Arranca 2da. Copa “Futuras Estrellas”en Lázaro Cárdenas

Participan 60 equipos de diferentes municipios de Michoacán y Guerrero.

Con la participación de 60 equipos provenientes de diferentes municipios del estado de Michoacán y Guerrero, este lunes arrancó la Copa Super Estrellas 2025, con Categorías de 2009 a 2018, en Lázaro Cárdenas, por lo que autoridades municipales acompañaron en la inauguración de este importante torneo que impulsa y promueve a los talentos locales infantiles del fútbol.

En representación del Gobierno Municipal, la Tesorera Ángeles Berenice Olea Escobar, compartió el mensaje de bienvenida a los pequeños futbolistas, así como a sus familias y entrenadores; quienes a partir de este lunes y hasta el próximo jueves estarán compitiendo por la copa; por lo que la funcionaria los exhortó a aprender y disfrutar de esta bonita experiencia que los motiva a la disciplina y el trabajo el equipo.

Junto a la Jefa de Turismo Municipal, Alma Valencia; así como el Jefe de Fomento Deportivo, Anirever Gesmar Pérez Urieta; la Tesorera Municipal y funcionarios atestiguaron el desfile de los equipos que participan en esta copa, entre los que se encuentra Arteaga, Huetamo, Zamora, Uruapan, Lombardía, Tecpan de Galeana, Ixtapa Zihuatanejo y Lázaro Cárdenas; y quienes aseguraron darán su mejor esfuerzo en este importante torneo.

Como parte de la inauguración, se invitó al futbolista Jesús Antonio Fernández, Club Portuarios de Lázaro Cárdenas categoría 2013, a que hiciera el juramento deportivo; asimismo estuvieron presentes Alejandra Rodríguez; Iván Muñoz, coordinador y director general de esta copa, Pedro Alejandro Sánchez, Presidente de la Liga de Fútbol, quienes dieron la bienvenida a los futbolistas.

SSP y Defensa aseguran fusiles, cartuchos y equipo táctico, en Buenavista

Además de municiones y tres chalecos tácticos

Dos armas largas con municiones y equipo táctico fueron asegurados por elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), derivado de labores operativas en el municipio de Buenavista.

Tras los patrullajes interinstitucionales que realiza el personal del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, en conjunto con la Guardia Civil en la región de Tierra Caliente, se logró efectuar el decomiso de los dos fusiles de calibre 7.62X39 milímetros, en la localidad de Catalinas.

Junto a las armas de alto poder, también se decomisaron dos cargadores y 35 cartuchos útiles, además de tres chalecos tácticos. Todo lo encontrado fue puesto a disposición de las autoridades correspondiente a fin de llevar a cabo las diligencias establecidas.

Con estas acciones, la estrategia interinstitucional para el combate a la delincuencia no cesa en sus trabajos operativos para la prevención del delito e inhibir el trasiego de armas y droga en Michoacán.

Invita Zoológico de Morelia a donar víveres para brigadistas

Serán recibidos diariamente de 8:30 a 17:00horas

Por segunda ocasión, el Parque Zoológico Benito Juárez se une a la campaña de acopio de víveres para los brigadistas que combaten incendios forestales en todo el estado.

El director del Zoológico, Julio César Medina Ávila, mencionó que la labor de los brigadistas es titánica y que gracias a sus acciones de vigilancia y atención inmediata cientos de bosques se han salvado en beneficio de todos nosotros, por lo que apoyarlos es un acto de gratitud.

Informó que los artículos que se pueden donar son: agua natural y mineral, electrolitos orales, bebidas isotónicas o deportivas, atún y sardina individual en lata abrefácil o bolsa, barras energéticas, galletas saladas en paquetes individuales, semillas (almendra, nuez, cacahuate), chocolates, caramelos, bálsamo para labios, vitacilina, solución para ojos irritados (gotas hidratantes), ibuprofeno, paracetamol, naproxeno, paliacates o buffs.

Precisó que los víveres se estarán recibiendo diariamente hasta el 30 de abril, en un horario de 8:30 a 17:00 horas por la puerta de servicio del parque.

Añadió, que la Secretaría de Medio Ambiente (Escarcha 272, Prados del Campestre) y la Comisión Forestal (Bosque Cuauhtémoc, calle Justo Mendoza, lote No. 11) también son centros de acopio y reciben las donaciones en el mismo horario, por lo que invitó a apoyar en la dependencia que se les facilite más.

Por obras de drenaje y pavimentación, cierre de lateral en Paso Catrinas

Se habilitó el carril superior en dirección Morelia-Quiroga

Por trabajos de obras de drenaje y pavimentación con concreto hidráulico, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas realizó un cierre temporal de la lateral a nivel con dirección Morelia-Quiroga, sobre el Paso Superior Vehicular Catrinas, a la altura de Villas del Pedregal, por lo que se habilitó un carril en la parte superior para el tránsito.

El secretario Rogelio Zarazúa Sánchez, detalló que esta misma semana se pretenden concluir las obras del otro sentido del puente elevado dirección Quiroga-Morelia, por lo que se podrían utilizar en ambos sentidos para el tránsito vehicular.

Una vez concluidas las obras de la vía lateral cerrada, se dará apertura y se procederá al cierre temporal de la lateral a nivel en sentido opuesto, para que también sea intervenida con los mismos trabajos de infraestructura.

Zarazúa Sánchez, añadió que el transporte público puede tomar la vía alterna, paralela a la obra por San José Itzícuaro, mientras que los vehículos que desean ingresar a Villas del Pedregal podrán hacerlo por la desviación al C5i o por el retorno que se encuentra ubicado frente al fraccionamiento La Hacienda.

El funcionario estatal puntualizó que se han utilizado mil 400 toneladas de acero estructural y dos mil toneladas de concreto para conformar la estructura que beneficiará a más de 125 mil habitantes.

Comisión de Búsqueda intensifica acciones para localización de personas en Uruapan

Trabajo interinstitucional incluyó recorridos a pie y con drones en zonas clave

Con el objetivo de intensificar los esfuerzos para la localización de personas desaparecidas, se llevó a cabo un operativo de búsqueda en puntos estratégicos de Uruapan.

Las labores fueron encabezadas por la Secretaría de Gobierno, a través de la Comisión de Búsqueda de Personas, en estrecha coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Policía Municipal y colectivos de familiares de personas desaparecidas.

Durante la jornada, se emplearon drones y se llevaron a cabo recorridos a pie, además se realizaron entrevistas a los ciudadanos y se distribuyeron cédulas de búsqueda en puntos de alta afluencia, con el fin de visibilizar los casos y fomentar la colaboración activa de la comunidad.

La Comisión de Búsqueda hizo un llamado a la población para respetar el material informativo colocado y brindar cualquier dato relevante que ayude a dar con el paradero de las personas desaparecidas.

Mauro Nambo, primer jugador del equipo Zorros, es llamado al Atlético Moreliar

La rectora recibió al estudiante Mauro Nambo, quien es el primer jugador del equipo Zorros que es convocado por el Atlético Morelia.

El estudiante Mauro Nambo representa compromiso y pasión por el deporte, manifestó la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González al sostener un encuentro con el jugador nicolaita, Mauro Nambo, quien se convirtió en el primer elemento del equipo Zorros que fue convocado a sumarse a las filas del Atlético Morelia.

La rectora se congratuló de recibir al alumno de cuarto semestre de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, que ha tenido un desempeño destacado y que hoy juega en la Liga en Expansión.

 “Mauro es y será historia nicolaita, estoy muy orgullosa de su temple y seguridad en la cancha, es un ejemplo y motivación para las y los nicolaitas, hay que apoyarlo y aplaudirle”, comentó.

Ávila consideró que la alianza entre la UMSNH y el Club Atlético Morelia ha sido un gran acierto, que seguirá dando muchos éxitos más.  

Por su parte, el estudiante Mauro Nambo, se mostró contento con este paso en el equipo rojiamarillo, “como que todavía no me lo creo, pero es resultado de todo el esfuerzo y continuaré echándole ganas para seguir logrando cosas y seguir poniendo en alto el nombre de la Universidad Michoacana».

Agradeció a la rectora Yarabí Ávila por todo el apoyo, que dijo, le ha dado no solamente a él sino a todo el equipo. “Me dice que está orgullosa de mí, que soy un ejemplo para otros nicolaitas, que me siga esforzando. Agradezco el apoyo de la rectora, el cuerpo técnico y toda la Universidad», compartió.
 
Durante la reunión, también se contó con la presencia del director del Deporte Universitario e Infraestructura Deportiva de la UMSNH, Gustavo Farías Echenique, quien también se desempeña como Técnico del equipo Atlético Morelia-Universidad Michoacana de la Liga de Tercera División Profesional (TDP).

Canasta básica por debajo de 940 pesos en tianguis de la Feria: Sedeco

El precio más alto en Morelia se registró el Mercado Independencia

Con 936 pesos, el tianguis de la Feria en Morelia se posicionó nuevamente como el lugar con el precio más bajo en la entidad para adquirir la canasta básica, de acuerdo con el monitoreo semanal realizado por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), informó su titular, Claudio Méndez Fernández.

En rueda de prensa encabezada por el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la dependencia detalló que el precio más alto se registró en el Mercado Independencia, también en Morelia, con un total de mil 253 pesos. Esta diferencia representa una variación de 316 pesos entre el lugar más barato y el más caro en la capital del estado.

En cuanto a otros municipios, se identificaron los siguientes costos mínimos para la canasta básica: Uruapan registró mil 082 pesos, en Soriana; Lázaro Cárdenas con mil 229 pesos, en Bodega Aurrera; Apatzingán con mil 095 pesos, en Bodega Aurrera; Zamora con mil 208 pesos, en Soriana, y finalmente Zitácuaro con mil 177 pesos, en Bodega Aurrera.

En contraste, los precios más altos en la venta de la canasta básica se registraron en distintos mercados municipales y supermercados del estado. Destaca el mercado Independencia de Morelia, con un costo de mil 253 pesos, seguido por el mercado municipal de Uruapan con mil 306 pesos, y el mercado municipal de Apatzingán con mil 301 pesos. En Zamora, Walmart alcanzó un precio de mil 319 pesos, mientras que en Zitácuaro, el Mercado Municipal reportó un total de mil 257 pesos.

Este monitoreo se realiza de forma semanal en distintos establecimientos comerciales de seis municipios del estado, como parte de la estrategia Michoacán sin Carestía, impulsada desde octubre de 2022 por el Gobierno del Estado, con el fin de proteger la economía familiar.

Paso Catrinas abre hoy circulación en carriles centrales: Bedolla

Lateral en sentido Morelia-Quiroga quedará cerrado por obras

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que esta noche quedarán abiertos a la circulación vehicular los carriles centrales del paso superior vehicular Catrinas, que se construye en Morelia a la altura del fraccionamiento Villas del Pedregal.

En conferencia de prensa, el mandatario explicó que podrán circular vehículos ligeros y de carga y que, mientras se ejecutan obras de drenaje y alcantarillado en el carril lateral a nivel, con sentido Morelia-Quiroga, para continuar en próximos días con el otro sentido, serán reubicadas las paradas del transporte público.

Destacó que los trabajos, cuya inversión estatal asciende a 296 millones de pesos, avanzan en tiempo y forma, para ser inaugurados el miércoles 30 de abril, para beneficio de 125 mil personas del poniente de la capital michoacana y de 29 mil vehículos que circulan diariamente.

Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez destacó que 140 trabajadores realizan obras, incluso nocturnas, para concluir en 17 días el paso superior vehicular que quedará reforzado con una estructura de mil 400 toneladas de acero para soportar algún sismo que pudiera presentarse.

Aportó que el bajopuente quedará conformado por un parque lineal, rocódromo, gimnasio incluyente, parque canino, pista de patinaje, juegos infantiles y mesetas para cruces seguros.

Despliega SSM ambulancias y paramédicos en la Costa Michoacana por Semana Santa

Para atender cualquier emergencia que pudiera presentarse

El Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) está preparado para cuidar y salvaguardar a la población michoacana y a los turistas que visiten las playas del estado durante estas vacaciones de Semana Santa.

Desplegará ocho ambulancias, 20 paramédicos y 169 ambulancias que están en comodato en los municipios de la entidad, las que estarán coordinadas por el CRUM para atender cualquier emergencia que pudiera presentarse.

Además, se cuenta con dos ambulancias aéreas de la Dirección de Servicios Aéreos de Gobierno del Estado, las cuales cuentan con médicos, paramédicos, enfermeros y capitán de vuelo, para llevar a cabo el traslado de pacientes que requieran atención inmediata en tiempo de respuesta óptimo.

Durante este periodo vacacional los 27 hospitales de la entidad continuarán operarán en sus servicios de urgencias las 24 horas; además del servicio de primer contacto en los 364 centros de salud.

Asimismo, se trabaja de manera coordinada con bomberos, Seguridad Pública, Protección Civil, quienes estarán llevando a cabo labores de auxilio, principalmente en las 12 playas más visitadas, que se ubican en Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana.

Tlalpujahua celebra primer galardón obtenido en el Concurso Artesanal de Uruapan

El artesano Edgar Guzmán invirtió mil 432 horas en la pieza ganador

El maestro artesano Edgar Yoldani Guzmán Rocha de la localidad de Tlacotepec del municipio de Tlalpujahua, ganó el galardón “Arturo Olivares Gallaga”, en la rama de fibras vegetales con un cuadro de popotillo, en la 64 edición del Concurso Estatal de Artesanías con motivo del Domingo de Ramos en Uruapan.

Guzmán Rocha trabajó mil 432 horas, que significan aproximadamente tres meses y medio de trabajar esta pieza que nombró “Evangelina”, dedicada a su abuelita porque es ella la figura hecha en popotillo, ya que representa para él una gran admiración al ser una mujer valiente y emprendedora para su época y un homenaje para todas las mujeres que se dedican al campo.

El galardonado mencionó que, “este premio es un gran honor, de las mejores cosas que me han pasado en la vida, me llena de orgullo el ser artesano y más porque es el primer galardón que Tlalpujahua gana, en 64 años de este concurso, y me motiva para hacer más piezas y difundir la técnica del popotillo”.

Detalló que son 32 años de experiencia en esta rama artesanal, la cual trabaja con mucho amor y dedicación, incluso ha impartido clases en escuelas rurales para impulsar esta técnica que está en extinción.

“Pasión, paciencia y trabajo diario por jornadas de 10 o 12 horas, es lo que hago siempre, ya que si quieres ser bueno en algo lo tienes que practicar diariamente”, dijo el maestro artesano ganador.