nuevos consultorios de atención a la salud bucal, con servicio gratuito para la población, informó la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

En estos espacios, odontólogos podrán realizar acciones curativas como amalgamas, resinas, extracciones dentales, limpiezas y rehabilitación bucal, de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas.

El titular de la dependencia estatal, Elías Ibarra Torres, supervisó la nueva área del hospital y destacó que, la SSM trabaja para que los centros de salud de la entidad cuenten con servicios integrales para atender enfermedades bucodentales como caries, gingivitis y periodontitis.

En 2022, el Hospital General de Morelia «Dr. Miguel Silva» brindó un total de 16 mil consultas odontológicas, mientras que a nivel estado la Coordinación de Salud Bucal otorgó 210 mil citas en 163 unidades de salud y 23 hospitales.

Atletas de Morelia se reportan listos para Juegos Nacionales Deportivos en Sillas de Ruedas y Amputado

La delegación IMCUFIDE es integrada por 6 elementos en las disciplinas de paranatación y paradanza deportiva

El nadador Christian Liera está listo para su participación dentro de los Juegos Nacionales Deportivos en Silla de Ruedas y Amputados, a celebrarse del 5 al 11 de marzo en el municipio de Uruapan, selectivo rumbo a los Juegos Parapanamericanos Chile 2023.

«Hemos trabajado muy fuerte en la preparación de Christian Liera y el equipo IMCUFIDE, que estará presente en los Juegos Nacionales de Uruapan, donde buscaremos la clasificación de uno de nuestros integrantes rumbo a los Juegos Parapanamericanos Chile 2023», expresó el entrenador Héctor Román Jiménez.

De acuerdo al programa general de competencia de los Juegos Nacionales Deportivos en Silla de Ruedas y Amputados Uruapan 2023, Christian Liera sólo tendrá una oportunidad de lograr dar la marca mínima el día 7 de marzo, misma que asciende al minuto y 23 segundos flat, en la prueba de los 100 metros estilo pecho. En la práctica de hoy, su crono alcanzó una marca de 1:24:54, justo a una semana de entrar en acción.

El resto de la delegación IMCUFIDE es integrada por: Javier Amado, Luis Andrés García, Yamil de Jesús Higareda, Martha Luis Felipe García y Martha Fernanda Ortiz, quienes también competirán en la disciplina de natación en diversas pruebas.

Mientras que Yamil de Jesús Higareda hará su presentación en paradanza deportiva junto a Daniela Aguiñiga, en la modalidad de combinado Freestyle 1, bajo el mando de los entrenadores Héctor Román Jiménez y Guadalupe Rojas.

Hospital Civil de Morelia, formador de médicos especialistas

Egresan 26 médicos residentes del Hospital Civil de Morelia

Michoacán ya cuenta con 26 nuevos especialistas y subespecialistas en medicina interna, anestesiología, cirugía general, ginecología, imagenología y nefrología, todos formados en el Hospital General de Morelia «Dr. Miguel Silva».

Durante la ceremonia de clausura de las generaciones 2019-2023 y 2020-2023, el secretario de Salud, Elías Ibarra Torres, felicitó a los egresados y los invitó a conducirse y desempeñarse siempre con un trato humano y cercano al paciente, al destacar que la calidad y calidez en la atención son importantes.

El titular de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) destacó que el también llamado Hospital Civil, está a la vanguardia a nivel nacional en la formación de médicos, al contar con las subespecialidades de nefrología, resonancia magnética de corazón y angiotomografía

En su intervención, Román Armando Luna Escalante, director del Hospital General «Dr. Miguel Silva», destacó que, a lo largo de su historia la institución ha sido alma máter de un total 802 médicos especialistas, quienes se han desempeñado con éxito en los servicios de salud públicos y privados del país.

La SSM mantiene abiertas las puertas de hospitales y centros de salud a los estudiantes de las ciencias de la salud, con el objetivo de complementar su formación profesional y brindar puntual atención médica a las y los michoacanos.