Firman convenio de seguridad gobierno de Michoacán y Morelia

A través del Fortapaz, la capital michoacana aumentará el número de policías, la certificación de los elementos y el equipamiento con recursos sostenibles

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, firmaron un convenio de coordinación institucional para reforzar las acciones en materia de seguridad pública y consolidar una agenda conjunta de trabajo en materia de prevención, atención y disminución de los delitos del fuero común.

Durante el acto protocolario, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, declaró que “hoy el estado tiene una policía capaz de abarcar todo el territorio, con capacidad de acción, prevención, reacción, profesionalismo y siempre cuidando los derechos humanos”.

“Esfuerzos como este son una oportunidad para realizar acciones en materia de seguridad, lo que vamos a iniciar con Morelia y su población es entender y atender las particularidades del fenómeno delictivo en cada punto de la ciudad y con ello emprender acciones concretas desde todos los niveles de gobierno”, afirmó.

Con este convenio, a través del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), aumentará el número de policías, certificación y equipamiento con recursos sostenibles, donde Morelia podrá acceder a 113.6 millones de pesos, de los cuales, 75 millones serán para los elementos, 21 millones para bomberos y el resto se destinará a acciones de prevención en 20 colonias con mayor índice delictivo.

El alcalde de la capital del estado, Alfonso Martínez Alcazar, aclaró que una de las peticiones que se hizo a la administración estatal fue el respeto a la autonomía municipal y que sea el ayuntamiento el encargado de designar a quienes comandan las fuerzas municipales de seguridad.

Martínez Alcazar comentó la importancia de tener coordinación entre los tres niveles de gobierno y agradeció al Gobernador que los términos propuestos se plasmaran para trabajar de forma eficiente y en conjunto con acciones de seguridad, respetando la atribución de designar a quienes comandan las fuerzas municipales.

Finalmente, el secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes, declaró que este convenio en materia de seguridad pública representa una excelente oportunidad para mantener la coordinación que se tiene en el tema, con énfasis en que no es un convenio ni invasivo ni punitivo, sino coordinado y de colaboración.

Entre las acciones que se llevarán a cabo a través del convenio, están la depuración de la policía municipal para que sea menos propensa a la corrupción, hacer públicos los procesos que se lleven dentro de las corporaciones, operar con el modelo de justicia cívica para que cualquier ciudadano pueda acudir ante un juez cívico para recibir su sanción.

Así como realizar una vigilancia por medio de cuadrantes coordinados para ubicar los lugares de más alto riesgo, resaltando las zonas de colindancia con los municipios cercanos a Morelia, y compartir información del C4 del municipio y del C5 del gobierno estatal.

Con información de Abraham Méndez

Aún quedan lugares para la carrera por el achoque en el Zoo de Morelia

A realizarse el próximo domingo 23 de abril a las 7:30 horas, dentro del parque.

Aún quedan lugares para que te inscribas a la carrera atlética recreativa Actívate, Muévete y Diviértete por el Achoque, que se realizará el próximo 23 de abril a las 7:30 y que organiza el Parque Zoológico Benito Juárez.

La competencia, que en esta ocasión se realizará únicamente en el interior del recinto, será en beneficio del achoque, especie endémica de nuestro país que se encuentra en peligro de extinción.

En el herpetario del Zoológico actualmente existen 18 ejemplares de achoque: nueve de la especie Ambystoma mexicanum, de Xochimilco; seis del Ambystoma andersoni, de Zacapu; y tres del Ambystoma dumerilii, de Pátzcuaro.

El coordinador Educativo del Zoológico de Morelia, Felipe Flores Guerra, invitó a la población a sumarse a esta causa y al mismo tiempo divertirse y disfrutar de una experiencia increíble al caminar o correr observando a los ejemplares.

“Aún pueden venir a inscribirse al Zoológico o lo pueden hacer por línea y recoger el sábado su kit, el cual incluye la playera, número de corredor y medalla”, dijo. También recordó que se premiará a los tres primeros lugares de 1, 3 y 5 kilómetros.

Para inscribirse en línea, pueden transferir a la Cuenta Clabe 030470900012139290 y enviar su comprobante de pago y datos (nombre completo, talla de playera, ruta a correr) al WhatsApp 443 492 7640 y pasar a recoger su kit antes de las 17:00 horas el sábado 22 de abril.

Proyecto Juskas en Morelia, para cuidar a perros y gatos

Se anuncia la creación de la Clínica Veterinaria Municipal

El Ayuntamiento de Morelia presentó este miércoles, el proyecto Juskas. La finalidad es reducir los índices de maltrato animal y contribuir con la salud pública de los morelianos a partir de la disminución de perros y gatos que habitan en las calles.

El presidente Alfonso Martínez Alcázar, dijo, se trata de un programa con el que se difundirá y promoverá la cultura y las conductas de buen trato y respeto a los animales de compañía, el cuidado responsable y el bienestar de caninos y felinos que viven en la ciudad.

“Este programa va en serio, vamos a hacer una campaña para reeducarnos para que la ciudadanía entienda que un animal no puede estar en una azotea, sin comer o amarrado” recalcó.

Esta estrategia se basa en siete ejes, entre los cuales destacan la apertura de una clínica veterinaria municipal, esterilizaciones masivas, y campañas de desparasitación, vacunación y atención médica veterinaria en la capital del estado.

Aunado a la realización periódica de campañas de esterilización, la instalación de 5 Parques Caninos, estarán distribuidos de la siguiente forma: dos en el Parque lineal del Boulevard García de León, Los Cenadores, en el Bosque Cuauhtémoc y en el Centro de Atención Animal.

Finalmente se comunicó que en este año se pondrá en marcha el Registro Público Municipal de Animales de Compañía, el cual será la pauta a nivel nacional y un programa ejemplo internacional.

Invitan a la obra de teatro Wilma, en Morelia y Zamora

De manera gratuita, en los teatros Ocampo y Obrero, respectivamente.

Morelia, Michoacán, 16 de abril de 2023.- La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a disfrutar de la obra de teatro Wilma, a presentarse los días 17 y 18 de abril en Morelia, y 20 y 21 del mismo mes en Zamora.

La puesta en escena narra la historia de una niña que crece como extranjera en su propia tierra, aislada por el racismo y clasismo impuesto por su abuela, quien le prohíbe aprender el maya y relacionarse con hablantes de esta lengua. En su desarrollo se ve a la protagonista intentar sobrevivir en el ojo de un huracán sin ayuda de nadie.

Resaltar que Wilma es una pieza seleccionada y apoyada por el Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción Teatral (Efiteatro), el cual se otorga para la creación y producción de artes visuales, danza, música, teatro, así como la edición y publicación de obras literarias nacionales.

La obra de teatro se presentará gratuitamente los días 17 y 18 de abril a las 19:00 horas en el Teatro Ocampo, ubicado en la calle Melchor Ocampo 256, del Centro Histórico de Morelia, Michoacán.

Además, los días 20 y 21 de abril a las 19:00 horas, se abrirá una segunda presentación en el Teatro Obrero de Zamora, ubicado en la avenida 5 de mayo 256, en la colonia Jardines de Catedral de la ciudad.

Feria del Libro de Tacámbaro tendrá actividades en la tenencia de Santa María de Guido, Morelia

Del 26 al 29 de abril, a la plaza principal llegará el LibroBus

La Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro (FILIT), que surgió como un proyecto de la ciudadanía de fomento y promoción de la lectura, se llevará este año del 23 al 29 de abril, y este año cuenta con el estado de Guerrero como invitado especial.

Como parte de las actividades de esta feria, se contempla la presentación de varios libros y eventos artísticos-literarios en el recinto cultural “Habitar las Artes” en la tenencia de Santa María de Guido y en la plaza principal.

Para el martes 25 de abril a las 19:00 horas se presenta en ensamble poético-saxofonico, Los Versos del Alacrán, conformado por Juan Alzate y Neftalí Coria. El lugar, la plaza de Santa María.

A este mismo sitio, del 26 al 29 de abril llega a las 12:00 horas el Librobus, con una cantidad de textos para toda la familia. Habrá venta a bajos precios.

El domingo 23 de abril a las 18:30 horas, Xóchitl Iliana Olivera, ganadora del Premio Nacional de Novela Jóven José Revueltas 2020, presenta su libro “Aprovéchate de mí”, esta actividad en el “Habitar de las Artes”, ubicado en la calle Juan Ruíz de Alarcón #58, en Santa María de Guido.

En la misma sede, pero a las 17:00 horas, el jueves 27 de abril,Norma Márquez Cuevas, coordinadora General de Clubes de Lectura del Fondo de Cultura Económica (FCE), presenta la charla, “De qué hablamos cuando hablamos de leer”.

El sábado 29 de abril a las 17:00 horas, Francisco Hinojosa presenta la conferencia magistral “Escritora América de la Torre”, en el “Habitar de las Artes”.

La agenda completa de eventos puede consultarse en la siguiente liga: https://www.facebook.com/filitoficial/?locale=es_LA

Información Julieta Flores Zapien

Bajo puentes de distribuidores viales serán amigables y seguros para todos los ciudadanos: Ramírez Bedolla

El próximo 12 de abril cierra el plazo para presentar propuestas; la obra del bajopuente del distribuidor de Mil Cumbres debe contemplar alumbrado público, una ciclovía, áreas deportivas y espacios exclusivos para el transporte público y cruces seguros

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla resaltó que por primera vez se toman en cuenta a los peatones, personas con discapacidad, adultos mayores, comerciantes y deportistas para que circulen de forma segura en los bajo puentes de los distribuidores viales de Mil Cumbres y salida a Salamanca de la capital michoacana.

«Anteriormente no había, no existía ningún proyecto para los bajo puentes que si no se les da vida o un uso, terminan convirtiéndose en un problema porque son invadidos o se convierten en zonas conflictivas generando inseguridad y una serie de situaciones», externó el mandatario.

Por ello, compartió que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum) contempla proyectos de embellecimiento y funcionalidad en estos lugares, desde elementos recreativos como parques de patinaje y juegos infantiles hasta locales comerciales y espacios verdes que permitirán mantener «vivas» las zonas y sustentables.

Recientemente, dijo que la Sedum lanzó la licitación de obra para el bajo puente del distribuidor de Mil Cumbres que contempla alumbrado público peatonal, una ciclovía, áreas deportivas y comerciales, banquetas, espacios exclusivos para el transporte público y cruces seguros.

Gladys Butanda Macías, titular de Sedum amplió que también están contemplados elementos escultóricos para generar espacios culturales, jardinería y muros verdes que promoverán una visión más amable con el medio ambiente y con las y los transeúntes.

Lanzan licitación para obra del bajopuente del distribuidor de Mil Cumbres

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum) hizo pública la convocatoria para participar en la licitación de la obra del bajopuente del distribuidor vial de la salida a Mil Cumbres, en Morelia, tras haber sido publicada el pasado 31 de marzo. La dependencia estatal señaló que el próximo martes se realizará una visita junto a las empresas interesadas en participar, personal de las direcciones de Obra y de Proyectos, con la finalidad de ubicar los sitios de trabajo y alcances a ejecutar.

El proceso concluirá el próximo miércoles 12 de abril con la junta de aclaraciones donde se recibirán las propuestas a puerta cerrada como lo marca la Ley de Obra Pública, para llevar a cabo el resultado de aclaración de las bases y dar formalidad al proceso de licitación. El fallo se llevará a cabo a finales de este mismo mes.

La titular de la Sedum, Gladyz Butanda Macías, destacó que el proceso se realiza con suma transparencia para dar certeza a los michoacanos de que será una obra que beneficiará la movilidad y seguridad vial de todas y todos.

La convocatoria pública para participar en la licitación para la contratación de la obra del bajopuente del distribuidor vial de la salida a Mil Cumbres, puede consultarse en el enlace: sedum.michoacan.gob.mx/convocatoria-publica-no-001/.

Leticia Servín regresa a Michoacán a presentar su nuevo disco La fiera borrasca

La cantautora mexicana ofrecerá cuatro conciertos en diversos municipios; además, en Uruapan dirigirá un taller de voces en colectivo

La cantautora Leticia Servín está de visita en los escenarios michoacanos, este viernes 7 de abril inicia una breve gira que incluye Morelia, Pátzcuaro, Uruapan y Tacámbaro. Su disco más reciente tiene como propósito difundir la obra poética de Juana Inés de Asbaje Ramírez de Santillana​, ​más conocida como sor Juana, mediante 9 canciones que retoman los versos del Fénix de México.

Los sonidos tradicionales se renuevan con chispas electrónicas y la potente voz de la egresada del Conservatorio de las Rosas y productora musical, que ha lanzado seis discos en su trayectoria: Taciturna (1999), Gatos (2000), Mundomatraca (2001), Sueño Rock (2004), Flores (2007) y La fiera borrasca (2017). Ya alista el siguiente, se llamará Colibrí semilla querida y se trata de un canto a la vida, inspirada en lo que ha vivido desde que supo que sería madre hace 9 años.

Leticia Servín creció en una comunidad de La Huacana, en la Tierra Caliente de Michoacán, posteriormente se mudó a la capital del estado para continuar sus estudios; en Morelia comenzó su carrera musical y fue hace poco más de 20 años que decidió mudarse a la Ciudad de México para tener mayores oportunidades, desde ahí ha continuado su carrera como compositora, cantante, productora y promotora musical, lo que le ha permitido estar en escenarios de diversos estados del país y en otros escenarios fuera de México.

Además del concierto que ofrecerá el domingo 9 de abril en Uruapan, el lunes 10, Lety Servín impartirá un Taller de Voces Colectivo, el 10 de abril en el Addy Studio Dance, de 11:00 a 14:30 horas, para mayores informes e inscripciones puede escribir al correo letoservin@gmail.com.

Presentaciones 2023

Morelia, 7 de abril
En: Galería Kitsch, calle Eduardo Ruiz #579, Centro.

Pátzcuaro, 8 de abril
En La Jacaranda, calle Doctor José María Coss #4, Centro.

Uruapan, 9 de abril
En: Venadito Santo, calle Independencia #75, Centro.

Tacámbaro, 11 de abril
En: La Pérgola.

Información: ADA.

Detienen a dos presuntos delincuentes tras balacera en Misión del Valle

Asesinaron a dos policías; luego de la persecución, autoridades aseguraron armas de fuego de diversos tipos y calibres

Dos agentes fallecieron tras la agresión con disparos de arma de fuego que sufrió un grupo de policías en labores de investigación en el fraccionamiento Misión Del Valle, en el municipio de Morelia. 

Luego de una persecución fueron detenidos dos presuntos delincuentes y se aseguraron armas de fuego de diversos tipos y calibres, informó la Fiscalía General del Estado de Michoacán.

“En los momentos posteriores a la agresión, se produjo la persecución material de los presuntos delincuentes, un grupo de los cuales se parapetó en una vivienda desde donde realizaron detonaciones de arma de fuego en contra de los elementos de seguridad federales y estatales”, explicó la institución vía Twitter.

Personal del grupo interdisciplinario procesó la escena para la debida integración de la carpeta iniciada con motivo de estos hechos.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP) reportó que la Guardia Civil mantiene un despliegue en coordinación con el Ejército Mexicano, la Fiscalía del Estado y la policía local.

Diez largometrajes del Festival Ambulante serán proyectados en Zamora y Morelia

El acceso a los trabajos fílmicos será gratuito

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) anunció la cartelera de Ambulante Presenta 2023, a proyectarse en el Centro Cultural Clavijero (CCC) y el Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM).

La titular de la Secum, Tamara Sosa Alanís, detalló que el festival itinerante es un espacio de encuentro y acción colectiva para apoyar y difundir el cine documental buscando influir en la sociedad volviéndola más crítica, empática, abierta y comprometida.

Agregó que los largometrajes nacionales seleccionados alrededor del cine documental y temáticas sociales actuales se proyectarán de manera gratuita los días jueves de marzo, abril y mayo, con inicio este 23 de marzo con Las colonias del director Luis Lazalde en el CRAM de Zamora.

Ambulante Presenta 2023 será proyectado en los recintos de la Secum con el apoyo del Banco Afirme, EFICINE Distribución 189, Barraca Producciones y del British Council.

Para acudir a las presentaciones de los largometrajes, se recuerda que el CRAM se ubica en avenida 5 de mayo 285 Sur., colonia Jardines de Catedral, en Zamora; mientras que el CCC se encuentra en la calle Nigromante 79, en el Centro Histórico de Morelia.

Conoce los eventos artesanales en Michoacán para esta Semana Santa

Concursos, muestras y venta de artesanías en Erongarícuaro, Maruata, Pátzcuaro y Morelia

El próximo 5 de abril, el Instituto del Artesano Michoacano (IAM) y el Ayuntamiento de Erongarícuaro, llevarán a cabo el segundo Concurso Artesanal de Textil de Algodón y Fibras Vegetales, en donde otorgarán una bolsa en premios por 28 mil pesos, para 12 ganadores en las dos ramas participantes.

El director general del IAM, Cástor Estrada Robles, invitó también para el 7 y 8 de abril a Maruata, en el municipio de Aquila, al XXXIV Concurso de Artesanías Tradicionales de la Cultura Náhuatl, en el embarcadero de este lugar, donde en conjunto con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), entregarán 35 premios por 120 mil pesos para los ganadores en las ramas de alfarería, textil, madera y fibras vegetales.

“Los visitantes que vayan a la playa de Maruata podrán adquirir piezas únicas directamente con las artesanas y artesanos, y conocer sobre el proceso de elaboración de la alfarería, de sus textiles de tintes naturales, de sus bateas de madera y la gran variedad de piezas que hacen”, refirió Estrada Robles.

Informó que, del 31 de marzo al 9 de abril, alrededor de 50 artífices comercializarán sus productos en la plaza Vasco de Quiroga en el Pueblo Mágico de Pátzcuaro.

“Para todo el turista que visite Morelia, tendremos una muestra artesanal en el portal del Instituto, ubicado en Fran Juan de San Miguel 129, a un costado del templo de San Francisco, frente a la plaza Valladolid, con 28 artesanas y artesanos de 10 localidades, del 31 de marzo al 16 de abril”; mencionó el titular del Instituto del Artesano Michoacano.