Jugadores del Morelia se sienten confiados previo a encuentro contra Leones Negros

El equipo de Michoacán jugará en el Estadio Jalisco este viernes 1 de septiembre a las 21:05 horas

El Atlético Morelia se medirá este viernes 1 de septiembre ante los Leones Negros de Guadalajara, en un encuentro donde la escuadra michoacana jugará de visitante y buscará llegar a las primeras posiciones de la Liga de Expansión.

Previo al duelo, el centro delantero del Morelia, Misael Pedroza, comentó en entrevista que se siente tranquilo y contento con la institución, además de que el vestidor “está lleno de cracks”.

“Lleno de cracks. Soy un agradecido de estar acá, en un vestidor lleno de jugadores de mucha experiencia y aprenderles lo máximo”, afirmó.

“Me he sentido bien con el equipo. Los compañeros me han ayudado a adaptarme rápido, y me siento feliz de estar acá, un nuevo reto en mi carrera, entonces estoy emocionado”.

“Ya desde el torneo pasado estaba en miras de venir para acá, entonces estoy tranquilo, obviamente hay la presión de estar en un equipo grande como Morelia, pero me siento tranquilo de llegar acá. Cuando me hablaron de acá, me puse emocionado porque Atlético Morelia es una gran institución, siempre está peleando los primeros lugares, los campeonatos, entonces estaba tranquilo porque sabía que venía a un buen equipo”, dijo Misael Pedroza.

Por su parte el defensa central de la escuadra, Misael Pedroza, se mostró listo para el encuentro con Leones Negros y destacó lo que se necesita para conseguir un triunfo en esta jornada.

«Hacer un partido sólido en defensa, no cometer las equivocaciones que teníamos de hace dos partidos atrás y yo creo que vamos a tener ocasiones de gol. Sí nos ha hecho falta de visita ser un poquito más sólidos en defensa, porque lo hemos demostrado aquí en casa, pero de visita nos ha costado un poquito y vamos a trabajar en ello”.

«La verdad siempre son equipos sólidos y cualquier partido es indistinto al equipo, pero siempre nos preparamos de la mejor manera para dar nuestra mejor versión, y ahorita de visitante mucho más», finalizó Misael Pedroza.

Cabe señalar que en la campaña Atlético Morelia ha ganado tres partidos como local y ha perdido sus dos compromisos como visitante contra Mineros de Zacatecas y Cancún.

Fuente: Ecos del Quinceo

Información Abraham Méndez

Por fiestas patrias, organiza Morelia 150 actividades

Alfonso Martínez encabeza colocación del programa de Fiestas Patrias en Bando Solemne

Con la finalidad de dar a conocer el programa de actividades del mes patrio, el Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar encabezó el recorrido en Bando Solemne para realizar, en conjunto con autoridades de los diferentes Poderes de gobierno, la colocación del mismo en 8 puntos distintos del centro histórico.

Esta actividad forma parte de una tradición centenaria en Morelia, que busca exaltar los valores patrios y dar a conocer los eventos para festejar la Independencia.

Durante el recorrido, cientos de morelianas y morelianos se volcaron a las calles para seguir el trayecto en Bando Solemne, grabar alguna imagen con su celular o simplemente observar desde los balcones de los edificios de cantera.

El programa tiene más de 150 actividades que la ciudadanía podrá conocer a través de los carteles colocados en la Avenida Madero, en la calle Allende y en puntos específicos, como: Palacio Municipal; Antiguo Palacio de Justicia; la intersección de las calles Valladolid y Vasco de Quiroga; Palacio Federal; Palacio Legislativo; Palacio de Gobierno; Portal Hidalgo; y el Colegio de San Nicolás; así como redes sociales del Gobierno de Morelia.

“El Eco», de la cineasta Tatiana Huezo, se estrenará en el 21 Festival de Cine de Morelia

Película ganadora de los premios a Mejor Documental y Mejor Dirección en la edición número 73 del Festival Internacional de Cine de Berlín

El Eco es una pequeña comunidad rural ubicada al norte del estado de Puebla. Ahí vive apenas un centenar de personas, quienes dedican su vida a las tareas del campo. También es el sitio elegido por la cineasta nacida en El Salvador y radicada en México, Tatiana Huezo, como el escenario de su más reciente documental, el cual comparte nombre con el poblado.

El Eco marca el regreso de Tatiana Huezo al documental, luego de probar suerte en el género de la ficción con Noche de fuego (2021), película de la cual aprendió mucho, pues afirma que le ayudó a experimentar con recursos diferentes de los convencionales en el documental, tales como la voz en off o el uso de entrevistas.

“Fue una puesta en escena muy atrevida con respecto a mis películas anteriores. Fue más difícil hacer una película de esta manera, donde no hay una voz que te vaya conduciendo a través de los eventos, sino contando solo a través de las situaciones que registras y de la interacción entre los personajes”, recuerda.

Para la directora, no se trata de una película que romantiza el campo: por el contrario, explora los peligros de la sobreexplotación de los recursos naturales al tiempo de que ofrece una mirada íntima a los retos y dificultades que enfrentan las familias de la comunidad, poniendo especial atención en las infancias.

“Muestra la condición de vida de los campesinos, la dificultad económica que los ahoga y donde las familias tienen que emigrar, donde muchos chicos deciden no querer ser campesinos y mejor irse porque no van a poder sobrevivir. El Eco es un elemento simbólico, metafórico, desde el cual hablas de cómo estos niños crecen en este lugar y cómo forjan su carácter y su identidad”, comparte Tatiana Huezo.

Algunos de los elementos más importantes en este documental son la fotografía y el sonido (a cargo de Ernesto Pardo y Lena Esquenazi, respectivamente), pues a través de ellos se logra crear un lazo entre los habitantes de El Eco y quienes miran la película: “Debíamos tratar al pueblo como un ser vivo que se ajusta con el viento y se enfría en el invierno, que se vuelve un desierto con la sequía. Los animales son seres humanos en esta película, cada gesto de cada animal está potenciado”, resalta la directora mexico-salvadoreña.

El documental El Eco es una coproducción entre México y Alemania realizada con el apoyo del Programa de Fomento al Cine Mexicano (Focine) y del Sistema Creación (antes FONCA), a través de la vertiente Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA).

En febrero de 2023, la cinta tuvo su estreno internacional al formar parte de la sección Encounters del 73° Festival Internacional de Cine de Berlín, encuentro en el que además obtuvo los premios a Mejor Documental y Mejor Dirección. Por su parte, el estreno nacional se realizará el próximo mes de octubre durante el 21° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).

Arriban 300 elementos de la Guardia Nacional a Michoacán

Serán asignados a los municipios de las Regiones de Morelia, Uruapan y Zamora.

Un total de 300 efectivos de la Guardia Nacional arribaron a Michoacán para realizar labores de vigilancia y participar como refuerzo en operativos de seguridad. Se sumarán a la estrategia coordinada por los tres niveles de gobierno para combatir el delito.

El comandante de la XXI Zona Militar, Elvin Rolando Ramos, destacó que el despliegue de los elementos viene a coadyuvar en las tareas de seguridad, quienes llevarán a cabo acciones para lograr un ambiente de paz y tranquilidad ante la población michoacana.

“La llegada de los elementos es para mantener de forma permanente la presencia en la entidad, y de forma paralela contrarrestar las actividades delictivas llevadas a cabo por grupos de la delincuencia organizada”, afirmó.

Los integrantes que vienen a reforzar las capacidades de las diferentes instituciones de seguridad, serán asignados a los municipios de las Regiones de Morelia, Uruapan y Zamora. Reforzarán a la Guardia Civil y policías municipales en cinco puestos de mando y 22 Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI).

Con estas acciones, el Ejército Mexicano en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, reafirma el compromiso con la sociedad para seguir contribuyendo en el fortalecimiento del clima de paz, orden y seguridad que merecen los michoacanos.

Información Mayra Hurtado

Gala es la imagen de la edición 35 del Festival de Música de Morelia

Este 2023 realizarán un homenaje al compositor mexicano Javier Álvarez; el programa se desarrollará del 10 al 19 de noviembre

Con el sonar de la melodía Lindo Michoacán, se dió a conocer la imagen oficial de la edición 35 del Festival de Música de Morelia (FMM) Miguel Bernal Jiménez, que se realizará del 10 al 19 de noviembre y rendirá homenaje al compositor mexicano Javier Álvarez.

La imagen de este año contiene varios elementos culturales que representan a Morelia  y el estado, también hace una invitación a reunirse en esta fiesta musical, así lo explicó el diseñador Salvador Munguía, quien presentó al personaje Gala, como una representación de la esencia de lo que es el FMM: música, gastronomía y convivencia. 

Por su parte, la directora general del Festival, Verónica Bernal Vargas, comentó que el homenaje de este año es para Javier Álvarez Fuentes (1956-2023), quien los últimos años de su vida se desempeñó como director artístico del Festival. 

Bernal Vargas, agregó que esperan una afluencia alta para esta ocasión por lo que hizo la invitación para estar atentos a las actividades que acompañarán el programa central de 55 conciertos, con la participación de 8 países: Italia, España, Austria, Polonia, Chile, Brasil, Reino Unido y México.

La develación de la imagen se realizó en plena Avenida Madero Poniente, en la fachada de las oficinas de la Secretaría de Cultura de Morelia, frente a la Biblioteca Pública de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, con la intención de que la ciudadanía pueda conocerla y descubrirla mientras transita por este lugar.

Durante la develación, se contó con varios momentos musicales a cargo de los integrantes de la Orquesta Miguel Bernal Jiménez de Jesús del Monte, el proyecto social del FMM, que pretende cambiar el entorno y la visión de las infancias de la tenencia moreliana.

En la rueda de prensa también estuvieron Ricardo Bernal Vargas, presidente del Consejo Directivo del FMM, y Zayín Villavicencio, directora general de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Michoacán.

Información: Giorgio Barajas.

Conoce a Gala:

-La esfera hace referencia al mundo, a un festival internacional, donde la música es de todos.

-La mariposa representa el viaje de muchos y la delicadeza.

-Se muestra la forma de una trompeta intercalada con el cuerpo como sostén y representación de música.

-Elemento artesanal distintivo de la región, comúnmente encontrado en platos que hace mención de la gastronomía.

-Las flores representan el crecimiento y ornamentación natural, así como actividades alternas.

-En la otra mano sostiene una batuta que representa el orden, organización y dirección.

-Los elementos que rodean a Gala, hacen referencia a fuegos artificiales, chispas, la magia del festival.

-Se muestran cinco líneas que conforman un pentagrama.

-Botella o copa de vino representa la convivencia.

-El flautín se muestra curvo, con la idea de fluir, el dejarse llevar por la música.

-También está la representación de la guitarra, chelo o violín en la base.

Capacitan 160 taxistas de la Central de Autobuses de Morelia en violencia de género

Al concluir el curso las personas operadoras recibirán una acreditación en temas de género, la cual deberán exhibir dentro de sus unidades

La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) y la Comisión Coordinadora del Transporte Público (Cocotra), han capacitado a 161 personas operadoras de taxis en la prevención de la violencia de género, como parte de la estrategia Viajo Segura, que se puso en marcha hace una semana.

Estas acciones forman parte del Protocolo de Prevención, Atención y Sanción de la Violencia de Género en el Servicio de Transporte Público de Michoacán, y fueron reactivadas por medio de un convenio interinstitucional, así como con la gestión de recursos ante el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (Paimef).

En esta etapa de capacitación, se acreditó a 160 personas, de las cerca de 700 que integran a la organización Taxi Radio Central, para después continuar con otras agrupaciones, así como dar paso a la intervención en otros municipios, primordialmente aquellos que se encuentran con alerta de género.

Los cursos se imparten de lunes a viernes con una duración de cuatro horas, con temas sobre perspectiva de género, tipos y modalidades de violencia y nuevas masculinidades, así como formación para la atención de casos con base en el Protocolo de Prevención, Atención y Sanción de la Violencia de Género en el Servicio de Transporte Público de Michoacán.

Al concluir el curso las personas operadoras recibirán una acreditación en temas de género, la cual deberán exhibir dentro de sus unidades.

Realizan festival de juegos de mesa en la capital michoacana

El Felu reunió a familias, amigos y parejas que disfrutaron de una tarde llena de retos, competencia y curiosidad

Este fin de semana se llevó a cabo el Festival Lúdico de Morelia “Felu”, que reunió en el Centro de Convenciones y Exposiciones a familias, amigos, parejas y comunidades, en un evento lleno de competencia y retos, pero también de la oportunidad de conocer el mundo de los juegos de mesa.

En el festival nos encontramos con juegos para reuniones sociales como “Al Chile”, otros familiares como “Piñatazo” o “Spy Guy”, juegos de guerra como “Warhammer”, con mecánicas sobre conquista de territorios estilo “Lords of Vaala”, torneos de cartas coleccionables como «Magic The Gathering» o «Pokémon», e incluso con la participación de Médicos Sin Fronteras que presentaron un juego interactivo sobre cómo atender una emergencia en 48 horas.

Los organizadores del evento Gerardo Farías Rangel y Adrián Salinas nos explicaron más al respecto:

“Es un festival para que toda la gente venga a disfrutar diferentes juegos de mesa, es algo que mucha gente cree que es algo viejo y tradicional y nosotros queremos realizar estos eventos para que la gente vea que es un movimiento muy grande, una industria creciente y hay miles de juegos a probar”, mencionó Gerardo Farías.

Adrián Salinas añadió que “Felu es una iniciativa que se hace porque creemos que es importante esta unión familiar que se está dando y es algo que el rubro sigue creciendo a nivel nacional. Oficialmente es la primera edición, sin embargo, el año pasado hubo un ejercicio que fue para hacer esa convivencia con la comunidad, ahorita es de alguna manera profesionalizarla”.

“El juego abarca un montón de subgéneros, desde rol, war game (juegos de guerra), el tcg (juegos de cartas coleccionables), pero todos son juegos de convivencia, dentro de los juegos de mesas generales es un mundo inmenso, al año se publican cerca de 5 mil títulos nuevos en el mundo. Es un mundo que está creciendo para todos los sectores, en el evento hubo muchas familias y niños probando juegos de todo tipo, el juego de mesa funciona para todas las edades”, aportó Gerardo Farías.

Asimismo nos encontramos con los juegos de rol dentro de Felu, un hobbie en el que con poca inversión el jugador puede interpretar a otro personaje en un mundo fantástico. El organizador de esta dinámica y dueño de la cafetería “Tollan le Funks”, Abraham Avilés, nos platicó al respecto:

“Un juego de rol es cuando creas un personaje, cambias tu rol de vida e interpretas otro. Tenemos una fase de crear personajes y hay sistemas que nos permiten esto como Calabozos y Dragones, Pathfinder, Cyberpunk, para crear un personaje adecuado a un mundo fantástico, futurista, medieval”.

“Al interpretar al personaje, haces una aventura, una misión y creces a tu personaje, pero como tú lo estás interpretando lo que tiene que resolver lo tienes que ir resolviendo tú, es una doble mecánica donde ambos tienen un desarrollo”.

“Como jugador no se tiene que hacer una primera inversión, alguna gente que se adentre más en el hobbie puede comprar sets de datos, manuales, figuras desde unos $200 pesos hasta los miles que quieras por cantidad de libros”.

“Es como cualquier juego al principio le tienes miedo a lo diferente, es una mecánica muy diferente a un juego clásico, hay juegos de rol para niños porque están diseñados para que su imaginación brinque y puedan resolver problemas complejos con herramientas que ya tienen que han ido haciendo en la familia, o con sus amigos”.

Finalmente, Adrián Salinas invitó a la gente a acercarse a las diferentes comunidades de juegos en Morelia, “contamos con una comunidad muy unida y amplia, está integrada por tiendas, jugadores, editoriales, cafés, diseñadores de juegos y se puede encontrar en redes sociales como Ates & Meeples en Facebook”.

A su vez, Gerardo Farías afirmó que “si son una persona que empezó un juego, no sientan pena por mostrarlo a los demás, los juegos de mesa son para eso, para compartirlos y pensar que nadie te debe juzgar porque te gustan los juegos, es un hobbie para todas las edades para todo el mundo, es algo milenario como los libros o el uso del lápiz, es algo inherente a los seres humanos”.

Con información de Abraham Méndez

Ballet Folklórico de la Secretaría de Educación del Estado, realizará intercambio cultural con el Estado de Guerrero

Representantes del estado de Guerrero tendrán participación en la LVII Feria Nacional del Cobre

Para preservar y difundir las danzas michoacanas, así como ampliar el repertorio del Ballet folklórico de la Secretaría de Educación Estatal, se realiza este fin de semana un intercambio de saberes académico con el Instituto Mexicano de Danza y el Instituto Mexicano de Danza Regional Quetzalcóatl del estado de Guerrero, que se realiza a través de un taller.

Dicho taller intensivo se realizará el sábado 12 de agosto, a las 11:00 horas, en las instalaciones de la Biblioteca Pública Central “Francisco J. Múgica” localizada en la calle ireticateme, número 1000, de la colonia Félix Ireta.

Los repertoristas son el maestro Leopoldo Morales de Acapulco Guerrero y, la maestra Anahí Bustos representante de Michoacán. El taller se abre de manera gratuita a quienes tengan interés por participar. Los materiales requeridos son zapatos de danza, falda, rebozo, paliacate, sombrero y mula (bastón) o palo de escoba de 70 centímetros, además de una botella de agua.

Los repertorios que se mostrarán son: los sones de Artesa, las chilenas de Trio de Costa Chica del estado de Guerrero y, sones de Apatzingán y la emblemática Danza de los viejitos. Más información al correo electrónico departamentoartisiticaycultural@gmail.com

A través de la Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) se invita a la población a disfrutar de las exhibiciones que se realizan en el marco de este Intercambio cultural en la LVII Feria Nacional del Cobre, en la plaza principal del municipio de Salvador Escalante, Michoacán. El viernes, 11 de agosto, a las 18:00 horas se presenta el Ballet Folclórico de la SEE y el domingo 13 de agosto de año en curso, a las 19:00 horas, se presentan los estudiantes del Instituto Mexicano de Danza, así como los de la licenciatura en danza regional y maestría en arte y cultura del Instituto Mexicano de Danza Regional Quetzalcoatl.

En septiembre, arranca obra que conectará las salidas Pátzcuaro y Quiroga en Morelia

Primero se llevará a cabo el proceso de liberación de derecho de vía

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) invertirá este año mil 390 millones de pesos para la construcción del segundo circuito periférico de Morelia. La obra arrancará en el mes de septiembre y conectará las salidas Pátzcuaro y Quiroga.

El titular de la dependencia, Rogelio Zarazúa Sánchez, destacó que los trabajos forman parte de Michoacán Construye, el plan de infraestructura del estado. Explicó que primero se llevará a cabo el proceso de liberación de derecho de vía, y que la licitación se publicará este 9 de agosto.

Detalló que la vialidad será dividirá en siete segmentos, con un periodo de ejecución de 15 meses para beneficio de más de un millón de habitantes y 5 mil 700 vehículos que transiten diariamente, lo que propiciará una mayor movilidad para la capital michoacana. La obra tendrá mantenimiento continuo hasta el año 2027.

Zarazúa Sánchez agregó que, en su primer segmento, el segundo circuito periférico de Morelia comprende 13.4 kilómetros con el objetivo de conectar las salidas Pátzcuaro y Quiroga,

El Gobierno de Michoacán destinará para este año una inversión histórica de 2 mil 173 millones de pesos para obras de infraestructura para la capital michoacana, lo que representa un aumento superior al 300 por ciento en comparación con el año pasado.

Recupera FGE en Morelia camioneta de lujo robada en Estados Unidos

La unidad ya fue puesta a disposición de las autoridades competentes

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), aseguró tres vehículos con reporte de robo y detuvo a una persona en Morelia. Una de las unidades tenía reporte de robo en el estado de Texas.

Dichas acciones derivaron de una serie de operativos llevados a cabo en diferentes puntos de la capital. En la colonia Josefa Ortiz de Domínguez, agentes de la Policía de Investigación aseguraron una unidad de la marca Jeep tipo Gladiator, la cual contaba con reporte de robo, en Texas, Estados Unidos.

La unidad ya fue puesta a disposición de las autoridades competentes para que se implementen las acciones respectivas y una pronta devolución a sus dueños.

Asimismo, en la colonia Isaac Arriaga, donde personal de la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos de Alto Impacto detuvo a José Aníbal “N” quien conducía un vehículo de la marca Mazda, el cual fue robado con violencia el pasado 10 de junio en este municipio; también se le aseguró un arma de fuego, y una sustancia con las características de la metanfetamina.

De igual manera, al continuar con las diligencias, en la colonia Obrera fue recuperado un vehículo de la marca Jeep, tipo Grand Cherokee, mismo que contaba con reporte de robo.

Por último, en la colonia Sentimientos de la Nación el personal localizó una camioneta de la marca Kia, tipo suv, la cual presentó reporte de robo.

El detenido, la droga y las unidades fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público que será el encargado de continuar con las investigaciones que permitan el esclarecimiento de estos hechos.