En Vista Hermosa, 38 detenidos en portación de un arma y 19 réplicas de plástico

También se aseguró equipo táctico y de radiocomunicación

Vista Hermosa, Michoacán, 24 de septiembre del 2025.- En atención a un reporte ciudadano, agentes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), así como de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Policía Municipal, detuvieron a 38 hombres, uno de nacionalidad norteamericana, en portación de un arma corta y 19 réplicas de armas de fuego, armas blancas, equipo táctico, entre otros.

Una denuncia sobre presuntos civiles armados que se encontraban en un predio ubicado en las cercanías de una brecha, entre los límites con el estado de Jalisco, alertó a los elementos de la Guardia Civil, del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, FGE y la Policía local, mismos que desplegaron un amplio dispositivo de seguridad para trasladarse a la zona.

En el lugar, se confirmó la presencia de 38 hombres realizando entrenamiento táctico operativo y en portación de una pistola calibre .9 milímetros, 19 réplicas de armas de fuego, así como cuchillos, navajas, equipo táctico y de radiocomunicación; ademas, se localizó un camión de pasajeros marca Mercedes Benz.

Los ahora indiciados fueron puestos a disposición de la autoridad investigadora correspondiente a efecto de que se determine su situación jurídica.

En esta región del municipio, los agentes de la Guardia Civil, en coordinación con autoridades federales y estatales mantienen un amplio operativo terrestre y por aire, con el apoyo de drones para localizar sitios relacionados a conductas delictivas, y así garantizar la seguridad de la población.

Morelia en Boca contará con más de 25 chefs nacionales e internacionales

Se llevará a cabo del 3 al 5 de octubre, en el Centro Cultural Clavijero

El festival Morelia en Boca deleitará los paladares en una de las celebraciones gastronómicas más importantes de México, que este año conmemora su decimoquinto aniversario bajo la temática “Legados”.

Del 3 al 5 de octubre, el Centro Cultural Clavijero será sede de un encuentro único donde convergerán sabores, técnicas y tradiciones culinarias de México y el mundo. Durante tres días, el público asistente podrá disfrutar de catas de vino, demostraciones de cocina con chefs de talla internacional y degustaciones que celebran la herencia gastronómica.

Fernando Figueroa Silva, Director Adjunto del Festival, destacó que en esta edición participarán 25 chefs del país, dos chefs internacionales (de Perú y Chile), además de bodegas de vino de regiones mexicanas como Baja California, Coahuila, Querétaro y Aguascalientes, así como etiquetas de Chile, Argentina, Estados Unidos, Francia, España y Sudáfrica.

El festival rendirá homenaje al chef Enrique Olvera, por su invaluable contribución a la gastronomía mexicana y su legado en la formación de nuevas generaciones de cocineros; y al sommelier Pedro Poncelis Brambila, pionero de la cultura del vino en México con más de cuatro décadas de trayectoria.

Las actividades se llevarán a cabo de 12:00 a 21:00 horas el viernes y sábado, y el domingo hasta las 19:00 horas. La programación completa y la venta de boletos están disponibles en la cuenta oficial de Instagram: @moreliaenboca.

Narda ya es huracán categoría 1; alerta en costa de Michoacán

Se prevén lluvias muy fuertes, rachas de viento fuertes y oleaje elevado en Jalisco, Colima y Michoacán.

A las 09:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Narda se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, informó la Comisión Nacional del Agua (Coangua).

Debido a los desprendimientos nubosos de Narda, se mantiene el pronóstico de lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Jalisco, Colima y Michoacán, así como rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas de esos estados. 

Las precipitaciones mencionadas podrían ser con descargas eléctricas y granizo, así como generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

Asimismo, los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, seguir las recomendaciones de Protección Civil, y extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado.

Consejo de Protección Civil de Lázaro Cárdenas anuncia fase de preparación ante paso de “Narda”

Ante el paso del huracán categoría 1 “Narda” por Lázaro Cárdenas el Consejo Municipal de Protección Civil dio a conocer, que las diferentes corporaciones se encuentran en Fase de Preparación ante las fuertes lluvias que esperan se registren este martes 23 de septiembre.

Ante esta alerta, el Consejo Municipal de Protección Civil a través de sus diferentes corporaciones, como es la Secretaría de Marina, Defensa, Guardia Nacional, Protección Civil Estatal y Protección Civil Municipal compartieron que se encuentran en fase de preparación ante cualquier emergencia que pueda presentarse por los temporales. De igual manera, instancias como Capitanía de Puerto, informaron que realizan acciones para el resguardo del puerto y sus embarcaciones, lo mismo para la comunidad pesquera.

Por último, el Consejo Municipal de PC, exhortó a la población a mantenerse informado a través de los boletines que se comparta en la página oficial del Gobierno de Lázaro Cárdenas; donde se darán a conocer las indicaciones de seguridad durante el paso de esta tormenta.

“Aún es de noche en Caracas” llega a México

Tras su paso por los festivales de cine más importantes del mundo

 La película se presenta en México tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, entre ellos la 82ª Mostra de Venecia, el 50º Toronto Film Festival, la Selección Oficial de Biarritz 2025, y próximamente en la Mostra de Cinema de São Paulo, el 51º Festival de HuelvaAFI Washington D. C. y el Festival Internacional de Cine de Morelia por mencionar solo algunos.
 
Tras su aplaudida participación en la Mostra de Venecia, donde compitió en la sección Spotlight por el Premio del Público, la nueva película de las cineastas Marité Ugás (Perú) y Mariana Rondón (Venezuela), “Aún es de noche en Caracas”, se estrenará en México a partir de este 23 de septiembre.
 

Una historia de supervivencia en tiempos de crisis

Basada en la novela La hija de la española de Karina Sainz Borgo, la cinta es un thriller de supervivencia y pérdida ambientado en Caracas durante las protestas de 2017, que dejaron más de cien muertos.
 
La actriz colombiana Natalia Reyes interpreta a Adelaida, una mujer de 38 años que, tras enterrar a su madre, queda sola en una ciudad donde la represión, la censura y la violencia definen la vida cotidiana. Su apartamento es invadido por mujeres leales al régimen, obligándola a refugiarse en el piso contiguo. Allí, junto a un joven en quien no puede confiar, descubre que su única posibilidad de sobrevivir es despojarse incluso de su identidad.
 

Cabe destacar que, “Aún es de noche en Caracas” no es solo un thriller: es un reflejo del autoritarismo, la crisis social y el desarraigo forzado que atraviesa Venezuela y que resuena en toda América Latina y en contextos de migración global. La película aborda la pérdida de seres queridos, de hogar y de libertad, así como el dilema de exiliarse para salvar la vida.
 
“Aún es de noche en Caracas” es un relato de supervivencia y desarraigo que, aunque transcurre en Venezuela, dialoga con realidades de toda América Latina. Es una película hecha para interpelar, incomodar y emocionar al público”, expresaron las directoras Mariana Rondón y Marité Ugás.
 
La escritora Karina Sainz Borgo, autora de la novela original, señaló que la película “respira el autoritarismo de los tiempos y lo retrata de manera universal”, destacando su relevancia para audiencias más allá de Venezuela.
 
El reconocido actor y productor venezolano Édgar Ramírez forma parte del equipo de producción de Aún es de noche en Caracas. Ramírez, aclamado internacionalmente por su trabajo en títulos como El asesinato de Gianni Versace: American Crime StoryLa noche más oscuraCarlos y Emilia Pérez, ha recibido múltiples premios y nominaciones, incluyendo un Premio César por Carlos y nominaciones al Globo de OroEmmy y *Premios del Sindicato de Actores. Su incorporación como productor refuerza la relevancia de esta coproducción y su compromiso con contar historias poderosas del mundo latinoamericano.
 

La película es también un ejemplo del poder del cine latinoamericano colaborativo. En México, el productor Stacy Perskie, de Redrum, fue pieza clave para consolidar el proyecto. La compañía, fundada en el 2009, ha producido múltiples proyectos internacionales de alto perfil como “Bardo” de Alejandro González Iñárritu, ganadora de 8 premios Ariel o bien como “Pedro Páramo” dirigida por  Rodrigo Prieto, que acaba de ser ganadora de 7 premios Ariel, entre otros proyectos.
 
“México y  Venezuela viven una etapa única en su industria audiovisual: contamos con talento excepcional en todos los niveles y cada vez estamos más preparados para crear contenidos que trasciendan fronteras. Esta película es una muestra del poder de nuestras colaboraciones internacionales”, aseguró Perskie.
 

Una cita con el público mexicano

Con el diseño de producción de Ezra Buenrostro y la dirección de fotografía de Juan Pablo Ramírez, la película transmite tanto la belleza como el horror de un país en crisis, ofreciendo un relato profundamente humano sobre el exilio, la pérdida y la reconstrucción de la identidad.
 
“Aún es de noche en Caracas” se estrenará en México a partir de este 23 de septiembre en cines mexicanos, una oportunidad para experimentar el cine latinoamericano más contemporáneo y relevante, que combina tensión, política y emoción en una historia que interpela y conmueve.

Fuente: IQ Icunacury Acosta & Co

Con Bedolla, 500 mil michoacanos salieron de la pobreza

Y el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum

En Michoacán, las familias mejoraron sus ingresos y 500 mil personas lograron salir de la pobreza, una cifra mayor a la que registró el promedio nacional, destacó el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla, en el marco de su cuarto informe de gobierno.

Señaló que las políticas sociales y económicas implementadas desde el Gobierno federal, como el aumento al salario mínimo y los programas del Bienestar, entre ellos la beca Rita Cetina para estudiantes de educación básica, han contribuido a mejorar estos indicadores.

En agosto de este año el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) reportó que entre los años 2016 y 2024 los niveles de pobreza total en Michoacán se redujeron 19.9 por ciento, al pasar del 54.2 al 34.3 por ciento, una cifra mayor a la del 13.6 por ciento que registró el promedio nacional.

“Demostramos que la visión ‘Por el bien de todos, primero los pobres’, no es un eslogan vacío. Esta transformación es real y hoy las familias mejoraron sus ingresos. Todo ello sumado al esfuerzo de la presidenta Claudia Sheinbaum, que ha aumentado los programas del Bienestar”, expresó Ramírez Bedolla.

El mandatario manifestó que los programas federales y estales del Bienestar, otorgados de manera directa, han permitido a las familias elevar sus ingresos, fortalecer su economía y mejorar su calidad de vida.

SSP y la Iglesia católica fortalecen lazos para la construcción de la paz

Con el objetivo de sumar esfuerzos por la paz pública

En un encuentro con diversas autoridades eclesiásticas de la entidad, el secretario de Seguridad Pública (SSP), Juan Carlos Oseguera Cortés, dio a conocer las acciones preventivas y operativas que el Gobierno del Estado a través de la Guardia Civil realizan en las diferentes regiones del territorio michoacano.

En el encuentro donde también estuvieron presentes el arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, el arzobispo coadjutor, José Armando Álvarez, así como obispos de Tacámbaro, Zamora, Apatzingán y Lázaro Cárdenas; Oseguera Cortés presentó un plan de trabajo donde resaltan acciones conjuntas encaminadas a prevalecer la paz pública de la sociedad michoacana.

También recalcó la importancia de sostener encuentros con todos los sectores de la sociedad, en este caso con la Iglesia católica, con quienes además sostuvo mesas particulares de diálogo para atender necesidades de diversos representantes.

En este tenor, Oseguera Cortés destacó las labores de proximidad social que efectúa la SSP mediante los distintos agrupamientos y direcciones de la institución, con la finalidad de prevenir el delito y fortalecer los lazos de colaboración con la ciudadanía.

“Trabajar de manera conjunta con las autoridades y la sociedad a favor de la construcción de la paz es la línea a seguir para la obtención de resultados positivos, que brinden a las familias de la entidad la seguridad y el desarrollo que merecen”, afirmó el secretario de Seguridad Pública.

Tras enfrentamiento, destruyen seis campamentos en Zirahuén

En labores coordinadas con Defensa, Guardia Nacional y la FGE

Salvador Escalante, Michoacán, 22 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Fiscalía General del Estado (FGE), localizaron y desmantelaron seis campamentos clandestinos y aseguraron dos vehículos, luego de repeler una agresión armada en el municipio de Salvador Escalante.

Por la tarde, elementos de la Guardia Civil fueron atacados por presuntos civiles armados, en una zona serrana de la localidad de Zirahuén de esta demarcación, lo que derivó en una fuerte movilización en coordinación con personal la Subsecretaría de Investigación Especializada, agentes del del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la FGE.

Fueron localizados y destruidos seis campamentos clandestinos, y se aseguraron dos camionetas de las marcas Chevrolet y Ford, respectivamente, mismas que fueron puestas a disposición de la autoridad competente.

Los efectivos policiales y militares reforzaron los trabajos del esquema operativo en el municipio y zonas cercanas, a fin de localizar a los responsables de este hecho y garantizar la tranquilidad y el libre tránsito de la población.

El michoacano Samuel Molina encabeza selección de para tiro con arco

Este lunes iniciaron sus practicas oficiales

La selección mexicana de para tiro con arco se declaró lista para arrancar su participación este martes en el Campeonato Mundial de la especialidad 2025, el cual tendrá lugar en Gwangju, Corea del Sur, del 23 al 28 de septiembre.

Serán un total de cuatro mujeres y seis hombres los que representarán a nuestro país en territorio asiático. La legión de flechas tricolores será comandada por el multimedallista internacional y dos veces paralímpico, Samuel Molina.

Denisse Cardona, Larissa Gómez, Karen Rocha, Lya Sánchez, Gerardo Rodríguez, Cirilo Romero, Misael Ruiz, Víctor Sardina y Jaime Solís también conforman el representativo azteca.

Será este mismo lunes que los para arqueros tengan sus prácticas oficiales para conocer el campo de tiro y aclimatarse a las condiciones que enfrentarán a lo largo de toda la semana, mientras que, a partir de mañana, iniciarán las rondas clasificatorias.

En Gwangju 2025, el para tiro con arco nacional buscará extender la buena racha de resultados que ha tenido a lo largo del año en curso en competencias como las Copas América de la especialidad, las cuales fueron celebradas en Morelia, Michoacán, así como Chicago, Estados Unidos.

Ven al concierto de la Osidem y despide a lo grande el Festival de Guitarra

26 de septiembre en el Teatro Melchor Ocampo

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita al concierto de clausura de la XXXV edición del Festival Internacional de Guitarra de Morelia, que se realizará el viernes 26 de septiembre a las 19:30 horas en el Teatro Melchor Ocampo.

El cierre estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), bajo la batuta de Enrique Arturo Diemecke y Juan Tucán Franco, con la participación del guitarrista Daniel Salceda. La cuota de recuperación es de 50 pesos.

El programa incluye: Tres piezas para orquesta, de José Pablo Moncayo; Concierto del sur, de Manuel M. Ponce; Tequila, de González Moya; y el célebre, Vals sobre las olas, de Juventino Rosas, en un recorrido por la riqueza musical mexicana y latinoamericana.

Juan Tucán Franco ha dirigido orquestas como la Filarmónica de Jalisco y la Sinfónica de Xalapa. Se destaca por su versatilidad, abarcando géneros que van desde la música antigua hasta la música de cine.

Por su parte, Daniel Salceda, galardonado con el Premio Nacional de la Juventud, ha brillado en escenarios de América y Europa, además de impulsar proyectos de formación musical para nuevas generaciones.

La venta de boletos estará disponible a partir del martes 23 de septiembre en las oficinas de la Osidem, dentro del Teatro Melchor Ocampo, ubicado en la calle Melchor Ocampo 256, Centro Histórico, en un horario de 9:00 a 18:00 horas.

Cineasta michoacano visibiliza preservación de la lengua mazahua en el FICM

Andrés Alonso Ayala presentará su cortometraje «Aún somos lo que dijimos»

El talento cinematográfico de Michoacán continúa abriéndose paso en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), destacó el secretario de Turismo de la entidad, Roberto Monroy García, como es el caso del cineasta Andrés Alonso Ayala, quien presentará el cortometraje «Aún somos lo que dijimos».

El corto está situado en la comunidad de Crescencio Morales y aborda el tema de la preservación de la lengua mazahua a través del trabajo de una maestra, Hilda, quien enseña su idioma natal a niños, jóvenes y adultos.

El cineasta moreliano, que ha participado en distintos festivales de México, explicó que en esta séptima ocasión que es parte de la selección oficial del FICM, buscó visibilizar una lengua originaria como la mazahua, así como los retos y obstáculos a los que se enfrentan quienes desean mantener las tradiciones, ante el apabullamiento de un mundo cada vez más globalizado y moderno.

Finalmente la Sectur recordó que la sección michoacana del FICM, es la muestra del talento e historias que se entretejen en “el alma de México”, y las cuales se comparten al mundo a través de producciones que hacen eco al eslogan de la Comisión de Filmaciones de Michoacán (Cofilmich), “lo viste en la pantalla, lo vives en Michoacán”.

El video se puede observar en el siguiente link: https://www.facebook.com/share/v/1BGTmpGZpe/?mibextid=wwXIfr