Retiran basura y maleza del Dren Barajas

  • Exhortan a ciudadanos a no tirar basura en las calles

La Secretaría de Servicios Públicos de Morelia, mantiene un operativo permanente de limpieza al dren Barajas dado que en esta temporada de lluvias el agua que circula arrastra gran cantidad de basura, ramas o troncos que obstaculizan la circulación del cauce. 

Tan solo en las últimas 36 horas, las brigadas de la Dirección de Residuos Sólidos han retirado más de 35 toneladas de materiales del dren Barajas con el apoyo de 3 camiones y 2 retro excavadoras.

Con estas acciones, identifica y libera taponamientos en zonas estratégicas a través de la coordinación de las diferentes dependencias municipales como la Secretaría de Servicios Públicos, el OOAPAS, Policía Morelia y Protección Civil y Bomberos Municipales. 

El Gobierno Municipal exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier contingencia en su colonia a través del número oficial de 911. Además, se pide estar atentos a los boletines y comunicados gubernamentales, debido a que se prevé más lluvias en los próximos días.

Finalmente, se hace un nuevo llamado a la población para no tirar basura en las calles, ya que los residuos obstaculizan las alcantarillas lo que puede provocar y ha provocado encharcamientos y desbordamientos.

Hasta 19 de octubre, exposición de toritos de petate en el Colegio de Morelia

  • Entrada gratuita, en un horario de 9:00 a 20:00 horas

El Colegio de Morelia se viste de color y tradición con la Exposición de “El Torito de Petate”, misma que se realiza en coordinación con la Secretaría de Cultura de Morelia y que consiste en 4 toritos creados por un artesano moreliano.

En afán de mantener vivas las tradiciones locales, se impulsa la difusión de las expresiones que identifican a la población moreliana, generan la sana convivencia familiar y además son un atractivo turístico.

Esta exposición muestra a los toritos de petate en físico, mostrando los tres lugares emblemáticos de la ciudad que son: La Catedral, el Acueducto, las Tarascas y la Danza de los Viejitos.

Cabe destacar que estas artesanías fueron hechas con diversos materiales como: petate, palma o cartón, escarcha y pintura, dando como resultado una explosión del talento de las manos que las realizó.

La exposición estará abierta al público del 8 de agosto al 19 de octubre, la entrada es gratuita en un horario de 9:00 a 20:00 horas.

Cabe destacar que los toritos de petate son figuras artesanales tradicionales de Morelia, y son utilizadas en festividades y celebraciones, especialmente durante los desfiles y fiestas patronales. Fueron traídos por la población africana que llegó en la época de la Colonia y que la religión católica utilizó para la evangelización de los pobladores originarios de México. 

Se ha dicho que la danza en el Carnaval surge como una sátira hacia los españoles, porque en las corridas de toros los pobladores originarios no participaban; así, una manera de ridiculizar tal actitud fue la representación de los toritos de petate, construidos con jaras y cubiertos con pieles, capas y petates, de ahí su nombre.

En la representación, el toro simboliza la maldad y lo mundano; y los personajes de la comparsa eran el caporal, que personificaba a San José, la maringuía, que tomaba forma de la Virgen María, y el caballito, que encarnaba al niño Jesús. Los tres luchaban contra el toro, es decir, contra la maldad del mundo.

Los toritos de petate son un ejemplo del sincretismo cultural en México, donde se combinan tradiciones indígenas con celebraciones religiosas cristianas.

Llegó la hora de demostrar para Atlético Morelia

  • El canario encara el encuentro tras haber empatado en la primera jornada frente a la Jaiba Brava

Este jueves a las 9 de la noche, el ‘Coloso del Quinceo’ se viste de gala para recibir por primera vez al canario este torneo por parte de la jornada dos frente a Tapatío, el equipo que le ganó la última final que ha disputado el Atlético.

El canario encara el encuentro tras haber empatado en la primera jornada frente a la Jaiba Brava por marcador de 1-1, donde las sensaciones no fueron precisamente buenas, pues la expectativa que se tiene con los dirigidos por Mario García es bastante superior respecto a lo mostrado.

Por su parte, el rebaño también arriba a la capital michoacana con el mismo resultado que los locales, debido a que empataron en el ‘derby jaliciense’ contra la U de G en duelo disputado desde el Estadio Jalisco (1-1). Por lo que es un escenario hasta cierto punto similar para ambos equipos, a Morelia le es necesario una exhibición que demuestre lo ‘bien’ que se trabajó durante la pretemporada y qué mejor que en casa, mientras que para Guadalajara enfrentar a los rojiamarillos históricamente le ha significado resultados mayormente positivos.

Diversas modificaciones seguramente veremos en el XI inicial de Mario García respecto al encuentro inaugural en busca de un mejor desempeño colectivo, como la incorporación de Diego García a la titularidad y Rolando González desde su mejor posición.

Segundo partido del certamen y después de 119 días el canario volverá a disputar un partido desde el magnífico Estadio Morelos.

Redacción Ángel Fernando/Ecos del Quinceo

Infancias presentarán su talento en el concierto del programa de Coros y Orquestas

Más de cien infantes beneficiados mostrarán su talento en la Sala Niños Cantores de Morelia

La Sala Niños Cantores de Morelia será el escenario donde este viernes, más de cien infantes beneficiados por el programa de Coros y Orquestas Infantiles mostrarán su talento en un concierto.

El programa, desarrollado por la Secretaría de Cultura de Morelia (SeCultura) bajo la dirección de Fátima Chávez Alcaraz, cuenta con un departamento especializado en operar los Coros y Orquestas Infantiles en diversas colonias y comunidades de la ciudad. Este departamento es parte de la Unidad de Vinculación Musical de la SeCultura, la cual trabaja con infantes en cinco centros de desarrollo comunitario, ofreciendo clases gratuitas de solfeo, canto y violín de lunes a viernes, de 16:30 a 18:30.

Los cinco centros de desarrollo donde se opera el programa se encuentran en las colonias Ciudad Jardín, Gertrudis Sánchez, Colinas del Sur, Villas del Pedregal y La Aldea. En esta última, se han comenzado a impartir clases de violonchelo.

Hasta el momento, el programa ha beneficiado a 130 infantes y sus familias, quienes también participan en talleres de crianza positiva. Estos talleres se llevan a cabo de manera paralela a las clases de música, brindando a los responsables de los niños y niñas herramientas valiosas para una crianza positiva.

Es así que, este viernes, en punto de las 17:00 horas, las infancias beneficiadas demostrarán su talento, sensibilidad y habilidades musicales. Interpretarán un total de 14 obras musicales:

  1. El Coyotito – autor anónimo
  2. La Lunada – Francisco Gabilondo Soler
  3. Canto de la Selva – canción tradicional sudafricana
  4. Las Conchitas – tradición musical mexicana
  5. Los Mosquitos Trompeteros – Francisco Gabilondo Soler
  6. Tifeu – Demetrio López
  7. Hava Nagila – canción de la tradición judeo-rumana
  8. «Largo» de la Sinfonía del Nuevo Mundo – Antonín Dvorák
  9. Yolita Guari – Salvador Próspero
  10. Jicarita – Blas Galindo
  11. Bichito de Luz – Eduardo Fabiani
  12. Dodi Li – Nira Chen, arreglo de Doreen Rao
  13. Children’s Song – Lee Eitzen
  14. La Tormenta – Raúl Vázquez Chagoyán

Por lo anterior, la Secretaría de Cultura de Morelia invita a las y los morelianos a asistir y apoyar a estos jóvenes talentos, quienes han trabajado arduamente para brindar una presentación memorable.

Marina Marbe, expone “Peana del Ser” en el Colegio de Morelia

Estará expuesta hasta el 31 de julio y es de acceso gratuito

Con el propósito de llevar arte y cultura al norte de la ciudad, la exposición “Peana del Ser”, de la artista michoacana Marina Marbe, abrió sus puertas para ser disfrutada en las instalaciones del Colegio de Morelia. 

Por su parte el director general del CM, Iván Fernando Barrales Alcántara destacó que al realizar este tipo de actividades, abonan a la creación y recuperación del tejido social “me siento satisfecho y lleno de gusto pues las y los espectadores podrán disfrutan de una perspectiva de la vida desde una mirada de juventud, de mucha creatividad, pero también de introspección.”

En tanto que Marina Marbe destacó que dicha exposición contempla una metáfora vívida donde cada obra actúa “como un reflejo de los cimientos únicos que cada individuo a lo largo de la vida, los cuales están representados por la figura del corazón y de los cráneos que conforman a la mayoría de las piezas de esta exposición”.

“Peana del Ser” se podrá disfrutar de manera gratuita a partir del 10 y hasta el 31 de julio, de lunes a viernes, en el Salón Galería del Colegio de Morelia.

Por la lluvia, ríos y drenes de Morelia al 50% de su capacidad

OOAPAS

Se operan los cárcamos para controlar los escurrimientos, producto de las recientes lluvias

El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS) informa que derivado de la reciente lluvia que se registró la noche de ayer 19 y la mañana de hoy 20 de junio en Morelia, no se registran incidentes mayores.

Su reporte indica que los ríos y drenes que cruzan la ciudad se encuentran con una capacidad de 40-50 por ciento.

Para evitar inundaciones en algunas colonias, operan con normalidad los cárcamos de bombeo de los: Itzicuaros, Higueras, Mora Tovar, Tres Puentes, Prados Verdes, y Pirindas.

Se operan los cárcamos para controlar los escurrimientos, producto de las recientes lluvias.

Ante la presencia de fuertes escurrimientos en el canal de Tratados de Córdoba, a la altura de la colonia Lomas de Morelia, personal del OOAPAS está revisando la infraestructura para retirar material arrastrado por la lluvia y agilizar el desalojo de agua, que saturó la red de alcantarillado. Cabe señalar que estos escurrimientos no afectan domicilios de la zona.

Asimismo, brigadas municipales vigilan las zonas susceptibles de inundación.

Reporte de afectaciones

La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos Morelia, tiene el reporte de un árbol caído en la madrugada en la avenida Margarita Maza de Juárez, en la colonia Lomas de Vista Bella; una rama caída en la colonia Félix Ireta, sobre el río; encharcamientos menores en el Boulevard García de León, Camelinas y en la periferia a la altura de la Central de Abastos.

El pronóstico meteorológico es que se mantengan lluvias todo el día.

Garantizados los pagos a elementos de la Guardia Civil: Segob

Morelia, Michoacán.- Los derechos laborales de las y los oficiales de la Guardia Civil están plenamente garantizados, así como el respeto a las condiciones de trabajo, entre ellas, las compensaciones y equipamiento, aseguró el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres.

Además, informó que por instrucciones del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, los descuentos aplicados a la compensación del personal de la Secretaría de Seguridad Pública (Ssp), ya fueron reintegrados en su totalidad, luego de que se hicieran sin previa autorización.

A través de un comunicado de prensa, Elías Ibarra, reiteró que el Gobierno de Michoacán reconoce la importante labor que desempeñan las y los oficiales de la Guardia Civil, así como el resto del personal de la Secretaría de Seguridad Pública.

Por esa razón, es compromiso del gobernador, mejorar las condiciones y seguir adquiriendo unidades y equipamiento, para garantizar el trabajo y los resultados que han hecho posible las y los elementos de la Guardia Civil, en materia de seguridad.

Además, de mantener abiertos los canales de diálogo directo para atender las necesidades de la corporación así como las demandas de quienes colaboran todos los días para cuidar a las y los michoacanos.

Aseguran bodega de Alfonso con despensas y dinero previo a la elección

Una bodega llena de despensas y dinero fue asegurada por integrantes de Revolución Social en un operativo, donde también se encontraban resguardadas fuertes sumas de dinero y pancartas de Alfonso Martínez Alcázar, candidato a la presidencia de Morelia por el PAN y el PRD.

A unas horas de la elección que definirá la presidencia de Morelia, se exhibe el resguardo de dádivas electorales, en plena veda, lo que configura un evidente delito electoral.

La bodega fue identificada por integrantes de Revolución Social, asociación dirigida por el candidato a la presidencia de Morelia por el PRI, René Valencia.

El operativo mostrado en las redes sociales de Revolución Social desencadenó también la presencia de autoridades electorales en la bodega que fue reventada, ubicada en la salida a Mil cumbres.

Siete de cada 10 morelianos reprueba bloqueos del STASPE

Morelia, Michoacán.- Más del 70 por ciento de los morelianos está en contra de los bloqueos a vías de comunicación realizadas la semana pasada por integrantes del Sindicato de Trabajadores al servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), de acuerdo a la casa encuestadora Teorema.
En un sondeo realizado entre los días 24 y 25 del presente mes, se les preguntó si estaban de acuerdo en esas acciones, a los que el 70.68 por ciento dijo que no, mientras que el 29.32 por ciento estuvo de acuerdo.

Respecto a la pregunta ¿Usted sabe por qué se manifiesta dicho sindicato? El 69.71 por ciento de los encuestados dijo no saber y el 30.29 por ciento afirmó que sí conocía los motivos.

En el cuestionamiento ¿está de acuerdo que mediante dichas presiones del sindicato haya sanciones a los trabajadores del Estado?, la respuesta fue que sí el 75.16 por ciento y el 24.82 por ciento opinó que no.


La casa encuestadora también preguntó si dichas movilizaciones podrían tener un trasfondo político por las elecciones, el 66.78 por ciento dijo que sí era una cuestión política, mientras que el 33.22 por ciento consideró que luchas por sus derechos.

Toma del STASPE, con motivación político electoral: morelianos

Una encuesta de opinión realizada por la casa Teorema, muestra que los michoacanos no apoyan el cierre de vialidades por parte del STASPE, pues señalan, la motivación de la manifestación es política

Morelia, Michoacán.- Las recientes movilizaciones por parte del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE) tienen una motivación política en el contexto de las próximas elecciones del dos de junio, reconoció la ciudadanía, de acuerdo a la última encuesta de opinión realizada por la casa Teorema.

Y es que el 66.78 por ciento de los encuestados señaló que las manifestaciones y toma de calles son una medida de presión motivada por las campañas políticas, mientras que sólo el 33.22 por ciento de los encuestados señaló que pelean por sus derechos laborales.

De igual forma, siete de cada 10 encuestados dijo estar en desacuerdo con que el sindicato genera cortes a la circulación vehicular como parte de sus manifestaciones, mientras que sólo tres de cada diez encuestados dijo apoyar la medida.

Mientras tanto, al ser cuestionados respecto a las posibles afectaciones a los trabajadores del estado generadas por las tomas del STASPE, el 75.16 por ciento de los encuestados dijo estar en desacuerdo, al referir que los trabajadores no tienen la culpa de las movilizaciones con motivación política por parte del sindicato.