Jóvenes Construyendo el Futuro abre registro a personas con discapacidad: Sedebi

Dirigido a juventudes de 18 a 29 años de edad

Morelia, Michoacán, 29 de mayo de 2025.- Personas con Discapacidad de 18 a 29 años de edad, podrán registrarse e ingresar al programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro, así lo anunció la titular de la Secretaría del Bienestar (Sedebi), Andrea Serna Hernández.

Detalló que oficinas móviles recorrerán el estado del 3 al 6 de junio para realizar los registros, bajo el siguiente itinerario: 3 de junio, en Salvador Escalante; 4 de junio, en Zacapu; 5 de junio, en Cuitzeo; y 6 de junio, en Morelia.

La secretaria celebró que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro abra sus puertas a las juventudes con discapacidad, ya que representa un acto de justicia, inclusión y un derecho de todas estas personas para que construyan su propio camino.

“Llamamos con el corazón abierto a sumarse al programa del Gobierno de México. Si hoy no estudias ni trabajas, este programa es para ti. Nunca es tarde para abrir nuevas puertas, para descubrir tus capacidades y ejercer tu derecho a una vida digna”, señaló.

Para ubicar los módulos, las y los postulantes podrán acceder a la página web https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx, para consultar la dirección donde estarán ubicados los módulos, así como completar su registro al programa.

En caso de requerir asesoría, las y los solicitantes podrán contactarse al número de atención de Personas con Discapacidad de la Sedebi: 4438231582. Además, quienes necesiten el servicio de intérprete en Lengua de Señas Mexicana (LSM), podrán comunicarse al número de WhatsApp 4432693282.

Polo del Bienestar de Morelia generará 27 mil empleos: Sedeco

Impacto directo en un radio de 40 km, beneficiando a más de 1.2 millones de personas

La instalación del Polo de Desarrollo para el Bienestar en Zinapécuaro generará 27 mil empleos formales directos, detonando la economía local y regional, además se prevé que 330 mil personas de la zona logren salir de la pobreza extrema, informó Claudio Méndez Fernández, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

El área de influencia directa incluye a los municipios de Zinapécuaro, Morelia, Álvaro Obregón, Charo, Queréndaro y Acámbaro, convirtiendo a esta zona en un nodo estratégico para la atracción de inversiones en sectores como el logístico, agroindustrial y automotriz.

El parque industrial que se instalará transformará la región con un impacto directo en un radio de 40 kilómetros, beneficiando a más de 1.2 millones de personas.

El nuevo polo está planeado como un integrador del corredor intermodal Lázaro Cárdenas-Centro-Bajío, con conectividad carretera, ferroviaria, energética e hidráulica, además de oferta educativa y de salud regional.

Con esta estrategia, Michoacán avanza con pasos firmes hacia una economía más incluyente, sostenible y generadora de bienestar para su población.

El titular de la Sedeco destacó que este polo representa un parteaguas para el desarrollo industrial de la región oriente de Michoacán. “Nos preparamos durante más de dos años para que este proyecto fuera viable, realizando estudios de factibilidad y trabajando con una visión de largo plazo. Hoy Zinapécuaro y su zona de influencia están listos para recibir inversiones que generen empleos, eleven la calidad de vida y conviertan al estado en un punto clave del desarrollo nacional”, subrayó.

Reactivan la Red de Museos

Permitirá que se reciban exposiciones itinerantes del Museo Nacional de Antropología

Con el objetivo de generar vínculos de colaboración, compartir acervos y sumar capacidades entre instituciones, se formalizó en el Centro Cultural Clavijero la reactivación de la Red de Museos Michoacán, integrada por espacios museísticos, archivos históricos y centros culturales de distintas dependencias del estado y la federación.

La secretaria de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís, celebró la reactivación de esta red como un paso fundamental para consolidar una política cultural colaborativa. “Tenemos museos con vocaciones distintas, pero con un objetivo en común: que la cultura se viva, se comparta y se salvaguarde. Hoy nos reunimos para tender puentes, sumar saberes y trabajar en red para que el patrimonio esté cada vez más cerca de las personas”, expresó.

Se destacó el trabajo colaborativo que permitirá que Michoacán reciba exposiciones itinerantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), como las que resguarda el Museo Nacional de Antropología. “Buscamos que las piezas salgan de la capital y vuelvan a dialogar con sus territorios. Eso fortalece el vínculo entre el patrimonio y la gente”, expresó Diego Prieto Hernández, director general del instituto.

Entre los principales acuerdos se estableció el intercambio de piezas entre museos y la realización de talleres de formación. Se impulsarán próximamente talleres de conservación preventiva y de procuración de fondos. “Estos espacios nos permiten compartir saberes, fortalecer capacidades y hacer comunidad para el cuidado del patrimonio”, señaló Marco Antonio Rodríguez, director del Centro INAH Michoacán.

La reactivación de esta red marca una nueva etapa de cooperación institucional en el estado, en la que el conocimiento compartido, la circulación del patrimonio y la profesionalización serán ejes fundamentales para hacer de los museos espacios más vivos, accesibles y conectados con sus comunidades.

La red está integrada por museos estatales, federales, universitarios y municipales, así como por instituciones como el INAH, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el Poder Judicial del Estado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y diversos archivos históricos.

Michoacán listo para la jornada electoral del próximo domingo: Segob

Elecciones del 1 de junio transcurrirán en un ambiente de paz, orden y civilidad

Con el objetivo de asegurar que la jornada electoral del próximo 1 de junio transcurra en un ambiente de paz, orden y civilidad, autoridades del Gobierno de Michoacán sostuvieron una reunión de coordinación con instancias de seguridad federales y representantes electorales. 

Durante el encuentro, se revisaron y afinaron las estrategias operativas para garantizar condiciones seguras en todo el territorio, así como un despliegue que garantice la vigilancia de los comicios. 

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, destacó la relevancia de esta coordinación interinstitucional, y reiteró el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de generar un clima de confianza y tranquilidad para que la ciudadanía pueda ejercer su derecho al voto libremente.

“Desde el Gobierno de Michoacán reafirmamos nuestra voluntad de garantizar una jornada cívica ejemplar, donde se respete la voluntad popular y se promueva la participación activa de todas y todos los michoacanos”, expresó Torres Piña.

En la reunión se puntualizaron las rutas de despliegue operativo, los protocolos de actuación ante incidentes y los mecanismos de comunicación permanente entre las instituciones participantes, con el propósito de responder de manera oportuna a cualquier eventualidad.

Los participantes reiteraron que se mantendrán atentos y en coordinación permanente para asegurar que cada voto se emita en libertad, seguridad y con pleno respeto a la ley.

SSP y Defensa decomisan más de 600 envoltorios con droga en Buenavista

Además se confiscaron 3 vehículos robados

Como resultado de las operaciones establecidas en la región Tierra Caliente, para la prevención y disuasión del delito, los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), aseguraron tres vehículos robados y más de 600 dosis de distintas drogas, en el municipio de Buenavista. 

Mediante la coordinación interinstitucional establecida por la Guardia Civil y el Ejército Mexicano, en la localidad de Felipe Carrillo Puerto, mejor conocida como La Ruana, se logró el decomiso de tres automotores de las marcas Hyundai, Volkswagen y Bajaj, todos con reporte de robo. 

En el interior de uno de ellos, los efectivos de las fuerzas de seguridad confiscaron 528 envoltorios de hierba verde y seca, al parecer marihuana; y 97 de polvo blanco, conocido como cocaína. 

Por lo anterior, las unidades y los enervantes decomisados fueron puestos a disposición de la autoridad competente. Los elementos de la SSP y Defensa refuerzan sus operaciones en la zona, a fin de garantizar el bienestar de la población y evitar la comisión de otros ilícitos.

Ruta Gris, Amarilla y urbanos COMIT sí están trabajando

Transportistas se deslindan de bloqueos y dan servicio con normalidad para no afectar a ciudadanos

Morelia, Michoacán, 28 de mayo de 2025.- Fernando Orozco, representante de la Ruta Gris, aclaró que no participan en los bloqueos convocados por José Trinidad Martínez Pasalagua y otras agrupaciones sindicales, y reiteró que están prestando el servicio de manera habitual.

“El llamado de algunos grupos no representa a todo el transporte. Nosotros hemos optado por el diálogo y no por afectar a la ciudadanía. No queremos que se nos etiquete en la misma bolsa que quienes buscan generar caos”, sostuvo Orozco.

Destacó que han recibido apertura por parte del Gobierno del Estado y que no tienen ninguna razón para suspender el servicio ni sumarse a manifestaciones que perjudican a los usuarios.

A esta postura se sumó también los camiones Comit y urbanos y las rutas rosa, gris, amarilla, quienes están dando servicio de forma normal.

Detenidos dos integrantes de célula delictiva, en operativo en la frontera con Jalisco: SSP

Se decomisaron 23 kg de droga y 24 mil 585 municiones

En un operativo interinstitucional, el personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Coordinación Nacional Antisecuestro y Delitos de Alto Impacto (Conase), logró la detención de dos presuntos integrantes de una célula criminal; además se aseguraron dos armas largas, 23 kilogramos de droga y 24 mil 585 municiones.

El decomiso se efectuó entre la localidad de Calabazas, municipio de Cotija, Michoacán y Pueblo Viejo, en Jalisco donde también participaron autoridades de seguridad del estado vecino. Los ahora indiciados, vestían prendas tácticas con siglas alusivas a un grupo delictivo y portaban 23 kilogramos del enervante conocido como marihuana.

Ademas, en el sitio se aseguró una camioneta de la marca Dodge línea RAM, color plata, sin placas de circulación; dos armas largas calibre 7.62 milímetros; 23 mil cartuchos útiles calibre 7.62; mil cartuchos calibre 50; 500 cartuchos calibre .223 milímetros, y 85 cargadores calibre 7.62. 

Tras las actuaciones respectivas realizadas por los agentes de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), Ejército Mexicano y Conase, los detenidos y lo decomisado fueron presentados ante la autoridad competente para llevar a cabo las diligencias correspondientes.

Por primera vez, Michoacán digitalizará su patrimonio artístico

Secum inicia una nueva era en la preservación y difusión cultural del estado

El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Cultura (Secum), ha iniciado por primera vez en su historia un proceso integral de digitalización del acervo artístico y cultural del estado. Esta acción representa un parteaguas en la forma en que se resguarda, organiza y comparte el patrimonio visual de la entidad, con una visión innovadora, responsable y de futuro.

Gracias a un convenio de colaboración con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, el Gobierno Digital y la Dirección de Patrimonio Estatal, se digitalizarán más de seis mil obras pertenecientes a las colecciones públicas de Michoacán. Esta alianza permitirá crear un repositorio digital accesible, seguro y con estándares de calidad internacional.

La titular de la Secum, Tamara Sosa Alanís, señaló que el proyecto no solo busca preservar las piezas frente al deterioro o la pérdida, sino también democratizar el acceso al arte y la memoria histórica del estado. Para ello, se desarrollarán exposiciones digitales permanentes que estarán disponibles en línea para la consulta abierta de la ciudadanía.

Por su parte, Alberto Pacheco Pedraza, jefe del Departamento de Repositorio Digital de la Secretaría de Cultura federal, explicó que este proceso contará con acompañamiento técnico, metodológico y tecnológico. Destacó que se trabajará con software libre y bajo criterios internacionales, lo que permitirá profesionalizar la gestión del acervo cultural michoacano.

La secretaria informó que ya se concluyó la primera etapa de capacitación del personal de Secum en el uso de plataformas digitales, lo que ha fortalecido sus habilidades tecnológicas y los ha preparado para sumarse activamente a esta transformación estructural del sector cultural.

El acervo a digitalizar incluye obras con un alto valor histórico, artístico y simbólico, adquiridas a través de convocatorias y certámenes estatales. Estas piezas se encuentran resguardadas en el Museo del Estado, el Museo de Arte Colonial, la Casa Natal de Morelos, el Museo de Arte Contemporáneo «Alfredo Zalce» y el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro. Con esta iniciativa, Michoacán se coloca a la vanguardia nacional en la protección, conservación y difusión de su legado artístico.

Diálogo permanente y abierto con sindicatos: Bedolla 

El gobernador expuso que los sindicatos se encuentran en libertad de manifestarse

Por parte del Gobierno de Michoacán se mantiene diálogo permanente y abierto con los diversos sindicatos del estado, así lo señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. 

Detalló que, de acuerdo al gremio sindical, son las dependencias estatales las que atienden en el marco de sus respectivas responsabilidades para el desarrollo de trámites. 

Ramírez Bedolla refirió de ejemplo que al sector transportista son la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum) y el Instituto del Transporte estatal, las dependencias que atienden las demandas sindicales. 

Además, el gobernador expuso que los sindicatos se encuentran en libertad de manifestarse, porque es un derecho constitucional el que les asiste.

Teleférico de Uruapan registra avance del 84 %: Gladyz Butanda

4 de las 6 estaciones cuentan con avance del 100 % del sistema electromecánico

Morelia, Michoacán, 26 de Mayo de 2025.- El proyecto del teleférico en Uruapan avanza con paso firme, con un progreso general del 84 por ciento, informó la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladyz Butanda Macías, en conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Durante la presentación del progreso de la obra, la arquitecta destacó que en la estación 1, IMSS, que funcionará como zona de estacionamiento ya se ha instalado el 50 por ciento de las cabinas, mientras que la construcción de torres presenta un avance del 75 por ciento.

En este sentido, Butanda Macías subrayó que el teleférico no llegará solo, sino que estará acompañado de 22 obras complementarias estratégicamente distribuidas en las seis estaciones del teleférico.

Estas intervenciones, que están por iniciar su proceso de licitación, representan una inversión superior a los 130 millones de pesos y en conjunto, contemplan la rehabilitación de mil 662 metros lineales de vialidades y la creación de 4 mil 679 metros cuadrados de nuevos espacios públicos, con el objetivo de transformar integralmente el entorno urbano.

Entre las obras complementarias destacan ocho cruces seguros, ocho calles completas, un espacio de recreación, un skatepark, un sendero seguro, un comedor comunitario y una unidad deportiva.

Finalmente, la titular de Sedum anunció que para el mes de junio está previsto el inicio del montaje de cabinas en la estación 4, así como la instalación del sistema electromecánico en la estación 2.