Para combatir el delito, arranca Base de Operaciones Interinstitucionales en Tarímbaro

Con el fin de atender emergencias e inhibir conductas ilícitas en la región

Las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), así como la Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado (FGE) y policías locales, implementaron una Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI) en la región, para hacer frente a la delincuencia organizada y garantizar la seguridad de la población.

En la carretera Tarímbaro-Álvaro Obregón a la altura del fraccionamiento El Trébol, se realizó la noche de ayer la puesta en marcha de la BOI, integrada por agentes de la Guardia Civil, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, FGE y policías municipales; con el objetivo de tener una oportuna reacción ante emergencias en Cuitzeo, Tarímbaro, Álvaro Obregón y Zinapécuaro.

Patrullajes preventivos en los distintos tramos carreteros de la zona y en caminos del tercer orden, así como módulos de inspección itinerantes, son algunas de las labores preventivas que los uniformados efectuarán; de igual forma, se llevarán a cabo labores de inteligencia por medio de drones y otros aparatos tecnológicos para combatir los remanentes de la delincuencia.

Con la presencia del secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés; el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva; el coordinador general de la Policía de Investigación de la FGE, Julio Meza y mandos de Defensa, se conminó al personal policial y castrense a cumplir con las responsabilidades ya establecidas y respetando los derechos de la ciudadanía.

Apoya Zoológico de Morelia con traslado y resguardo de venados decomisados

Atiende Profepa denuncias por tenencia ilegal y venta de ejemplares

Apoya el Zoológico de Morelia a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), con el traslado y resguardo de venados cola blanca que se encontraban ilegalmente en un criadero en el municipio de Arteaga.

El director del zoológico, mencionó que el recinto faunístico ha sido un gran aliado de la Profepa, toda vez que se reciben cada año decenas de ejemplares maltratados que dicha institución decomisa en diversos casos, como fue el caso de Black Jaguar White Tiger, los grandes felinos en Tinaja de Vargas o en operativos cotidianos en tianguis y mercados.

Explicó que, en este caso en particular, la Profepa atendió denuncias que datan de hace dos años, y que el zoológico únicamente apoyó con el traslado y resguardo de algunos ejemplares, mismos que llegaron en mal estado de salud derivado de una dieta inadecuada, ya que los alimentaban con restrojo molido y maíz quebrado, además no se les desparasitaba de manera adecuada, incluso ya presentan daño por consanguinidad.

Indicó que el parque realizará análisis para conocer el estado de salud, mientras tanto, permanecerán en cuarentena para no afectar a los ejemplares que ya se encuentran en el recinto.  

Precisó que la entrega de los ejemplares se realizó de manera voluntaria, toda vez que el propietario no podía mantenerlos y que nunca realizó los trámites correspondientes para el manejo legal del criadero de venado cola blanca.

Tras operativo, SSP incinera en Parácuaro plantío con 9 mil plantas de marihuana

En la localidad de Monte Grande

En labores conjuntas, el personal de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa) localizaron y destruyeron un plantío de marihuana en la localidad de Monte Grande, municipio de Parácuaro.

En seguimiento a las labores operativas que los agentes de la Guardia Civil, Ejército Mexicano y Guardia Nacional efectúan en esta región, se ubicaron aproximadamente nueve mil plantas de marihuana de 1.20 metros de altura.

Se aseguró el perimetro y se procedió a su destrucción e incineración. Por su parte los elementos continúan con las tareas disuasivas y refuerzan la presencia en la zona y sus alrededores.

La SSP mantiene firme su misión y ratifica su compromiso de garantizar un ambiente de paz para brindar seguridad a los habitantes como de su patrimonio. Ante ello robustece su trabajo en conjunto con autoridades federales.

Bedolla y sector empresarial impulsarán polo de desarrollo para el Bienestar en Morelia

Estaría ubicado en el Parque Bajío

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y cámaras empresariales y de industriales y el sector productivo de la agroexportación impulsarán ante la federación el polo de desarrollo para el Bienestar en Morelia, con ubicación en el Parque Bajío.

Reunidos con la coordinadora del Consejo Empresarial Mexicano, Altagracia Gómez Sierra, el mandatario explicó esta propuesta con la intención de que sea considerada en la estrategia nacional, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como parte del Plan México.

Destacó que el Parque Bajío, ubicado en Zinapécuaro, cuenta con 364 hectáreas de longitud, vías ferroviarias que conectan a Lázaro Cárdenas, Estados Unidos y Canadá, acceso directo a la autopista federal 120 y a 7 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Morelia.

Además de que tiene capacidad para servicios de energía eléctrica, agua, gas natural, por lo que sería un integrador del corredor intermodal Lázaro Cárdenas-Centro-Bajío.

“Morelia es el centro del diamante por su colindancia con otros estados como Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Querétaro y otros”, afirmó el gobernador, al destacar que, con el sector empresarial, hay coincidencias para el crecimiento económico y productivo de Michoacán.

Por su parte, los presidentes y directivos de las cámaras se pronunciaron a favor de facilitar e impulsar espacios para el desarrollo industrial en coordinación con el Gobierno del estado y de la federación.

Participaron secretarios de Desarrollo Económico, Finanzas, Desarrollo Urbano y Movilidad, y Educación, diputados locales y presidentes de Grupo Fame, Grupo Citelis, Aztecavo, CMIC, Canadevi, Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, Canacintra, Canirac, Amda, Apeam, entre otros.

Operatividad permanente para prevenir el delito en Michoacán: SSP

• Mediante despliegues en coordinación con autoridades federales

Morelia, Michoacán, 16 de mayo de 2025.- “Michoacán cuenta con operaciones permanentes en todas las regiones del estado, para cubrir las necesidades de seguridad de cada región de la entidad”, mencionó Juan Carlos Oseguera Cortés, titular de la Secretaría Seguridad Pública (SSP).

En la región Lacustre, la SSP continúa realizando labores para la prevención de delitos ambientales, este año se han desplegado más de 250 agentes que llevan a cabo labores preventivas en los municipios alrededor del lago de Pátzcuaro, para encontrar tomas ilegales de agua principalmente.

Mientras que en las regiones de Maravatío y Zitácuaro, se realiza vigilancia para evitar la tala clandestina, con énfasis en la zona de la Mariposa Monarca a través del Agrupamiento Forestal y Ambiental.

A su vez, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, la SSP refuerza su actuar operativo diariamente en las regiones de Tierra Caliente y Sierra Costa, para inhibir ataques con artefactos explosivos improvisados y cualquier acto que vulnere a la población. Lo que ha permitido el aseguramiento de 523 dispositivos solamente en el mes de abril.

Paralelamente, la estrategia de seguridad para la producción de limón en Tierra Caliente continúa, intensificando las operaciones para asegurar empaques y la vigilancia de tramos carreteros.

También se mantienen en constante mejora los operativos Blindaje dentro de Morelia, Uruapan y Zamora; los cuales han brindado resultados positivos en el combate a los delitos de alto impacto, así como para la disuasión de conductas ilícitas en las zonas más habitadas de la entidad, tales como robo a tiendas de autoservicio y de vehículos.

Con la finalidad de garantizar el orden público y la paz entre la ciudadanía, la Guardia Civil mantiene el sistema de reforzamiento al esquema preventivo a través de distintas acciones de seguridad estratégica en la entidad, con el que asegura una cobertura integral en todo el territorio.

Con estas acciones, la SSP avanza a pasos firmes para llevar a Michoacán a ocupar los mejores puestos de seguridad y calidad de vida, para beneficio de la ciudadanía.

Con teleférico, Michoacán construye una Morelia más conectada y moderna: Bedolla

Al poner en el centro la calidad de vida de su gente

Con la construcción del teleférico de Morelia, el Gobierno de Michoacán invierte para lograr una ciudad más conectada y moderna al poner en el centro la calidad de vida de su gente, destacó el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla.

Eso es gobernar con justicia social, manifestó el gobernador, al señalar que este medio de transporte, donde se invierten más de mil 900 millones de pesos en su primera etapa, cambiará de forma positiva la movilidad para beneficio de aproximadamente 22 mil personas diariamente, quienes verán reducido hasta en un 50 por ciento los tiempos de traslado.

Ramírez Bedolla expuso que durante años el transporte público en Morelia ha sido sinónimo de ineficiencia, con rutas desarticuladas, unidades deterioradas y tiempos excesivos de traslado que han perpetuado un sistema de movilidad incapaz de responder a las necesidades básicas de la población.

Apuntó que el propósito es cambiar la forma en que se moviliza la ciudadanía y con ello su calidad de vida, para dejar atrás recorridos largos, inseguros y costosos para convertirlos en trayectos tranquilos, eficientes y dignos.

La primera etapa del teleférico de Morelia será construida por la empresa italiana Leitner, recorrerá 5.6 kilómetros en 18 minutos, tendrá seis estaciones, 33 postes y 80 cabinas. Como parte de una segunda fase la ruta se ampliará a 7.2 kilómetros, siete estaciones y 93 cabinas que tendrán una capacidad para 10 personas.

SCOP y artesanos de San Nicolás Obispo trabajan en estrecha cooperación

Excavación de piedra volcánica proveerá a productores de molcajetes

Con el propósito de que la piedra volcánica extraída de las excavaciones en la construcción del primer segmento del segundo anillo periférico de Morelia, beneficien a los artesanos de San Nicolás Obispo y sus alrededores, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, así como el secretario de Administración y Finanzas, Luis Navarro García, sostuvieron reunión con miembros de la Asociación de Productores de Molcajete de la tenencia moreliana.

Zarazúa Sánchez puntualizó que la dependencia está en total disposición de colaborar con los artesanos, una vez que a la fecha dicha asociación ya ha sido beneficiada con tres camiones de volteo para el acarreo de material.

En dicha reunión los productores de molcajete expresaron su agradecimiento al Gobierno de Michoacán por el apoyo recibido y señalaron que están conscientes que la generación del nuevo periférico de Morelia traerá beneficios futuros a la comunidad y al poniente de la capital michoacana.

Dicho material volcánico, no es indispensable para la generación de obra pública por lo que la materia prima puede ser utilizada para la creación de metates, molcajetes, lavamanos, mesas y fuentes, entre otras cosas que les permitan a los artesanos contar con ingresos para beneficio de más de 30 familias de la tenencia.

La maestra Claudia Sánchez, forja a mejores deportistas y personas

Buscará hacer historia con equipo michoacano en Olimpiada Nacional de Básquetbol

Con poco más de dos décadas de servicio en la docencia de la cultura física y deporte, la maestra Claudia Sánchez Martínez, no solo disfruta contribuir en la formación de niños y jóvenes, sino también tiene una misión importante con su profesión: desarrollar a individuos con cualidades positivas, como la honestidad, integridad, compasión, responsabilidad y otros valores.

A 26 años de graduarse como licenciada en Cultura Física y Deporte, tomó la responsabilidad de entrenar al equipo michoacano varonil de básquetbol en su modalidad 3×3; logró que clasificaran a la Olimpiada Nacional 2025, en donde quiere hacer historia subiendo al podio de la mano de sus pupilos.

«Para mí, ha sido muy grato tener acercamiento con esta modalidad del baloncesto, hoy que estamos entrenando a la selección 3×3 de Michoacán, deporte que comienza con mucho auge en nuestra entidad. Fuimos al Macro Regional y conseguimos el boleto a Olimpiada Nacional, en donde tenemos el objetivo de ganar una medalla gracias a una buena participación, para la que nos estamos preparando», relató la maestra, quien también cuenta con un doctorado en Cultura Física y Deporte.

Dentro de su trayectoria se destacan sus 23 años frente a grupo en escuelas primarias públicas en Morelia, reveló que la principal satisfacción que le brinda su profesión en la vida es forjar personas de bien. Y para ello, se requiere un esfuerzo continuo y comprometido, tanto a nivel individual como social, para construir una sociedad más justa y próspera.

«Es un honor para mí ser parte de la formación de niñas, niños y jóvenes de diferentes generaciones a través de los años. No sólo es interesante formar sus cualidades físicas, sino también lograr que sean mejores personas».

Con los jugadores David Silva, Enzo Duarte, Diego Alcauter y David Niniz, la entrenadora buscará hacer historia en la Olimpiada Nacional 2025 que tendrá como sede la ciudad de Tlaxcala, del 18 al 21 de mayo.

SSP y Defensa detienen a tres hombres, aseguran armamento y droga

Además dos vehículos decomisados

Apatzingán, Michoacán, 15 de mayo de 2025.- Producto de operaciones simultáneas realizadas por parte de los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa) en el municipio de Apatzingán, fueron detenidos tres hombres, aseguradas dos armas, vehículos y droga.

En la localidad de Acahuato de esta demarcación, los agentes de la Guardia Civil y el Ejército Mexicano aseguraron a tres hombres en portación de dos armas calibre 7.62X39 milímetros, 90 cartuchos útiles, 20 bolsas que contenían aproximadamente 10 kilos de hierba verde y seca, al parecer mariguana, seis cargadores, un vehículo marca Chevrolet con reporte de robo y otro de la marca Suzuki.

Ahí mismo, se aseguraron dos morteros de fabricación casera para arrojar artefactos explosivos improvisados y un chaleco táctico.

En esta misma municipalidad, en otro hecho efectuado en la localidad de Las Becerras, los agentes federales y estatales localizaron 53 dosis de mariguana con un peso aproximado de 795 gramos, 720 municiones y ocho cargadores.

Los ahora indiciados, el armamento, la droga y los vehículos fueron puestos a disposición de la autoridad competente para llevar a cabo las diligencias pertinentes. En la región de Tierra Caliente, los efectivos de las fuerzas de seguridad refuerzan sus acciones, a fin de garantizar el orden público en la zona.

Michoacán construye un mejor Morelia con obra en av. Amalia Solórzano: Gladyz Butanda

Conectará con la Tenencia Morelos y la avenida Juan Pablo II

“Morelia estará mejor conectada con obras que impulsamos desde la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad del Gobierno de Michoacán”, afirmó su titular, Gladyz Butanda Macías al anunciar el inicio de los trabajos para la ampliación de la avenida Amalia Solórzano, al sur de la capital michoacana. 

La arquitecta destacó que se intervendrán 4.1 Kilómetros, los cuales conectarán dicha avenida hasta Tenencia Morelos, proyecto que incluye dos carriles por sentido, un camellón divisorio, dos retornos, dos glorietas y ciclovías.

Asimismo, informó que, gracias al Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), se logrará extender la vialidad hasta la avenida Juan Pablo ll, lo que fortalecerá significativamente la conectividad en esa zona de Morelia.

En el marco de una infraestructura funcional e incluyente, la obra también contempla paradas de autobuses, rampas peatonales, luminarias solares, bancas de concreto, bolardos, guía podotáctil para personas con discapacidad visual e infraestructura verde.