Se cumplió “Zumba con causa” en beneficio del Ballet Folklórico Infantil de Michoacán

Recaudaron los recursos para pagar su viaje a Guadalajara

Redacción: Juanita Ruíz

Los morelianos mostraron su buen corazón y solidaridad, en la Super Clase de Zumba con Causa, qué se realizó, con la finalidad de recabar fondos a beneficio del Ballet Folklórico Infantil de Michoacán, para asistir al Concurso Nacional de Danza.

Y es que los padres de familia de los menores fueron víctimas de un presunto fraude por parte de la agencia de viajes, que se comprometió con ellos a encargarse del traslado y hospedaje, y no les cumplió.

Tras quedarse sin el dinero, y con las ganas de demostrar su talento, los padres de familia organizaron junto con instructores de esta disciplina deportiva, la gran clase de zumba, para recaudar los fondos y poder pagar el viaje.

La Plaza Jardín Morelos fue el escenario de esta noble causa, dónde bailaron diferentes ritmos.

Maya, Roberto, Ángel, Lili, Adri, Ángel y Estrella, fueron los maestros qué con su energía y ángel, pusieron a bailar a los asistentes quienes se dieron cita para apoyar la actividad altruista.

Anuncia Imcufide XXXV Copa de Karate Do

Se realizará el 08 de noviembre en el Tecnológico de Morelia

El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Morelia (Imcufide) presentó la XXXV edición de la Copa de Karate “Do Goyu Ryu Internacional”.

En conferencia de prensa, se dio a conocer que el evento se llevará acabo el 08 de noviembre en el Auditorio «Heber Soto Fierro» del Instituto Tecnológico de Morelia (ITM), siendo organizado por “Goyu Ryu Morelia”, a cargo del sensei Hugo Barojas Reyes.

Participarán desde cintas blancas hasta negras, partiendo de niñas y niños desde los 3 años hasta adultos en las modalidades de formas y combate.

De acuerdo al Comité Organizador, se tiene prevista la asistencia de artemarcialistas provenientes de: California, Texas, Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Veracruz, Yucatán, Jalisco, Guerrero, Guanajuato, Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Quintana Roo, Puebla, Tlaxcala, Querétaro y San Luis Potosí.

Así como del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como diversos municipios de Michoacán, como Tanhuato, Yurécuaro, Apatzingán, Parácuaro, Huandacareo, Tlalpujahua, Tarímbaro y Morelia.

Reconoce autoridad retraso en la distribución de Gas LP en Morelia

Consumidores hacen largas filas para surtirlo

Sobre las notas informativas que circulan, dónde se afirma que hay desabasto de Gas LP en Morelia, el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez, aclaró que no hay desabasto del insumo, pero reconoció, un retraso debido a los bloqueos que mantienen productores de maíz en la Autopista de Occidente.

El funcionario estatal explicó que esta vía federal es la principal ruta utilizada para surtir el gas a las empresas y se pueda comercializar.

La realidad es qué desde ayer lunes 30 de octubre, por la noche, algunas distribuidoras en la capital del estado cerraron sus puertas sin información para los consumidores, y al solicitar el servicio vía telefónica, las operadoras mencionan: “no hay gas, a la brevedad su pedido será atendido”.

Al ser el Gas LP una de las fuentes de energía más utilizadas en hogares y negocios, la falta del mismo, genera molestia entre los consumidores, quienes han hecho largas filas desde la madrugada para conseguirlo.

Finalmente, circulan mensajes en redes sociales, que afirman que algunas rutas del transporte se verán obligadas a dejar de prestar el servicio, sobre todo, las unidades que usan gas para circular, sin embargo, Fernando Orozco, líder de la ruta gris, expresó que ellos continuarán sus rutas con normalidad, debido a que las combis pueden circular con gas, o gasolina.

Morelia, la ciudad más ‘instagrameable’ para disfrutar el Día de Muertos

La capital michoacana conquista las redes con su magia, color y tradición

Con su característica cantera rosa, su imponente arquitectura virreinal y una atmósfera llena de misticismo, Morelia se consolida como la ciudad más “instagrameable” de México durante esta celebración del Día de Muertos, una de las tradiciones más emblemáticas del país.

Así lo señaló la secretaria de Turismo de Morelia, Thelma Aquique Arrieta, ante los videos y fotografías que ya llenan las redes con las decoraciones de temporada preparadas por la administración municipal.

Durante estas fechas, se ha convertido a la ciudad en un lienzo visual que combina el respeto por la memoria de los seres queridos con una explosión de color, arte y flores de cempasúchil.

Cada rincón invita a capturar una historia, desde los altares monumentales en plazas públicas hasta los túneles de flores que iluminan el Centro Histórico, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Los visitantes y creadores de contenido han encontrado en Morelia el escenario perfecto para compartir fotografías y videos únicos. Entre los lugares más populares para redes sociales destacan el Palacio Municipal, la Plaza de Armas, los andadores Hidalgo y Nigromante, el Callejón del Romance, la Calzada Fray Antonio de San Miguel y el Acueducto.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) indicó que, además de estas ambientaciones, en Morelia se ofrecen actividades culturales, recorridos nocturnos y espectáculos visuales que se han convertido en tendencia en plataformas como Instagram, TikTok y Facebook, posicionando a Morelia como un destino que une tradición y modernidad.

“Queremos que el visitante viva el Día de Muertos no solo como espectador, sino como parte de una experiencia que conecta el alma, la historia y la belleza visual de nuestra ciudad, y en donde ha tenido un gran éxito el montaje del Palacio de Catrinas en Palacio Municipal”, destacó Aquique Arrieta.

Con una agenda cultural vibrante, rincones llenos de vida y un ambiente fotogénico en cada esquina, Morelia invita a todos a celebrar la vida y la memoria, compartiendo sus momentos más especiales en las redes sociales de Turismo Morelia MX.

Un promedio de 150 mil turistas disfrutarán la Noche de Muertos en Morelia

16 montajes en diferentes espacios y más de 50 actividades, con una oferta variada

A partir del 20 de octubre empezará el colorido de Morelia, para dar paso a los festejos por el Día de Muertos. Así lo señaló Thelma Aquique Arrieta, Secretaria de Turismo de Morelia (SecTur), durante la conferencia de prensa donde se dieron a conocer las actividades que tienen preparadas para disfruten tanto familias morelianas como turistas.

Acerca de la expectativa turística, informó que se espera que lleguen cerca de 150 mil visitantes del 30 de octubre al 03 de noviembre, que es el marco del Día de Muertos, con una derrama que supere los 160 millones de pesos. Esto, debido a las nuevas conexiones que se abrieron en julio, logran que actualmente la capital michoacana se conecte con 18 aeropuertos: 11 internacionales y 7 nacionales.

La Secretaria de Turismo de Morelia, detalló que este año serán 16 montajes en diferentes espacios y más de 50 actividades, con una oferta variada, para todas las edades. La celebración se extenderá más allá del Centro Histórico, interviniendo espacios como La Soterraña, Plaza Carrillo, el Boulevard García de León, el Bosque Cuauhtémoc, la Calzada de San Diego, y la Plaza Valladolid, donde ya este fin de semana se estrenará el tema de Día de Muertos en el videomapping.

El acceso al Palacio Municipal será gratuito, para que visitantes disfruten de una experiencia inmersiva durante siete días, del 27 de octubre al 02 de noviembre, donde más de 15 empresas morelianas ofrecerán talleres, experiencias gastronómicas, mixología, conciertos, música, yoga, cuencos, y actividades para niñas y niños.

Destacó que además de las Secretarías de Turismo y Cultura de Morelia, también participan otras dependencias municipales, como la Secretaría de Servicios Públicos, el Consejo Ciudadano, el Colegio de Morelia, la Secretaría de Fomento Económico del Municipio de Morelia, y la Policía de Morelia; todas con apoyos invaluables. Asimismo, se cuenta con la colaboración de las universidades, que se suman con actividades maravillosas y que ya generan gran expectativa.

Thelma Aquique informó que actualmente se exhibe un montaje en el Centro Comercial Santa Fe, en Ciudad de México, que va a durar todo el mes de octubre, para que las personas puedan visitarlo y conocer todo lo que Morelia tiene para ofrecer en esta celebración. En él, se muestra un mapeo donde la gente puede ver que en menos de tres horas pueden llegar a Morelia.

Toda la información del programa que conformará el Día de Muertos en Morelia, puede consultarse en https://experienciamorelia.mx/, o en las redes sociales del Gobierno de Morelia.

Hoy, llegan los pilotos de la Carrera Panamericana a Morelia

A las 16:30 horas los pilotos y sus autos llegarán a la Catedral

Los motores ya rugen en Michoacán con la llegada de la Carrera Panamericana que celebra su 75 edición este año.

Este lunes 13 y martes 14 de octubre, prepárate para vivir la velocidad, pasión y tradición automovilística. Un evento imperdible para familias, amantes del deporte motor y turistas que buscan experiencias únicas.

Desde temprana hora la quinta etapa de la Panamericana comenzó en “el alma de México”, con la llegada de los 44 pilotos de más de 11 países que este año recorren ocho estados del país.

“La etapa de Huajúmbaro inició a las 9:00 horas, posteriormente, el recorrido continuará por el tramo de Mil Cumbres, favorito de los automovilistas por sus desafiantes curvas y paisajes inigualables. La llegada de los pilotos y sus vehículos a la avenida Madero, frente a la Catedral de Morelia, está programada para las 16:30 horas”, comentó Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

Este momento será una oportunidad ideal para el público de turismo deportivo y los amantes de la velocidad que visitan la capital michoacana. Podrán acercarse al rally, convivir con los competidores y tomarse fotografías con los autos de colección.

La edición de este año, que celebra más de siete décadas de esta emblemática carrera, ha reunido a pilotos internacionales provenientes de países como Alemania, Francia, Bélgica y Estados Unidos, lo que subraya la relevancia global del evento.

Sin peligro ríos y drenes de Morelia por tormenta Raymund

Río Grande: 70% de su capacidad

Por la tormenta tropical Raymund, para las próximas horas, se mantiene el pronóstico de lluvias intensas para Michoacán, por lo que las autoridades de la capital del estado se mantienen en alerta.

El director general del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (Ooapas), Adolfo Torres Ramírez, continúa con los recorridos de supervisión en los distintos puntos estratégicos de la ciudad, con el objetivo de verificar el correcto funcionamiento de los sistemas de drenaje y bombeo durante la presente temporada de lluvias.

Durante el más reciente informe de monitoreo, se reportaron los siguientes niveles:

            •          Río Grande: 70% de su capacidad.

            •          Río Chiquito: 20%.

            •          Dren Itzícuaros: 65%.

En cuanto a los sistemas de compuertas, permanecen cerradas con bombeo permanente en los cárcamos principal y Carlos Salazar. Asimismo, los cárcamos Higueras, Mora Tovar, Tres Puentes y Prados Verdes operan de manera intermitente, sin presentar contratiempos hasta el momento.

El Ooapas mantiene un monitoreo constante de los niveles de ríos y drenes, así como del funcionamiento de los cárcamos, con el propósito de prevenir afectaciones a la población ante posibles incrementos en los caudales.

Invitan disfrutar de la 16° Festival de la Enchilada y la Corunda

Se realizará del 10 al 12 octubre

Hoy, jueves 9 de octubre, se anunció la realización del 16° Festival de la Enchilada y la Corunda, que se llevará a cabo los días 10, 11 y 12 de octubre en la tradicional Plazuela de San Agustín.

Durante su intervención, el Secretario de Servicios Públicos, Netzahualcóyotl Vázquez Vargas, destacó que este festival es una muestra del trabajo conjunto entre el Ayuntamiento de Morelia, los comerciantes y las distintas dependencias municipales, que cada año suman esfuerzos para mantener vivas las tradiciones gastronómicas de la capital michoacana.

“Invitamos a todas y todos los morelianos a disfrutar de este evento que impulsa la economía local y promueve nuestras raíces culinarias. Esta temporada de ferias y festivales nos permite atraer más visitantes y fortalecer la convivencia familiar”, señaló Vázquez Vargas.

Por su parte, el director de Mercados y Plazas, Marco Antonio Garibay González, dio la bienvenida a los 22 locatarios participantes, quienes ofrecerán los platillos típicos de la región, entre ellos enchiladas placeras, corundas, tamales, pozole, buñuelos y más. Destacó que el año pasado el festival generó una derrama económica de 300 mil pesos, y para esta edición se proyecta alcanzar medio millón de pesos.

En representación de las y los oferentes, Karla Morales afirmó: “Este festival es muy importante para nosotros, porque representa una oportunidad de crecimiento y de mantener vivas nuestras tradiciones”.

Asimismo, Miguel Martínez, de la asociación Ángel de Corazón, anunció la participación de artistas morelianos que amenizarán el evento, entre ellos Elvira Ríos, Yunuén Pavón, Isa González, el Grupo Afán y la Rondalla Femenil de Morelia.

El festival contará también con la presentación de ballets folclóricos, música en vivo y el tradicional torito de petate. La inauguración oficial se realizará el viernes 10 de octubre a las 18:00 horas.

Los precios se mantendrán accesibles durante todo el festival:
• Enchiladas placeras: $100
• Gorditas: $100
• Pozole: $70
• Orden de corundas (4): $60
• Tamales (3): $60
• Buñuelos (2): $70
• Enchiladas suizas: $100
• Agua de sabor: $25
• Refresco: $30
• Café o atole: $20

Este Festival promueve la tradición y cultura gastronómica de Morelia e invita a familias a convivir y degustar de estos antojitos en un ambiente de fiesta que envuelve la ciudad a finales de cada año.

Todo listo para la primera edición de la Carrera Atlética del IMCUFIDE

Se realizará este sábado 27 de septiembre

El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE) se reporta listo para la primera edición de su carrera atlética, la cual tendrá banderazo de salida la tarde de este sábado 27 de septiembre en el primer cuadro de la ciudad, en las distancias de 5 y 10 kilómetros y en la que se espera la participación de alrededor de un millar de corredores.

Este evento deportivo se gestó, para fomentar la construcción de la paz entre la ciudadanía, por lo cual el director general del IMCUFIDE, Pablo César Sánchez Silva, optó por una carrera atlética, al identificar al deporte como una herramienta trascendental para alcanzar dicho objetivo.

«No hay mejor ruta para construir la paz que la del deporte. Por eso, todos en el IMCUFIDE trabajamos para entregar a los morelianos una gran carrera, la primera de muchas que protagonizaremos, que además sirve como un gran cierre a las festividades patrias de nuestra ciudad», compartió Sánchez Silva.

La carrera tendrá como punto de salida y meta la Avenida Madero frente a la Catedral, en punto de las 18:00 horas, para pasar por la Avenida Acueducto y retornar en las inmediaciones del Centro Deportivo Ejército de la Revolución en el caso de los corredores de 5k, mientras que los participantes en el reto de 10k continuarán hasta el distribuidor vial de Mil Cumbres y de ahí regresar al punto de arranque.

La premiación consistirá en premios en efectivo a distribuir entre los primeros lugares de las categorías Libre, Juvenil, Máster y Veteranos, en ambas ramas, que estarán disponibles en la distancia mayor y quienes se registren en los 5 kilómetros se medirán en una categoría absoluta.

Festival Internacional de Cine de Morelia celebrará su 23ª edición

Morelia epicentro mundial del arte fílmico; contará con 102 películas en competencia

En el marco de los grandes eventos que posicionan a la capital michoacana como referente cultural, turístico y social, fue anunciado el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) en su vigésima tercera edición, que se llevará a cabo del 10 al 19 de octubre.

Durante el anuncio, Alejandra Medina Cortés, Enlace Institucional del Festival, agradeció el respaldo de las autoridades del gobierno de Morelia, por brindar las facilidades para que este encuentro cinematográfico —el más importante de México y uno de los más relevantes de Latinoamérica— continúe proyectando a la ciudad a nivel mundial.

El Festival contará con 102 películas en competencia, además de estrenos nacionales e internacionales de gran relevancia. La inauguración oficial se realizará el 10 de octubre en el Teatro Mariano Matamoros, con la proyección de “El Agente Secreto”, del director Kleber Mendonça Filho. Entre las figuras invitadas destacan Juliette Binoche, Lucrecia Martel, Óliver Laxe, Robin Campillo, Laurent Cantet y la multipremiada Ava DuVernay, quien presidirá el jurado de largometraje mexicano.

Como parte del apoyo municipal, se realizará una función especial al aire libre con la película “Robot Dreams” del cineasta español Pablo Berger, reafirmando el interés del Ayuntamiento en promover el arte, la convivencia social y el turismo cultural.

El presidente Alfonso Martínez Alcázar ha reiterado que el FICM es una de las cartas más fuertes de Morelia para fortalecer la identidad cultural, atraer visitantes y consolidar el prestigio internacional de la ciudad.

Para conocer el programa y las actividades del Festival, las personas interesadas pueden visitar la página oficial https://moreliafilmfest.com/, así como las redes sociales oficiales de este gran evento.