Con carrera, cabalgata y desfile celebran 42º Aniversario de la tenencia Las Guacamayas

En punto de las 6 de la tarde, dio inicio una cabalgata que reunió a cientos de jinetes

Con una carrera atlética por la mañana de este domingo 16 de marzo, y por la tarde, una cabalgata y desfile, autoridades municipales celebraron el 42º aniversario de la tenencia Las Guacamayas; considerada una de las más grande del país y la de mayor importancia en Michoacán por su extensión demográfica; por lo que este domingo habitantes y vecinos se unieron para conmemorar esta importante fecha. 

Una vez concluida la sesión solemne por el 76º aniversario de la instalación del primer ayuntamiento de Melchor Ocampo, hoy Lázaro Cárdenas; el Presidente Municipal, Manuel Esquivel Bejarano, junto con funcionarios municipales se trasladaron a Las Guacamayas, para acompañar a la Jefatura de Tenencia en el inicio de los festejos. 

En punto de las 6 de la tarde, dio inicio una cabalgata que reunió a cientos de jinetes, quienes a su vez estuvieron acompañados de un contingente de vehículos de comercios locales y familias, los cuales también se unieron a este desfile por el 42 aniversario de la elevación a tenencia de Las Guacamayas, que actualmente es reconocida a nivel estatal como una de las 357 tenencias más importantes en infraestructura y población. 

Junto al Jefe de Tenencia, Vicente López Suastegui; el Alcalde felicitó a Las Guacamayas por su crecimiento en estas cuatro décadas, por lo que se hizo el compromiso de seguir mejorando la vida de los habitantes; ya que desde su creación en 1953 como núcleo ejidal las Guacamayas, la comunidad ha salido adelante a partir de la gestión y trabajo en conjunto con el Ayuntamiento. 

Fue durante el gobierno de Rafael Sánchez Tapia cuando se instala un expediente agrario por la solicitud que emitieran los 325 habitantes, 85 jefes de familia y 112 individuos con derecho de dotación, a quienes se les otorgaron tierras, el cultivo de palmeras de coco y plátanos, siendo hasta el 07 de junio de 1939 cuando se filmaría la resolución de presidencial por el entonces presidente de la república, Lázaro Cárdenas del Rio el jefe del departamento agrario Gabino Vásquez, para dotar de ejidos al poblado de Las Guacamayas con una superficie de 3 mil 829 hectáreas, siendo a partir de este dictamen cuando se estableció la primera línea de transición para Las Guacamayas a ser tenencia.

Más de 800 jóvenes se beneficiarán con nueva secundaria en Villas del Pedregal: SEE

Contará con 18 aulas, laboratorios, áreas deportivas y administrativas

La construcción de una nueva escuela secundaria en el fraccionamiento Villas del Pedregal, en Morelia, representa una oportunidad para más de 800 jóvenes, quienes ahora tendrán acceso a una educación cerca de sus hogares, informó la Secretaría de Educación del Estado, a cargo de Gaby Molina.

La nueva escuela secundaria ofrecerá beneficios significativos a los estudiantes, como la reducción de gastos en transporte y tiempo de traslado. Esto les permitirá dedicar más tiempo al estudio y actividades importantes, mejorando su calidad de vida y la de sus familias.

«Este proyecto refleja el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla con la educación. La inversión en infraestructura educativa es una prioridad, en lo que va de esta administración se han destinado más de 2 mil millones de pesos, con el objetivo de brindar a las y los jóvenes las herramientas necesarias para construir un futuro prometedor», señaló la titular de la SEE.  

La construcción de este nuevo plantel es el resultado de un trabajo coordinado entre la SEE y la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), a cargo de Rogelio Zarazúa. Contará con 18 aulas, laboratorios, áreas deportivas y administrativas, espacios que han sido diseñados para crear un ambiente propicio para el aprendizaje y el desarrollo de habilidades de las y los estudiantes. 

Este proyecto se suma a los esfuerzos del gobierno estatal por fortalecer la educación en Villas del Pedregal. Recientemente, se inauguró el preescolar «Rita Cetina», que atiende a 270 estudiantes en el turno matutino, y la primaria «Rafael C. Haro» con capacidad de mil 100 alumnos.

Bedolla supervisa avance final del Paso Catrinas en Villas del Pedregal

Faltan 47 días para su conclusión, mejorará movilidad de habitantes de la zona

Durante la noche del jueves, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla supervisó la instalación de la última trabe metálica del paso superior vehicular Catrinas, en Villas del Pedregal. Con un avance significativo, la obra se encamina a su conclusión, faltando solo 47 días para su entrega.

Ramírez Bedolla destacó el impacto que tendrá esta construcción en la zona poniente de Morelia, al facilitar el tránsito diario de más de 29 mil vehículos, lo que mejorará sustancialmente la conectividad para 125 mil personas.

Acompañado de Rogelio Zarazúa, secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, el mandatario estatal verificó el progreso del colado en el paso superior vehicular, el cual cuenta con una inversión multianual de 296 millones de pesos y representa un avance significativo en la infraestructura de la ciudad.

Además de mejorar la movilidad, la obra integrará un parque lineal que contará con accesibilidad universal para peatones, ciclistas y personas con discapacidad, juegos infantiles, pista de patinaje, mesetas para cruce seguro, área para mascotas y gimnasio al aire libre, ofreciendo así un espacio de recreación y convivencia para los habitantes de esta zona.

Michoacán Construye un mejor Morelia, que permitirá a los ciudadanos tener una mejor conectividad y trasladarse de forma cómoda y eficiente con una obra multianual que tendrá mantenimiento y conservación hasta 2027.

Anuncian mega operativo para decomisar mini casinos en Uruapan

Se suman Guardia Civil, Defensa y Policía Municipal

Con el objetivo de disuadir los hechos de violencia y prevenir el delito de extorsión, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desplegó un operativo interinstitucional en la ciudad de Uruapan, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Policía Municipal para realizar el aseguramiento de máquinas tragamonedas. 

A través de las labores de inteligencia efectuadas por los elementos de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE) de la Guardia Civil, en conjunto con fuerzas federales, estatales y municipales, se llevan a cabo distintas tareas para localizar estos objetos ilegales. 

“Los giros comerciales con estos artefactos son puntos generadores de violencia por los grupos delincuenciales, por ello, estamos reforzando nuestras operaciones para asegurar y de esta forma coadyuvar a erradicar los delitos en la ciudad”, refirió Juan Carlos Oseguera Cortés, secretario de Seguridad Pública. 

Tan solo en los meses de enero y febrero, en este municipio se han decomisado 105 de estas máquinas, por ello, la SSP ha establecido una estrategia coordinada con autoridades municipales, y en sinergia con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la FGE y la Policía Municipal, para establecer el orden público en esta demarcación y evitar la comisión de ilícitos en los sitios donde se encuentran estos artefactos.

La misión de la Guardia Civil es velar permanentemente por la seguridad y bienestar de la población michoacana, a través de múltiples labores se trabaja para garantizar el bienestar en toda la entidad.

Atlético Morelia UMSNH recibe a La Piedad Imperial, este viernes

El cuadro nicolaita vuelve a la actividad en la Liga TDP tras posponerse su partido de la jornada pasada.

El Atlético Morelia-Universidad Michoacana vuelve este viernes a la actividad de la Liga de Tercera División Profesional (TDP) cuando reciba a La Piedad Imperial en partido correspondiente a la Jornada 22 del Grupo 11, que está programado a las 18:00 horas en el Estadio Universitario.

Actualmente, los Zorros se encuentran en el tercer lugar del sector con 43 puntos, luego de 13 triunfos, cuatro empates, tres derrotas, 49 goles a favor,
17 goles en contra y un partido pendiente.

Mientras el cuadro piedadense es sexto de la clasificación con 29 unidades, producto de siete victorias, cinco igualadas y nueve derrotas, además ha marcado 34 goles y también ha recibido 34.

La escuadra nicolaita no jugó la jornada anterior debido a que se pospuso su partido y en su último compromiso perdió 2-0 ante el Deportivo Zamora. Por su parte, La Piedad acumula cuatro encuentros sin ganar y viene de caer 5-1 ante Halcones.

Cabe mencionar que, estas escuadras se han visto las caras en dos ocasiones, en la fecha 4 empataron 2-2 en suelo piedadense y en la Jornada 13 Atlético Morelia-UMSNH se impuso 4-0.

Conoce al nuevo elenco del Ballet Folklórico de Michoacán 2025: Secum

Comenzarán ciclo de presentaciones de tradiciones y danzas

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) ha dado a conocer los resultados de la convocatoria para conformar el Ballet Folklórico del Estado de Michoacán 2025. Tras recibir 38 carpetas de inscripción, las y los seleccionados comenzarán un nuevo ciclo de representación de las tradiciones y danzas que hacen única a la cultura michoacana.

La audición se realizó en la Casa de la Cultura de Morelia en el pasado mes de febrero. En ella, las y los aspirantes tuvieron la oportunidad de mostrar su talento y pasión frente a un jurado calificador compuesto por: Miriam Zarate Ramos, Enrique Camarena Merino y Erandini Hernández Rivera, quienes cuentan con una sólida trayectoria en el ámbito de la danza folklórica.

El jurado realizó una meticulosa evaluación para determinar a las personas seleccionadas, esto en presencia de autoridades de la secretaría como la directora de Promoción y Fomento Cultural, Diana Jessica Cortés Arroyo; el jefe del Departamento de Danza, Rafael Enrique García Alanís; y el enlace Jurídico Mario Alberto Ceja Morales, así como el Notario Público número 64 de Michoacán David Franco Sánchez.

Por lo que el resultado de las evaluaciones ha sido el siguiente: Aidé Alejandra Ruiz, Andrea Guadalupe González, Xihomara Elizabeth Hernández, Celeste Jocelyn Correa, María Guadalupe Torres, Astrid Cassandra Ruiz, Wendy Yuritzy Wences, Gabriela Chávez Meza, Beatriz Celeste Moreno, América Reyes Espinoza, y Dulce Paola Reyes.

También Alan Magdiel Rodríguez, Jesús Alberto Ramírez, Ulises Cruz, Andrés Tinoco, Roberto Fabián Jaramillo, José Juan Hernández, Miguel Cristal Félix, Ernesto Abraham Mejía y Luis Fernando Rodríguez.

Con este nuevo elenco, el Ballet Folklórico del Estado de Michoacán continúa su misión de difundir la riqueza cultural y las tradiciones de la región, tanto a nivel nacional como internacional. La Secum felicita a las y los nuevos integrantes y les desea el mayor de los éxitos en este importante proyecto artístico.

Gobierno de Bedolla ha apoyado como nunca a la Universidad Michoacana

Próximamente iniciará la construcción de los campus Zacapu y Huetamo

Nunca antes la Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo (UMSNH) había tenido tanto apoyo como ahora, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al informar que próximamente iniciará la construcción de los campus Zacapu y Huetamo.

Al informar que durante su administración se han invertido 229 millones de pesos en infraestructura para la Máxima Casa de Estudios de la entidad, el mandatario reiteró su compromiso de seguir fortaleciéndola para que continúe creciendo para llevar educación a todas las regiones del estado.

Detalló que se proyecta la construcción de un nuevo campus en Zacapu; mientras que el de Huetamo, que será construido por el Gobierno estatal, beneficiará a cerca de 700 estudiantes de la región con una edificación de mil 44 metros cuadrados, 17 aulas distribuidas en un edificio de dos niveles, dos salones de cómputo, dos módulos sanitarios y cerco de malla ciclónica.

Los más de 229 millones de pesos invertidos en infraestructura para la Universidad Michoacana se han aplicado para el rescate de los campus de Zamora y Uruapan; la ampliación de las facultades de Letras y Bellas Artes; las unidades de posgrados de Psicología, Contaduría y Ciencias Administrativas; la rehabilitación del campus de Lázaro Cárdenas y de diversas preparatorias.

Inicia la K’uínchekua 2025: el espíritu de nuestros ancestros danza en Tzintzuntzan

Homenajean a 7 mujeres indígenas emblema

Desde el lugar donde cantan los colibríes, Michoacán inició la celebración de sus orígenes a través de la K’uínchekua, su máxima fiesta que durante cuatro días reunirá a los portadores de tradiciones para compartir sus manifestaciones de canto, música, danzas, pirekuas y juegos autóctonos. 

Con la zona arqueológica de las Yácatas como escenario, los habitantes de los pueblos originarios, como nahuas y otomíes, presumieron el esplendor que tiene el estado mediante muestras artísticas y culturales que hicieron vibrar en su primera función a miles de asistentes de las propias comunidades. 

Al ritmo de Orquesta Sinfónica Vasco de Quiroga, los portadores de tradiciones lucieron sus trajes típicos elaborados con técnicas que representan a las diversas regiones del estado y que muestran la riqueza ancestral de Michoacán, y que al paso de los siglos, se preservan gracias a la transferencia de costumbres de generación en generación.

El corazón de la cuenca del lago de Pátzcuaro latió con el homenaje que esta edición de la K’uínchekua rindió a siete mujeres indígenas por sus contribuciones a las culturas originarias: Rubí Huerta, Paulina Nicolás, Graciela Reyes, Timotea Rangel Galván, Paula Cázares López, Elodia García y Nana Lu. 

La fiesta de Michoacán continuará hasta el domingo 16 de marzo con funciones para el público que previamente obtuvo entradas gratuitas para mostrar a miles de visitantes las tradiciones de gran arraigo para el estado, algunas prehispánicas, como el juego de pelota encendida.

Durante el fin de semana el convite recorrerá, a partir de las 16:00 horas, las principales calles del Pueblo Mágico de Tzintzuntzan para mantener vivas manifestaciones como el torito de carnaval, la danza de las panaderas, las danzantes de Carácuaro, el carnaval otomí o la danza de los viejitos.

Abierta convocatoria para torneo de pesca deportiva: Compesca

Podrán inscribirse en modalidad Kayak y embarcación

La Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (Compesca), encabezada por Ramón Hernández Orozco, invita a participar al torneo de pesca deportiva VIII Copa Purépecha, que se llevará a cabo los días 22 y 23 de marzo en la presa de Cointzio, en Morelia.

En coordinación con la Asociación Purépecha de Pesca Deportiva, se realizará el torneo en la modalidad de embarcación y kayak por lo que se requiere permiso de pesca vigente y donde podrán participar hombres y mujeres mayores de 18 años.

El titular de la Comisión destacó que éste es el primero de varios eventos de pesca deportiva programados para este año, con el objetivo de fortalecer las actividades relacionadas con el sector: “Estos torneos no solo fomentan la sana convivencia y el turismo, sino que también impulsan la economía local y promueven la pesca responsable en la región”, señaló.

No solo se busca premiar a los mejores participantes, sino también consolidar el compromiso de la institución y del Gobierno de Michoacán en la promoción de la pesca sostenible y el desarrollo de las comunidades pesqueras de la región.

El donativo para la inscripción es de 200 pesos por participante, para competir por una bolsa de 25 mil pesos repartidos entre los primeros lugares, según la suma o talla acumulada en pulgadas de sus capturas presentadas durante la competencia.

Para mayor información sobre el evento, las y los interesados pueden consultar la convocatoria en la página https://compesca.michoacan.gob.mx/

Hoy inicia la magia de la K’uínchekua desde las Yácatas de Tzintzuntzan

Con ritual ancestral donde participan guardianes de la medicina tradicional, guiado por Josefina Chávez

La K’uínchekua 2025 inicia este jueves con un ritual ancestral donde participan médicos tradicionales de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM), en la que con humo de copal se honrarán los cuatro puntos cardinales, el sol y la tierra, reafirmando el vínculo entre la medicina ancestral y la espiritualidad de los pueblos originarios.

Será del 13 al 16 de marzo que la zona arqueológica de Tzintzuntzan reciba “la fiesta de Michoacán”, dedicada este año a honrar la aportación de las mujeres indígenas a la tradición, arte y cultura, donde la médica tradicional Josefina Chávez será parte de la ceremonia de apertura.

“Al espíritu se le venera danzando, cantando, orando. Ese es nuestro trabajo. Somos las guardianas de los abuelos, le damos vida al espíritu y a su fuerza”, compartió, al recordar que comenzó su camino en la medicina tradicional desde los siete años.

Durante los cuatro días participarán más de 20 agrupaciones de todas las regiones del estado, para compartir sus manifestaciones de canto, música, danzas, pirekuas, juegos autóctonos, entre otras muestras artísticas y culturales.

Cada función tendrá una duración de casi dos horas y la de este jueves 13 de marzo será exclusivamente para las comunidades indígenas; mientras que del 14 al 16 para todo el público.

Desde las 12:00 horas los visitantes podrán disfrutar de una muestra gastronómica y artesanal con entrada libre, sobre la calzada de las Yácatas. Además sábado 15 y domingo 16 podrán disfrutar el tradicional Convite donde los portadores de las tradiciones recorrerán las principales calles del Pueblo Mágico, a partir de las 16:00 horas.