Hoy se realiza el pago retroactivo de aumento salarial 2025 a profesores de la UMSNH

A partir de las 12 del día pueden acudir por su cheque al módulo de su dependencia, confirma el abogado general.

Las y los profesores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) también podrán cobrar hoy el pago retroactivo de enero de 2025 a la fecha correspondiente al incremento salarial del 4 por ciento y 1 por ciento a prestaciones no ligadas al salario, fortaleciendo de esta manera su economía de cara al inicio del periodo vacacional, informó el abogado general, Edgar Hugo Rojas Figueroa, tras detallar que será mediante cheque y tendrán que solicitarlo en los módulos habilitados por nóminas en cada una de las dependencias.

“La Tesorería universitaria entregará a sus habilitados -personal designado por las dependencias- las nóminas, para que, a su vez, estos puedan entregarla a los profesores”, detalló el abogado general, una vez que aprovechó para aclarar que por única ocasión se entregará mediante cheque dicho pago y solamente tendrán que presentar una identificación, mientras tanto, la prima vacacional y la primera nómina correspondiente al mes de abril se hará mediante la vía habitual.

“Los aumentos salariales no sólo benefician a los trabajadores en lo individual sino que también tienen un impacto positivo en la economía y en la sociedad en general”, detalló Rojas Figueroa, tras informar que los incrementos establecidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP) son del 4 por ciento al salario, y 1 por ciento a prestaciones no ligadas al salario, mismo que ya fue convenido con el Sindicato de Empleados, por lo que también a las y los trabajadores administrativos a partir de esta quincena se les aplicarán los ajustes a la alza.

Invertidos en Michoacán más de 30 mil mdp en obras de infraestructura: Bedolla

En beneficio de miles de habitantes, sin generar deuda

El Gobierno de Michoacán ha invertido más de 30 mil millones de pesos en obras de infraestructura en beneficio de miles de habitantes sin generar deuda pública, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario detalló que se ha rehabilitado más del 60 por ciento de los 3 mil 288 kilómetros que comprenden la red carretera estatal, repartidos en 350 tramos, con una inversión de 5 mil millones de pesos.

Señaló que como parte de las obras multianuales, que recibirán mantenimiento y conservación hasta el año 2027, se encuentran 22 proyectos carreteros, como el primer segmento del segundo anillo periférico de Morelia; los nuevos distribuidores viales del mercado de abastos y la salida a Pátzcuaro.

También, obras de desarrollo urbano y movilidad como los teleféricos de Uruapan y Morelia, proyectos en rehabilitación de cuencas de agua como el saneamiento del río Duero en Zamora, donde se han invertido en total más de 11 mil 500 millones de pesos.

En coordinación con el Gobierno federal se puso en marcha la ampliación a cuatro carriles de la autopista Siglo XXI, desde Pátzcuaro hasta Lázaro Cárdenas, que impulsará el desarrollo económico y logístico del estado en su conexión con el puerto de Lázaro Cárdenas.

Apuntó que en el oriente se desarrolla la ampliación de la carretera Maravatío-Zitácuaro, en 72.3 kilómetros, que se suman a la modernización de la autopista Ecuanduero-La Piedad, inaugurada el año pasado y que en total representa una inversión superior a los 25 mil millones de pesos.

A su vez, se ha mejorado la atención en salud con la construcción y rehabilitación de tres hospitales: el IMSS en Uruapan; Maruata, en Aquila; y el de comunidad indígena de Arantepacua, en el municipio de Nahuatzen.

En materia educativa destacó que se ha impulsado la creación de la Universidad de Aquila, la construcción del campus Huetamo de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, y el rescate de los planteles de Zamora y Uruapan entregados el año pasado.

SSP ha realizado más de 103 horas de vuelo para combatir incendios

Un aproximado de 348 mil 500 litros de agua fueron destinados para apagarlos

La puntual atención a los incendios forestales y la preparación especializada ha permitido a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) sofocar distintos siniestros en distintas zonas del estado de Michoacán; durante el 2024 se dedicaron más de 103 horas de vuelo para atender estas emergencias.

A través de las tareas efectuadas por parte del personal de la Dirección de Servicios Aéreos de la Guardia Civil, se ha logrado garantizar la protección a la flora y fauna michoacana, con el uso del helibalde con un aproximado de 348 mil 500 litros de agua que fueron destinados para apagar incendios.

Los agentes de la SSP han hecho un total de 425 descargas a través del “bambi bucket” para combatir los siniestros forestales, mediante más de 103 horas de vuelo en las aeronaves de la institución, en los municipios de Morelia, Uruapan, Tlalpujahua, Angangueo, Zacapu, Hidalgo, Salvador Escalante, Ario, Zinapécuaro, Chilchota, Turicato, entre otros.

En este tenor, la Guardia Civil refrenda su compromiso a favor de salvaguardar la biodiversidad de la entidad, y continúa con el perfeccionamiento de sus acciones para inhibir hechos que atenten en contra del medioambiente michoacano.

Víctor Ruíz presenta “Crónicas del Sótano”, una oda al rock desde Morelia

Ganador de la convocatoria Palabras de Colibrí

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) presentó el libro «Crónicas del Sótano» del escritor y periodista Víctor Ruíz, uno de los ganadores de la convocatoria Palabras de Colibrí 2024. La obra compila historias que son un viaje y una emotiva celebración del rock, entre conciertos, canciones, discos y amigos.

Desde la Biblioteca Bosch-Vargaslugo, la secretaria de Cultura, Tamara Sosa Alanís, destacó la importancia de este certamen que impulsa la creación literaria local y la publicación de obras del talento local. Felicitó al escritor por retratar, con particular humor y ligereza, la imagen musical propia de Morelia.

Durante la presentación, el autor compartió que fue hace tres años cuando comenzó a imaginar este libro. Sin embargo, fue el llamado de la convocatoria lo que lo llevó a reunir esas historias personales que habitan el «sótano»: un espacio donde el rock no pertenece a los grandes festivales ni a la industria, sino a las personas.

La jefa del Departamento de Literatura, Alba Nungaray, agradeció el respaldo de la Editorial Cuarta República, representada por Carlos Márquez, y reconoció al fotógrafo Enrique Castro por donar la imagen de portada, una fotografía icónica del concierto de la banda 2 Minutos en Morelia.

El músico michoacano Miguel Ramírez destacó la hazaña del autor por llevar a esta obra las anécdotas personales donde la música y las relaciones humanas son protagonistas. Por su parte, el economista y periodista Francisco Valenzuela subrayó el valor de la obra como registro de la memoria musical de la capital michoacana.

«Crónicas del Sótano» continuará su recorrido el 11 de abril en la Casa de la Cultura de Lázaro Cárdenas, a las 19:00 horas, y el 18 de abril en el Mercadito de Uruapan, a las 18:00 horas. Ambos eventos son gratuitos.

Crece 18% la llegada de turistas a Michoacán por el Aeropuerto de Morelia: Sectur

El primer trimestre del año se registraron visitantes nacionales e internacionales

En el primer trimestre de 2025 se ha incrementado en un 18.8 % la llegada de pasajeros al Aeropuerto Internacional de Morelia “Francisco J. Múgica”, esto gracias al trabajo de promoción y alianzas con las aerolíneas del país que ha generado el Gobierno de Michoacán, que dirige Alfredo Ramírez Bedolla, a través de la Secretaría de Turismo del estado que encabeza Roberto Monroy García.

En el periodo enero-marzo del presente año, el aeropuerto de Morelia contabilizó 360 mil 300 pasajeros, de los cuales 186 mil 100 han sido nacionales y 174 mil 200 corresponden a internacionales, los cuales han optado por el traslado aéreo para llegar a “el alma de México”.

Estos números representan un incremento del 18.8 % en comparación al mismo periodo de 2024, cuando se registró la llegada de 303 mil 400 pasajeros.

Por su parte, el titular de la política turística en la entidad señaló que la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla sigue trabajando para recuperar la conectividad aérea, lo que permitirá que 2025 sea mucho mejor en este rubro.

“Hace unas semanas anunciamos con el gobernador los ocho nuevos vuelos que tendremos en Michoacán, los cuales permitirá superar el millón y medio de pasajeros al final del año, ya que el récord en 2023 fue de un millón 300 mil pasajeros”, afirmó Monroy García.

Estas ocho rutas son: Ixtapa, Guerrero; Puerto Vallarta, Jalisco; Mexicali, Baja California; Ontario y Sacramento, California; y con Houston, San Antonio y Dallas, Texas. Además de las conexiones entre el AIFA con Lázaro Cárdenas y Uruapan, agregó el secretario.

El reparto de utilidades es tu derecho, hazlo valer

Centro de Conciliación Laboral informa plazos para pago de utilidades 2025

El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Michoacán recuerda a trabajadores y empleadores que el reparto de utilidades (Participación de los Trabajadores en las Utilidades de la Empresa, PTU) es un derecho reconocido en la Ley Federal del Trabajo y que puede reclamarse hasta un año después de que se genere la obligación de pago.

De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el reparto de utilidades debe realizarse dentro de los 60 días posteriores a la declaración anual de impuestos. En 2025, las empresas (personas morales) deberán pagarlas entre el 1 de abril y el 30 de mayo, mientras que las personas físicas deberán hacerlo entre el 1 de mayo y el 29 de junio.

El director del Centro de Conciliación, Andrés Medina Guzmán, explicó que para conocer cuánto le corresponde a cada trabajador por concepto de utilidades, la empresa debe formar una comisión mixta que calcule y apruebe dicho monto. Es necesario contar con esta información antes de acudir al CCL para presentar una solicitud.

Es importante subrayar que no todas las empresas están obligadas a pagar utilidades. Entre las excepciones se encuentran aquellas de nueva creación y las instituciones de asistencia sin fines de lucro.

Para resolver dudas sobre este derecho o iniciar un procedimiento de conciliación, las personas trabajadoras pueden acudir a cualquier sede del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Michoacán.

Este año se rehabilitarán 415 km carreteros en obra convenida y estatal: Bedolla

En total se invertirán 731 millones de pesos en 19 proyectos del Faeispum regional

A través del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) regional y recursos directos del estado se rehabilitarán este año 415 kilómetros de vía carretera estatal, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Luego de revisar proyectos con el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Rogelio Zarazúa Sánchez, el mandatario adelantó que se ejecutarán 26 obras en tramos y vialidades para continuar con la modernización de la red carretera estatal.

Estos corresponden a Yurécuaro-Villanueva, Santa Cruz Tanaco-Huecato, San José Rabago-Vado Blanco, Tingüindín-Tacatzcuaro, Charapan-Pamatácuaro-Zicuicho, Apatzingán-Buenavista-Tepalcatepec, Coalcomán-Chinicuila-Aquila, Nuevo Urecho-Tacámbaro, Quinceo-Arantepacua.

Las Cocinas-E.C. Eréndira, Villa Madero-Carácuaro-Tacámbaro, Maravatío-Pomoca-Contepec y José Cuaro-Tupátaro, además de un puente en Aquila, la rehabilitación del Paseo Revolución en Uruapan, el acceso a la Universidad Tecnológica en Maravatío y otros de equipamiento urbano como la rehabilitación de la plaza Gertrudis en Pátzcuaro y la construcción del DIF de Uruapan.

Por otra parte, se financiarán con fondos estatales directos la modernización del tramo Aguililla-Dos Aguas, Charapan-San Isidro, Temazcal-Devanador, el puente de San Felipe, se construirá el cuarto y quinto segmento del segundo anillo periférico de Morelia y una ciclovía.

En total se invertirán 731 millones de pesos en 19 proyectos del Faeispum regional y mil 964 millones de pesos de fondos estatales de SCOP para nueve proyectos de infraestructura en 2025.

Gol contra el delito; listas las 41 canchas de fútbol 7 en Michoacán: Bedolla

Con una inversión de 94.3 mdp para beneficiar a más de 107 mil habitantes de 40 municipios

Como parte de la estrategia de recuperación de espacios públicos y de prevención del delito, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que se encuentran listas las 41 canchas de fútbol 7 construidas en Michoacán.

El mandatario detalló que estos espacios, que contaron con una inversión de 94.3 millones de pesos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), beneficiarán a más de 107 mil habitantes de 40 municipios del estado, como parte del programa Espazio 200.

Morelia, Pátzcuaro, Uruapan, Sahuayo, Yurécuaro, Apatzingán e Hidalgo son algunos de los municipios donde Ramírez Bedolla ha inaugurado las canchas de fútbol 7, como ejemplo de la construcción de la paz, al fomentar el deporte en niñas, niños y jóvenes, así como la sana convivencia en espacios adecuados.

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) están a cargo de este programa con el que se construyeron 41 canchas con materiales de alta calidad y que cumplen con las medidas oficiales de la FIFA.

Nuevo Mercado de Pátzcuaro, el más grande y moderno de Michoacán: Gladyz Butanda

Junto con el gobernador inauguró el corazón comercial de la región lacustre

“Inauguramos una obra que honra nuestras raíces, responde a nuestras necesidades actuales y abre las puertas a un futuro más digno y justo para todas y todos”, externó Gladyz Butanda Macías, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad durante la apertura del mercado más grande de Michoacán.

Durante su discurso, la arquitecta resaltó detalles del proyecto de construcción que respetó la identidad de Pátzcuaro sin dejar de lado el progreso, con portales de cantera, tejas de barro, muros en tonos neutros y acabados en recinto negro.

Además, acentuó el sistema arquitectónico inteligente del mercado, grandes domos que permiten el aprovechamiento de la luz natural, ventilación cruzada para un ambiente fresco y patios interiores que logran hacer un entono cómodo para visitantes y habitantes.

A su vez, enfatizó en el diseño, que integró la identidad de las y los michoacanos, en los cruces de pasillos se establecieron los tapetes decorativos diseñados exclusivamente para el mercado, con elementos como la flor de cempasúchil, el pez blanco y el lago de Pátzcuaro.

En este sentido, la secretaria también subrayó que la accesibilidad y la inclusión fueron pilares fundamentales para el proyecto de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, el muevo mercado incluye ludoteca, sala de lactancia, rampas amplias, elevadores y accesos peatonales seguros.

El Gobierno de Michoacán además de fortalecer la economía local, convirtió este espacio en símbolo de tradición y del compromiso por construir lugares públicos que transformen vidas.

Conoce las actividades de Semana Santa en Zacapu

Pensadas para el turismo religioso de esta temporada

La Semana Santa en Michoacán está por comenzar, por ello el municipio de Zacapu presentó de manera formal las actividades que realizarán para el turismo religioso de esta temporada.

La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), encabezada por Roberto Monroy García, compartió a través de sus cuentas sociales, el programa que conforma este 2025 la cartelera de actividades que se realizarán en este municipio.

Del 13 al 20 de abril se desarrollarán diversos eventos religiosos comenzando el domingo 13 del mes en curso a las 11:00 horas con actividades referentes al Domingo de Ramos que transcurrirá de la avenida Madero con la avenida Morelos. Para ese mismo día pero a las 17:00 horas dar inicio las escenificaciones de los pasajes bíblicos en la concha acústica.

Para el jueves 17 de abril, los asistentes verán la escenificación de la Última Cena en la plaza cívica Morelos a las 20:00 horas. Mientras que para el viernes 18 del mes en curso, a las 11:00 horas se desarrollará el Viacrucis desde la plaza cívica con rumbo al cerro de La Zarcita.

Toda la programación puede ser consultada en las redes sociales de la Sectur Michoacán. Mientras que las más de 900 actividades de esta temporada en “el alma de México”, se pueden revisar en el sitio web https://visitmichoacan.com.mx/semanasanta-michoacan/

¡Tome precauciones!

#C5LosOjosDeMichoacán#MichoacánEsMejor