Arranca DIF de Lázaro Cárdenas, Ruta por la Salud y Asesoría Jurídica en Caleta de Campos

Con la finalidad de mejorar la salud de las personas y a la vez brindar información en temas jurídicos, este día el Sistema DIF Municipal puso en marcha la Ruta por la Salud y Asesoría Jurídica en la tenencia de Caleta de Campos, una actividad que se estará promoviendo cada martes en las diferentes tenencias del municipio, y en la que acompañan médicos, nutriólogos, psicólogos y abogados.

Como responsable del DIF Municipal, la Presidenta Honoraria, Dulce Citlali Rodríguez Rodríguez, señaló que esta Ruta por la Salud busca hacer llegar de manera gratuita servicios médicos, nutricionales, psicológicas y jurídicas a las personas, ya que muchas veces por la distancia resulta difícil poder asistir a una consulta; por lo que cada martes llevarán esta atención a las tenencias.

Rápidos, ecológicos, económicos y seguros, así serán los teleféricos de Morelia y Uruapan: Bedolla

• Con gran componente turístico para ambas ciudades

Morelia, Michoacán, 10 de junio de 2025.- Rápidos, ecológicos, económicos, seguros, continuos, inclusivos y con un gran potencial turístico, así serán los teleféricos de Morelia y Uruapan que se construyen con recursos estatales, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario manifestó que este medio de transporte, que transformará la movilidad al ofrecer un servicio digno a dos de las ciudades con el mayor número de población en el estado, será operado por el Gobierno estatal, es decir, que no será concesionado a ninguna empresa.

“En Uruapan son 8.4 kilómetros de teleférico, desde el oriente al poniente de la ciudad, que va a permitir desplazarse en 20 o 25 minutos, cuando actualmente te puedes llevar casi una hora en ese recorrido”, explicó.

Ramírez Bedolla apuntó que, al funcionar con electricidad, los teleféricos se encuentran libres de emisiones contaminantes, convirtiéndose en un medio de transporte ecológico, lo que contribuye al cuidado del medio ambiente.

Agregó que, para los usuarios, el costo será el mismo que el del transporte terrestre; además de que serán seguros para mujeres y niñas, con facilidades de acceso para personas con discapacidad y con un alto potencial turístico.

“Tendrán una gran parte turística. En Uruapan, con el Parque Nacional y en Morelia porque viene de la loma de Santa María, pasará por el zoológico de Morelia y vamos a tener una vista espectacular del Centro Histórico”, expuso.

Con producción histórica de planta, Michoacán reforestará 10 millones de árboles: Bedolla

Arrancará campaña el jueves en Uruapan

Con la plantación de 10 millones de árboles, el Gobierno de Michoacán arrancará el jueves la campaña de reforestación en Uruapan, al ser una cantidad histórica en la producción de planta durante la última década, así lo señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Durante la conferencia de prensa, el gobernador destacó que las plantas producidas son aptas para los diversos climas con los que cuenta la entidad, y serán destinadas principalmente a Áreas Naturales Protegidas (ANP) y zonas que resultaron afectadas por incendios forestales.

Detalló que la Comisión Forestal de Michoacán, cuenta este año con nuevas técnicas de reforestación, como es la dispersión de semillas en zonas boscosas a través de drones.

En tanto, el secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López refirió que dos millones de árboles se plantarán en la cuenca del lago de Pátzcuaro, como parte de los trabajos de preservación que realiza el Gobierno de Michoacán para este cuerpo de agua.

Detalló que los trabajos que se ejecutan en materia ambiental, corresponden a una de las políticas públicas del Gobierno estatal, para preservar los recursos naturales de la entidad.

Presas michoacanas con buen nivel y pronóstico alentador: CEAC

Presentan un promedio de 53.4 % de almacenamiento

Las 24 presas de Michoacán registran un almacenamiento promedio del 53.4 por ciento, según lo informado por la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (Ceac). La dependencia destaca que el pronóstico hídrico es alentador para la entidad.

La presa de Cointzio que abastece a más del 60 por ciento de la ciudad de Morelia actualmente se encuentra al 73.4 por ciento de su capacidad de almacenamiento con 37.3 millones de metros cúbicos, lo que representa un buen nivel en su capacidad.

En la región Lerma, Jaripo tiene una capacidad arriba del 80 por ciento; Tuxtepec con 62.3 por ciento y Melchor Ocampo con 47 por ciento. Con este almacenaje se riegan más de 75 mil hectáreas de maíz, sorgo, aguacate, zarzamora y fresa.

Mientras que en la región del Balsas, La Villita presenta la mayor capacidad con un 94.3 por ciento, siguiendo Sabaneta con un 77 por ciento, Infiernillo con un 53.2 por ciento y San Juanito con 51.2 por ciento. En esta zona se riegan más de 40 mil hectáreas de maíz, limón, papaya, mango, sandía y melón.

Las recientes lluvias han propiciado un aumento significativo en el almacenamiento de agua de las presas michoacanas, fortaleciendo la situación hídrica del estado. Este favorable avance subraya la importancia del monitoreo constante de los niveles de las presas para una gestión adecuada de este recurso vital.

Aseguran más de 42 toneladas de metanfetamina en Michoacán

La droga era procesada en 5 laboratorios ubicados en Morelia y Madero

Autoridades de seguridad localizaron cinco inmuebles utilizados como laboratorios clandestinos para la producción de metanfetamina, en los municipios Madero y Morelia, en el estado de Michoacán.

Lo anterior se derivó de trabajos de inteligencia que permitieron la localización de los inmuebles, mismos que eran empleados por células delictivas para la fabricación de drogas sintéticas, se aseguraron aproximadamente 42.24 toneladas de metanfetamina.

Durante la ejecución de las órdenes de cateo, las cuales se llevaron a cabo en cumplimiento a una carpeta de investigación, también se aseguraron 44 tambos con 200 litros de metilamina cada uno, con un estimado de 8,800 litros de precursores químicos, así como material diverso para la elaboración de drogas sintéticas.

Cabe destacar que los objetos asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación del caso. 

La droga asegurada representa una afectación económica a las organizaciones delictivas de aproximadamente 1,060 millones 802 mil 604 pesos.

Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que efectúa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México para inhibir la acción delincuencial con el fin de garantizar la seguridad de las familias mexicanas.

El aseguramiento de la droga y los inmuebles, se da en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, y participaron elementos de la Secretaría de Marina (Semar) a través de la Armada de México y de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, en coordinación con el Gabinete de Seguridad; Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General de la República (FGR).

Universidad Politécnica de Lázaro Cárdenas gana la Carrera de Titanes Universitaria 2025

Con gran entusiasmo y espíritu deportivo, este viernes se celebró la gran final de la Carrera de Titanes Universitaria 2025 en Playa Jardín, donde el equipo 1 de la Universidad Politécnica de Lázaro Cárdenas se coronó campeón de la competencia.

Tras una reñida semifinal celebrada el jueves, que enfrentó al Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas, la Universidad Politécnica y la Universidad UNICLA, solo dos equipos llegaron a la final este viernes. El primer y segundo lugar fueron obtenidos por la Universidad Politécnica, consolidando su liderazgo en esta competencia. El tercer lugar fue para el Instituto Tecnológico, mientras que UNICLA se posicionó en el cuarto sitio.

Durante la premiación, el Presidente Municipal, Manuel Esquivel Bejarano, reconoció el esfuerzo de los jóvenes y celebró el entusiasmo que mostraron a lo largo del evento, anunciando además que este tipo de actividades serán más constantes durante su administración, junto con otros proyectos que habrán de implementarse para fortalecer el deporte, la participación juvenil y el bienestar social.

Con Guardián Forestal sumarán mil denuncias por deforestación este año: Bedolla

Ramírez Bedolla compartió que las irregularidades por deforestación se han presentado más en la zona sur-occidente del estado

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que este año se promoverán mil denuncias por deforestación en Michoacán, a través del sistema satelital de vigilancia Guardián Forestal.

El mandatario aseguró que estas denuncias se sumarán a las 400 interpuestas ante la Fiscalía General del Estado y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), por cambio de uso de suelo con fines agrícolas y tala clandestina.

Refirió que la integración de las denuncias corresponde a la Secretaría de Medio Ambiente, misma que se ha mantenido en coordinación con la Profepa y la Fiscalía estatal para el seguimiento correspondiente.

Ramírez Bedolla compartió que las irregularidades por deforestación se han presentado más en la zona sur-occidente del estado en los municipios de Aguililla, Arteaga, Tumbiscatío y Coalcomán.

A lo que reiteró el compromiso de reforzar las acciones de conservación de los recursos naturales promoviendo actividades productivas sustentables y sostenibles con el medio ambiente.

Todo listo para la segunda fecha del Campeonato Slaloms CAMAC 2025

El arranque será el sábado 07 de junio a las 15:30 horas, en el Complejo Deportivo Bicentenario

Autoridades municipales y representantes del Club Automovilístico Morelia A.C. (CAMAC) anunciaron la segunda fecha del Campeonato de Slaloms CAMAC 2025, que se realizará el próximo sábado 07 de junio, a las 15:30 horas, en la explanada del Complejo Deportivo Bicentenario, en Morelia.

Paola Cortés Arreola, Directora del Serial Campeonato de Slaloms CAMAC 2025, detalló que se espera la participación de cerca de 30 vehículos, en cuatro categorías diferentes, una de ellas, la Femenil, por lo que invitó a las morelianas y a los morelianos, a conocer más de este apasionante deporte motor, asistiendo a este gran evento.

Juan Luis Calderón Hinojosa, Presidente del CAMAC, agradeció el apoyo de la marca Suzuki, en Morelia, y recordó que el auto ganador del reciente 2o Rally Reto San José, fue precisamente un Swift de la marca Suzuki, arreglado para Rally.

El Director del IMCUFIDE, Pablo César Sánchez Silva y José Pablo Alarcón, Comisario de la Policía Municipal y encargado de la titularidad de la Comisión de Seguridad Municipal, expresaron el interés de que la capital del estado se convierta en un escenario ideal para este tipo de eventos, en completa seguridad.

Cabe señalar que este evento es de acceso gratuito para espectadores, y podrán competir todas las personas que deseen, con su auto de calle, ya que no se requiere equipo especializado ni experiencia previa. Para mayor información sobre el slalom e inscripciones, las personas interesadas pueden llamar al 443 2799341.

Invita Secum a clase magistral y taller gratuito del artista Enrique Singer

Lunes 16 de junio en el Teatro Melchor Ocampo

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a la comunidad artística y al público en general a participar en la Master Class “Producción y situación actual del Teatro en México” y en el taller “Fundamentos del Realismo”, que serán impartidos por Enrique Singer, destacado actor, director de escena y productor teatral, el próximo lunes 16 de junio en el Teatro Melchor Ocampo. Ambos eventos gratuitos.

Fernando Ortiz Rojas, jefe del Departamento de Teatro de la Secum, destacó que contar con un maestro del nivel de Enrique Singer en Morelia representa una valiosa oportunidad para el fortalecimiento del teatro en Michoacán.

Con casi tres décadas de trayectoria, Singer es un referente del rubro en México, con experiencia en televisión, cine, cabaret y teatro de atril. Ha dirigido obras de Shakespeare, Pessoa e Ibsen y ha encabezado instituciones como la Compañía Nacional de Teatro y el área de Teatro de la UNAM. “Platicaremos las herramientas que se necesitan en el teatro de México. Estoy muy contento de estar en Morelia y las y los espero”, expresó el propio Singer en un mensaje en video.

Karola Alejos, en representación del artista, celebró el creciente impulso al quehacer escénico en la entidad y afirmó que “es momento de hacer teatro en Michoacán”. Dijo que el taller “Fundamentos del Realismo” ofrecerá herramientas escénicas que fortalezcan el desarrollo profesional del gremio local, fomentando la reflexión, el análisis y la práctica actoral desde enfoques contemporáneos.

El cupo es limitado a 15 personas, que serán seleccionadas con base en su trayectoria, compromiso e interés. Las y los interesados pueden registrarse en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf2FRytEjw_Dr5SD MORp_gDjQYKZQknYZCZMMDuGjjEEy1N0Q/viewform?usp=h eader.

Ambas actividades son gratuitas; la Master Class se realizará de 17:00 a 19:00 horas, mientras que el taller se impartirá los días 17, 18, 19 y 20 de junio en el auditorio del Centro Cultural Clavijero, en un horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00
horas.

Próximo 13 y 14 de junio, Reciclatrón LC 2025

En el marco de la Semana del Día Mundial del Medio Ambiente, autoridades municipales y empresas socialmente responsables invitan a la población a participar en el Reciclatrón 2025, una campaña de recolección de desechos electrónicos que se llevará a cabo los días 13 y 14 de junio, de 8:00 a 18:00 horas en la Explanada del Palacio Municipal.

Entre los artículos que se recibirán se encuentran: electrónicos de línea blanca, pilas (de celulares, laptops, autos, etc.), cámaras, impresoras, computadoras con sus accesorios, tablets, GPS, celulares, videojuegos y audífonos.

Además del centro de acopio principal en el Palacio Municipal, se han habilitado diversos puntos estratégicos en la ciudad para facilitar la participación ciudadana. Entre ellos destacan:

• ArcelorMittal Lázaro Cárdenas (Puertas 2 y 3)

• Minas Las Truchas

• Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas

• CETIS 34

• Malecón de la Cultura y las Artes

• Centro Cultural ArcelorMittal

• Explanada Municipal

• Plaza Las Américas

• Aurrera Las Guacamayas

• Jefaturas de Tenencia

• Centro Comunitario «Cultivando Futuros»

• Soriana