Lo bailado también se escribe: Solange Lebourges presenta obra literaria en MACAZ

Plasma 20 años de trayectoria escénica desde una mirada íntima y reflexiva

En el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (Macaz), la reconocida bailarina Solange Lebourges presentó su libro “Lo bailado, nadie me lo quita”, una obra que compila dos décadas de experiencia en la danza desde una mirada íntima y reflexiva. Acompañada por Tamara Sosa Alanís, titular de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), la autora compartió con el público el proceso y el sentido profundo de esta publicación.

Durante la presentación, Sosa Alanís destacó que el libro no solo celebra una trayectoria artística, sino una mirada con sensibilidad de la vida de una mujer artista, madre y creadora que ha hecho del cuerpo su lenguaje. Subrayó que se trata de una obra profundamente humana que nos permite entender cómo se puede crear desde la pasión y cómo se construye una carrera con perspectiva de género y entrega absoluta al arte.

Lebourges compartió que el libro nació como una necesidad existencial de encontrar un nuevo lenguaje al dejar de bailar. Mencionó que encontró en la escritura una forma de reconstruirse y de comprender desde lo vivido, además de dar voz a las y los bailarines y defender este oficio lleno de prejuicios, narrando desde lo cotidiano el cómo se transforma una vida en arte. Agradeció a sus compañeras y compañeros, maestras y maestros y familia, dedicando la obra a su hijo Gaspar y a su sobrina María.

También participó Haydé Lachino, productora y promotora de danza, quien celebró el compromiso de la Secum con esta edición, al considerarla una gran apuesta por visibilizar la danza como elemento clave en la construcción democrática de México. Señaló que Solange eligió quedarse en este país y construir desde aquí, desde su cuerpo y su voz, lo que representa un acto poderoso y profundamente político.

“Lo bailado, nadie me lo quita”, es un testimonio que dialoga con las nuevas generaciones de intérpretes, estudiantes y amantes del arte escénico. A través de textos y fotografías, la obra documenta los desafíos, conquistas y transformaciones de una figura imprescindible de la danza en México. Más que memorias, es un homenaje a quienes han construido con el cuerpo un legado de arte, resistencia y belleza.

Bedolla anuncia plantación de 70 mil árboles en zona urbana de Uruapan

Como parte de las acciones de remediación ambiental por la construcción del teleférico

Morelia, Michoacán, 5 de junio de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que se plantarán 70 mil árboles en la zona urbana del municipio de Uruapan, como parte de las acciones de remediación ambiental que trae consigo la construcción del teleférico.

El mandatario señaló que si bien, el teleférico es uno de los medios de transporte más sostenibles porque no produce emisiones contaminantes, es necesario contribuir a la conservación y protección del medio ambiente, no solo como medida correctiva, sino como elemento integral para minimizar los impactos negativos y maximizar los beneficios para la población.

“La remediación ambiental, por la obra del teleférico de Uruapan, nos pedía 700 árboles, porque hay una afectación y hay que reponerla, hay que estar bien con el medio ambiente. Nos pedían 700 árboles y vamos a plantar 70 mil árboles en la zona urbana de Uruapan, con el esfuerzo de todos”, informó.

A propósito del Día Mundial del Medio Ambiente, Ramírez Bedolla convocó a la población de Uruapan para coordinarse con las autoridades estatales con el propósito de formar parte de estas acciones de reforestación, toda vez que ha iniciado la temporada de lluvias.

El gobernador explicó que, en cualquier ciudad, la construcción de un teleférico representa una alternativa de movilidad amigable con el medio ambiente, ya que funcionan de forma ecológica, es decir, a través de electricidad, por lo que no emiten gases contaminantes.

Más conectividad al sur de Morelia; Bedolla arranca ampliación de av. Amalia Solórzano

Con inversión estatal de 201 mdp, sin generar deuda pública

Con una inversión estatal de 201 millones de pesos y sin generar deuda pública, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla arrancó la ampliación en 4.1 kilómetros de la avenida Amalia Solórzano, que dará más conectividad al sur de Morelia para beneficio de cerca de 46 mil personas.

El mandatario explicó que la avenida será construida por empresas morelianas con concreto hidráulico para garantizar su durabilidad hasta por seis décadas, con impacto directo a las tenencias de Jesús del Monte, Santa María y Morelos, donde se ubican diversas universidades.

Explicó que la coordinación con el Ayuntamiento de Morelia permitirá construir en total 6.5 kilómetros de la avenida, ya que el Gobierno municipal se hará cargo de otro tramo de 2.4 kilómetros para comunicar, del lado oriente, con la avenida Juan Pablo II, y ofrecer una solución vial en la zona sur de la ciudad.

“La obra pública que traemos en Morelia es histórica, no se había dado esta inversión en los últimos 50 años y es 100 por ciento estatal. Estamos haciendo el segundo anillo periférico, el teleférico, el paso superior de Villas del Pedregal y estamos haciendo otro en el mercado de abastos, el distribuidor vial de la salida a Pátzcuaro y pronto iniciará el paso a desnivel para librar las vías del ferrocarril por Policía y Tránsito. También estamos construyendo escuelas”, aportó.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías manifestó que la obra cumple con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial pensada en las personas sobre los automóviles, al servir como un puente entre colonias, universidades, empleos y oportunidades, al descongestionar el tránsito vehicular que generaba su falta de continuidad.

Detalló que la ampliación contempla la instalación de mobiliario, parabuses, accesibilidad para personas con discapacidad, iluminación LED, cruces seguros para peatones, infraestructura, señalética clara, balizamiento, banquetas amplias y ciclovías, lo que acercará servicios, reducirá distancias y fortalecerá la integración social, como un acto de justicia para el sur de Morelia.

Acompañaron al gobernador los secretarios de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez y de Finanzas, Luis Navarro García; el alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar; autoridades estatales y municipales; representantes de los sectores académico y empresarial; legisladoras y legisladores locales y federales, y población beneficiada.

Oro para Michoacán en olimpiada nacional, en 100 metros mariposa

También se obtuvo plata en frontón

El nadador Sergio Herrera le otorgó la primera medalla de oro a Michoacán dentro de la Olimpiada Nacional 2025. En esta jornada, la entidad también obtuvo una plata a través de la pelotari Paulina Fraga.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que, Herrera se subió a lo más alto del podio en la prueba de 100 metros mariposa, categoría 19-21 años, tras realizar un tiempo de 55.69 minutos. El segundo lugar fue para el chiapaneco Diego Montoya y la tercera posición para el capitalino David Medina.

“Me siento muy contento de haber puesto a Michoacán en lo más alto del podio; estoy muy agradecido por el apoyo que he recibido por parte de mi familia y toda la gente del estado, esto es para ustedes” aseguró.

Mientras que, Fraga se quedó con la medalla de plata en la modalidad paleta goma, categoría Juvenil B, tras caer 20-16 y 20-6 ante la nayarita Danna López. Este jueves, se realizará su premiación.

La actividad continúa con natación y frontón en Jalisco y el balonmano en Colima. Patines sobre ruedas, squash y escalada deportiva harán lo propio a partir del jueves, también en Guadalajara.

En marcha limpieza y desazolve de alcantarillas en Lázaro Cárdenas

Con el inicio de las primeras lluvias de la temporada, se registraron encharcamientos y taponamientos de calles y avenidas a consecuencia de la acumulación de basura; el presidente municipal, Manuel Esquivel Bejarano, puso en marcha un programa de Limpieza y Desazolve de alcantarillas en diferentes puntos de la ciudad; por lo que este martes personal de más de 40 departamentos salieron apoyar en estas acciones.

En punto de las 7 de la mañana las actividades dieron inicio en las principales avenidas del municipio; Melchor Ocampo, Heroica Esc. Naval, Manuel Buendía, Morelos, Tulipanes, Tariacuri, Belisario Domínguez, Ejercito Mexicano, Autonomía Universitaria, Tabachines, Mariano Matamoros, Rector Hidalgo, Dr. Miguel Silva, Constitución de 1814 y Rio Balsas; así como en las calles Francisco Javier Mina, Miguel Hidalgo, Corregidora, Lerdo de tejada, Venustiano Carranza, Pinzanes y Morelos, entre otras.

Dentro de los trabajos que se realizaron se encuentra el retiro de maleza, basura y lodo de las alcantarillas; asimismo las autoridades hicieron un llamado a la población a evitar tirar basura en la calle, sobre todo en esta temporada de lluvias, ya que esta obstruye el flujo del agua en las alcantarillas, lo que ocasiona el taponamiento y encharcamientos; asimismo exhortaron a que si barren enfrente de sus viviendas, hacer el levantamiento de la hojarasca, ya que esto también llega a las alcantarillas.

A esta campaña participaron jefes y personal de los siguientes departamentos: Presidencia, Adquisiciones, Alumbrado Público, Parques y Jardines, Tesorería, Capalac, Zonas Federales, Jóvenes, Protocolo y Logística, Informática, Mercados y Panteones, Jurídico, Desarrollo Social, DIF Municipal, Comunicación Social, Aseo Público, Mediación, Unidades Deportivas, Mejora Regulatoria; Transparencia, Servicios Generales, Sindicatura, Atención al Migrante, Obras Públicas, Urbanística, Sipinna, Instituto de la Mujer, Patrimonio, Archivo Municipal, Casa de Cultura, Tenencia de la Tierra, Fomento Económico, Ecología, Coplademun, Catastro, Oficialía Mayor, Reglamentos, Secretaria Municipal, Servicios Públicos, Taller Municipal, Desarrollo Pesquero, Secretaria Técnica, Bibliotecas y Desarrollo Agropecuario.

Nadador de 14 años gana plata en Olimpiada Nacional

Emilio Núñez subió al podio en su debut en dicha disciplina 

El nadador michoacano Carlos Emilio Núñez conquistó la medalla de plata en la prueba de 100 metros dorso en la categoría 13-14 años, en su primera participación en dicha disciplina en la Olimpiada Nacional. 

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que, Núñez se quedó con la medalla argenta tras realizar un tiempo de 1:02.35 en la alberca del Centro Acuático Metropolitano. El primer lugar fue para el hidrocálido Thiago Jiménez (59.90) y la tercera posición le perteneció al poblano Jorge Montiel (1:02.56). 

“Estoy muy feliz, pero siento que lo pude haber hecho mejor. Esta medalla es gracias al esfuerzo de mis papás, mis familiares y mi entrenador Yair Fraga, a ellos les dedico mi medalla” compartió Emilio después de la premiación. 

A su corta edad, Emilio ya había competido en la justa amateur más importante del país, pero en polo acuático con el equipo Ru2 de Michoacán, consiguiendo plata y bronce en 2023 y 2024, en ambas ediciones como campeón goleador. 

Este martes, continúa la actividad con las disciplinas de natación y frontón en Jalisco, mientras que el balonmano hace lo propio en Colima. En las próximas horas entrará en acción patines sobre ruedas, escalada deportiva y squash en suelo tapatío, donde también se esperan preseas para la entidad.

Recuperan 198 vehículos robados en Uruapan

Gracias a tareas coordinadas por Guardia Civil, Policía Municipal y fuerzas federales

Producto del reforzamiento operativo a favor del orden público y la prevención del delito en la ciudad de Uruapan, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Policía Municipal y las fuerzas federales, han recuperado 198 vehículos con reporte de robo, alteraciones en números de identificación o en estado de abandono en lo que va del año.

A través de las mesas de trabajo que el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, mantiene con el presidente municipal Carlos Manzo, y con mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), se han desplegado diversas acciones, mismas que permitieron decomisar 43 automotores en enero, 37 en febrero, 39 en marzo, 39 en abril y 40 en mayo. 

Resultados que forman parte de una estrategia integral realizada por la Guardia Civil y autoridades de los tres órdenes de gobierno, destacándose el aprovechamiento de la tecnología y monitoreo que aporta el C5 Michoacán, que brinda una atención inmediata a los reportes de robo de vehículos. 

Por lo anterior, esta institución refrenda su compromiso por mantener la operatividad y generar las condiciones oportunas para construir un sano y seguro tejido social, a favor de la población michoacana.

Culmina la Primera Feria del Libro en Lázaro Cárdenas

Reconocen trabajo de 30 años del escritor Jesús Baldovinos. 

Culminaron las actividades de la 1ra. Feria del Libro en Lázaro Cárdenas; por lo que para cerrar esta primera edición se realizó un homenaje al escritor y promotor de lectura, el maestro Jesús Baldovinos Romero, quien durante 30 años se ha encargado de difundir la lectura y escritura local. 

En representación del Gobierno Municipal, el Coordinador de Cultura, Oscar Peraldi Sotelo dio la bienvenida a los escritores y promotores de la lectura; así como al presídium que fue conformado los escritores Nety Solís, Trini Jiménez y Jesús Baldovinos; a quienes reconoció la labor que han realizado para que la lectura siga creciendo en el municipio. 

Como parte de este cierre de actividades se realizó una mesa de lectura por parte de diferentes grupos de creación literaria; como fue Sueño Colectivo y Los Murmullos, quienes hicieron lectura de su trabajo, y compartieron su testimonio de su paso por los talleres y actividades literarias y culturales organizadas o coordinadas por el Mtro. Jesús Baldovinos Romero.

Durante la primera mesa de Sueño Colectivo participó Naomi Monserrat Becerra, José Luis Equihua Adame, Martha Patricia Zárate Romero, Hilda Anel Becerra Camacho y Téxel Iván Valdovinos Jiménez; mientras que el Taller de Creación Literaria Los Murmullos, fue representada por Alejandra Villalobos, Miriam Apolinar Ayala, Luis Herrera Herrera, Néstor Salinas Rosales, Araceli Chávez Bustos, Sergio Moreno Sotelo, Kimberly Orea Liborio y Armando Cano. 

Esta dinámica se extendió a activistas y promotores culturales como Mario Osorio Valle, Conchita Talavera, Pedro López, Sergio Omar García, José Ramírez y Oscar Peraldí; escritores como Carlos Torres, Librado Godoy, e integrantes de Sueño Colectivo y Taller de Creación Literaria, entre muchos más que han sido testigos de la entrega de reconocimientos al Mtro. Jesús Baldovinos Romero por su trabajo en promotoría cultural a lo largo de treinta años.

Posteriormente Oscar Peraldí Sotelo hizo entrega de un reconocimiento por parte de Casa de la Cultura; así como un reconocimiento más por parte de Sueño Colectivo y Los Murmullos, el cual fue entregado por el escritor Mario Osorio Valle a nombre de los ex integrantes e integrantes de Sueño Colectivo y amigos; mientras que el escritor José Luis Equihua Adame mencionó a aquellos que ya no continuaban en este plano terrenal. 

De esta manera, la 1a Feria del Libro de Lázaro Cárdenas cerró las actividades que duró diez días; en la que también se tuvo la intervención de canto por el Mtro. Omar Melchor.

Sin incidentes y con amplia participación transcurrió elección judicial

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó la participación de la ciudadanía en la jornada de este 1 de junio

Morelia, Michoacán, 1 de junio de 2025.- Al señalar que el 99.99 por ciento de las casillas se instalaron en todo el territorio michoacano, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que este domingo 1 de junio se desarrolló una elección judicial histórica, sin incidentes y con una amplia participación ciudadana.

El mandatario detalló que, al tratarse de la primera elección, representaba muchos retos, sin embargo, indicó que Michoacán cumplió al celebrarse una jornada inédita para elegir a más de 3 mil integrantes del Poder Judicial, por lo que agradeció a las y los ciudadanos que hicieron el esfuerzo y el ejercicio de participación en el territorio estatal, así como a los funcionarios de los órganos electorales.

Ramírez Bedolla explicó que el Instituto Electoral Nacional (INE) inicia este mismo domingo los cómputos; mientras que el Instituto Electoral para Michoacán (IEM) lo hará partir de las 08:00 horas de mañana lunes en las juntas distritales.

Refirió que tanto en las casillas de las zonas urbanas y rurales se tiene registro de una alta afluencia de participación, con lo cual, se cumplieron las expectativas que se tenían sobre la elección.

En tanto, el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Juan Antonio Magaña de la Mora aportó que se trató de una experiencia inédita tras la reforma judicial, que en el caso de Michoacán ha tenido una transición tersa y de colaboración.

Mientras que el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Gerardo Contreras Villalobos manifestó que la institución ha sido respetuosa de la reforma judicial y confió que serán elegidos los mejores y más capacitados perfiles.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña indicó que en el estado se contó con la participación coordinada de la Guardia Nacional, Defensa, Secretaría de Marina, Guardia Civil y de las fiscalías General de la República (FGR) y del Estado (FGE) para garantizar el desarrollo de la jornada electoral.

Sin incidentes y con normalidad se realiza jornada electoral en Michoacán: Segob

Centro de Mando para la jornada electoral se mantiene en sesión permanente este 1 de junio

Morelia, Michoacán, 1 de junio de 2025.- El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, informó que hasta las 13:30 horas, la jornada electoral de este domingo transcurre en completa calma y con afluencia de la ciudadanía en las casillas instaladas en todo Michoacán.

El encargado de la política interna señaló que al corte de las 12:25 horas el Instituto Nacional Electoral informó que se tenían el 100 por ciento de las casillas instaladas; aunado a ello se reportan casillas con una alta afluencia de votantes al interior del estado y otras con un mediana participación.

“Tenemos una jornada electoral en calma donde la ciudadanía ha salido a votar libremente. Al corte en los reportes que tenemos de todo el estado no tenemos incidentes. Hay casillas con una alta participación ciudadana, otras donde la gente sale con regularidad a votar”, expresó.

Torres Piña señaló que el Centro de Mando y Monitoreo para la jornada electoral se mantiene en sesión permanente, desde donde en coordinación con fuerzas federales, órganos electorales y autoridades estatales se vigila el desarrollo de las actividades electorales.

“Tenemos un monitoreo permanente y atención ante cualquier suceso desde el C5. Al momento, reitero, no tenemos incidentes en esta jornada electoral”, concluyó.