Anuncia Bedolla apertura de 12 km de ampliación a 4 carriles en la Siglo XXI

En el subtramo Zirahuén-Ziracuaretiro

Morelia, Michoacán, 30 de mayo de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que a partir de este viernes se abre la circulación vehicular en 12 kilómetros de la ampliación a cuatro carriles de la autopista Siglo XXI, en el tramo Pátzcuaro-Uruapan.

El mandatario explicó que, la apertura parcial comprende del kilómetro 74+100 al 85+700, así como del 72 al 73+100, la cual brindará una vialidad más rápida y segura para beneficio de más de un millón de habitantes de la región y del sector productivo.

Ramírez Bedolla recordó que, en total, los trabajos de ampliación contemplan 22 kilómetros de la autopista en el subtramo Zirahuén hasta Ziracuaretiro, con una inversión federal de 8 mil 013 millones de pesos.

Destacó la importancia de la autopista Siglo XXI porque comunica a municipios que generan el 70 por ciento de la actividad productiva del estado y brinda servicio a otras entidades del país porque conduce al puerto de Lázaro Cárdenas.

El gobernador expresó su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su invaluable respaldo, que ha sido clave para la concreción de este proyecto de ampliación.

Un plan perfecto para el fin de semana: descubre la obra de Pedro Friedeberg, en Macaz

“Caníbales dulces con corazones amargos”, pieza destacada de mayo

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita al público a disfrutar este fin de semana de la pieza destacada del mes: “Caníbales dulces con corazones amargos”, una serigrafía del reconocido artista Pedro Friedeberg que estará disponible al público hasta el sábado 31 de mayo, en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (Macaz)

La obra se distingue por su complejidad visual y simbólica, con una estética que provoca, cuestiona y despierta múltiples interpretaciones. Su presencia en el museo representa una oportunidad para acercarse a una de las voces más singulares del arte contemporáneo en México.

Caníbales dulces con corazones amargos forma parte de una colección de más de 120 serigrafías que resguarda el Macaz, integrada dentro de su acervo general de más de cuatro mil piezas. Este patrimonio lo consolida como un espacio clave para la conservación, investigación y difusión del arte moderno y contemporáneo en Michoacán.

La obra puede visitarse hasta el sábado 31 de mayo en el Macaz, ubicado en avenida Acueducto 18, Centro. El horario es de lunes a viernes de 10:00 a 19:30 horas, y sábados y domingos de 10:00 a 18:00 horas. La entrada es libre.

Asegurados 400 kg de metanfetamina en Buenavista: SSP

Operación coordinada entre la Guardia Civil y Defensa

Buenavista, Michoacán, 30 de mayo de 2025.- Como resultado de las acciones operativas desplegadas en la región de Tierra Caliente, para la disuasión de hechos constitutivos de delito en el municipio de Buenavista, los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), aseguraron dos contenedores con 400 kilogramos de metanfetamina.

En la localidad de Piedras Blancas de esta demarcación, los agentes de la Guardia Civil y el Ejército Mexicano, realizaban patrullajes de vigilancia en caminos de terracería cuando localizaron la citada droga.

Tras inspeccionar el lugar, decomisaron dos contenedores con 400 kilogramos de sustancia granulosa, con las características propias de la metanfetamina; y una motocicleta Italika en estado de abandono.

La droga y el vehículo fueron puestos a disposición de la autoridad competente. Esta acción representa otro significativo golpe a la células delincuenciales en materia económica; asimismo, los efectivos de las fuerzas de seguridad llevan a cabo movilizaciones en la zona, a fin inhibir cualquier otro ilícito.

Duro golpe a célula delincuencial que opera en Los Reyes: hay 17 personas detenidas

De los ahora indiciados, 12 son de nacionalidad colombiana

Resultado de labores de investigación y acciones estratégicas en esta demarcación, agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), detuvieron a 17 personas, presuntas integrantes de una célula delictiva que opera en la región, quienes se encontraban en posesión de artefactos explosivos improvisados y vehículos.

Durante las labores efectuadas en la cabecera municipal, los elementos del Ejército Mexicano fueron agredidos con disparos de arma de fuego, lo que derivó en un despliegue operativo en el que se aseguraron 16 hombres y una mujer, de los cuales 12 son de nacionalidad colombiana y cinco mexicana.

A los ahora indiciados, les fueron decomisados 41 artefactos explosivos improvisados, una cubeta con pólvora, una caja con explosivos tipo C4, siete réplicas de armas de fuego, tres vehículos -dos con reporte de robo- y equipo táctico. Los implicados junto con todo lo asegurado fueron presentados ante las autoridades correspondientes para llevar a cabo las diligencias de ley.

En la zona se mantiene un intenso operativo en el cual participan de manera coordinada la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Guardia Nacional con la finalidad de preservar el orden y combatir la comisión de actividades delictivas.

Seguridad para el tránsito de todas las personas, prioridad del Paso Catrinas

Se beneficiarán más de 125 mil habitantes

Morelia, Michoacán, 29 de mayo de 2025.- El objetivo primordial del Paso Catrinas es garantizar la seguridad vial de todas las personas que transitan por la carretera Morelia-Quiroga, específicamente frente al fraccionamiento Villas del Pedregal. Para lograrlo, su infraestructura se diseñó para fomentar una movilidad integral y equilibrada que beneficie a todos los modos de transporte, sin dar solamente prioridad a los vehículos motorizados.

Los cruces peatonales a nivel facilitarán el desplazamiento de la población con discapacidad motriz, así como de quienes andan a pie, a bordo de bicicletas u otros medios no motorizados. También permite el ascenso y descenso seguro de unidades del servicio público.

A decir de Verónica Pineda, vecina de Villas del Pedregal, antes de la construcción del Paso Catrinas, cruzar caminando la vialidad resultaba muy difícil, inclusive a través del antiguo puente peatonal: “Se subía uno y se movía todo”, relató.

Guillermo Navarro, habitante del mismo fraccionamiento, señaló que los automotores circulan a muy alta velocidad a esa altura de la carretera, a pesar de encontrarse en una zona urbana; sin embargo, gracias a la nueva obra es posible entrar y salir del asentamiento humano con menor riesgo de accidentes viales.

El gobierno de Michoacán, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, mejora significativamente el tránsito diario en la carretera Morelia-Quiroga con este proyecto de infraestructura. Esta zona, que registra un promedio de 58,000 vehículos al día, presentaba anteriormente riesgos debido a la circulación desorganizada.

Paso Catrinas elimina estos peligros, ofreciendo condiciones más seguras y eficientes para todos. Esta mejora crucial beneficia directamente a 125,000 habitantes.

Secum convoca a guionistas para contar historias migrantes en radionovela

La propuesta ganadora recibirá 30 mil pesos y se producirá para transmitir en radio

Por primera vez, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) lanza una convocatoria para la creación de una radionovela sobre la migración, con el objetivo de impulsar la escritura creativa, fortalecer los contenidos radiofónicos y abrir un espacio de reflexión en torno a la experiencia migrante.

La secretaria de Cultura, Tamara Sosa Alanís, destacó la relevancia de esta iniciativa como una forma de visibilizar una realidad profundamente arraigada en el estado. “Michoacán es históricamente una tierra de migrantes. En el contexto actual, la cultura puede convertirse en una herramienta poderosa para generar empatía, construir identidad y propiciar el diálogo social”, expresó.

Por su parte, Diana Jéssica Cortés Arroyo, directora de Promoción y Fomento Cultural, subrayó que la migración transforma comunidades y atraviesa temas clave como la justicia, la educación, la seguridad y la identidad. En este sentido, convocar a escritoras y escritores a trabajar estas temáticas desde la dramaturgia radiofónica abre nuevas posibilidades de creación y escucha.

La convocatoria está dirigida a autoras y autores que presenten una propuesta original de radionovela compuesta por 12 capítulos. Las y los participantes deberán enviar tres capítulos de muestra, los cuales serán evaluados por un comité de especialistas en dramaturgia, producción radiofónica y estudios sobre migración.

Alba Nungaray Campos, jefa del Departamento de Literatura y Fomento a la Lectura, informó que la convocatoria estará abierta hasta el 20 de julio y que los resultados se publicarán el 13 de agosto. La propuesta ganadora recibirá un estímulo económico de 30 mil pesos y será producida para su transmisión en el Sistema Michoacano de Radio y Televisión, la plataforma Sonopedia Michoacán y diversas radios comunitarias.

Desde el ámbito de las artes escénicas, Fernando Ortiz Rojas, jefe del Departamento de Teatro, celebró que esta convocatoria contemple la participación de dramaturgas y dramaturgos. “La radio sigue siendo uno de los medios más cercanos a nuestras comunidades, y tenemos talento de sobra para contar historias que conecten con ellas”, señaló. La convocatoria podrá ser consultada en cultura.michoaca.gob.mx

Jóvenes Construyendo el Futuro abre registro a personas con discapacidad: Sedebi

Dirigido a juventudes de 18 a 29 años de edad

Morelia, Michoacán, 29 de mayo de 2025.- Personas con Discapacidad de 18 a 29 años de edad, podrán registrarse e ingresar al programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro, así lo anunció la titular de la Secretaría del Bienestar (Sedebi), Andrea Serna Hernández.

Detalló que oficinas móviles recorrerán el estado del 3 al 6 de junio para realizar los registros, bajo el siguiente itinerario: 3 de junio, en Salvador Escalante; 4 de junio, en Zacapu; 5 de junio, en Cuitzeo; y 6 de junio, en Morelia.

La secretaria celebró que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro abra sus puertas a las juventudes con discapacidad, ya que representa un acto de justicia, inclusión y un derecho de todas estas personas para que construyan su propio camino.

“Llamamos con el corazón abierto a sumarse al programa del Gobierno de México. Si hoy no estudias ni trabajas, este programa es para ti. Nunca es tarde para abrir nuevas puertas, para descubrir tus capacidades y ejercer tu derecho a una vida digna”, señaló.

Para ubicar los módulos, las y los postulantes podrán acceder a la página web https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx, para consultar la dirección donde estarán ubicados los módulos, así como completar su registro al programa.

En caso de requerir asesoría, las y los solicitantes podrán contactarse al número de atención de Personas con Discapacidad de la Sedebi: 4438231582. Además, quienes necesiten el servicio de intérprete en Lengua de Señas Mexicana (LSM), podrán comunicarse al número de WhatsApp 4432693282.

Polo del Bienestar de Morelia generará 27 mil empleos: Sedeco

Impacto directo en un radio de 40 km, beneficiando a más de 1.2 millones de personas

La instalación del Polo de Desarrollo para el Bienestar en Zinapécuaro generará 27 mil empleos formales directos, detonando la economía local y regional, además se prevé que 330 mil personas de la zona logren salir de la pobreza extrema, informó Claudio Méndez Fernández, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

El área de influencia directa incluye a los municipios de Zinapécuaro, Morelia, Álvaro Obregón, Charo, Queréndaro y Acámbaro, convirtiendo a esta zona en un nodo estratégico para la atracción de inversiones en sectores como el logístico, agroindustrial y automotriz.

El parque industrial que se instalará transformará la región con un impacto directo en un radio de 40 kilómetros, beneficiando a más de 1.2 millones de personas.

El nuevo polo está planeado como un integrador del corredor intermodal Lázaro Cárdenas-Centro-Bajío, con conectividad carretera, ferroviaria, energética e hidráulica, además de oferta educativa y de salud regional.

Con esta estrategia, Michoacán avanza con pasos firmes hacia una economía más incluyente, sostenible y generadora de bienestar para su población.

El titular de la Sedeco destacó que este polo representa un parteaguas para el desarrollo industrial de la región oriente de Michoacán. “Nos preparamos durante más de dos años para que este proyecto fuera viable, realizando estudios de factibilidad y trabajando con una visión de largo plazo. Hoy Zinapécuaro y su zona de influencia están listos para recibir inversiones que generen empleos, eleven la calidad de vida y conviertan al estado en un punto clave del desarrollo nacional”, subrayó.

Reactivan la Red de Museos

Permitirá que se reciban exposiciones itinerantes del Museo Nacional de Antropología

Con el objetivo de generar vínculos de colaboración, compartir acervos y sumar capacidades entre instituciones, se formalizó en el Centro Cultural Clavijero la reactivación de la Red de Museos Michoacán, integrada por espacios museísticos, archivos históricos y centros culturales de distintas dependencias del estado y la federación.

La secretaria de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís, celebró la reactivación de esta red como un paso fundamental para consolidar una política cultural colaborativa. “Tenemos museos con vocaciones distintas, pero con un objetivo en común: que la cultura se viva, se comparta y se salvaguarde. Hoy nos reunimos para tender puentes, sumar saberes y trabajar en red para que el patrimonio esté cada vez más cerca de las personas”, expresó.

Se destacó el trabajo colaborativo que permitirá que Michoacán reciba exposiciones itinerantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), como las que resguarda el Museo Nacional de Antropología. “Buscamos que las piezas salgan de la capital y vuelvan a dialogar con sus territorios. Eso fortalece el vínculo entre el patrimonio y la gente”, expresó Diego Prieto Hernández, director general del instituto.

Entre los principales acuerdos se estableció el intercambio de piezas entre museos y la realización de talleres de formación. Se impulsarán próximamente talleres de conservación preventiva y de procuración de fondos. “Estos espacios nos permiten compartir saberes, fortalecer capacidades y hacer comunidad para el cuidado del patrimonio”, señaló Marco Antonio Rodríguez, director del Centro INAH Michoacán.

La reactivación de esta red marca una nueva etapa de cooperación institucional en el estado, en la que el conocimiento compartido, la circulación del patrimonio y la profesionalización serán ejes fundamentales para hacer de los museos espacios más vivos, accesibles y conectados con sus comunidades.

La red está integrada por museos estatales, federales, universitarios y municipales, así como por instituciones como el INAH, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el Poder Judicial del Estado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y diversos archivos históricos.

Michoacán listo para la jornada electoral del próximo domingo: Segob

Elecciones del 1 de junio transcurrirán en un ambiente de paz, orden y civilidad

Con el objetivo de asegurar que la jornada electoral del próximo 1 de junio transcurra en un ambiente de paz, orden y civilidad, autoridades del Gobierno de Michoacán sostuvieron una reunión de coordinación con instancias de seguridad federales y representantes electorales. 

Durante el encuentro, se revisaron y afinaron las estrategias operativas para garantizar condiciones seguras en todo el territorio, así como un despliegue que garantice la vigilancia de los comicios. 

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, destacó la relevancia de esta coordinación interinstitucional, y reiteró el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de generar un clima de confianza y tranquilidad para que la ciudadanía pueda ejercer su derecho al voto libremente.

“Desde el Gobierno de Michoacán reafirmamos nuestra voluntad de garantizar una jornada cívica ejemplar, donde se respete la voluntad popular y se promueva la participación activa de todas y todos los michoacanos”, expresó Torres Piña.

En la reunión se puntualizaron las rutas de despliegue operativo, los protocolos de actuación ante incidentes y los mecanismos de comunicación permanente entre las instituciones participantes, con el propósito de responder de manera oportuna a cualquier eventualidad.

Los participantes reiteraron que se mantendrán atentos y en coordinación permanente para asegurar que cada voto se emita en libertad, seguridad y con pleno respeto a la ley.