100 % de locatarios instalados en el nuevo Mercado de Pátzcuaro: Gladyz Butanda

Se reactiva la economía y dignifican espacios de comercio del municipio

La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladyz Butanda Macías, informó que el 100 por ciento de las y los comerciantes del Mercado de Pátzcuaro ya se encuentran completamente instalados y atendiendo en sus nuevos espacios.

En rueda de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, Butanda Macías dio a conocer los horarios de operación del mercado de acuerdo a los giros: el edificio A abre de 6:00 a 20:00 horas, mientras que el edificio B opera desde las 5:00 hasta las 19:00 horas.

Por su parte, el área gastronómica brinda servicio desde las 6:00 de la mañana hasta la 1:00 de la madrugada del día siguiente. La arquitecta destacó que gracias a esta reubicación, el ayuntamiento de Pátzcuaro ha registrado una mejora en las ventas.

Informó además, que se pondrá en marcha un programa de capacitaciones permanentes en temas como atención al cliente, manejo higiénico de alimentos, estrategias de venta, uso de redes sociales, contabilidad básica, finanzas personales y acceso a créditos, con el apoyo de la Secretaría de Turismo (Sectur) y la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

Finalmente, dio a conocer que la plaza Gertrudis Bocanegra ya fue completamente desalojada y se encuentra lista para iniciar su proceso de rehabilitación, el fallo de la licitación fue publicado el pasado 26 de abril y el arranque de la obra está programado para iniciar el próximo 2 de junio.

Bedolla impulsará iniciativa para penalizar narcocorridos en eventos públicos

Para que se sancione a quien interprete o reproduzca este tipo de música en espectáculos públicos en Michoacán

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que impulsará la iniciativa presentada ante el Congreso del Estado para reformar el Código Penal, a fin de sancionar la apología del delito en Michoacán.

En conferencia de prensa, el mandatario apuntó que su administración irá por la vía penal, ya que el decreto que prohíbe que autoridades otorguen permisos para el desarrollo de eventos públicos donde se interprete o reproduzca música que promueva cualquier tipo de apología del delito, es administrativo.

“No va a haber narcocorridos en ningún espectáculo público en Michoacán. Tenemos otras herramientas legales”, determinó Ramírez Bedolla tras recordar que hace unos días se presentó una queja frente a un Tribunal Colegiado del Poder Judicial de la Federación, para que se revise la suspensión de la prohibición que se concedió a favor una agrupación musical para que pueda interpretar sus temas con apología del delito en eventos públicos.

El gobernador señaló que con las elecciones del Poder Judicial que se llevarán a cabo el próximo 1 de junio, se acabarán los jueces corruptos, quienes no podrán conceder amparos contra el Congreso local, que cuenta con la soberanía del pueblo.

Ramírez Bedolla pidió a los diputados locales respaldar su iniciativa de reforma para que se publique lo antes posible y evitar que en Michoacán se haga apología del delito en los eventos públicos.

Michoacán avanza rumbo al tercer ciclo escolar completo

Brindarles justicia laboral a docentes permite que se enfoquen en temas pedagógicos

Con las acciones de justicia laboral, que han beneficiado a más de 16 mil docentes, Michoacán avanza rumbo al tercer ciclo escolar completo, algo que hace más de una década y media no se veía, resaltó la secretaria de Educación del Estado (SEE), Gaby Molina. 

Ahora, maestras y maestros tienen seguridad y certeza financiera con los pagos completos y puntuales de sus salarios. Reciben sus Formatos Únicos de Personal (FUP), recategorizaciones y muchos otros trámites que por años esperaron. Esto les permite enfocarse en el tema pedagógico y trabajar en la formación de las nuevas generaciones.

«El compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla es firme, y con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, más de un millón 267 mil estudiantes de todos los niveles continúan en las aulas, con un maestro o maestra que los guía en su formación», resaltó la secretaria de Educación. 

Michoacán vive su mejor momento histórico en educación; las y los docentes son escuchados y sus necesidades atendidas, lo que les permite enfocar sus esfuerzos en proyectos educativos y temas pedagógicos a favor de las y los estudiantes de la entidad.

Liquidan 8 incendios más en Michoacán

Bomberos forestales luchan por sofocar más siniestros

Brigadas forestales atendieron 16 incendios, de los cuales se lograron liquidar ocho ubicados en Chilchota, Chinicuila, Coalcomán, Lagunillas, Morelia, Ocampo Pajacuarán y Tangancícuaro, así lo informó la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom).

Además continúan trabajos en cinco incendios activos ubicados en Aguililla, Gabriel Zamora, Tangamandapio, Tepalcatepec y Tingüindin; y se realizan trabajos de liquidación total en otros tres que ya fueron controlados, ubicados en Panindícuaro y Los Reyes (2).

En total con 202 combatientes federales, estatales, municipales, ejidatarios y voluntarios, atendieron 16 incendios al corte del último reporte oficial emitido por la Cofom.

Finalmente, reiteró la importancia de evitar el uso de fuego en zonas agrícolas sin las medidas señaladas en la NOM-015-SEMARNAT-AGRICULTURA-2023, así como evitar fogatas en áreas forestales y reportar cualquier incendio al 911.

Comerciantes agradecen a Bedolla por nuevo mercado de Pátzcuaro

Acuden habitantes de al menos nueve municipios de la zona Lacustre

Comerciantes del nuevo mercado de Pátzcuaro “Vasco de Quiroga”, agradecieron al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, por la construcción de dicha obra, esto, durante un recorrido que se realizó por el inmueble.

Al acudir el mandatario estatal a desayunar a este nuevo espacio junto con periodistas, los locatarios señalaron que ahora se brinda un mejor servicio para la población que acude a consumir los productos que se ofertan.

Los vendedores expresaron al gobernador su satisfacción al estar operando desde el pasado 5 de mayo desde este centro de comercio donde el Gobierno de Michoacán invirtió alrededor de 300 millones de pesos, y que ahora cuenta con espacios adecuados para la comercialización de diversos productos.

En este mercado que consta de más de 700 locales, se pueden encontrar diversos productos como platillos típicos de la región, frutas, verduras, ropa y artesanías, entre otros, siendo un centro económico para la región.

Acuden habitantes de al menos nueve municipios de la zona Lacustre como Quiroga, Tzintzuntzan, Erongarícuaro y Salvador Escalante.

Bedolla convoca a mantener ideario de libertad y justicia social de Miguel Hidalgo

En la UMSNH, el gobernador encabezó el 272 Aniversario del Natalicio del Padre de la Patria

Al conmemorar los 272 años del Natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla en el Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla convocó a seguir el ideario del llamado Padre de la Patria para mantener los propósitos de libertad y justicia social, así como larga viva a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Como orador oficial del evento donde se honró la memoria del Cura de Dolores, el mandatario pronunció que hoy, en los tiempos de transformación que vive el país, siguen latiendo con fuerza sus principales ideas, como la máxima que dicta que “el pueblo quiere ser libre y lo será”.

Al recordar los acontecimientos históricos que impulsó Hidalgo y que marcaron el rumbo de México hasta lograr una patria libre y soberana, Ramírez Bedolla destacó que, tras haber promulgado su Grito de Independencia, el país vivió su primera gran transformación.

El gobernador resaltó en su mensaje que hoy la Universidad Michoacana lleva con orgullo el nombre de Hidalgo, convirtiéndose en heredera de su espíritu donde no solo se forman profesionistas, sino mujeres y hombres activos y conscientes de su responsabilidad histórica.

Deseó que la llamada Casa de Hidalgo siga siendo un espacio de pensamiento crítico y acción transformadora, que cada aula, investigación y proyecto social lleve impreso el espíritu libertador de Miguel Hidalgo, que continúa presente en la vida de México.

Acompañaron al gobernador la rectora de la Universidad Michoacana, Yarabí Ávila González; el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Juan Antonio Magaña de la Mora; el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Gerardo Contreras; la secretaria de Educación, Gabriela Molina; la rectora del Colegio de San Nicolas, Yaneth Morales; entre otras autoridades.

Sale Michoacán de los 7 estados con más homicidios dolosos: SSP

Durante el primer cuatrimestre de este año

En el periodo comprendido entre enero y abril de este año, Michoacán salió de los siete estados que concentran el 52.1 del total de homicidios dolosos registrados a nivel nacional, así lo señaló el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés.

En conferencia de prensa encabezada por el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, y el fiscal General, Adrián López Solís, el titular de la SSP explicó que de acuerdo a la estadística dada a conocer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante la conferencia de la presidenta, en el primer cuatrimestre del año, el estado se posicionó en octavo lugar.

Oseguera Cortés refirió que Michoacán se colocó en dicho periodo por debajo de Guanajuato que registró el 14.4 por ciento de los casos de este delito, Baja California 7 por ciento, Estado de México 6.9 por ciento, Chihuahua 6.7 por ciento, Sinaloa 5.9 por ciento, Jalisco 5.6 por ciento y Guerrero con el mismo porcentaje.

Explicó que el pasado mes de abril en la entidad ocurrieron 110 homicidios, cifra que muestra que la tendencia es a la baja, respecto a octubre de 2021 al inicio la presente de administración estatal, cuando ocurrieron 259 homicidios dolosos.

Además, refirió que la disminución en este ilícito corresponde al trabajo coordinado que se ha ejecutado entre la Guardia Civil, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional, así como con las fiscalías estatal y federal.

Lanza Bedolla la marca “Michoacán de Origen”

Y relanza con Bárbara Botello el sello “Hecho en México”

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la responsable del Plan de Marca Nacional de la Secretaría de Economía, Bárbara Botello lanzaron la marca “Michoacán de Origen” y relanzaron el sello “Hecho en México”, que darán visibilidad comercial, posicionarán y protegerán los productos michoacanos y nacionales.

Ante representantes del sector productivo y de cámaras empresariales y funcionarios federales, estatales y municipales, el mandatario destacó que la entidad es el gran huerto del país, al ser líder nacional en productos del campo de exportación como el aguacate, mango y berries, por su alta calidad y precios justos.

Ramírez Bedolla expuso que el propósito del sello “Michoacán de Origen”, que nació hace 10 años, es hacer una marca de certificación de los productos estatales, principalmente los agropecuarios; sobre “Hecho en México”, calificó como un gran acierto que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard relanzara esta estrategia que representa un distintivo de calidad y certificación para los productos nacionales.

Al presentar “Hecho en México”, la responsable del Plan de Marca Nacional de la Secretaría de Economía, Bárbara Botello manifestó que se trata de una marca de certificación que se otorga a la calidad y autenticidad de bienes, servicios y empresas.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico del estado, Claudio Méndez informó que hasta el momento 132 productos de origen están registrados en el catálogo comercial del estado y pueden ser consultados en la página https://michoacandeorigen.gob.mx; espacio dedicado para que se generen negocios entre empresarios, Mipymes y cámaras empresariales.

En este marco se realizó la entrega de los distintivos “Hecho en México” y “Michoacán de Origen” a Dante Eludier, Yunuén Madrigal, Bernardo Delgado, y Juan Carlos Naranjo y Catalina Vega, representantes de la primera app mexicana de servicios financieros Axen Life, Cambium Agros, Delicias Gourmet Carmelita y Cerveza La Bru, respectivamente.

Acompañaron al gobernador la coordinadora de Comunicación, Záyin Villavicencio; la coordinadora estatal de la Secretaría de Economía, Omega Vázquez; así como representantes de medios de comunicación, rectores, directores, entre otras personalidades.

No existen nuevas rutas, ni nuevas concesiones para la zona poniente de Morelia: ITransporte

Generan desinformación y afectan la movilidad en el área

El Instituto del Transporte del Estado de Michoacán (ITransporte) reafirma que no se han autorizado nuevas rutas ni se han otorgado nuevas concesiones para operar en la zona poniente de Morelia, particularmente en el área de Villas del Pedregal.

La directora del Instituto, María Elena Huerta Moctezuma, recordó que existe un proyecto estratégico Impulsado por el gobierno del estado, a través del cual se busca mejorar la conectividad y movilidad de la zona con la implementación de un sistema BRT o metrobús, el cual privilegia la eficiencia y rapidez de traslado pero sobre todo la seguridad de las personas usuarias.

En este sentido, la titular recalcó que no existe ninguna ruta experimental autorizada, por lo que quienes operen fuera de sus itinerarios establecidos o interfieran con el servicio regular podrán ser sancionados conforme a la ley.

Asimismo, subrayó que este tipo de acciones no representan un beneficio para la población usuaria, sino que generan desinformación y afectan la movilidad de la zona.

ITransporte reitera su llamado a la ciudadanía a no caer en provocaciones y a mantenerse informada a través de los canales oficiales. Se continuará trabajando para que cada adecuación se traduzca en un mejor servicio de transporte, accesible, digno y en estricto apego a la normatividad.

Últimos días para participar en Encuentro Estatal de Pintura y Estampa: Secum

Convocatoria cierra este 11 de mayo, se entregarán más de 200 mil pesos en premios

Con una nueva mirada hacia la diversidad técnica en las artes visuales, el XXIV Encuentro Estatal de Pintura y Estampa “Efraín Vargas” incorpora por primera vez la acuarela como técnica pictórica válida dentro de su categoría de Pintura. La Secretaría de Cultura de Michoacán invita a participar en esta emblemática convocatoria, que cerrará el próximo 11 de mayo.

Este concurso busca reconocer y visibilizar la riqueza creativa de las y los artistas michoacanos, premiando el dominio técnico, el mensaje y la propuesta visual de las obras participantes. En la categoría de Pintura, podrán inscribirse obras realizadas en acuarela, óleo, acrílico, encausto o técnicas mixtas, exceptuando únicamente aquellas producidas en medios digitales.

Por su parte, la categoría de Estampa admite un amplio rango de técnicas tradicionales como aguatinta, buril, punta seca, xilografía, litografía, serigrafía, entre otras. En ambos casos, las técnicas mixtas son válidas si combinan únicamente las contempladas en la convocatoria.

Cada artista podrá registrar hasta dos obras en una sola categoría, con temática libre, siempre que hayan sido producidas en 2024 o 2025, sean originales, inéditas y no hayan sido seleccionadas ni premiadas en otros concursos.

El jurado otorgará dos reconocimientos por categoría: un Premio de Adquisición de 100 mil pesos y un Estímulo a la Creación de 10 mil pesos, cuyas obras formarán parte de la exposición oficial del Encuentro.

Las bases completas y el registro están disponibles en cultura.michoacan.gob.mx. Para más información, las y los interesados pueden acudir a la Casa Taller Alfredo Zalce, en avenida Camelinas 409, colonia Félix Ireta, Morelia, escribir a muestraefrain2025@gmail.com o llamar al (443) 314 04 96, en horario de lunes a viernes, de 9:00 a 15:30 horas.