Tras la renuncia de policías municipales, militares y Guardia Civil asumen la seguridad en Churumuco

El gobernador refirió que los operativos de seguridad federales y estatales para preservar el orden se mantienen

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que la seguridad en el municipio de Churumuco se encuentra a cargo de 100 militares y personal de la Guardia Civil, luego de que la Policía Municipal abandonó el cargo, tras los hechos registrados el pasado domingo donde un agente policial perdió la vida.

El gobernador refirió que los operativos de seguridad federales y estatales para preservar el orden y la tranquilidad de la población, se mantienen de manera permanente.

De igual forma, manifestó que los municipios que requieran el apoyo y el respaldo del estado, se les estará brindando de manera oportuna, atendiendo la situación que se presente, como en este caso.

Precisamente hace algunas horas en ese municipio, los agentes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la de Defensa Nacional (Sedena), junto con la Guardia Nacional (GN); decomisaron dos retroexcavadoras, las cuales eran utilizadas por células delictivas para bloquear y dañar caminos, de acuerdo con información de inteligencia.

En las inmediaciones de la carretera que conduce de Churumuco a Huetamo, los efectivos de la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI), localizaron las dos unidades. Las primeras indagatorias refieren que las máquinas pesadas eran empleadas por integrantes de grupos delictivos para cortar las distintas vías de comunicación de la zona.

Ambas unidades fueron aseguradas y entregadas ante la autoridad jurídica competente, mientras que los elementos de las fuerzas de seguridad mantienen sus trabajos de prevención y vigilancia en el área, a fin de garantizar el orden público.

Encendido de Catedral de Morelia, con los colores militares

Se llenará de Música con el Concierto a cargo de la Banda de Música del Ejército Mexicano

La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Comandancia de la 21/a. Zona Militar, en coordinación y apoyo del Ayuntamiento de Morelia, realizarán un evento que llenará de colores el cielo de Morelia, además de hacer bailar a sus asistentes.

Se trata del emblemático Encendido de la Catedral Metropolitana de Morelia, misma que se llevará a cabo este sábado 7 de octubre del año en curso, representando al Heroico Colegio Militar, espectáculo de luces y sonido que conmemora los 200 años de la fundación de dicho Plantel Militar, noble institución de gran relevancia en la formación militar, que desde 1823, ha formado mujeres y hombres de las Armas y Servicios del Ejército Mexicano, comprometidos en la misión de actuar en todo momento en cumplimiento de sus misiones que influyan al desarrollo nacional.

En el marco de este aniversario, las actividades comenzarán a partir de las 14:00 horas con el despliegue de vehículos tácticos, binomios caninos, banda de guerra y una exposición de fotografías, que muestran a personajes destacados que han formado parte del Heroico Colegio Militar y sus Instalaciones, mismos, que se encontrarán sobre la Avenida Francisco I. Madero, frente a la Plaza de Armas en el Centro Histórico de Morelia.

Continuará a partir de las 19:50 horas con la presentación de la Banda de Música de la XII Región Militar, agrupación que cuenta con un reconocido prestigio a nivel nacional y presentaciones en diferentes puntos y escenarios de la República, quienes interpretarán un repertorio de música tradicional mexicana para deleite de los asistentes.

El evento cerrará a las 21:00 horas con el majestuoso Encendido de la Catedral, que estará musicalizado con el Himno del Heroico Colegio Militar y fuegos pirotécnicos en colores patrios, espectáculo de gran tradición entre las y los morelianos, así como del gusto de turistas y visitantes.

Es así como el Ayuntamiento de Morelia apoya este tipo de iniciativas y eventos que resaltan la cultura, las tradiciones y el respeto por las instituciones y símbolos nacionales de todos los mexicanos.

La participación del Ejército Mexicano en estas actividades, sin duda, dejará una huella imborrable en las familias y visitantes, por ello, se extiende una invitación abierta a todo el público, para unirse a estas emocionantes actividades.

Despliegan 2 mil policías y militares para cuidar las fiestas patrias

Todo el dispositivo comprenderá cortes a la circulación por parte de la Policía de Morelia y de la Dirección de Tránsito y Movilidad

Con el despliegue de 2 mil efectivos de las diferentes corporaciones de la Guardia Civil, Fiscalía General del Estado (FGE), Ejército Mexicano, así como de la Guardia Nacional, Policía local, personal de bomberos y paramédicos, se garantizará la seguridad para los festejos patrios del 15 y 16 de septiembre en la capital michoacana, en el marco del 213 aniversario de la Independencia de México.

Fue mediante una mesa de trabajo y coordinación encabezada por el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, con representantes de las distintas corporaciones hechas para tal fin, que se informó del esquema operativo que comprenderá tres anillos de seguridad y un macro acceso situado sobre la avenida Madero, a la altura de la calle Vasco de Quiroga.

Esta serie de despliegues estará acompañada por vallas de seguridad y la instalación de seis arcos detectores. Todo el dispositivo comprenderá cortes a la circulación por parte de la Policía de Morelia y de la Dirección de Tránsito y Movilidad.

Estas movilizaciones se replicarán en los distintos municipios de la entidad con más personal estatal, federal y de los ayuntamientos. En Morelia, la seguridad será permanente durante la Noche del Grito y la presentación del cantante Julión Álvarez; posteriormente, el sábado 16 se mantendrá el despliegue interinstitucional para garantizar la seguridad de las y los asistentes al desfile cívico militar.

Capacita CEDH a militares en derechos humanos

Es de suma importancia que las fuerzas armadas actúen en total apego al respeto de los derechos fundamentales de las personas

A fin de dar cumplimiento al programa anual de trabajo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán, en cuanto a divulgación y creación de una cultura de respeto se refiere, la Coordinación de Estudios, Divulgación y Capacitación, ofreció cursos a personal de diferentes Zonas Militares.

Los temas expuestos por personal de las subcordinaciones de “Equidad entre mujeres y hombres” y de “Atención a grupos en condición de vulnerabilidad” fueron: «Igualdad entre mujeres y hombres» e «Igualdad y no discriminación».

Cabe señalar que, con ésta, suman ya 12 sesiones de capacitación impartidas en los últimos 12 meses a personal del ejército mexicano, tanto en la 21 Zona Militar de Morelia, como en los Batallones 30vo., de Apatzingán, y 17vo., con sede en Zamora.

También se han abordado temas como Derechos Humanos y sus Generalidades; Prevención de la tortura y otros tratos crueles inhumanos y degradantes; Uso legítimo de la fuerza y detenciones; Masculinidades, y Derechos Humanos con perspectiva de género, sumando 585 personas capacitadas, de las cuales 25 son mujeres y 560 hombres.

Para la CEDH Michoacán es de suma importancia que las fuerzas armadas actúen en total apego al respeto de los derechos fundamentales de las personas.

Cabe recordar que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán, además de recibir quejas por faltas cometidas en agravio de la ciudadanía por parte de los servidores públicos de los 3 órdenes de gobierno, ofrece servicios de orientación, acompañamiento, gestión y capacitación.

Ésta última se brinda a centros educativos, dependencias de los gobiernos estatal y municipales, asociaciones civiles y público en general, con el fin de coadyuvar en el fortalecimiento de la difusión y defensa de los derechos fundamentales de las y los michoacanos.

Cancelan la Estampilla Postal conmemorativa al “75 Aniversario de la Escuela Militar de Sargentos”

Un tributo a su historia, logros e importancia, formando desde hace 75 años, líderes militares con amplio sentido de responsabilidad

Esta fecha se llevó a cabo la Ceremonia de Réplica de cancelación de la Estampilla Postal conmemorativa al «75 Aniversario de la Escuela Militar de Sargentos”, en coordinación con el Servicio Postal Mexicano y la Secretaría de la Defensa Nacional.

La cancelación de dicho timbre postal, es un testimonio tangible del reconocimiento hacia la Escuela Militar de Sargentos, como un tributo a su historia, logros e importancia, formando desde hace 75 años, líderes militares con amplio sentido de responsabilidad y respetuosos de los Derecho Humanos.

A través de este sello postal, se guarda memoria de esta importante institución, recordando siempre su legado y su impacto en nuestra nación, refrendando el compromiso de servir a México.

Cabe señalar que en presencia de las autoridades, se otorgaron reconocimientos a cinco Sargentos de Arma destacados, así como a tres integrantes del servicio Postal Mexicano, por sus años de trayectoria en la correspondencia y mensajería.

De esta forma, destacamos que los Sargentos de las Armas, son el alma y la columna vertebral del Ejército, Fuerza Aérea Mexicanos y de la Guardia Nacional, por su actuación y valores fundamentales que todo sargento debe poseer: Disciplina, Honor, Valor, Lealtad Institucional, Justicia, Integridad, Honradez, Empatía y Espíritu de Cuerpo.

El acto fue presidido por el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Fernando Colchado Gómez, Comandante de la 21/a. Zona Militar, acompañado por el Mtro. Jesús Rogelio Gámez Tamayo, Subsecretario de Desarrollo Policial y Seguridad Privada del Estado, en representación del Gobernador del Estado de Michoacán, así como la Mtra. Julieta García Zepeda, Diputada Presidente de la Mesa Directiva del Honorable Congreso del Estado de Michoacán, y la C. Lic. Wendy Alejandra Bermúdez Piña, Coordinadora Operativa del Servicio Postal Mexicano en Michoacán, entre otros invitados.

Tras violencia en Tuzantla, se instalarán Bases de Operaciones Mixtas entre Michoacán y el Edo. de México

Guardia Civil, militares y Guardia Nacional, así como policías municipales de la región implementaron un operativo

El gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció la instalación de Bases de Operaciones Mixtas en los límites territoriales entre Michoacán y el Estado de México, tras los hechos violentos que se han presentado en recientes fechas en Tuzantla.

Estas bases estarán conformadas por elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Guardia Civil, con la intención de regresar la paz a los habitantes de la zona.

“Puedo asegurar que la situación de violencia está bajo control, trabajamos en conjunto para prevenir mejorar la seguridad en el municipio», dijo Ramírez Bedolla en su tradicional rueda de prensa de los lunes por la mañana.

Por el momento, Guardia Civil, militares y Guardia Nacional, así como policías municipales de la región implementaron un operativo para la tranquilidad de la ciudadanía.

Antecedentes

La madrugada de este lunes se suscitó un enfrentamiento entre elementos del Ejército Mexicano y un grupo delictivo, con presencia en la zona. Los hechos sucedieron en la carretera Tuzantla-Bénito Juárez, en la comunidad de Ceibas de Trujillo.

Un civil falleció y fueron asegurados un rifle, cargadores y cartuchos útiles.

También el pasado jueves, se reportó un enfrentamiento que dejó como saldo un civil muerto en la localidad de los Pinzanes, donde también se encontró un auto completamente calcinado.

Comunicado FGE

Tras recibir el reporte de daños de vehículos e inmuebles, perpetrados por personas armadas en el municipio de Tuzantla, el pasado 2 de febrero, un equipo multidisciplinario de la Fiscalía Regional se trasladó, primeramente, a la localidad de Los Pinzanes, lugar donde se localizó el cuerpo sin vida de un hombre identificado como Martín R., quien presentaba heridas producidas por disparos de arma de fuego.

En esa misma comunidad, se tuvo a la vista un vehículo de la marca Nissan, línea NP300, totalmente calcinado y con varios impactos de arma de fuego; dicha unidad cuenta con reporte de robo, con fecha 1 de febrero.

De igual forma, en la calle Sixto Verduzco de la cabecera municipal, se ubicó un inmueble habilitado como clínica dental, que presentaba daños producidos por proyectil de arma de fuego y a una corta distancia, se localizaron tres vehículos con balizamiento oficial de Seguridad Pública del municipio de Tuzantla, mismos que también presentaban daños por disparos.

Finalmente, en la colonia Palula, se ubicaron dos inmuebles con daños en las fachadas y se localizaron nueve unidades de diferentes tipos, mismas que se encontraban siniestradas.

Se refuerza presencia de militares y guardias civiles en Apatzingán

Con la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI) instalada en esta región, se llevan a cabo diversas acciones para prevalecer el orden público y la paz.

Derivado de la coordinación interinstitucional entre los elementos de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), se despliegan diariamente múltiples labores en la región de Tierra Caliente, con el fin de garantizar el bienestar de las y los habitantes de los municipios de la zona.

En Apatzingán, mediante la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI), los efectivos de la Guardia Civil y del Ejército Mexicano, implementan patrullajes de vigilancia en las calles, caminos y sitios considerados como focos rojos de la demarcación; con el propósito de prevenir y disuadir posibles actos delictivos. De igual forma, atienden de manera inmediata y oportuna, las denuncias de la ciudadanía.

Mientras que en Múgica, los agentes de la SSP instalan módulos de revisión itinerantes en el entronque conocido como “Cuatro Caminos” y en la colonia La Estación; esto tiene el objeto de localizar armamento, narcóticos, automotores con documentación irregular, así como personas con mandatos judiciales vigentes. De esta manera se efectúan acciones integrales en pro de la seguridad pública de la población.

Estos trabajos encabezados por el Secretario de SP, Maestro José Alfredo Ortega Reyes, tienen la misión de generar condiciones de desarrollo y tranquilidad entre la población, por lo que los oficiales de la Guardia Civil refuerzan tareas diariamente para salvaguardar el orden público entre las y los michoacanos.