Más de un millón de estudiantes podrán participar en copa de fútbol nacional

La justa deportiva fue anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

Más de un millón de estudiantes de primarias, secundarias, bachilleratos y universidades públicas del estado podrán participar en la Copa Escolar Nacional de Fútbol “Vive Saludable, Juega Feliz”, informó la secretaria de Educación, Gabriela Molina.

Ello, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, junto al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció el torneo que convocará a millones de estudiantes de todo el país, quienes podrán inscribirse a partir de enero de 2026 en las páginas oficiales de la SEP y de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

Gabriela Molina compartió que más de 11 mil escuelas de Michoacán tendrán la posibilidad de ser parte de esta justa deportiva que tendrá su etapa nacional en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, en la Ciudad de México. “Es una iniciativa que genera comunidad, fomenta una vida sana y siembra paz en nuestro entorno”, expresó.

Más de 3 mil 200 maestros de educación física de diversas regiones de la entidad serán parte esencial de esta fiesta deportiva. Además, Michoacán estará presente para participar en distintas copas y mundialitos que se alistan previos a la Copa Mundial de Fútbol, el cual tendrá varias sedes en nuestro país. Dichos eventos proyectan convocar a más de 6.2 millones de personas de distintas edades.

Asegura Bedolla cierre de año con pagos garantizados para salud y educación

Están por cumplirse 100 quincenas de pagos al magisterio de Michoacán de manera completa y sin retrasos

El Gobierno estatal tiene asegurado el pago de salarios, aguinaldos y prestaciones para trabajadores del sector salud y el magisterio, así lo señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Detalló que existen los recursos correspondientes para cumplirle en tiempo y forma a los trabajadores de la salud, con lo cual se cerrará el año con orden financiero.

El mandatario refirió que están por cumplirse 100 quincenas de pagos al magisterio de Michoacán de manera completa y sin retrasos, lo cual se deriva del buen manejo financiero en la administración estatal.

“Las maestras y maestros de Michoacán deben estar tranquilos, existe suficiente liquidez para pagar salarios y aguinaldos”, explicó el gobernador.

También detalló que la Universidad Michoacana tiene asegurado su recurso económico con el presupuesto pleno constitucional que ya se le otorgó este año, y que garantiza una estabilidad financiera para la Casa de Hidalgo.

Jugadores nicolaitas convocados a preselección Nacional de la Liga TDP Sub 18

Los defensas Fredy Vargas y Ángel Camacho asistirán a una concentración en Guanajuato

El buen trabajo que está haciendo el Atlético Morelia-Universidad Michoacana se ve reflejado en el liderato del Grupo 11 de la Liga de Tercera División Profesional (TDP), pero las actuaciones individuales no pasan desapercibidas, pues Fredy Vargas y Ángel Camacho fueron convocados a la preselección Nacional Sub 18 de la categoría.

«Los jugadores Fredy Iván Vargas Tapia y Ángel Ignacio Camacho Solorio han sido seleccionados para integrarse a la convocatoria regional de la Selección Nacional Liga TDP Sub 18. Los jugadores se pondrán a disposición del cuerpo técnico de la Selección Nacional Liga TDP, mismo que tiene el objetivo de reclutar a los mejores jugadores a nivel nacional», se lee en el comunicado que emitió al club la Federación Mexicana de Fútbol (FMF).

De acuerdo con lo informado, los estudiantes nicolaitas deberán presentarse el lunes 24 y martes 25 de noviembre a las instalaciones de CODE Las Joyas en León, Guanajuato, sede del Atlético Leonés de Liga TDP, donde estarán siendo visoreados con el fin de conformar al representativo que competirá en el Torneo del Sol que, a falta de confirmar las fechas, se desarrollaría en enero de 2026.

Ambos jugadores se han convertido en piezas importantes de los Zorros en el presente torneo, pues Vargas, quien se desempeña como lateral y es estudiante de la carrera de Contaduría, ha participado en las ocho jornadas, acumulando 685 minutos.

Por su parte, Camacho, que juega como defensa central y que estudia en la preparatoria “Isaac Arriaga”, ha tenido acción en siete de los ocho partidos del presente campeonato y suma 568 minutos.

Secum invita a vivir este viernes el concierto de la Osidem, con grandes invitados estelares

Interpretará piezas de Koussevitzky y Dvořák

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita al cuarto concierto de temporada de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem) este viernes 21 de noviembre a las 19:30 horas en el Teatro Melchor Ocampo, con un programa que incluye el Concierto para Contrabajo y Orquesta de Serge Koussevitzky y la Novena Sinfonía de Antonín Dvořák, dos obras esenciales del repertorio sinfónico.

La velada contará con la presencia del director uruguayo invitado Martín Jorge, quien cuenta con una trayectoria destacada en América y Europa. Desde 2015 es director titular de la Sinfónica de Montevideo y en 2025 asumió también la dirección general y artística del Teatro Solís.

El solista invitado será el contrabajista Luis Manuel Mendoza Ortega, formado en instituciones como el Conservatorio de las Rosas y la Facultad Popular de Bellas Artes de la UMSNH. Con una carrera activa en escenarios nacionales e internacionales y quien forma parte de la sección de contrabajos de la Osidem desde 2015.

El programa reúne la expresividad del concierto de Koussevitzky y la fuerza emocional de la Novena de Dvořák, una combinación ideal para quienes disfrutan de la música sinfónica en vivo.

La entrada tendrá una cuota de recuperación de 50 pesos, y se pueden adquirir desde hoy en las oficinas de la Osidem, en la calle Melchor Ocampo 256, Centro Histórico de Morelia, en horario de 9:00 a 18:00 horas.

Conoce la Casa del Mezcal Michoacano y disfruta de una cena maridaje

Degustación de mezcales artesanales con un menú tradicional de Apatzingán

La Casa del Mezcal Michoacano presentará un evento exclusivo denominado Cena–Cata–Maridaje. Se trata de una nueva experiencia diseñada para la degustación especializada del tradicional mezcal michoacano, armonizada con la gastronomía regional, todo en un ambiente cálido y auténtico.

“Estamos preparando una noche especial, en donde los asistentes podrán disfrutar una selección de mezcales artesanales guiada por expertos, platillos especialmente creados para realzar cada nota y matiz de la bebida”, señaló la directora general del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), Liliana Gil García.

El evento está diseñado para integrar la tradición, cultura y gastronomía de Michoacán, contará con un cupo limitado, y su objetivo principal es fomentar la interacción, el conocimiento y la apreciación del mezcal en un marco de lenguaje y trato cercano que caracteriza a La Casa del Mezcal Michoacano. “Será una excelente oportunidad para conectar con productores locales, conocer nuevas propuestas y vivir una experiencia única”, agregó la funcionaria.

El evento se llevará a cabo el próximo sábado 22 de noviembre a partir de las 19:15 horas, en la casona que se encuentra a un costado del Teatro Mariano Matamoros y tendrá un costo de 690 pesos, lo que incluye cena tradicional de Apatzingán en tres tiempos, bebidas y recorrido por el Teatro Matamoros. Para reservar pueden hacerlo a través de la cuenta oficial de Facebook Teatro Mariano Matamoros, en el siguiente enlace https://www.facebook.com/TeatroMarianoMatamorosMorelia

Listo el desfile por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana

Participarán más de 3 mil personas en 27 contingentes en el Centro Histórico de Morelia

Con el registro de 3 mil 100 personas en 27 contingentes, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) se declara lista para celebrar el Desfile Cívico Deportivo del 20 de noviembre, conmemorativo del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana.

En este evento, organizado en sinergia con dependencias e instituciones estatales y municipales, estarán presentes alumnas y alumnos, personal administrativo y docentes de organizaciones educativas de los diferentes niveles, dependencias de los tres niveles de gobierno, así como asociaciones de diversas disciplinas deportivas.

La salida está programada a las 10:00 horas en el Jardín de Villalongín, para trasladarse sobre la avenida Madero y finalizar en el monumento a Lázaro Cárdenas. Tendrá un recorrido de 2.6 kilómetros, con una duración aproximada de una hora y media.

Al finalizar, ese día se entregará el Premio Estatal de Deporte 2025 a la patinadora michoacana Naim Bucio Martínez, así como a la Asociación Michoacana de Judo en el apartado de Protección o Impulso a la Práctica de los Deportes.

Alcaldes de Movimiento Ciudadano se unen al Plan Michoacán por la Paz

Presidentas y presidentes municipales emanados de Movimiento Ciudadano caminarán con el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia junto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En reunión de trabajo para explicar los beneficios que traerá a los municipios esta estrategia integral de apoyo y coordinación, los alcaldes respaldaron las acciones del Plan Michoacán al destacar su participación en la construcción de un mejor estado.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla comentó que en cada municipio se priorizarán las obras que sean necesarias para su ejecución con recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) y del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz).

“Estaremos atentos para que las acciones del Plan Michoacán se bajen a los municipios y todos tengan apoyos que resuelvan pendientes en cada región”, puntualizó.

En tanto las y los presidentes municipales se dijeron respetuosos de los procesos y comentaron que entre las necesidades están ambulancias, cuerpos de rescate, patrullas, espacios culturales y deportivos, rehabilitación de caminos rurales y carreteras, infraestructura educativa e hidráulica, así como promoción turística.

Reforzado el despliegue policial para liberar vialidades en Michoacán

En las regiones Pátzcuaro, Zamora y La Piedad

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) trabajan para liberar las vialidades en distintos puntos de la entidad que se encuentran bloqueadas; al momento hay dos presuntos implicados en los hechos que fueron abatidos, así lo señaló el titular de la institución José Antonio Cruz Medina.

Estos hechos derivan de un operativo que se mantiene para detener a un objetivo prioritario; en respuesta se registraron los bloqueos en las regiones de La Piedad, Zamora y Pátzcuaro donde varios civiles armados atravesaron vehículos particulares y de carga en distintos puntos carreteros para obstruir la circulación, y en otros casos incendiarlos. Los agentes de la Guardia Civil se han desplegado para retirarlos y restablecer la circulación.

Al momento, en la carretera Morelia-Quiroga a la altura del municipio de Tzintzuntzan ya se reabrió la vialidad; en Ecuandureo, Ixtlán, Tangamandapio, Zamora y Numarán se trabaja para retirar las unidades que obstruyen las vías de comunicación.

Se trabaja a través de las cámaras del C5 Michoacán para obtener datos que permitan dar con responsables de estos hechos; para brindar información anónima que coadyuve a lo anterior es necesario comunicarse a las líneas 911 o 089.

Beneficiados con Beca Gertrudis Bocanegra más de 98 mil 500 universitarios michoacanos: Bedolla

Lunes 24 de noviembre inician asambleas informativas

Más de 98 mil 500 jóvenes universitarios en el estado serán beneficiados con la Beca Gertrudis Bocanegra, un apoyo económico de mil 900 pesos bimestrales para que no abandonen sus estudios por falta de recursos, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En conferencia de prensa, el mandatario explicó que esta ayuda es exclusiva para estudiantes de 121 escuelas públicas de la entidad y forma parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, que implementa el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con una inversión de 769 millones de pesos.

Informó que a partir del próximo lunes 24 de noviembre iniciarán las asambleas informativas para dar a conocer los detalles del registro y la entrega de tarjetas donde se depositará el apoyo económico para transporte público a los estudiantes beneficiados de planteles de educación superior, como universidades, tecnológicos y politécnicos.

Ramírez Bedolla destacó que la Beca Gertrudis Bocanegra lleva el nombre de una heroína michoacana porque la asistencia es dirigida para los jóvenes del estado, como parte de los ejes que componen el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, para que continúen en las aulas y se reduzcan los índices de abandono escolar.

Cambio de horario ante el frío inicia este martes

El horario de entrada y salida se recorrerá media hora después del habitual

La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina, informó que a partir del martes 18 de noviembre de 2025, y hasta el 20 de febrero de 2026, se modificará el horario escolar en planteles de Educación Básica, con motivo de las bajas temperaturas.

A través de la circular SEB/047/2025 se dio a conocer a la comunidad educativa que el horario de entrada y salida de clases se recorrerá media hora después del habitual. Esta disposición es obligatoria para todas las escuelas públicas y privadas desde educación inicial y hasta secundaria.

La medida obedece a las bajas temperaturas de la temporada invernal 2025-2026 y al pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ante al fenómeno climático «La Niña». El nuevo horario no aplica para los municipios que conforman las regiones de la Costa y Tierra Caliente.

La SEE busca prevenir y disminuir las enfermedades respiratorias entre la comunidad estudiantil. Adicionalmente, se solicita a las autoridades escolares que permitan a los alumnos portar prendas que los protejan del frío, tales como gorros, bufandas, guantes y chamarras, entre otras.

También deberán mantenerse activos los filtros escolares, con el fin de que los estudiantes que presenten síntomas de enfermedades respiratorias acudan al médico y eviten el contacto con otros compañeros. Las actividades de educación física o al aire libre deberán reorientarse para realizarse en espacios cerrados o evitando los horarios con más bajas temperaturas.