Michoacán rompe barreras, aborto seguro sin importar condición económica: Seimujer

Procedimientos inseguros entre principales causas de muerte materna

La reforma a la Ley de Salud en Michoacán representa un avance significativo en la protección de la salud y los derechos reproductivos de las mujeres, especialmente para aquellas de bajos ingresos y pertenecientes a grupos marginados. La secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Alejandra Anguiano González, destacó la importancia de esta reforma como un paso hacia la justicia social y la equidad en salud.

Dicha modificación en la ley, establece la gratuidad de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en las instituciones de salud pública de Michoacán, con lo que se eliminan las barreras económicas que históricamente han impedido a mujeres de bajos recursos acceder a servicios de aborto seguro. Esta medida es crucial para reducir las tasas de mortalidad materna asociadas a procedimientos inseguros.

Según datos del Observatorio de Mortalidad Materna, el aborto inseguro se encuentra dentro de las primeras cinco causas de muerte materna en México. Además, la Federación Internacional de Planificación de la Familia señala que, a nivel mundial, de las 500 mil muertes maternas anuales, aproximadamente 70 mil están relacionadas con complicaciones derivadas de abortos inseguros, lo que equivale al 13 % del total de estas pérdidas.

La reforma contempla la implementación de protocolos claros y la capacitación del personal médico conforme a las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estas acciones buscan asegurar que la atención brindada sea de calidad, respetuosa y confidencial, con lo que se reduce el estigma y la discriminación que muchas mujeres enfrentan al buscar estos servicios.

«Garantizar el acceso al aborto seguro y gratuito es fundamental para proteger la vida y la salud de las mujeres michoacanas, especialmente de aquellas que han sido históricamente marginadas y que enfrentan mayores riesgos», afirmó Anguiano González.

Michoacán se suma a los estados que han adoptado medidas para garantizar el acceso al aborto seguro. Este avance legislativo no solo protege la salud de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del estado con los derechos humanos y la igualdad de género.

Comando Club Anfibio, sinónimo de disciplina

Formación basada en principios militares

El Comando Club Anfibio Táctico Deportivo es una institución que promueve la formación ciudadana, a través de una metodología basada en principios militares. Su objetivo es ofrecer a las y los participantes herramientas para su desarrollo físico, mental y social. A través de un enfoque de disciplina y trabajo en equipo, el club busca contribuir a la formación integral de los jóvenes, brindándoles un espacio donde puedan fortalecer sus valores y habilidades.

Las actividades se realizan todos los domingos, de 8:45 a 14:00 horas, en dos puntos de la ciudad: la Unidad Deportiva Miguel Hidalgo y el Planetario. Están abiertas a todos los niños y  jóvenes  a partir de los 4 años. Las sesiones están diseñadas para ser inclusivas, permitiendo que los participantes de diferentes edades y niveles de habilidad puedan integrarse y aprender al mismo tiempo.

En las actividades del Comando Club, se realizan entrenamientos físicos que incluyen ejercicios de calistenia, acondicionamiento físico y actividades relacionadas con el desarrollo de habilidades físicas específicas. Además de la parte física, se da gran importancia a la enseñanza de valores como el respeto, la camaradería y el patriotismo. Estos valores son fundamentales para el trabajo en equipo, la disciplina personal y el compromiso social.

Uno de los aspectos más destacados de la formación ofrecida por el Comando Club es la capacitación en primeros auxilios y rescates. Estos cursos permiten que los participantes adquieran conocimientos útiles en situaciones de emergencia, fomentando el sentido de responsabilidad y la capacidad de ayudar a los demás en momentos críticos. Estas habilidades se complementan con el entrenamiento en actividades especializadas, como rapel y buceo, que son impartidas por instructores capacitados en esas áreas.

El Comando Club también cuenta con un sistema jerárquico que asegura que los participantes reciban una formación adecuada y profesional. Los instructores, entre los que se encuentran oficiales con experiencia en diversas disciplinas, guían a los alumnos a través de cada actividad, asegurando que todos los ejercicios se realicen correctamente y que se mantenga un ambiente de aprendizaje seguro.

Las puertas del Comando Club están abiertas para aquellos que deseen participar. No es necesario inscribirse previamente; los interesados pueden presentarse cualquier domingo y unirse a las actividades. Solo se recomienda llevar ropa cómoda, calzado adecuado y estar preparados para el entrenamiento. Además, los participantes tienen la oportunidad de ser parte de una comunidad que fomenta el respeto, el esfuerzo colectivo y el deseo de superación personal.

Para obtener más información sobre las actividades y el calendario, o para seguir el día a día del Comando Club Anfibio Táctico Deportivo, puedes seguir sus redes sociales en TikTok, Instagram y Facebook bajo el nombre de Comando Anfibio.

Redacción: Christopher Ballesteros

Gobierno de Michoacán y Aerus despegan conectividad aérea este 7 de abril

Comienzan rutas entre el AIFA, Uruapan y Lázaro Cárdenas

Michoacán se sigue conectando con el mundo. Muestra de ello es la reactivación de la conectividad aérea entre el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” de la Ciudad de México, con Uruapan y Lázaro Cárdenas, la cual está por iniciar operaciones, informó Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

A partir del 7 de abril, la aerolínea Aerus enlazará el AIFA con dichas ciudades michoacanas, fortaleciendo la movilidad y el desarrollo turístico y económico. Este logro fue posible gracias a las gestiones del Gobierno del Estado, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, a través de la Sectur, en colaboración con Aerus y el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM).

El secretario enfatizó que esta expansión aérea es para el beneficio de “el Alma de México”, y que a su vez, mejorará los servicios e incrementará las opciones de llegada para turistas y visitantes a la entidad.

El titular detalló que los vuelos estarán disponibles varios días a la semana, además habrá conexiones entre el puerto de Lázaro Cárdenas y otros destinos nacionales a internacionales que llegan al AIFA. Para mayores detalles se puede consultar las redes sociales: FlyAerus y VisitMichoacan.

Aerus, aerolínea mexicana con base en Monterrey, se congratuló con la expansión de su red de destinos con estas nuevas ofertas hacia Michoacán. Estas nuevas operaciones, señalaron, refuerzan su compromiso de ofrecer opciones de transporte aéreo eficientes, accesibles y de calidad, beneficiando tanto a viajeros de negocios como a turistas.

Michoacán consolida liderazgo en exportaciones agrícolas: Bedolla

Las principales ventas internacionales con clave arancelaria de Michoacán fueron higos, piñas, aguacates, guayaba y mango

El estado de Michoacán se ubicó en la primera posición nacional en exportaciones agrícolas, alcanzando un máximo histórico de 4.58 mil millones de dólares durante el 2024, lo que representa un crecimiento de 12.9 por ciento con respecto al 2023, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Al destacar que de esta manera Michoacán se consolida como líder en productos de agroexportación, el mandatario compartió que al cierre de 2024 la entidad aportó el 26.3 por ciento del total nacional (17.45 mil millones de pesos), por delante de Sinaloa, Sonora, Jalisco, Baja California y Guanajuato. 

Agregó que las principales ventas internacionales con clave arancelaria de Michoacán fueron higos, piñas, aguacates, guayaba y mango, frescos o secos. Además de otros productos como nueces y alimentos preparados o conservados.

El gobernador puntualizó que cerca del 80 por ciento de las exportaciones agrícolas del estado las concentran el aguacate, la guayaba y las berries, con mayor destino a Estados Unidos, Canadá y España.

Maruata tendrá concurso artesanal en Semana Santa

El 17 y 18 de abril habrá artesanías de la región

Aquila, Michoacán, 2 de abril de 2025.- Michoacán tiene una gran oferta artesanal para esta Semana Santa y es que en la localidad de Maruata, en el municipio de Aquila, los días 17 y 18 de abril el sector artesanal invita a la 36 edición del Concurso Regional de Artesanías Tradicionales de la Cultura Náhuatl.

Los turistas que visiten este hermoso destino de playa podrán conocer y adquirir artesanías de la región en las ramas de textil de algodón, alfarería, talla en madera y muebles en fibras vegetales, que estarán en venta y exposición, en horario de 14:00 a 18:00 horas.

La artesana en la rama de textil, Sandra Mónica Juan Calvillo de la localidad de Aquila, precisó que el concurso artesanal tendrá lugar en el kilometro 120 en la carretera Playa Azul – Tecomán en la localidad de Maruata.

Destacó que entre los productos que los visitantes encontrarán están piezas de alfarería como guajes, ollas, tortugas, floreros, armadillos, ardillas, venados, cazuelas, platones; y en la talla de madera habrá fruteros y bateas de diversos tamaños.

En textiles se encuentran piezas de algodón, caminos de mesa, rebozos y fajas, todos elaborados con hilos teñidos con tinte natural y en la rama de fibras vegetales los equipales y los morrales conocidos como xiquipiles; dijo Juan Calvillo.

El artesano Cen Enrique Juan, de la comunidad de La Cuirla, mencionó que ya tiene listas sus piezas con las que participará en el concurso que serán unos equipales, así como su familia está preparando otras piezas para que los visitantes puedan comprar.

En la 36 edición del Concurso Regional de Artesanías Tradicionales de la Cultura Náhuatl, se espera la participación de personas artesanas de las localidades de Cachán de Santa Cruz, Cachán de Echeverría, Maruata, la Cuirla, Vainilla, Ostula, y La Ticla.

Abierta convocatoria para Encuentro Estatal de Danza Michoacán 2025

Dirigido a solistas, grupos y compañías

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) extiende una atenta invitación a bailarinas, bailarines, grupos y compañías, tanto profesionales como aficionados, a ser parte del Encuentro Estatal de Danza Michoacán 2025, evento que se realizará del 27 al 30 de abril en el emblemático teatro Melchor Ocampo, en el corazón de Morelia.

Este año, el encuentro contará con dos categorías: Infantil, para solistas, parejas, agrupaciones y compañías conformadas por integrantes menores de 14 años, y General, para aquellas personas de 14 años en adelante. Un espacio para todos los niveles y estilos dancísticos, que busca fomentar la participación y el intercambio cultural.

Si deseas participar, solo tienes que completar el formulario de inscripción disponible en el siguiente enlace: https://bit.ly/3G1xA6h. La convocatoria estará abierta hasta el 11 de abril a las 16:00 horas y se puede consultar los detalles en el portal web: cultura.michoacan.gob.mx

El encuentro será completamente gratuito y se realizará en el teatro Melchor Ocampo, ubicado en la calle del mismo nombre, número 256, en el Centro Histórico de Morelia. No te pierdas la oportunidad de ser parte de este evento de danza, único en nuestro estado.

Teleférico es innovación y movilidad para el futuro: Gladyz Butanda

Estudiantes de la UTM aprenden sobre el Sistema Integrado de Transporte

Más de 200 alumnas y alumnos de la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM) conocieron el avance y los beneficios del proyecto del teleférico de Morelia, de la mano de la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías. 

En el marco de la Semana Multidisciplinaria de la Energía Renovable y la Electromovilidad 2025, organizada por la UTM, estudiantes de las carreras de Mecatrónica, Electro movilidad, Mantenimiento Industrial y Energía y Desarrollo Sostenible tuvieron la oportunidad de platicar con la arquitecta Butanda Macías para fortalecer sus conocimientos en el diseño y desarrollo de vehículos innovadores como lo es el teleférico. 

Dentro de la ponencia “Teleférico, electromovilidad en acción”, la secretaria también presentó el proyecto del Sistema Integrado de Transporte (SIT) una estrategia del Gobierno de Michoacán para conectar a la ciudad a través del teleférico y la modernización del transporte con la tarjeta de prepago y el metrobus. 

En el evento, los alumnos, junto con la rectora de la UTM, Graciela Andrade García, tuvieron la oportunidad de conocer una de las 93 cabinas del teleférico que operará en Morelia, las cuales cuentan con una capacidad para 10 personas. Se destacaron además las ventajas y beneficios que esta nueva forma de transporte ofrecerá a 92 escuelas y más de 33 mil estudiantes de la ciudad.

Detienen a cinco personas con armas de fuego en Morelos 

Se aseguró también una camioneta y cartuchos útiles

Labores de vigilancia realizadas en este municipio, permitieron a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detener a cinco hombres en posesión de dos armas de fuego y 48 cartuchos útiles.

En atención a un reporte sobre presuntos civiles armados en la localidad de San Rafael, agentes de la Guardia Civil se trasladaron a la zona para salvaguardar a la población; ahí ubicaron una camioneta de marca Toyota tripulada por los implicados, a quienes se les marcó el alto sobre una brecha.

Tras lo anterior, se les localizó un fusil y una pistola a los ahora indiciados, mismos que fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para llevar a cabo las diligencias establecidas. 

La SSP continúa con acciones puntuales en las diferentes regiones de la entidad para garantizar el orden y combatir conductas ilícitas.

Prepárate para celebrar el Día Internacional del Libro en Michoacán: Secum

Habrá presentaciones de libros, charlas, conferencias, ferias y podcast

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a celebrar el Día Internacional del Libro con una agenda llena de actividades culturales, durante todo el mes habrá presentaciones de libros, charlas, conferencias, ferias y hasta podcast, en formato presencial y virtual, del 3 al 26 de abril.

Una de las actividades más esperadas es la charla virtual “El fomento a la lectura como impulso de vida en las juventudes”, con Paco Ignacio Taibo II. La cita es el 10 de abril a las 12:00 horas a través de las redes sociales del Fondo de Cultura Económica y la Secum.

En Morelia, los puntos de encuentro para esta fiesta de las letras serán la Biblioteca Bosch-Vargaslugo, el Museo Casa Natal de Morelos, el Museo del Estado y la Casa Taller Alfredo Zalce. También habrá eventos en Pátzcuaro, Lázaro Cárdenas, Tacámbaro y Zamora.

El calendario incluye la 5ª Feria del Libro y la Lectura en Puruándiro, del 3 al 5 de abril; la Feria Intercultural del Libro en Tacámbaro, del 19 al 28; y la Fiesta del Libro y la Rosa 2024, que se celebrará del 26 al 28 de abril en varias ciudades del estado.

Desde 1995, cada 23 de abril se conmemora el Día Internacional del Libro, la UNESCO invita al mundo a rendir homenaje a la lectura, a los libros y a quienes los escriben. Además, la fecha recuerda la muerte de tres grandes autores: Shakespeare, Cervantes y el Inca Garcilaso de la Vega.

Puedes consultar todas las actividades completas aquí: https://40o1.short.gy/izddkw

Marzo de 2025, tercer mes con menos víctimas de homicidio doloso desde julio de 2017: SSP

Con un corte preliminar de 102 victimas

Con un corte preliminar de 102 víctimas de homicidio doloso, marzo de este año se colocó como el tercer mes con menos casos de este delito ocurridos en Michoacán desde julio de 2017, informó el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés.

En conferencia de prensa encabezada por el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detalló que en julio de 2027 se registraron 103 víctimas, 98 en septiembre de 2024 y 90 en noviembre del año pasado.

Manifestó que estos resultados consolidan el trabajo que realiza el Gobierno estatal en coordinación con autoridades federales, Secretaría de Defensa, Guardia Nacional y las fiscalías generales del Estado y de la República.

Destacó que la entidad se mantiene en primer lugar nacional entre los estados con menos víctimas de homicidio doloso, al comparar las 259 registradas en octubre de 2021 con las 102 de marzo de 2025, lo cual representa una disminución del 60.62 por ciento.

Acompañado del fiscal General del Estado, Adrián López Solís, Oseguera Cortés resaltó que, en comparación con el mismo mes del año pasado, el estado redujo un 31.54 por ciento el número de víctimas de este delito, al pasar de 149 a 102, es decir 47 menos.

Finalizó que la entidad está situada fuera de los seis estados del país que concentran el mayor número de víctimas de homicidio doloso, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).