Michoacán se une a Clase Nacional de Boxeo: Cecufid

Domingo 6 de abril, a partir de las 9:00 horas en Plaza Jardín Morelos

El próximo domingo 6 de abril, a las 9:00 horas, se llevará a cabo la Clase Nacional de Boxeo de manera simultánea en todo el país, con el propósito que las y los jóvenes tengan opciones de vínculo relacionados a actividades deportivas y de la construcción de la paz. En Morelia, Michoacán, el evento tendrá lugar en la Plaza Jardín Morelos.

Este magno evento lo realiza el Gobierno de México, a través de la Dirección Nacional de Promoción al Deporte y Bienestar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y en coordinación con los institutos deportivos estatales. Esta clase se realizará en plazas públicas de las 32 entidades federativas. Es gratis y para toda la familia, únicamente se le pide a las y los asistentes acudir con playera blanca.

En el marco del eje de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad, que busca alejar a los jóvenes del consumo de drogas y de grupos delictivos, se llevarán a cabo esta y otras actividades deportivas con el fin de alcanzar dicho objetivo y erradicar los vicios, promoviendo así un estilo de vida saludable.

Michoacán confirmó su participación en este evento el pasado 13 de marzo, cuando el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla firmó el Cinturón de la Paz en compañía del director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar de la SEP, Miguel Torruco Garza, así como de la secretaria de educación en Michoacán, Gabriela Molina Aguilar, y el director del deporte estatal, Raúl Morón Vidal, quien pidió a las y los asistentes llegar a las 8:30 horas para realizar activaciones físicas previas e iniciar en punto de las 9:00.

El pasado viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo también firmó el Cinturón de la Paz, junto a Torruco Garza, junto con la máxima figura del pugilismo en el país, Julio César Chávez y del presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán Saldívar, quienes estimaron una participación de alrededor de un millón de personas en dicha clase a nivel nacional.

Terrenos del segundo anillo periférico de Morelia tendrán una plusvalía muy alta y se pagan bien: Bedolla

A ningún dueño de predio se le expropia el 100 por ciento del terreno

Los propietarios de terrenos por donde pasa el primer segmento del segundo anillo periférico de Morelia tendrán una plusvalía que irá del 400 al 800 por ciento, derivado de que eran ejidales y ahora cambian el estatus a espacios urbanos con plusvalía alta, así lo señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. 

Detalló que a los propietarios de los terrenos por donde pasa esta vialidad se les está dando el avalúo más alto, ya que se hicieron las negociaciones y acuerdos, y a nadie se le expropia el 100 por ciento del terreno. 

Ramírez Bedolla manifestó que hay casos donde el metro cuadrado se está pagando entre los 180 pesos hasta los 600 pesos el metro cuadrado, de acuerdo a las condiciones, y se tienen registrados todos los propietarios a quienes se les pagará la indemnización correspondiente. 

Explicó que estos terrenos serán atractivos al paso del tiempo porque esta obra es de gran relevancia ya que, desde hace más de 50 años, no se hacía una inversión de esta magnitud que contempla mil 274 millones de pesos.

Tianguis de la Feria de Morelia, el más barato para surtir la canasta básica

Se vendió en este lugar en menos de mil pesos

Con 933 pesos el tianguis de la Feria resultó como el más económico en vender la canasta básica en el estado, con base al monitoreo semanal que realiza la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), informó su titular, Claudio Méndez Fernández.

En rueda de prensa que encabeza el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, el encargado de la política de desarrollo económico indicó que el costo más alto fue en el mercado municipal con mil 339. Lo que dejó una disparidad entre el costo más alto y el más bajo de 406 pesos.

Explicó que el costo más bajo en Uruapan fue en Bodega Aurrera de mil 104 pesos, y el más alto en Morelia en el Mercado San Juan con mil 292 pesos. 

Méndez Fernández detalló que para el municipio de Lázaro Cárdenas el costo más bajo fue en Soriana con mil 232 pesos y el más alto en el mercado municipal mil 318 pesos. En Apatzingán, el costo más bajo se identificó en Bodega Aurrera mil 175 y el costo más alto fue en el mercado municipal con mil 301.

En Zamora, el costo más bajo fue en Soriana con mil 181 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 280 pesos, y, en Zitácuaro el costo más bajo en Chedraui con mil 184 pesos, y el más alto en el mercado municipal con mil 290 pesos.

Dispersado pago retroactivo con incremento salarial a personal de la Guardia Civil: SSP

De las quincenas de los meses de enero, febrero y marzo

«En cumplimiento del compromiso efectuado por parte del Gobierno del Estado a los elementos de la Guardia Civil, a partir de este día ya se están entregando los pagos de las quincenas pendientes con su respectivo incremento salarial”, señaló el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés.

Producto de las gestiones realizadas por parte de las secretarías de Gobierno, de Seguridad Pública, así como de Finanzas y Administración; se logró el aumento salarial del cinco por ciento para las y los agentes policiales.

Este incremento se verá reflejado de acuerdo con el grado jerárquico de cada elemento operativo y administrativo, y en él se pagará de manera retroactiva las quincenas pendientes de los meses de enero, febrero y marzo.

Con estas acciones el Gobierno del Estado refrenda su compromiso por garantizar condiciones laborales dignas para los efectivos de la Guardia Civil, y con ello, priorizar su desarrollo profesional y patrimonial.

Además, cabe señalar que este aumento salarial será de manera anual a fin de continuar con la dignificación policial en todos los aspectos.

IEM aprueba topes de gastos personales de campaña para las elecciones del Poder Judicial de Michoacán

El acuerdo establece montos diferenciados de topes de gastos personales, tomando en cuenta el tipo de cargo y el ámbito geográfico

En Sesión Extraordinaria Urgente, el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobó el acuerdo mediante el cual se determinan los topes de gastos personales de campaña para las personas candidatas a cargos del Poder Judicial del Estado de Michoacán.

Esta determinación es clave para garantizar condiciones de equidad en la contienda, conforme a los principios de certeza, legalidad, imparcialidad y máxima publicidad que rigen los procesos electorales durante el Proceso Electoral Extraordinario Judicial de Michoacán 2024-2025.

El acuerdo establece montos diferenciados de topes de gastos personales, tomando en cuenta el tipo de cargo y el ámbito geográfico en el que se elegirá, bajo un análisis técnico y proporcional dividido en bloques basado en el padrón electoral de cada demarcación judicial.

Los topes de gasto de campaña permitirá a las personas candidatas difundir de manera adecuada sus trayectorias, propuestas y visiones sobre la impartición de justicia, siempre dentro del marco de legalidad establecido por la normativa electoral.

El Instituto Electoral de Michoacán reafirma su compromiso con la organización de procesos electorales transparentes, justos y en condiciones equitativas para todas las personas aspirantes a cargos públicos.

Consulta más información del Proceso Electoral Judicial de Michoacán en: www.iem.org.mx

Lázaro Cárdenas: más de 1,500 personas vibraron con el talento local en el Teatro de las Estrellas

La Casa de la Cultura “José Vasconcelos” agradeció la gran respuesta del público

Una noche llena de talento y emociones se vivió en el Teatro de las Estrellas de la Expo Fiesta LZC 2025, donde más de 1,500 asistentes disfrutaron de un espectáculo artístico protagonizado por bailarines, cantantes y músicos locales.

Desde las 6:00 p.m., el escenario se iluminó con la energía de la Academia de Baile Step Up, dirigida por la profesora Silvia Ramírez, y la espectacular danza tahitiana de la Academia Te Nehe Nehe Ote Vahine, bajo la dirección de la profesora Karina Delgado.

El talento vocal se hizo presente con la actuación de Laurentino, alumno del taller de canto del profesor Omar Melchor, quien deleitó al público con su voz. La pasión por la cultura pop coreana también se hizo notar con la presentación del Grupo de Baile K-Pop One Moonlight, dirigido por la profesora Fabiola Chávez.

Para cerrar con broche de oro, Gabriel Nava y su grupo, Los del Estilo, alegraron aún más la noche de los asistentes con su inconfundible ritmo.

La Casa de la Cultura “José Vasconcelos” agradeció la gran respuesta del público y reafirmó su compromiso de seguir impulsando el talento artístico en el municipio, invitando a que continúen asistiendo al Teatro de las Estrellas durante la Expo Fiesta LZC 2025.

Lázaro Cárdenas: cientos de personas participan en “Carrera con Causa”

La actividad tuvo como finalidad apoyar a la Casa del Adulto Mayor 

Cientos de personas se dieron cita la mañana de este domingo para ser parte de “Carrera con Causa”, una actividad que fue promovida por la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Lázaro Cárdenas, con la finalidad de apoyar a la Casa de Adulto Mayor que forma parte del Sistema DIF Municipal. 

En representación de la Presidenta Honoraria del DIF Municipal, Dulce Citlali Rodríguez Rodríguez; la directora del DIF Municipal, María de la Luz Núñez Chino, agradeció la iniciativa de la Asipona, como de los corredores que desde muy temprana hora llegaron al Malecón de la Cultura y las Artes para formar parte de esta Carrera con Causa; y con ello apoyar a quienes más lo necesitan. 

“A nombre del DIF Municipal queremos dar las gracias al Puerto y a las personas que siempre se suman a estos proyectos para ayudar a nuestros adultos mayores; necesitamos muchas manos para seguir cambiando sus vidas y sabemos que las tenemos con ustedes”, señaló. 

Por su parte la Gerente de Comercialización, Maestra María Agustina Álvarez Martínez, en representación del Director General de la Administración del Sistema Portuario Nacional Lázaro Cárdenas (ASIPONA), el Vicealmirante Retirado Heliodoro Álvarez Hernández; convocó a los asistentes a ser parte de la iniciativa “adopta un abuelito”, y de esta forma compartir una parte de su tiempo con los adultos mayores. 

Una vez hecho el acto inaugural, se dio inicio a la caminata con causa, la cual comprendió 3 kilómetros; un evento familiar en el que también participaron las mascotas del hogar. Asimismo, se recolectaron alimentos, productos de higiene y medicamentos básicos para la Casa del Adulto Mayor. 

Es importante destacar que para incentivar la participación; la Asipona obsequió a las primeras personas en inscribirse, su playera oficial como recuerdo de esta gran causa.

Michoacán avanza hacia el tercer ciclo escolar completo: SEE

Atención a necesidades docentes permite continuar en las aulas

En este primer trimestre del año, la actividad en las escuelas no se detiene, más de un millón 267 mil estudiantes de todos los niveles de mantienen en las aulas y avanzamos rumbo al tercer ciclo escolar completo, celebró la secretaria de Educación del Estado (SEE), Gaby Molina.

«Trabajamos para atender las necesidades del magisterio, hemos beneficiado a más de 14 mil trabajadores y trabajadoras con acciones de justicia laboral, como la entrega de Formatos Únicos de Personal (FUP), cambios de centro de trabajo y recategorización de plazas, que eran de las solicitudes más sentidas», detalló la secretaria de Educación.

El calendario escolar se cumple sin marchas ni paros generalizados, gracias al compromiso de miles de maestras y maestros que ahora reciben completo y puntual su sueldo, bonos y prestaciones. Esto no sería posible sin el respaldo del Gobierno Federal y las gestiones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En Michoacán avanzamos rumbo al tercer ciclo escolar completo, con el tema pedagógico al centro, tal como lo marca la Nueva Escuela Mexicana (NEM), en beneficio de las diferentes comunidades educativas.

Refuerza Gobierno de Michoacán trabajo coordinado con Jalisco, Guanajuato y Colima

Acuerdan estrategias conjuntas y colaboración con fuerzas federales

Con la representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña participó en una reunión de coordinación encabezada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN) en conjunto con las entidades de Jalisco, Colima y Guanajuato.

El encargado de la política interna de Michoacán, informó que en la reunión donde estuvieron presentes el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro; de Colima, Indira Vizcaíno Silva; y de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se abordaron diversos temas de coordinación, así como se expusieron las acciones que realiza cada entidad en labores de seguridad.

“Refrendamos nuestro compromiso de trabajar de manera conjunta y coordinada con las entidades vecinas, así como colaborar en labores de estrategia de la Defensa y de la Guardia Nacional para atender la incidencia delictiva”, expresó.

En la reunión celebrada en las instalaciones del 14º Batallón de Infantería de la Defensa, Torres Piña señaló que también se acordaron reforzar las acciones conjuntas en los municipios limítrofes de las respectivas entidades y coadyuvar con las fuerzas federales.

“Vamos a seguir de manera permanente colaborando con las autoridades federales, de los estados vecinos y de los municipios, estableciendo operativos conjuntos en las carreteras a fin de atender cualquier suceso con oportunidad”, expresó.

Clavijero se viste de arte colombiano con tres exposiciones fascinantes

Inspiradas en la literatura, historia y fotografía

Tres destacadas exposiciones de artistas colombianos fueron inauguradas en el Centro Cultural Clavijero. La secretaria de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís, celebró este encuentro como una valiosa oportunidad de intercambio entre Colombia y México, y agradeció a los artistas por acercar su obra al público michoacano.

En representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la secretaria de Educación, Gaby Molina, destacó la belleza y el simbolismo del Clavijero como un espacio ideal para exhibir el talento de estos creadores. Asimismo, reafirmó el compromiso del Gobierno de Michoacán con el fortalecimiento de las políticas culturales y educativas como parte de la transformación del estado.

Felipe Cifuentes, autor de «La luz es como el agua», expresó que exponer en Michoacán representa un sueño cumplido, ya que desde su primera visita al Clavijero en 2018 imaginó este momento. Su muestra, compuesta por 13 piezas, establece un diálogo entre las artes visuales y la literatura.

Por su parte, Darío Ortiz, creador de «La comedia», agradeció a la Secretaría de Cultura por facilitar este acercamiento con el público michoacano. Explicó que su obra está inspirada en «La Divina Comedia» de Dante Alighieri y se organiza en tres secciones: infierno, purgatorio y cielo, cada una con un vínculo directo con la contemporaneidad.

Finalmente, Alejandra Matiz, hija del fotógrafo y artista Leo Matiz, compartió su emoción por exponer en Michoacán la obra de su padre. Recordó que incluso en su lecho de muerte, el artista evocaba a México y su experiencia con el volcán Paricutín, cuyas imágenes capturó con su lente y que ahora se presentan en este recinto cultural.