Éxito total en la «Carrera de Titanes» en Playa Jardín

Con gran éxito se llevó a cabo el circuito de obstáculos «Carrera de Titanes» este jueves 17 y viernes 18 de abril en Playa Jardín, frente a la enramada La Langosta, evento que reunió a más de 170 participantes entre ambos días.

El jueves, alrededor de 70 competidores se enfrentaron al reto de acción, fuerza y diversión, mientras que el viernes la cifra superó los 100 participantes, en un ambiente totalmente familiar y gratuito, informó el presidente municipal, Manuel Esquivel Bejarano.

El alcalde destacó la gran aceptación que tuvo este evento y aprovechó para invitar a la población local y visitantes a seguir disfrutando de la «Carrera de Titanes», la cual continuará este sábado 19 y domingo 20 de abril en Playa Jardín, en las cercanías de las enramadas El Pulpo, Las Brisas, La Perla del Pacífico y Paraíso de Poseidón, en un horario de 2:00 a 5:00 de la tarde.

Aquí está la cartelera de conciertos del Festival Michoacán de Origen 2025

Del 1 al 18 de mayo con artistas como María José, Pablo Montero, Espinosa Paz, Playa Limbo y La Sonora Santanera, entre otros

El Gobierno del Estado anunció la cartelera del Festival Michoacán de Origen 2025, que se llevará a cabo del 1 al 18 de mayo en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), con artistas como María José, Pablo Montero, Espinosa Paz, Playa Limbo y La Sonora Santanera.

En conferencia de prensa encabezada por los secretarios de Turismo, Roberto Monroy; de Cultura, Tamara Sosa; de Desarrollo Económico, Claudio Méndez; los directores de la Casa de las Artesanías, Cástor Estrada y del Ceconexpo; Gustavo Mendoza; y por la coordinadora de Comunicación, Záyin Villavicencio se informó que para esta cuarta edición se esperan más 400 mil personas y una derrama superior a los 200 millones de pesos.

El sábado 3 de mayo se presentará Piso 21, el domingo 4 de mayo Edith Evans y Pablo Montero, el sábado 10 de mayo Jonatan Sánchez y Espinoza Paz, el domingo 11 mayo Emilio Osorio y Playa Limbo, el viernes 16 mayo La Sonora Santanera, el sábado 17 de mayo Alisun Solís y Raúl Di Blasio, y el domingo 18 mayo Mar Solís y María José.

Durante el Festival de Origen, 36 cocineras tradicionales darán sabor a este evento 100 por ciento familiar, 125 productores estatales tendrán exposición y venta de todo lo que produce el estado, se desarrollarán sin costo más de 80 actividades culturales y participarán 150 personas artesanas para presumir lo que elaboran las manos michoacanas.

Esta fiesta familiar que llenará durante 18 días de música, artesanías, gastronomía y productos michoacanos el Ceconexpo se desarrollará con entrada libre de lunes a viernes de 13:00 a 22:00 horas, y sábados y domingos de 12:00 a 22:00 horas; tendrá las facilidades para que disfruten personas con discapacidad y recibirá a las familias que visiten el recinto con sus mascotas.

Asegurados 80 artefactos explosivos improvisados en Buenavista: SSP

En la localidad de Paredes del Ahogado

Buenavista, Michoacán, 15 de abril de 2025.- Las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa) aseguraron 80 artefactos explosivos improvisados para arrojarse desde drones, esto gracias al reforzamiento de las tareas operativas establecidas en el municipio de Buenavista y la región para la preservación del orden público.

Durante el desarrollo de patrullajes y barridos en zonas de terracería de la localidad de Paredes del Ahogado, los agentes de la Guardia Civil, del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional localizaron los mencionados explosivos.

En total fueron 80 artefactos, que posteriormente serán desactivados por parte del agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos de la SSP y personal castrense.

La Guardia Civil y la coordinación establecida con autoridades de los tres órdenes de gobierno, permite obtener resultados que garanticen la seguridad de la ciudadanía; por ello, es que diariamente se refuerzan estos trabajos para beneficio del orden público en Michoacán.

Supervisa Bedolla trabajos para el rescate del lago de Pátzcuaro

Con maquinaria especializada y trabajos manuales se han retirado 4 mil 294 metros cúbicos de residuos sólidos

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla supervisó el avance que registran los trabajos para el rescate del lago de Pátzcuaro, como la rehabilitación de manantiales y los operativos de seguridad para evitar el huachicol de agua.

El mandatario constató las labores que realizan las máquinas terrestres y acuáticas para retirar la maleza y destapar los manantiales y canales en Tzintzuntzan, Erongarícuaro y Quiroga, así como las que llevan a cabo de forma manual habitantes de comunidades aledañas a la cuenca del lago a través de empleos temporales.

Al presidir la reunión de trabajo del Comité Interinstitucional para la Defensa del Lago de Pátzcuaro, se le informó que se han retirado 4 mil 294 metros cúbicos de residuos sólidos; sin embargo, anunció que solicitará nuevamente el apoyo de la Secretaría de Marina para el uso de maquinaria especializada y avanzar en las labores de rehabilitación.

También se le reportó al mandatario que en los operativos de inspección participan 254 agentes del Agrupamiento Lacustre de la Secretaría de Seguridad Pública y de las policías municipales de Pátzcuaro y Quiroga, quienes desarrollan acciones disuasivas con los que se preserva este cuerpo de agua.

Ramírez Bedolla manifestó que la seguridad es fundamental para evitar el robo de agua, por lo que pidió a los municipios que conforman la cuenca del lago de Pátzcuaro y a sus organismos operadores contribuir en las labores para evitar que sustraigan el recurso.

Entre otras acciones que se llevan a cabo, se le notificó al gobernador que se realiza la construcción de 45 presas de gaviones, a fin de atender un total de 345 hectáreas que presentan algún tipo de erosión en la cuenca, con lo cual se evita el arrastre de materiales hacia el cuerpo de agua.

Acompañaron los secretarios de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa; de Medio Ambiente, Alejandro Méndez; de Agricultura y Desarrollo Rural, Cuauhtémoc Ramírez; de Turismo, Roberto Monroy García; entre otras autoridades estatales y municipales.

Se suma SEE al llamado para que la música sea herramienta de promoción de la paz

El Gobernador promueve la cultura de la paz y de la no violencia, a lo cual nos sumamos: Gaby Molina

Tras el anuncio que hizo el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de la firma del decreto para regular los conciertos y eventos que hagan apología de la delincuencia o que enaltezcan a figuras generadoras de violencia, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) se suma a este llamado para construir un entorno social y cultural seguro en el que se respeten los derechos humanos y se divulgue la no violencia; la música es también una herramienta para la paz, señaló su titular, Gaby Molina.

La titular de la conducción del sector educativo en el estado afirmó que la firma del decreto por parte de Alfredo Ramírez Bedolla significa la oportunidad para profundizar en el giro educativo y cultural que vive Michoacán desde hace tres años. Por ello, se reforzará la promoción de expresiones artísticas en más de 11 mil escuelas.

La secretaria de Educación señaló que se fortalecerá esta labor con programas como En Michoacán se lee, que distribuye alrededor de 200 mil ejemplares anualmente, así como con talleres, diplomados y cursos de Formación Continua con la visión de llegar a más de 14 mil docentes.

Asimismo se vincularán de manera más directa las acciones de fomento al deporte, a los hábitos saludables y de promoción de valores, mismas que llegan a más de 900 mil estudiantes; además, continuará la entrega de material para la promoción de la paz y una vida libre de adicciones, a miles de escuelas de toda la entidad.

“Es el momento de promover y encaminar acciones que fortalezcan la cooperación mutua, el sentido de comunidad, el respeto a la integridad y dignidad de las personas y de nuestros pueblos, una cultura de paz que comience desde el Gobierno y desde la sociedad. La iniciativa del Gobernador es un acierto para el desarrollo de una cultura de paz y va alineada con la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien recientemente lanzó la convocatoria México Canta”, sentenció Gaby Molina.

La visión del Gobernador va más allá; su iniciativa de regular los eventos con canciones que hagan apología de la delincuencia revela una comprensión profunda del impacto que la música puede tener en la sensibilidad colectiva, especialmente en las generaciones más jóvenes.

Gobierno de Michoacán renueva imagen urbana en la isla de Janitzio

Se realizaron mejoras en sanitarios y plaza, en zona de monumento a Morelos

El Gobierno de Michoacán a través de la Secretaría de Turismo estatal (Sectur), en coordinación con el consejo comunal, realizaron trabajos para renovar la imagen urbana de la isla de Janitzio.

Se realizó una inversión estatal de 5.5 millones de pesos para obra de mejoramiento en los sanitarios y plaza principal que se encuentran en la zona del monumento a Morelos, así como el mejoramiento de la red eléctrica e hidrosanitaria, con la intención de que en esta temporada vacacional turistas y visitantes puedan disfrutar de su estancia.

La Sectur estatal, encabezada por Roberto Monroy García, entregó previo a Semana Santa, esta obra que la dependencia a su cargo realizó fundamentada en un proyecto ejecutivo que se mandó realizar a la Facultad de Arquitectura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), como parte de una estrategia integral para fortalecer el posicionamiento turístico de Michoacán.

“Esta intervención beneficia de manera directa a los habitantes de Janitzio y genera un impacto positivo para toda la región de Pátzcuaro, al fortalecer la infraestructura turística, mejorar la experiencia de las y los visitantes, y preservar la riqueza cultural de una de las comunidades más representativas del lago de Pátzcuaro”, afirmó.

José Brandon Calderón Guzmán, auxiliar de Turismo en el Consejo Comunal de la isla de Janitzio señaló que estos nuevos sanitarios que se aperturarán para el uso de turistas y visitantes, “anteriormente estaban en pésimas condiciones y eran desagradables, ahora gracias a la intervención del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y del secretario de Turismo, se han dignificado, hay tazas, mingitorios, los acabados de las puertas son de madera de pino, el tejado tiene tejamanil, las ventanas son de cantera, todo acorde a nuestra comunidad y a nuestra arquitectura”.

En lo que respecta a la plaza ubicada a un costado del monumento, este espacio ya cuenta con una fuente que es disfrutada por el turismo que ha llegado en estos días a la isla. Amparo Ruiz, turista de Coahuila, comentó que lleva tres días en Michoacán disfrutando de toda la riqueza que existe, “este es un estado muy bonito, y en Janitzio estoy disfrutando todo como esta plaza que aprovechamos para sentarnos en sus bancas porque está pesada la subida pero vale la pena. Vine hace 10 años y esta plaza no estaba, la pensaron muy bien”.

Alerta SSM sobre medicamento falsificado contra picadura de alacrán

Representa riesgo grave para la salud, ya que no se garantiza su eficacia

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a través de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa a la población sobre la actualización de la alerta sanitaria relacionada con el medicamento Alacramyn®️, indicado como antídoto contra picaduras de alacrán.

Tras nueva evidencia presentada por Laboratorios Silanes, S.A. de C.V., se confirma la falsificación del lote B-3L-33 con fecha de caducidad OCT 25, producto que se encuentra destinado exclusivamente al sector público de salud. Su venta o distribución en el sector privado está estrictamente prohibida.

Este medicamento falsificado representa un riesgo grave para la salud, ya que no se garantiza su calidad, seguridad ni eficacia. El consumo de productos falsificados puede poner en peligro la vida, especialmente en casos de picaduras de alacrán que requieren atención inmediata con un antídoto confiable.

Por ello se recomienda a la población, no adquirir Alacramyn®️ con las características mencionadas (lote B-3L-33, caducidad OCT 25). Si tiene dudas sobre la autenticidad de un medicamento, contacte al titular del registro sanitario para verificar su legitimidad.

Si ha usado este producto y presenta alguna reacción adversa, reportarlo al correo farmacovigilancia.coepris@salud.michoacan.gob.mx

Gobierno de Michoacán facilita reencuentros familiares con la entrega de 34 visas

Para adultos mayores de Angamacutiro, Panindícuaro, Coeneo y Puruándiro

El secretario del Migrante, Antonio Soto Sánchez, realizó la entrega de 34 visas del Programa Reencuentro Familiar (Refami) en el municipio de Panindícuaro, beneficiando a personas adultas mayores originarias de Angamacutiro, Panindícuaro, Coeneo y Puruándiro. Gracias a esta gestión, más michoacanas y michoacanos podrán reencontrarse con sus seres queridos que radican en Estados Unidos.

Este esfuerzo forma parte del compromiso del Gobierno de Michoacán por garantizar el derecho al reencuentro de las familias migrantes; hasta la fecha, se han firmado 97 convenios del total de 113 municipios; además de firmar con el Consejo Supremo Indígena de Michoacán. Con la entrega de estas visas se suman 287 entregadas, en lo que va del año, de manera que se avanza con paso firme hacia la meta de 5 mil visas otorgadas para este 2025.

Antonio Soto Sánchez comentó que “desde la Secretaría del Migrante es un orgullo acompañar, apoyar, respaldar a nuestra gente para que puedan cumplir este sueño de volver abrazar a sus familiares”.

Las personas interesadas en ser beneficiarias del programa deben cumplir con los requisitos básicos que son, tener 65 años o más, contar con un familiar directo viviendo en los Estados Unidos de manera irregular, tener pasaporte con vigencia mínima de dos años, presentar acta de nacimiento, identificación oficial con fotografía y comprobante de domicilio.

Las personas interesadas pueden solicitar más información en Colegio Militar 230, colonia Chapultepec Norte en Morelia, de lunes a viernes en un horario de 09:00 a 15:00 horas. También pueden comunicarse al teléfono 443 322 91 00, extensión 108, o acercarse al enlace migrante de su municipio o a la presidencia municipal.

Recibirán 370 comunidades indígenas recursos directos para infraestructura social: Bedolla

El mandatario informó que dicho recurso será dispersado en el primer semestre de este año

Un total de 370 comunidades indígenas, incluidas las que se rigen por autogobierno en Michoacán, recibirán 467 millones 444 mil 553 pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura Social (FAIS), para obras y acciones para el desarrollo, como parte del convenio formalizado entre el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El mandatario informó que dicho recurso será dispersado en el primer semestre de este año y de manera directa, a las comunidades indígenas del estado reconocidas por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y la Secretaría de Bienestar federal.

Previo a ello, agregó que cada comunidad deberá realizar asambleas públicas para definir los proyectos de infraestructura básica y de servicios para el desarrollo social y productivo de cada localidad.

Explicó que este ejercicio tiene que realizarse entre abril y mayo con la integración de comités de obras por comunidad, ya que los recursos del FAIS serán distribuidos entre junio y julio.

Recalcó que, este apoyo impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, será administrado y ejecutado por las mismas comunidades para atender rezagos sociales para su desarrollo.

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Actividades en Morelia, Zamora, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Puruándiro y Tacámbaro

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) y la editorial Cuarta República llevarán a cabo una gira de presentaciones literarias en Morelia, Zamora, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Puruándiro y Tacámbaro, con el objetivo de acercar al público lector a nuevas voces de la literatura hecha en el estado.

Los libros a presentarse forman parte de la colección Palabras de Colibrí, quienes fueron ganadores de la convocatoria 2024 en distintos géneros. Se trata de las obras “Siembra mi huerto”, de Andrés López Ávila; “Mi boca canta una nube”, de Yuri Bautista; “Crónicas del sótano. Historias de rockanrol”, de Víctor Ruiz y “La balada del triste peregrino”, de Rubén Ángel.

“Crónicas del sótano”, de Víctor Ruiz, tendrá una presentación el 18 de abril en la Sala de Lectura Mercadito, en Uruapan, a las 18:00 horas, con comentarios de Jesús Baldovinos.

“Mi boca canta una nube”, de Yuri Bautista, se presentará el 23 de abril en la Plaza Principal de Puruándiro, con comentarios de Daniela Katiuska y Pedro Arias; y el 26 de abril en la Sala Etnográfica de Tacámbaro, con una lectura dramatizada a cargo del Taller Independiente Lxs Dialogantes. Ambas actividades serán a las 18:00 horas.

El poemario “Siembra mi huerto”, de Andrés López Ávila, se presentará el 16 de abril en el Museo Casa Natal de Morelos, en Morelia, a las 18:00 horas, con la participación de Georgina Gómez Saucedo y Freddy Villanueva. El 23 de abril llegará también a la Plaza Principal de Puruándiro, a las 18:45 horas, con comentarios de Pedro Arias.

Finalmente, “La balada del triste peregrino”, obra de teatro escrita por Rubén Ángel, será comentada por Gunnary Prado, Rita Gironés y Copérnico Vega el 23 de abril en el Museo del Estado, en Morelia, a las 18:00 horas. Todas las actividades son gratuitas y contarán con la presencia de los autores.

Además, a lo largo del mes de abril y en el marco del Día Internacional del Libro, se realizaron las presentaciones de las obras de Yuri Bautistas, en Zamora; y de Víctor Ruiz, en el municipio de Lázaro Cárdenas.