Personal penitenciario se capacita en protección civil y primeros auxilios

Más de 400 elementos de Apatzingán, Zitácuaro, Maravatío y Sahuayo fueron instruidos

Personal de la Unidad Interna de Protección Civil de la Coordinación del Sistema Penitenciario capacitó a 420 elementos de seguridad y custodia, personal administrativo y de estructura de cuatro centros penitenciarios para la implementación de su “Programa Interno de Protección Civil 2025”.

En la primera etapa de estas jornadas, los trabajadores de los centros penitenciarios de Apatzingán, Zitácuaro, Maravatío y Sahuayo recibieron capacitación durante tres días en: Protección Civil y gestión integral de riesgos, Primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar, prevención y combate de incendios, evacuación, búsqueda y rescate.

Los instructores impartieron capacitación teórica y práctica al personal, quienes aprendieron paso a paso técnicas que abarcaban desde el uso de un extintor hasta la asistencia en reanimación cardiopulmonar para personas afectadas por un siniestro.

La Unidad Interna de Protección Civil de la Coordinación del Sistema Penitenciario del estado de Michoacán, es única en su tipo a nivel nacional y mantiene acciones permanentes para que, en breve, los 11 penales del estado y la Unidad Especializada para Adolescentes y Adultos Jóvenes, cuenten con un plan de actuación ante cualquier eventualidad.

Dos detenidos con posesión de armas en Apatzingán

También se aseguraron dos vehículos, uno de ellos con reporte de robo

Derivado de las acciones operativas establecidas en la región de Tierra Caliente, elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), detuvieron a dos personas del sexo masculino, en posesión de fusiles. 

Los patrullajes efectuados en un tramo carretero de la localidad de Cenobio Moreno por parte de los agentes de la Guardia Civil, Ejército Mexicano y Guardia Nacional, permitieron dar con un hombre de 36 años, quien transitaba a bordo de una camioneta de la marca Ford, a quien le decomisaron un arma larga calibre 7.62X39 milímetros.

Momentos después, durante las labores disuasivas realizadas en la zona, también aseguraron a otra persona, misma que operaba una camioneta con reporte de robo, de la marca Chevrolet, además se le localizó un fusil calibre .223 milímetros. 

Los ahora detenidos junto a lo decomisado fueron puestos a disposición de la autoridad competente para llevar a cabo las diligencias correspondientes. La SSP en conjunto con fuerzas federales refuerzan la seguridad en la región para inhibir el trasiego de armas, droga y artefactos explosivos que puedan vulnerar a la población.

Gobierno municipal inicia entrega de tinacos a beneficiarios en Lázaro Cárdenas

La administración municipal sigue impulsando programas que mejoran la calidad de vida de los habitantes

El Gobierno Municipal, a través del Departamento de Desarrollo Agropecuario, recibió 26 tinacos Vitaplas, los cuales comenzaron con la entrega a ciudadanos de diferentes tenencias, comunidades y de la cabecera municipal, que previamente realizaron su solicitud para este beneficio. 

Jesús Mendoza López, jefe del Departamento de Desarrollo Agropecuario, informó que estos tinacos de 1,100 litros fueron adquiridos mediante pedido directo, con un costo de $1,690 cada uno, beneficiando a familias que requieren mejorar el almacenamiento de agua en sus hogares.

Para quienes estén interesados en obtener más información sobre este programa, el Departamento de Desarrollo Agropecuario mantiene abiertas sus oficinas en la planta alta del Palacio Municipal, con un horario de atención de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Se reitera que los tinacos se entregan únicamente bajo solicitud previa, por lo que se invita a la población a acudir y realizar su trámite en caso de requerir este apoyo.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal sigue impulsando programas que mejoran la calidad de vida de los habitantes de Lázaro Cárdenas.

Rodrigo Pacheco engalanó el Morelia Open Challenger Tour: Sectur

Se reunió una gran afluencia de michoacanos y visitantes de otros estados

Rodrigo Pacheco, una de las promesas más destacadas del tenis mexicano llegó a Michoacán para el Morelia Open Challenger Tour, y entregar una noche cardiaca ante Mark Lajal.

El club Tres Marías fue sede de una gran afluencia de michoacanos y visitantes de otros estados, quienes acudieron para disfrutar de uno de los partidos más atractivos del torneo de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), el cual llegó al estado con el apoyo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, a través de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), dependencia encabezada por Roberto Monroy García.

En el segundo día de actividades, se presentó Rodrigo Pacheco de tan solo 19 años quien ha demostrado un talento único por su juego y determinación en la cancha, lo que lo ha posicionado como una de las nuevas promesas más destacadas del tenis latinoamericano. 

Pese al revuelo que causó el originario de Mérida, Yucatán, Pacheco quedó eliminado del torneo en la modalidad singles, al caer en la primera ronda ante el estonio Mark Lajal, con parciales de 6-1 y 7-6.

Aunque el mexicano tuvo un inicio complicado, logró equilibrar el partido en la segunda manga, pero no fue suficiente para extender el encuentro. Pese a esto, el cariño y respaldo de los michoacanos estuve presente durante el juego.

Rodrigo Pacheco continúa en este evento deportivo que marca un antes y un después en las actividades de turismo deportivo en Michoacán, ahora el yucateco concentrará sus esfuerzos en la competencia de dobles, donde hará pareja con el argentino Juan Pablo Ficovich, para enfrentar a Miguel Ángel Reyes-Varela (México) y a Sriram Balaji (India). Todos los partidos pueden verse por Disney Plus, recordó la Sectur Michoacán.

Incrementa Michoacán atención a víctimas en 100 %: Bedolla

Asuntos jurídicos, de trabajo social, atención psicológica y acompañamiento, las principales

Resultado del fortalecimiento institucional que registra la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), en Michoacán se incrementó la atención integral en un 100 por ciento a hombres y mujeres que resultaron vulnerados por algún tipo de delito, así lo señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Al destacar que, al inicio de la presente administración, en el año 2021 se atendieron 8 mil 152 víctimas, mientras que en 2024 fueron 16 mil 378, el mandatario expuso que el Gobierno estatal muestra el compromiso de atender de manera integral a la población michoacana.

Ramírez Bedolla explicó que los servicios que principalmente se brindan a través de la CEEAV radican en asuntos jurídicos, de trabajo social, atención psicológica y acompañamiento.

Además, resaltó que desde el inicio de este gobierno se ha tenido la visión de fortalecer a la Comisión, derivado de que es la institución encargada de dar seguimiento a la reparación integral de los daños a las víctimas.

Detalló que cuando inició la administración, en promedio se atendían 586 víctimas al mes y actualmente se incrementó la cifra a mil 138

Atlético Morelia-UMSNH es la mejor ofensiva del Grupo 11 de la Liga TDP

El cuadro nicolaita suma 57 goles en 22 partidos.

El Atlético Morelia-Universidad Michoacana mantiene el buen paso en su temporada de debut en la Liga de Tercera División Profesional (TDP), en la que, incluso, ya aseguró su calificación a la Liguilla de filiales.

El poderío ofensivo es una de las principales fortalezas de los Zorros, que presumen de ser el equipo que más goles anota en el Grupo 11, pues luego de 22 partidos, porque tienen uno pendiente, acumulan 57 goles, dos más que Halcones, su más cercano perseguidor en este rubro y que sí ha disputado sus 23 encuentros.

Cabe mencionar que, entre los calificados a la fase final dentro de la tabla general de filiales Zona B, el conjunto nicolaita es tercero en cuanto a los máximos anotadores se refiere, pues sólo se encuentra detrás de Club Deportivo Irapuato, que ha marcado 73 tantos, y Mineros de Zacatecas, que acumula 63, aunque estas escuadras han disputado 24 juegos.

El representativo de la Máxima Casa de Estudios de Michoacán ha convertido seis goles en dos ocasiones, en la Jornada 1 ante Atlético Valladolid y en la reciente fecha 23 ante Bucaneros.

Detecta SSM la venta de Botox falso

Se trata de la falsificación de lotes del medicamento Dysport

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a través de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), alerta a la población sobre la presencia de productos falsificados y adulterados del medicamento DYSPORT® (Toxina botulínica tipo A) 500 U, que representan un riesgo para la salud.

Se trata de una toxina botulínica tipo A, conocida como botox, utilizada para reducir arrugas de la cara, tratar espasmos musculares graves en el cuello y hombros.

Han identificado lotes falsificados que presentan irregularidades en su empaque y contenido, lo que pone en duda su seguridad, eficacia y calidad. El uso de estos productos puede causar reacciones adversas graves debido a su origen desconocido y posible contaminación.

Los lotes afectados presentan las siguientes características:

• Lote A63631 (marzo 2025): Sin etiqueta en el vial, tapón amarillo, contenido líquido blanco lechoso.

• Lote U14534 (octubre 2025): Empaque en inglés, caducidad original 03/2023.

• Lote W18029 (mayo 2025): Empaque en turco, logotipos no originales, caducidad original 05/2024.

Se recomienda a la población, no adquirir ni utilizar DYSPORT® con los lotes mencionados, verificar que el empaque esté en español y cuente con registro sanitario de Cofepris. Si ha usado este medicamento y presenta síntomas adversos, reportarlo de inmediato a través del correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

Michoacán, referente nacional por baja impunidad en delitos contra mujeres: Alejandra Anguiano

Cuenta con un índice de efectividad en el combate al feminicidio del 79%

Michoacán se ha convertido en un referente nacional por la baja impunidad en delitos contra las mujeres, destacó la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Alejandra Anguiano González.

Expuso que con un índice de efectividad en el combate del feminicidio del 79 por ciento, el Estado ocupa actualmente el primer lugar nacional, gracias al enfoque integral de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres implementado por el gobierno estatal.

Además, señaló que destaca como la segunda entidad más efectiva para la resolución de casos de abuso sexual con un 73.53 por ciento; mientras que en la lucha contra la impunidad en casos de violación se ha alcanzado un índice de resolución del 81.67 por ciento, con lo que se supera la media nacional.

Alejandra Anguiano precisó que con el fortalecimiento del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim), Michoacán cuenta hoy con un sistema de información confiable y actualizado que permite identificar patrones de violencia, perfiles de agresores y zonas de riesgo.

Resaltó que, de 2021 a la fecha, el Estado ha incrementado en un mil 700 por ciento la captura de información en este banco, principal mecanismo de creación, evaluación y seguimiento de la política de prevención y atención a las mujeres en situación de violencia.

¿Vas a comprar un auto? FGE te da algunos consejos para evitar un fraude

Desconfía de los precios muy bajos

Con el objetivo de proteger el patrimonio de la ciudadanía y prevenir posibles fraudes en la compra o venta de vehículos, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) pone a disposición de la población una serie de recomendaciones clave para garantizar que las transacciones se realicen de manera segura, minimizando riesgos y brindando mayor certeza a compradores y vendedores.

Por ello, al momento de adquirir un vehículo usado, es importante considerar hacerlo en establecimientos legalmente constituidos o con personas de entera confianza, ya que esto brinda mayor certeza jurídica y facilita cualquier solicitud en caso de algún conflicto. Además, se recomienda evitar realizar compras impulsivas a precios considerablemente bajos o en condiciones que parezcan sospechosas, ya que podrían tratarse de vehículos con reporte de robo o con irregularidades en su documentación.

Como medida adicional, la FGE invita a los compradores a acudir al Módulo de Certificación Vehicular de la institución, donde peritos especializados y elementos de la Policía de Investigación realizarán una inspección física del vehículo, verificando sus medios de identificación, documentos de propiedad y antecedentes en plataformas nacionales e internacionales. Al término de la revisión, se emitirá un certificado de no reporte de robo ni alteraciones en los medios de identificación vehicular, brindando mayor seguridad a los compradores.

Asimismo, para quienes deciden vender su vehículo, la Fiscalía recomienda no realizar negociaciones a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto o redes sociales, ya que esto impide conocer plenamente la identidad del comprador. Es recomendable que la transacción se lleve a cabo en lugares concurridos, preferentemente en zonas video vigiladas y siempre en compañía de una o más personas de confianza.

En caso de que el comprador solicite realizar una prueba de manejo, se recomienda previamente solicitar una identificación oficial y dejar el documento bajo resguardo con algún acompañante mientras concluye la prueba. También es importante no aceptar pagos mediante transferencias bancarias realizadas en fines de semana o días inhábiles, debido a que podrían hacerse bajo el esquema de «salvo buen cobro», lo que permitiría al comprador cancelar la operación y dejar a la víctima sin dinero ni vehículo.

Del mismo modo, se recomienda evitar aceptar cheques como forma de pago, ya que podrían carecer de fondos o ser cancelados posteriormente. Si esta fuera la única opción, es importante realizar la transacción directamente en una sucursal bancaria y confirmar que el depósito esté disponible en ese momento.

Finalmente, al concretar la venta, es fundamental realizar una carta responsiva verificando que la persona que realiza la compra coincida plenamente con la identificación presentada. De ser posible, se recomienda contar con testigos que puedan respaldar la operación, lo que permitirá establecer de forma clara la responsabilidad del comprador ante cualquier irregularidad futura.

Los equipos femeniles de fútbol de la UMSNH reciben su trofeo

Las nicolaitas se coronan campeonas en la Liga Estudiantil Cecufid

Los equipos femeniles de fútbol de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) recibieron la tarde de este lunes su premio de campeonas en la segunda edición de la Liga Estudiantil Cecufid, tras coronarse en la modalidad de soccer y rápido.

Esta justa se desarrolló de noviembre de 2024 hasta febrero de 2025 en distintas universidades de Morelia y participaron 37 equipos de 19 instituciones educativas, por la Casa de Hidalgo compitieron los representativos de mujeres, que pusieron en alto a la UMSNH al coronarse en las dos categorías que entraron. 

Kenia Pérez, estudiante de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas y capitana del equipo de fútbol rápido, compartió su sentir tras coronarse en este certamen y lo que significa representar a la Máxima Casa de Estudios de Michoacán. 

«Estamos muy contentas y satisfechas, para nosotras es un logro más. Nos sentimos orgullosas de representar a la Universidad Michoacana, felices de defender este escudo. Este tipo de torneos nos sirven mucho, porque nos ayuda a sacar lo mejor de nosotras».

Por su parte, el entrenador del conjunto de fútbol rápido, Francisco Farfán, también se mostró satisfecho y recalcó el compromiso que tienen al defender los colores de la UMSNH. 

«Me siento contento, siempre que participamos con el nombre de la Universidad Michoacana estamos obligados a ganar todos los torneos en los que se participa. Es una responsabilidad, sabemos la importancia de la universidad, cualquier torneo en el que participamos estamos con esa obligación de salir campeones y afortunadamente se ha logrado».