Michoacán sienta precedente con Plan Intercomunal de Pamatácuaro, en gobernanza y derechos indígenas

14 comunidades purépechas definen el uso de su presupuesto directo

El Gobierno de Michoacán, a través de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo del Estado de Michoacán de Ocampo (Cpladem) publicó el Plan Intercomunal de Desarrollo Regional de Pamatácuaro 2025-2035 (Erátsikua Irétecheeri Anchikuarikua), el primero en su tipo a nivel estatal y federal.

Tras seis meses de trabajo conjunto, y en el marco de las atribuciones de Cpladem, las comunidades de la región de Pamatácuaro concluyeron la elaboración del primer plan de desarrollo impulsado directamente por los pueblos originarios. El objetivo de este esfuerzo es fortalecer su organización y garantizar un uso efectivo del presupuesto directo.

El documento fue construido de manera participativa mediante tres foros regionales, donde se recogieron las principales problemáticas y propuestas directamente de las voces comunitarias. Este plan es singular, no solo por ser resultado del único autogobierno intercomunal en Michoacán, sino también por reflejar el compromiso de las catorce comunidades purépechas que lo integran, en la construcción de su autonomía desde una perspectiva endógena, rescatando y proyectando su cosmovisión.

Con la publicación de este plan concluye una etapa fundamental y se da paso al inicio de los trabajos de implementación, seguimiento y evaluación, que estarán a cargo de las propias comunidades.

Este hecho sienta un precedente histórico tanto en materia de planeación como en el ejercicio de los derechos de los pueblos originarios, consolidando su estatus como cuarto nivel de gobierno y sujetos de derecho público. Asimismo, representa un logro en materia de gobernanza, ya que colaboraron el autogobierno, el gobierno del estado y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).

Cinema Michoacán presenta trabajo cinematográfico de la moreliana Marcela Lazcano

Proyección gratis en el Museo Casa Natal de Morelos

La sensibilidad y el talento joven enriquecen la mirada del cine michoacano en Cinema Michoacán Vol. II, con la proyección de tres obras dirigidas por Marcela Lazcano Valencia, una joven creadora originaria de Morelia.

Las cintas “12 de diciembre” y “Flor y Vagos” se presentarán este martes 29 de abril a las 17:00 horas en el Museo Casa Natal de Morelos, gracias a la colaboración entre la Secretaría de Cultura de Michoacán y el colectivo Luz y Sombra Morelia.

Marcela nació en 2002 y desde pequeña ha explorado distintas formas del arte, desde el dibujo hasta la escritura. Estudió Arte y Producción Cinematográfica en la UVAQ, donde encontró en el cine una vía para narrar emociones profundas y realidades cercanas. En sus cortometrajes, el espectador podrá reconocer una voz propia que apuesta por lo íntimo, lo simbólico y lo cotidiano.

La función es gratuita y abierta a todo público. Aprovecha para disfrutar del cine hecho en Michoacán y acompañarnos en La Corregidora 113, en pleno Centro Histórico de Morelia.

SSP y Defensa desactivan tres artefactos explosivos en Apatzingán

Se aseguraron tres fusiles, chalecos tácticos y municiones

En un operativo para inhibir una agresión por parte de civiles armados en Apatzingán, elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa) desactivaron tres artefactos explosivos, armas largas y equipo táctico.

En la localidad de Puerta de Alambre, el personal de la Guardia Civil y el Ejército Mexicano realizaba trabajos de búsqueda de artefactos explosivos, cuando fueron agredidos con disparos de arma de fuego, por lo que repelieron el ataque; derivado del incidente tres hombres fueron abatidos.

En el lugar se aseguraron tres fusiles con varios cartuchos y municiones, así como tres chalecos porta placas, al parecer en poder de las personas fallecidas. Se realizaron los trabajos de Primer Respondiente para el arribo de las autoridades competentes para efectuar los peritajes.

Los tres artefactos explosivos de tensión improvisados fueron desactivados por el Grupo de Respuesta a Emergencias (GRE) de la Defensa, con el apoyo del Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos de la Guardia Civil para brindar seguridad táctica en el lugar.

Autogobiernos de Michoacán, ejemplo de comprobación de recursos públicos: Bedolla

Señaló que en 2023 fueron auditados y comprobados ante la Auditoría Superior de la Federación recursos asignados de manera directa 

En Michoacán, las comunidades indígenas con autogobierno y presupuesto directo son ejemplo de comprobación de los recursos públicos, manifestó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Señaló que en 2023 fueron auditados y comprobados ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF), recursos asignados de manera directa para las comunidades del estado que se rigen con este sistema de gobierno, único en el país, mismos que ascienden a cerca de 900 millones de pesos al año. 

El mandatario indicó que este precedente ayudará a la presidenta Claudia Sheinbaum en su propósito de apoyar a las comunidades indígenas de México, mismas que por primera vez en la historia contarán con un presupuesto directo de 14 mil millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). 

Ramírez Bedolla recordó que 370 comunidades indígenas del estado, incluidas las que se rigen por autogobierno, recibirán 467 millones 444 mil 553 pesos del FAIS, como parte del convenio formalizado con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Precisó que este apoyo será administrado y ejecutado por las mismas comunidades para atender rezagos sociales mediante obras y acciones que contribuyan a su desarrollo.

Suman cinco incendios forestales extintos en Michoacán

En las actividades contra incendios participan 439 voluntarios y brigadistas de la Comisión Forestal del Estado

A través de las brigadas contra incendios forestales en Michoacán, cinco quemas ya fueron extintas en Apatzingán, Cherán, Chilchota, Tangancícuaro y Uruapan. 

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que, además, el siniestro en La Huacana se encuentra controlado y actualmente siguen activos seis incendios en distintos puntos de la entidad.

Estos últimos se encuentran ubicados en los municipios de Hidalgo, Irimbo, Morelia–Loma de Santa María, Nocupétaro, Ocampo y Pátzcuaro.

Comentó que en las actividades contra incendios participan 439 voluntarios y brigadistas de la Comisión Forestal del Estado (Cofom), Comisión Nacional Forestal (Conafor), Protección Civil y los ayuntamientos. 

Además, recordó que se encuentra a disposición el helicóptero con helibalde para reforzar a los brigadistas en la atención inmediata de siniestros en zonas que pongan en riesgo a la población.

Michoacán sumará este año 2 mil km de carreteras rehabilitadas: Bedolla

Ramírez Bedolla manifestó que mantener en buenas condiciones las carreteras del estado proporciona beneficios económicos, sociales y de seguridad vial.

Michoacán alcanzará este año 2 mil kilómetros de carreteras estatales rehabilitadas para brindar traslados más rápidos y seguros, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. 

El mandatario michoacano detalló que de octubre de 2021 a la fecha se han reconstruido más de mil 500 kilómetros de las principales carreteras y este año serán alrededor de 500 kilómetros más, con recursos estatales y de obra convenida.

Asumió el compromiso de atender toda la red carretera del estado, que en total comprende 3 mil kilómetros, y sin generar deuda pública, lo cual es posible mediante a programas de inversión multianual con el que además se garantiza el mantenimiento y conservación hasta 2027.

Ramírez Bedolla manifestó que mantener en buenas condiciones las carreteras del estado proporciona beneficios económicos, sociales y de seguridad vial.

Explicó que con una inversión de 731 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), en su modalidad regional, y de mil 964 millones de pesos de fondos estatales se rehabilitarán este año unos 500 kilómetros de vía carretera estatal.

Adelantó que se ejecutarán obras en tramos y vialidades que corresponden a Yurécuaro-Villanueva, Santa Cruz Tanaco-Huecato, San José Rabago-Vado Blanco, Tingüindín-Tacatzcuaro, Charapan-Pamatácuaro-Zicuicho, Apatzingán-Buenavista-Tepalcatepec, Coalcomán-Chinicuila-Aquila, Nuevo Urecho-Tacámbaro, Quinceo-Arantepacua. 

Las Cocinas-E.C. Eréndira, Villa Madero-Carácuaro-Tacámbaro, Maravatío-Pomoca-Contepec y José Cuaro-Tupátaro, además de un puente en Aquila, la rehabilitación del Paseo Revolución en Uruapan, el acceso a la Universidad Tecnológica en Maravatío y otros de equipamiento urbano como la rehabilitación de la plaza Gertrudis en Pátzcuaro y la construcción del DIF de Uruapan. 

Por otra parte, se financiarán con fondos estatales directos la modernización del tramo Aguililla-Dos Aguas, Charapan-San Isidro, Temazcal-Devanador, el puente de San Felipe, se construirá el cuarto y quinto segmento del segundo anillo periférico de Morelia y una ciclovía.

Secum presenta “La balada del triste peregrino”, libro ganador de Palabras de Colibrí

Mirada profunda sobre la vida, la muerte y riqueza cultural de Michoacán

Morelia, Michoacán, 24 de abril de 2025.- En el marco del Día Internacional del Libro, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) presentó “La balada del triste peregrino”, cuarto título de la colección Palabras de Colibrí 2024, autoría del artista multidisciplinario Rubén Ángel. La obra ofrece una mirada profunda sobre la vida, la muerte y la riqueza cultural de Michoacán.

Durante la presentación, el secretario técnico de la Secum, Juan Luis Tovar, destacó la relevancia de esta colección que busca abrir espacio a nuevas voces literarias: “Nos alegra profundamente recibir este texto potente y sensible, que da cuenta de la vitalidad de la dramaturgia contemporánea en nuestro estado”.

La actriz, directora escénica y dramaturga Rita Gironès compartió una lectura reflexiva del libro, que calificó como una obra trágica y, al mismo tiempo, esperanzadora. Invitó al público a preguntarse: “¿En qué medida valoramos a los demás? ¿Si fuéramos a morir mañana, cómo viviríamos hoy?”, y subrayó la importancia de seguir escribiendo teatro y apoyar al talento joven.

Por su parte, Rubén Ángel agradeció el respaldo de la Secum para la publicación de una obra que lleva años gestándose y que busca reconciliar a las y los lectores con la muerte como parte de la vida. “Quise quitarle lo trágico a la muerte y acercar al lector a nuestras tradiciones, como el Día de Muertos y los diablos de Ocumicho, que hacen única a la cultura michoacana en el mundo”, expresó.

El actor y director teatral Copérnico Vega reconoció el acierto de la Secretaría al impulsar la dramaturgia local y elogió el trabajo de Rubén Ángel, “quien logra retratar con compromiso y generosidad lo esencial de lo humano a través de una historia profundamente arraigada en la memoria colectiva”.

Finalmente, la jefa del Departamento de Literatura, Alba Nungaray, recordó que la convocatoria Palabras de Colibrí 2025 continúa abierta hasta el 16 de mayo. Cada obra seleccionada recibirá un estímulo de 30 mil pesos y será publicada en formato impreso. Las bases completas pueden consultarse en cultura.michoacan.gob.mx

Quema de vehículos en tres entidades, por conflicto entre grupos rivales:Harfuch

Dos elementos de la Guardia Civil perdieron la vida

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch informó que los hechos violentos ocurridos en municipios de Michoacán, Guanajuato y Jalisco, obedecieron a conflictos entre grupos rivales.

Durante la “mañanera del pueblo”, explicó que la situación ya está controlada y se puede circular con normalidad por las carreteras. 

“El día de ayer se registraron hechos violentos en 26 municipios de Michoacán, dos en Guanajuato y uno en Jalisco que derivó en el incendio de diversos vehículos, tres ataques a tiendas, diversos bloqueos y agresiones a autoridades, donde dos policías perdieron la vida”, afirmó. 

Explicó que, en una acción coordinada de las autoridades locales y del Gabinete de Seguridad se recuperaron las vialidades y se estabilizó la situación en dichas entidades, donde se ha reforzado la presencia del personal y se aseguraron diversos artefactos explosivos y se destruyeron minas.

Dejó muy claro, que los ataques fueron resultado de los conflictos entre dos grupos delictivos que disputan los territorios. 

“Estos hechos no quedarán impunes e informaremos las detenciones correspondientes”, concluyó.

Gobierno estatal aplicará la ley ante bloqueos de policías paristas: Torres Piña

Morelia, Michoacán, 23 de abril de 2025.- El Gobierno de Michoacán hará valer la ley contra aquellos elementos que bloqueen vías de comunicación y desatiendan sus funciones de salvaguardar la seguridad pública de las y los michoacanos.

Así lo señaló el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, quien advirtió que las autoridades estatales aplicarán la ley para sancionar a quienes obstruyen y bloquean las vías de comunicación atentando contra el libre tránsito.

“Actuaremos en consecuencia. No seremos omisos ante elementos de Seguridad Pública que incumplen con su responsabilidad en momentos donde su presencia es indispensable”, señaló.

El encargado de la política interna dijo que los cuerpos policiales deben concentrarse en atender los hechos registrados tras los bloqueos en distintos puntos del estado, originados por la detención de un objetivo criminal en el vecino estado de Jalisco.

Custodios de Sistema Penitenciario han recibido aumento salarial por más del 40%

Se otorgó el 31 de marzo con retroactivo de 3 meses

Autoridades de la Coordinación del Sistema Penitenciario mantienen diálogo permanente con el personal de Seguridad y Custodia para atender las peticiones relacionadas con temas salariales, cuyo incremento del 2.76 por ciento directo al salario, se otorgó desde el pasado 31 de marzo con retroactivo de tres meses. 

Desde julio a la fecha, los custodios han recibido un incremento total del 40.44 por ciento a su salario, compuesto por 37.68 por ciento en complemento salarial y un 2.76 por ciento del aumento al sueldo base. 

Por instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, además de dicho incremento, de agosto a la fecha se les ha otorgado a los custodios un total de 1673 gorras, 1498 pantalones, 1498 playeras, 1333 camisolas y 1463 pares de botas, en seguimiento a los acuerdos establecidos para dignificar las condiciones laborales del personal, tras 10 años sin aumento salarial. 

El Gobierno de Michoacán, a través de la Coordinación del Sistema Penitenciario, reitera su compromiso de continuar trabajando por la dignificación del personal de Seguridad y Custodia, así como de todos los trabajadores de la institución.