La maestra Claudia Sánchez, forja a mejores deportistas y personas

Buscará hacer historia con equipo michoacano en Olimpiada Nacional de Básquetbol

Con poco más de dos décadas de servicio en la docencia de la cultura física y deporte, la maestra Claudia Sánchez Martínez, no solo disfruta contribuir en la formación de niños y jóvenes, sino también tiene una misión importante con su profesión: desarrollar a individuos con cualidades positivas, como la honestidad, integridad, compasión, responsabilidad y otros valores.

A 26 años de graduarse como licenciada en Cultura Física y Deporte, tomó la responsabilidad de entrenar al equipo michoacano varonil de básquetbol en su modalidad 3×3; logró que clasificaran a la Olimpiada Nacional 2025, en donde quiere hacer historia subiendo al podio de la mano de sus pupilos.

«Para mí, ha sido muy grato tener acercamiento con esta modalidad del baloncesto, hoy que estamos entrenando a la selección 3×3 de Michoacán, deporte que comienza con mucho auge en nuestra entidad. Fuimos al Macro Regional y conseguimos el boleto a Olimpiada Nacional, en donde tenemos el objetivo de ganar una medalla gracias a una buena participación, para la que nos estamos preparando», relató la maestra, quien también cuenta con un doctorado en Cultura Física y Deporte.

Dentro de su trayectoria se destacan sus 23 años frente a grupo en escuelas primarias públicas en Morelia, reveló que la principal satisfacción que le brinda su profesión en la vida es forjar personas de bien. Y para ello, se requiere un esfuerzo continuo y comprometido, tanto a nivel individual como social, para construir una sociedad más justa y próspera.

«Es un honor para mí ser parte de la formación de niñas, niños y jóvenes de diferentes generaciones a través de los años. No sólo es interesante formar sus cualidades físicas, sino también lograr que sean mejores personas».

Con los jugadores David Silva, Enzo Duarte, Diego Alcauter y David Niniz, la entrenadora buscará hacer historia en la Olimpiada Nacional 2025 que tendrá como sede la ciudad de Tlaxcala, del 18 al 21 de mayo.

SSP y Defensa detienen a tres hombres, aseguran armamento y droga

Además dos vehículos decomisados

Apatzingán, Michoacán, 15 de mayo de 2025.- Producto de operaciones simultáneas realizadas por parte de los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa) en el municipio de Apatzingán, fueron detenidos tres hombres, aseguradas dos armas, vehículos y droga.

En la localidad de Acahuato de esta demarcación, los agentes de la Guardia Civil y el Ejército Mexicano aseguraron a tres hombres en portación de dos armas calibre 7.62X39 milímetros, 90 cartuchos útiles, 20 bolsas que contenían aproximadamente 10 kilos de hierba verde y seca, al parecer mariguana, seis cargadores, un vehículo marca Chevrolet con reporte de robo y otro de la marca Suzuki.

Ahí mismo, se aseguraron dos morteros de fabricación casera para arrojar artefactos explosivos improvisados y un chaleco táctico.

En esta misma municipalidad, en otro hecho efectuado en la localidad de Las Becerras, los agentes federales y estatales localizaron 53 dosis de mariguana con un peso aproximado de 795 gramos, 720 municiones y ocho cargadores.

Los ahora indiciados, el armamento, la droga y los vehículos fueron puestos a disposición de la autoridad competente para llevar a cabo las diligencias pertinentes. En la región de Tierra Caliente, los efectivos de las fuerzas de seguridad refuerzan sus acciones, a fin de garantizar el orden público en la zona.

Michoacán construye un mejor Morelia con obra en av. Amalia Solórzano: Gladyz Butanda

Conectará con la Tenencia Morelos y la avenida Juan Pablo II

“Morelia estará mejor conectada con obras que impulsamos desde la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad del Gobierno de Michoacán”, afirmó su titular, Gladyz Butanda Macías al anunciar el inicio de los trabajos para la ampliación de la avenida Amalia Solórzano, al sur de la capital michoacana. 

La arquitecta destacó que se intervendrán 4.1 Kilómetros, los cuales conectarán dicha avenida hasta Tenencia Morelos, proyecto que incluye dos carriles por sentido, un camellón divisorio, dos retornos, dos glorietas y ciclovías.

Asimismo, informó que, gracias al Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), se logrará extender la vialidad hasta la avenida Juan Pablo ll, lo que fortalecerá significativamente la conectividad en esa zona de Morelia.

En el marco de una infraestructura funcional e incluyente, la obra también contempla paradas de autobuses, rampas peatonales, luminarias solares, bancas de concreto, bolardos, guía podotáctil para personas con discapacidad visual e infraestructura verde.

Poder Judicial de Michoacán capacita a personal de la CEDH en derecho civil, penal y justicia para adolescentes

Jueces, magistrados y servidores públicos comparten su experiencia y conocimientos en cursos de capacitación a otras instituciones

Producto de una solicitud al Poder Judicial de Michoacán para la apertura de espacios de capacitación para los trabajadores de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), el Consejo del Poder Judicial de Michoacán aprobó e instruyó al Instituto de la Judicatura para proyectar un programa que fortalezca los conocimientos de los integrantes de ese órgano en diversas asignaturas jurídicas.

El Curso de Capacitación en Materia Civil, Familiar, Mercantil y Penal se imparte de manera virtual, consta de 20 horas de formación a cargo de magistrados y jueces especializados en diversas materias, quienes comparten su experiencia sobre el Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.

Gracias a este espacio se refuerzan las competencias técnicas del personal de la CEDH en temas vinculados con la impartición de justicia, tales como la carga probatoria en materia civil; el sistema acusatorio penal; la justicia integral para adolescentes; el juicio mercantil y el juicio de custodia infantil; así como en aquellos casos en los que se ven involucradas niñas, niños y adolescentes.

Capacitarse en estas áreas es fundamental, ya que les permite identificar posibles violaciones a los derechos humanos derivadas de conflictos legales, abusos de autoridad o prácticas empresariales injustas. También garantiza que se priorice la protección de víctimas, especialmente de grupos vulnerables y que se promueva la justicia con base en normativas locales, nacionales e internacionales.

Para obtener la constancia con valor curricular, las personas participantes deberán cumplir con al menos el 80 % de asistencia y acreditar la evaluación final con una calificación mínima de 8.

El conocimiento adquirido aportará herramientas jurídicas actualizadas para actuar con agilidad ante contextos complejos y casos de mayor sensibilidad, fortaleciendo así su labor de defensa y promoción de los derechos humanos.

De nuevo en Michoacán, la estafa de las órdenes de desalojo

Delincuentes emiten avisos apócrifos para amenazar y exigir pagos

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) alerta a la ciudadanía sobre una nueva modalidad de fraude: desalojos falsos. Los delincuentes entregan avisos falsos en domicilios para que las víctimas llamen a números desconocidos y sean extorsionadas con amenazas. 

El monitoreo constante del personal de la Policía Cibernética ha detectado quejas ciudadanas sobre la recepción de documentos falsos de desalojo por supuestas deudas, los cuales incluyen varios números de contacto.

Al comunicarse a estos números, reciben amenazas para realizar un pago y evitar ser desalojados. Ante esta incidencia, la SSP recomienda seguir estos pasos:

• Verificar la documentación con las autoridades competentes.

• No regresar llamadas a números desconocidos.

• No realizar ningún tipo de pago o depósito bancario.

• Bloquear o reportar cualquier número telefónico que te llame de manera insistente. 

Tu denuncia es importante, llama al 911 emergencias o al 089 denuncia anónima para reportar este tipo de delitos, tu llamada puede prevenir que otras personas caigan en esta modalidad.

Michoacán, entre los estados afectados por primera onda de calor

Los municipios que la conforman, alcanzan temperaturas máximas de 44 grados Celsius.

Redacción: Oscar Méndez

Actualmente, la región de Tierra Caliente sufre del incremento de temperatura, ocasionado por la primera onda de calor del 2025, que se deriva de un sistema anticiclónico, que eleva precisamente la temperatura.

Datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), indican que los municipios que la conforman, alcanzan temperaturas máximas de 44 grados Celsius.

Estos municipios son: Carácuaro, Churumuco, Huetamo, Nocupétaro, San Lucas, Múgica, Tiquicheo, La Huacana, Turicato, Tuzantla, Apatzingán, Parácuaro, Gabriel Zamora, Buenavista Tomatlán, Tepalcatepec y Aguililla. 

Pronóstico del SMN:

Tierra Caliente

Temperatura máxima de 42.0 a 44.0 grados Celsius

Temperatura mínima de 23.0 a 25.0 grados Celsius

Ante las altas temperaturas, la Coordinación Estatal Protección Civil Estatal, llama a extremar precauciones. Exhorta a la población a extremar precauciones con niños, niñas, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, animales de compañía y de corral, ya que son más vulnerables ante los efectos del calor extremo.

Además, se pide seguir las siguientes recomendaciones preventivas:

•⁠ ⁠Evita asolearte de entre las 11:00 y 17:00 horas

•⁠ ⁠Viste ropa suelta de colores claros y manga larga

•⁠ ⁠No realices actividades físicas intensas bajo el sol

•⁠ ⁠Come alimentos frescos, frutas y verduras

•⁠ ⁠Permanece en la sombra y en lugares frescos

•⁠ ⁠Usa protector solar

•⁠ ⁠Utiliza lentes de sol, gorra o sombrero

En caso de presentarse un golpe de calor, se aconseja quitar la ropa y envolver a la persona en una toalla o sábana mojada y trasladarla inmediatamente a un hospital para su atención oportuna y no automedicarse.

Vengan a conocer el Mercado de Pátzcuaro, sus puertas están abiertas: Gladyz Butanda

Gastronomía, artesanías, frutas y verduras frescas

Pátzcuaro, Michoacán, 14 de mayo de 2025.- La mejor gastronomía de la región lacustre, frutas y verduras frescas, y artesanías únicas te esperan en el Mercado “Vasco de Quiroga” de Pátzcuaro, destacó Gladyz Butanda Macías, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum).

A pocos días de que locatarias y locatarios se instalaron en sus nuevos espacios, Butanda Macías subrayó la importancia del mercado como un motor económico, un punto de encuentro social y un atractivo turístico clave para la región.

“Esta no fue solo una obra de infraestructura, sino una respuesta concreta a las necesidades de nuestras y nuestros comerciantes, diseñada para fortalecer la economía local”, afirmó.

Más de 900 locatarios ofrecen ahora sus productos en mejores condiciones, el nuevo mercado cuenta con 734 locales distribuidos en los dos edificios, donde se podrán encontrar desde frutas, verduras y legumbres; carnicerías, pollerías, pescaderías, lácteos, abarrotes, artesanías, ropa típica, calzado, florerías, servicios y comida tradicional.

Arranca Bedolla construcción del teleférico de Morelia

Se invierten más mil 900 mdp en su primera etapa

Morelia, Michoacán, 13 de mayo de 2025.- Con una inversión estatal superior a los mil 900 millones de pesos y sin generar deuda pública, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla arrancó la construcción de la primera etapa del teleférico de Morelia, que beneficiará a 22 mil personas diariamente.

Desde el Estadio Morelos, donde se instalará una de las siete estaciones que tendrá en total el proyecto, el mandatario explicó que esta obra conectará las zonas norte y sur de la ciudad, y llegará hasta Santa María en una segunda fase, para dar respuesta a décadas de rezago en movilidad, pero de una forma moderna, segura, sostenible e incluyente.

Ramírez Bedolla destacó que, con este medio de transporte, que recorrerá 5.6 kilómetros en su primera etapa, su gobierno construye una ciudad más conectada y justa, pero también se adhiere a la política de movilidad nacional que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien como jefa de Gobierno de la Ciudad de México instaló tres rutas de teleférico.

El gobernador subrayó que el teleférico de Morelia, que será 100 por ciento eléctrico, sin emitir emisiones contaminantes, fue diseñado con un doble propósito: beneficiar a las personas que históricamente han sido ignoradas por las políticas de movilidad: estudiantes, trabajadores, mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores; pero también como un atractivo turístico.

“A partir de este momento el teleférico será una realidad que se eleva al interés del pueblo y por encima de inercias conservadoras y poderes fácticos. Es parte de una transformación más amplia en Morelia, no es un proyecto aislado, sino que va de la mano con todo un sistema de transporte público integral y de movilidad, junto con el segundo anillo periférico, pasos a desnivel y modernización de vialidades”, manifestó.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías resaltó que la obra, más que un proyecto, es un programa de justicia social que reduce las desigualdades y que impactará la calidad de vida de la población, al tiempo que articulará la implementación del primer Sistema Integrado de Transporte de Morelia.

Por su parte, Martin Leitner, director ejecutivo de la empresa italiana Leitner, encargada de la construcción del teleférico de Morelia, indicó que actualmente instala, junto con marcas hermanas, más de 100 proyectos este año, debido a la gran experiencia que acumula la compañía desde 1888.

Acompañaron al gobernador el alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Juan Antonio Magaña de la Mora; así como integrantes del gabinete estatal, diputados locales, representantes del sector empresarial, líderes transportistas y público en general.

María José llega este domingo al Festival de Origen

Las puertas para este concierto gratuito se abrirán a las 17:00 horas

María José llega este domingo 18 de mayo para cerrar con broche de oro el Festival Michoacán de Origen (FMO), que se desarrolla en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

La Josa pisará el escenario del jardín del Orquidario minutos después de las 20:00 horas, momento en el que compartirá sus más grandes éxitos que la han mantenido vigente desde Kabah hasta su faceta de solista, recordó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), que encabeza Roberto Monroy García.

“No soy una señora”, “Prefiero ser su amante”, “Lo que tenías conmigo”, “Él era perfecto”, “Adelante corazón”, “Un nuevo amor”, “El amor manda”, “Evidencias”, entre muchos más temas, son los que se escucharán en este concierto con acceso libre.

La Sectur Michoacán compartió a través de su cuenta oficial de Facebook el video donde la cantante invita al público michoacano a acompañarla y vivir una noche única y llena de sentimiento.

“¿Cómo están amigos de Morelia? Yo soy María José, y los quiero invitar al Festival Michoacán de Origen este próximo 18 de mayo en el jardín Orquidario. No se pierdan este concierto que tengo para todos ustedes, ahí nos vemos”, expresa la Josa en el clip. 

Previo a la presentación de la cantante, Mar Solís subirá al escenario para presentarse ante las y los michoacanos, y demostrar la vena artística que corre por su cuerpo, y de esta manera compartir su propuesta musical en la tierra que vio nacer a su papá Marco Antonio Solís.

Detenidos tres hombres armados, aseguran droga y cartuchos en Apatzingán

Tras repeler agresión en la localidad La Salatera 

En una acción interinstitucional efectuada en el municipio de Apatzingán, agentes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa) detuvieron a tres presuntos integrantes de una célula delictiva. Se aseguraron un rifle, dos fusiles y aproximadamente un kilo de mariguana. 

Derivado de una agresión de civiles armados registrado contra los agentes de la Guardia Civil y Ejército Mexicano en la localidad de La Salatera, fueron asegurados tres hombres, originarios del estado de Jalisco. 

Se les decomisó un rifle calibre .223 milímetros y dos fusiles 7.62X39 milímetros, 23 cargadores y 680 municiones de alto calibre, así como tres chalecos y dos fornituras tácticas. 

También les decomisó más de un kilogramo de hierba verde, al parecer mariguana. Los ahora detenidos serán puestos a disposición de las autoridades competentes; la operatividad en la región es permanente para el combate a la delincuencia.