Recuperan 198 vehículos robados en Uruapan

Gracias a tareas coordinadas por Guardia Civil, Policía Municipal y fuerzas federales

Producto del reforzamiento operativo a favor del orden público y la prevención del delito en la ciudad de Uruapan, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Policía Municipal y las fuerzas federales, han recuperado 198 vehículos con reporte de robo, alteraciones en números de identificación o en estado de abandono en lo que va del año.

A través de las mesas de trabajo que el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, mantiene con el presidente municipal Carlos Manzo, y con mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), se han desplegado diversas acciones, mismas que permitieron decomisar 43 automotores en enero, 37 en febrero, 39 en marzo, 39 en abril y 40 en mayo. 

Resultados que forman parte de una estrategia integral realizada por la Guardia Civil y autoridades de los tres órdenes de gobierno, destacándose el aprovechamiento de la tecnología y monitoreo que aporta el C5 Michoacán, que brinda una atención inmediata a los reportes de robo de vehículos. 

Por lo anterior, esta institución refrenda su compromiso por mantener la operatividad y generar las condiciones oportunas para construir un sano y seguro tejido social, a favor de la población michoacana.

Culmina la Primera Feria del Libro en Lázaro Cárdenas

Reconocen trabajo de 30 años del escritor Jesús Baldovinos. 

Culminaron las actividades de la 1ra. Feria del Libro en Lázaro Cárdenas; por lo que para cerrar esta primera edición se realizó un homenaje al escritor y promotor de lectura, el maestro Jesús Baldovinos Romero, quien durante 30 años se ha encargado de difundir la lectura y escritura local. 

En representación del Gobierno Municipal, el Coordinador de Cultura, Oscar Peraldi Sotelo dio la bienvenida a los escritores y promotores de la lectura; así como al presídium que fue conformado los escritores Nety Solís, Trini Jiménez y Jesús Baldovinos; a quienes reconoció la labor que han realizado para que la lectura siga creciendo en el municipio. 

Como parte de este cierre de actividades se realizó una mesa de lectura por parte de diferentes grupos de creación literaria; como fue Sueño Colectivo y Los Murmullos, quienes hicieron lectura de su trabajo, y compartieron su testimonio de su paso por los talleres y actividades literarias y culturales organizadas o coordinadas por el Mtro. Jesús Baldovinos Romero.

Durante la primera mesa de Sueño Colectivo participó Naomi Monserrat Becerra, José Luis Equihua Adame, Martha Patricia Zárate Romero, Hilda Anel Becerra Camacho y Téxel Iván Valdovinos Jiménez; mientras que el Taller de Creación Literaria Los Murmullos, fue representada por Alejandra Villalobos, Miriam Apolinar Ayala, Luis Herrera Herrera, Néstor Salinas Rosales, Araceli Chávez Bustos, Sergio Moreno Sotelo, Kimberly Orea Liborio y Armando Cano. 

Esta dinámica se extendió a activistas y promotores culturales como Mario Osorio Valle, Conchita Talavera, Pedro López, Sergio Omar García, José Ramírez y Oscar Peraldí; escritores como Carlos Torres, Librado Godoy, e integrantes de Sueño Colectivo y Taller de Creación Literaria, entre muchos más que han sido testigos de la entrega de reconocimientos al Mtro. Jesús Baldovinos Romero por su trabajo en promotoría cultural a lo largo de treinta años.

Posteriormente Oscar Peraldí Sotelo hizo entrega de un reconocimiento por parte de Casa de la Cultura; así como un reconocimiento más por parte de Sueño Colectivo y Los Murmullos, el cual fue entregado por el escritor Mario Osorio Valle a nombre de los ex integrantes e integrantes de Sueño Colectivo y amigos; mientras que el escritor José Luis Equihua Adame mencionó a aquellos que ya no continuaban en este plano terrenal. 

De esta manera, la 1a Feria del Libro de Lázaro Cárdenas cerró las actividades que duró diez días; en la que también se tuvo la intervención de canto por el Mtro. Omar Melchor.

Sin incidentes y con amplia participación transcurrió elección judicial

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó la participación de la ciudadanía en la jornada de este 1 de junio

Morelia, Michoacán, 1 de junio de 2025.- Al señalar que el 99.99 por ciento de las casillas se instalaron en todo el territorio michoacano, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que este domingo 1 de junio se desarrolló una elección judicial histórica, sin incidentes y con una amplia participación ciudadana.

El mandatario detalló que, al tratarse de la primera elección, representaba muchos retos, sin embargo, indicó que Michoacán cumplió al celebrarse una jornada inédita para elegir a más de 3 mil integrantes del Poder Judicial, por lo que agradeció a las y los ciudadanos que hicieron el esfuerzo y el ejercicio de participación en el territorio estatal, así como a los funcionarios de los órganos electorales.

Ramírez Bedolla explicó que el Instituto Electoral Nacional (INE) inicia este mismo domingo los cómputos; mientras que el Instituto Electoral para Michoacán (IEM) lo hará partir de las 08:00 horas de mañana lunes en las juntas distritales.

Refirió que tanto en las casillas de las zonas urbanas y rurales se tiene registro de una alta afluencia de participación, con lo cual, se cumplieron las expectativas que se tenían sobre la elección.

En tanto, el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Juan Antonio Magaña de la Mora aportó que se trató de una experiencia inédita tras la reforma judicial, que en el caso de Michoacán ha tenido una transición tersa y de colaboración.

Mientras que el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Gerardo Contreras Villalobos manifestó que la institución ha sido respetuosa de la reforma judicial y confió que serán elegidos los mejores y más capacitados perfiles.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña indicó que en el estado se contó con la participación coordinada de la Guardia Nacional, Defensa, Secretaría de Marina, Guardia Civil y de las fiscalías General de la República (FGR) y del Estado (FGE) para garantizar el desarrollo de la jornada electoral.

Sin incidentes y con normalidad se realiza jornada electoral en Michoacán: Segob

Centro de Mando para la jornada electoral se mantiene en sesión permanente este 1 de junio

Morelia, Michoacán, 1 de junio de 2025.- El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, informó que hasta las 13:30 horas, la jornada electoral de este domingo transcurre en completa calma y con afluencia de la ciudadanía en las casillas instaladas en todo Michoacán.

El encargado de la política interna señaló que al corte de las 12:25 horas el Instituto Nacional Electoral informó que se tenían el 100 por ciento de las casillas instaladas; aunado a ello se reportan casillas con una alta afluencia de votantes al interior del estado y otras con un mediana participación.

“Tenemos una jornada electoral en calma donde la ciudadanía ha salido a votar libremente. Al corte en los reportes que tenemos de todo el estado no tenemos incidentes. Hay casillas con una alta participación ciudadana, otras donde la gente sale con regularidad a votar”, expresó.

Torres Piña señaló que el Centro de Mando y Monitoreo para la jornada electoral se mantiene en sesión permanente, desde donde en coordinación con fuerzas federales, órganos electorales y autoridades estatales se vigila el desarrollo de las actividades electorales.

“Tenemos un monitoreo permanente y atención ante cualquier suceso desde el C5. Al momento, reitero, no tenemos incidentes en esta jornada electoral”, concluyó.

Anuncia Bedolla apertura de 12 km de ampliación a 4 carriles en la Siglo XXI

En el subtramo Zirahuén-Ziracuaretiro

Morelia, Michoacán, 30 de mayo de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que a partir de este viernes se abre la circulación vehicular en 12 kilómetros de la ampliación a cuatro carriles de la autopista Siglo XXI, en el tramo Pátzcuaro-Uruapan.

El mandatario explicó que, la apertura parcial comprende del kilómetro 74+100 al 85+700, así como del 72 al 73+100, la cual brindará una vialidad más rápida y segura para beneficio de más de un millón de habitantes de la región y del sector productivo.

Ramírez Bedolla recordó que, en total, los trabajos de ampliación contemplan 22 kilómetros de la autopista en el subtramo Zirahuén hasta Ziracuaretiro, con una inversión federal de 8 mil 013 millones de pesos.

Destacó la importancia de la autopista Siglo XXI porque comunica a municipios que generan el 70 por ciento de la actividad productiva del estado y brinda servicio a otras entidades del país porque conduce al puerto de Lázaro Cárdenas.

El gobernador expresó su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su invaluable respaldo, que ha sido clave para la concreción de este proyecto de ampliación.

Un plan perfecto para el fin de semana: descubre la obra de Pedro Friedeberg, en Macaz

“Caníbales dulces con corazones amargos”, pieza destacada de mayo

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita al público a disfrutar este fin de semana de la pieza destacada del mes: “Caníbales dulces con corazones amargos”, una serigrafía del reconocido artista Pedro Friedeberg que estará disponible al público hasta el sábado 31 de mayo, en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (Macaz)

La obra se distingue por su complejidad visual y simbólica, con una estética que provoca, cuestiona y despierta múltiples interpretaciones. Su presencia en el museo representa una oportunidad para acercarse a una de las voces más singulares del arte contemporáneo en México.

Caníbales dulces con corazones amargos forma parte de una colección de más de 120 serigrafías que resguarda el Macaz, integrada dentro de su acervo general de más de cuatro mil piezas. Este patrimonio lo consolida como un espacio clave para la conservación, investigación y difusión del arte moderno y contemporáneo en Michoacán.

La obra puede visitarse hasta el sábado 31 de mayo en el Macaz, ubicado en avenida Acueducto 18, Centro. El horario es de lunes a viernes de 10:00 a 19:30 horas, y sábados y domingos de 10:00 a 18:00 horas. La entrada es libre.

Asegurados 400 kg de metanfetamina en Buenavista: SSP

Operación coordinada entre la Guardia Civil y Defensa

Buenavista, Michoacán, 30 de mayo de 2025.- Como resultado de las acciones operativas desplegadas en la región de Tierra Caliente, para la disuasión de hechos constitutivos de delito en el municipio de Buenavista, los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), aseguraron dos contenedores con 400 kilogramos de metanfetamina.

En la localidad de Piedras Blancas de esta demarcación, los agentes de la Guardia Civil y el Ejército Mexicano, realizaban patrullajes de vigilancia en caminos de terracería cuando localizaron la citada droga.

Tras inspeccionar el lugar, decomisaron dos contenedores con 400 kilogramos de sustancia granulosa, con las características propias de la metanfetamina; y una motocicleta Italika en estado de abandono.

La droga y el vehículo fueron puestos a disposición de la autoridad competente. Esta acción representa otro significativo golpe a la células delincuenciales en materia económica; asimismo, los efectivos de las fuerzas de seguridad llevan a cabo movilizaciones en la zona, a fin inhibir cualquier otro ilícito.

Duro golpe a célula delincuencial que opera en Los Reyes: hay 17 personas detenidas

De los ahora indiciados, 12 son de nacionalidad colombiana

Resultado de labores de investigación y acciones estratégicas en esta demarcación, agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), detuvieron a 17 personas, presuntas integrantes de una célula delictiva que opera en la región, quienes se encontraban en posesión de artefactos explosivos improvisados y vehículos.

Durante las labores efectuadas en la cabecera municipal, los elementos del Ejército Mexicano fueron agredidos con disparos de arma de fuego, lo que derivó en un despliegue operativo en el que se aseguraron 16 hombres y una mujer, de los cuales 12 son de nacionalidad colombiana y cinco mexicana.

A los ahora indiciados, les fueron decomisados 41 artefactos explosivos improvisados, una cubeta con pólvora, una caja con explosivos tipo C4, siete réplicas de armas de fuego, tres vehículos -dos con reporte de robo- y equipo táctico. Los implicados junto con todo lo asegurado fueron presentados ante las autoridades correspondientes para llevar a cabo las diligencias de ley.

En la zona se mantiene un intenso operativo en el cual participan de manera coordinada la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Guardia Nacional con la finalidad de preservar el orden y combatir la comisión de actividades delictivas.

Seguridad para el tránsito de todas las personas, prioridad del Paso Catrinas

Se beneficiarán más de 125 mil habitantes

Morelia, Michoacán, 29 de mayo de 2025.- El objetivo primordial del Paso Catrinas es garantizar la seguridad vial de todas las personas que transitan por la carretera Morelia-Quiroga, específicamente frente al fraccionamiento Villas del Pedregal. Para lograrlo, su infraestructura se diseñó para fomentar una movilidad integral y equilibrada que beneficie a todos los modos de transporte, sin dar solamente prioridad a los vehículos motorizados.

Los cruces peatonales a nivel facilitarán el desplazamiento de la población con discapacidad motriz, así como de quienes andan a pie, a bordo de bicicletas u otros medios no motorizados. También permite el ascenso y descenso seguro de unidades del servicio público.

A decir de Verónica Pineda, vecina de Villas del Pedregal, antes de la construcción del Paso Catrinas, cruzar caminando la vialidad resultaba muy difícil, inclusive a través del antiguo puente peatonal: “Se subía uno y se movía todo”, relató.

Guillermo Navarro, habitante del mismo fraccionamiento, señaló que los automotores circulan a muy alta velocidad a esa altura de la carretera, a pesar de encontrarse en una zona urbana; sin embargo, gracias a la nueva obra es posible entrar y salir del asentamiento humano con menor riesgo de accidentes viales.

El gobierno de Michoacán, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, mejora significativamente el tránsito diario en la carretera Morelia-Quiroga con este proyecto de infraestructura. Esta zona, que registra un promedio de 58,000 vehículos al día, presentaba anteriormente riesgos debido a la circulación desorganizada.

Paso Catrinas elimina estos peligros, ofreciendo condiciones más seguras y eficientes para todos. Esta mejora crucial beneficia directamente a 125,000 habitantes.

Secum convoca a guionistas para contar historias migrantes en radionovela

La propuesta ganadora recibirá 30 mil pesos y se producirá para transmitir en radio

Por primera vez, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) lanza una convocatoria para la creación de una radionovela sobre la migración, con el objetivo de impulsar la escritura creativa, fortalecer los contenidos radiofónicos y abrir un espacio de reflexión en torno a la experiencia migrante.

La secretaria de Cultura, Tamara Sosa Alanís, destacó la relevancia de esta iniciativa como una forma de visibilizar una realidad profundamente arraigada en el estado. “Michoacán es históricamente una tierra de migrantes. En el contexto actual, la cultura puede convertirse en una herramienta poderosa para generar empatía, construir identidad y propiciar el diálogo social”, expresó.

Por su parte, Diana Jéssica Cortés Arroyo, directora de Promoción y Fomento Cultural, subrayó que la migración transforma comunidades y atraviesa temas clave como la justicia, la educación, la seguridad y la identidad. En este sentido, convocar a escritoras y escritores a trabajar estas temáticas desde la dramaturgia radiofónica abre nuevas posibilidades de creación y escucha.

La convocatoria está dirigida a autoras y autores que presenten una propuesta original de radionovela compuesta por 12 capítulos. Las y los participantes deberán enviar tres capítulos de muestra, los cuales serán evaluados por un comité de especialistas en dramaturgia, producción radiofónica y estudios sobre migración.

Alba Nungaray Campos, jefa del Departamento de Literatura y Fomento a la Lectura, informó que la convocatoria estará abierta hasta el 20 de julio y que los resultados se publicarán el 13 de agosto. La propuesta ganadora recibirá un estímulo económico de 30 mil pesos y será producida para su transmisión en el Sistema Michoacano de Radio y Televisión, la plataforma Sonopedia Michoacán y diversas radios comunitarias.

Desde el ámbito de las artes escénicas, Fernando Ortiz Rojas, jefe del Departamento de Teatro, celebró que esta convocatoria contemple la participación de dramaturgas y dramaturgos. “La radio sigue siendo uno de los medios más cercanos a nuestras comunidades, y tenemos talento de sobra para contar historias que conecten con ellas”, señaló. La convocatoria podrá ser consultada en cultura.michoaca.gob.mx