Sigue cumpliendo CAT COVID-19 de Zamora su función en beneficio de los pacientes

CAT Zamora

Un total de 25 pacientes conforman la ocupación del CAT, de un total de 40 camas censables.

Información Redacción

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán, continúa con la atención a los pacientes con COVID-19, a través del Centro de Atención Temporal (CAT), ubicado en Zamora.

La titular del IMSS en Michoacán, maestra María Luisa Rodea Pimentel, dio a conocer que, procedentes de diversos puntos de la entidad, un total de 95 pacientes han egresado de hospitalización por mejoría, desde el 10 de junio anterior que inició operaciones dicho centro y se convirtió en punto medular de la atención respectiva para el centro y occidente de la entidad.

Por su parte, el director del mismo, doctor Luis Alberto Luna Navarro, informó que este fin de semana, el H. Ayuntamiento de Zamora, asfaltó el acceso y estacionamiento del inmueble con el objeto de otorgar mayores facilidades a los familiares y corporaciones de auxilio que ingresan o egresan a los pacientes.

Con fecha actual de corte, un total de 25 pacientes conforman la ocupación del CAT, de un total de 40 camas censables.

Se mantiene alta la ocupación hospitalaria en áreas COVID-19 de LC

Hospital LC

El municipio registra actualmente 622 defunciones y 13 mil 645 casos confirmados, con prevalencia en hombres (7 mil 350), además de 73 casos sospechosos.

Información Redacción

Se mantiene alta la ocupación hospitalaria en las áreas de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), para la atención de pacientes COVID-19, en nosocomios del municipio de Lázaro Cárdenas con un 67.4 puntos porcentuales. 

Lo anterior de acuerdo con el reporte emitido por el Comité Jurisdiccional de Seguridad en Salud con corte al 2 de septiembre, donde los nosocomios con mayor demanda son las instituciones privadas con 87.5 por ciento, seguido por SEMAR con 75, el general “Dra. Elena Avilés” de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) con 62.5; ISSSTE com 60 e IMSS con 52 por ciento.

Ante ello, se mantiene el exhorto a la población para no bajar la guardia en la implementación de medidas básicas de higiene como uso de cubrebocas, desinfección de manos con gel antibacterial y lavado de manos; evitar aglomeraciones y no saludar de mano, beso y abrazo.

El municipio registra actualmente 622 defunciones y 13 mil 645 casos confirmados, con prevalencia en hombres (7 mil 350), además de 73 casos sospechosos.

A quienes presenten síntomas respiratorios graves y requieran atención, la institución invita a llamar al 800-123-2890 para ser referidos a la unidad médica más cercana con capacidad resolutiva.

Se mantiene atención permanente ante temporal de lluvias

Continúan las labores de apoyo a la población ante las afectaciones que se han presentado en diversos puntos.

Información Redacción

El Gobierno de Michoacán, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, en conjunto con dependencias estatales y federales, mantiene un operativo de atención frente al temporal de lluvias que se presentan en la entidad. 

Debido al paso de la onda tropical número 26, en interacción con un canal de baja presión en Michoacán, se presentan lluvias puntuales intensas acompañadas de granizo.

Al corte de las 13:30 horas se ha generado aumento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, derrumbes e inundaciones en diversos puntos de Michoacán. 

En el municipio de Tuzantla se registran inundaciones en diversas localidades, al igual que en Las Parotas, municipio de Tiquicheo. En ambos casos las autoridades municipales se encuentran realizando labores de atención. 

En Apatzingán se mantienen trabajos de apoyo ante el aumento del río El Capire y río Huamito; se evacuó a población, ya que se encontraba en riesgo de inundación.  

En la carretera Zacapu- Quiroga se atendió la obstrucción del paso vehicular debido a un árbol caído. 

En Lázaro Cárdenas continúan las labores de limpieza, evaluación de daños, análisis de necesidades y movimiento de maquinaria pesada para habilitación de áreas afectadas por las lluvias y el paso del Huracán “Nora” hace algunos días.

En Arteaga se habilitó un camino hacia Lázaro Cárdenas, mismo por el que se han podido llevar suministros y despensas, además de que en el lugar personal de la Comisión Federal de Electricidad realiza trabajos para restablecer el suministro a algunas comunidades.

En Cotija se atiende el derrumbe de la carretera hacia Tocumbo; en el lugar un vehículo quedó atrapado.

En Puruándiro se reporta el desbordamiento de la presa “El Tablón”, afectando una zona de la comunidad de Galeana. En el sitio las autoridades municipales se encuentran laborando.

Igualmente, en el municipio de Tzitzio, se mantiene presencia de operativos ante los deslaves y desbordes de río en el Puerto de la Virgen. 

Además se reporta la caída de árboles en la carretera libre Uruapan- Pátzcuaro.

Se reitera a la población reportar situaciones de riesgo y accidentes al número telefónico de emergencias 911.

Arrancan descuentos en trámites testamentarios durante septiembre y octubre

Testamento

En Michoacán, se extiende hasta octubre el programa nacional.

A partir de ayer las y los michoacanos pueden realizar sus trámites testamentarios a bajo costo, como parte del programa nacional denominado “Septiembre Mes del Testamento”.

En este sentido, la Secretaría de Gobierno invita a las y a los michoacanos a aprovechar los descuentos ofertados por las y los notarios del estado en trámites testamentarios, los cuales serán aplicables durante los meses de septiembre y octubre, en razón de 2 mil 100 pesos, lo que representa un descuento mayor al 50 por ciento con respecto al costo ordinario.

Es de recordar que en Michoacán, desde el inicio de la actual administración que encabeza Silvano Aureoles Conejo, se le ha dado continuidad a las políticas públicas federales en materia de legalidad y seguridad jurídica, con la única finalidad de promover la cultura testamentaria.

Dado que este programa ha dado excelentes resultados, ha sido interés de la actual administración y por el bien de Michoacán, que más personas accedan a este programa, de ahí su ampliación hasta el mes de octubre.

Prueba de ello, es que de la totalidad de los testamentos registrados por la Dirección del Notariado y Archivo General de Notarías, en el año, un aproximado del 50 por ciento, corresponden a trámites realizados durante este programa.

Cabe señalar que estos descuentos, aplican siempre y cuando el documento sea general, es decir, que no establezca legados ni bienes especificados o detallados y estará vigente a partir del primer día del mes de septiembre y hasta el último día de octubre, en todas y cada una de las 183 notarías públicas en funciones ubicadas a lo largo y ancho del estado.

Asimismo, se recuerda que en todo trámite de testamento, es indispensable presentarse de manera personal ante un notario público, con identificación oficial con fotografía y tres testigos, esto debido a que ninguna otra carta o documento, aun cuando lleve la firma del “testador”, servirá para hacer válida la última voluntad de transmitir legado después de la muerte.

Un testamento debidamente formalizado a través de una o un fedatario público, es la única vía de heredar de forma legal, los bienes obtenidos en vida, pues con un documento de este tipo se evitan disputas familiares, se acorta en gran medida los tiempos gastados en juicios sucesorios, lo que significa un gran ahorro en el gasto.

Empleados y profesores de la UMSNH demandan la renuncia de Raúl Cárdenas Navarro

Caravana UMSNH

Se manifestaron hoy en una caravana vehicular que avanzó desde la Unidad Deportiva Ejército de la Revolución, hasta el Palacio de Gobierno.

Información Rafael Silva

Profesores y empleados de la Universidad Michoacana de san Nicolás de Hidalgo se manifestaron hoy en una caravana vehicular que avanzó desde la Unidad Deportiva Ejército de la Revolución y hasta el Palacio de Gobierno para demandarle al gobernador Silvano Aureoles Conejo y al rector Raúl Cárdenas Navarro el pago de quincenas y prestaciones pactadas y que han sido recurrentemente violadas por Cárdenas Navarro, sin que hasta el momento ocurra absolutamente nada.

María Luisa Sáenz Gallegos, secretaria general del Comité Interino del SPUM, dijo que Raúl Cárdenas Navarro ha incumplido totalmente con la universidad y con sus trabajadores, pues el cinismo del rector llega a tal grado que no paga no solo las quincenas a tiempo, sino tampoco con el pago de marcha de los maestros y trabajadores que han muerto por Covid-19.

Tampoco paga la liquidación que por ley les corresponde a los jubilados ni del SPUM ni del SUEUM, mucho menos lo que establece la Ley Federal del Trabajo.

Trabajadores del Poder Judicial cierran calles y avenidas por la falta de pagos

Manifestación

Los trabajadores adheridos al sindicato señalaron que la toma de calles y avenidas continuará hasta mañana.

Información Rafael Silva

Por la falta oportuna de los pagos de las quincenas los trabajadores sindicalizados del Poder Judicial del Estado de Michoacán han cerrado por segundo día consecutivo calles y avenidas en protesta por la falta de pagos.

Es dijeron, una medida de presión para que el gobierno de Michoacán cumpla con sus obligaciones y remita en tiempo y forma la nómina y otros compromisos que le representa toda la plantilla laboral del Poder Judicial del estado: “Nosotros, los trabajadores de base y de confianza no tenemos la culpa de que al gobierno en turno se le haga bolas el engrudo con el dinero o de que en la Secretaría de Finanzas no hayan hecho bien las cuentas para salvar el salario de los trabajadores”.

Los trabajadores adheridos al sindicato señalaron que la toma de calles y avenidas continuará hasta mañana, sin embargo señalaron que no están dispuestos a esperar más por el pago de su quincena, por lo que podrían tomar otras medidas.

Incentivadas cerca de 7 mil familias del campo michoacano con equipo y maquinaria

Equipo campo

Se invirtieron más de mil 183 millones de pesos que se distribuyeron en 98 municipios.

Se entregaron equipos, maquinaria e infraestructura agropecuaria y pesquera para las mujeres y los hombres del campo, beneficiando así a cerca de 7 mil familias del sector rural de la entidad en 98 municipios.

Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), dio a conocer que durante los primeros cuatro años del Gobierno de Silvano Aureoles Conejo, se entregaron corrales de manejo, sembradoras, niveladoras de rayos láser, bombas aspersoras, molinos de martillo, molinos para nixtamal, bodegas.

Así como equipos para estanques acuícolas, material vegetativo, macro túneles, invernaderos, desbrozadoras, entre muchos otros, todo ello en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural Federal.

Medina Niño informó que en la entidad se invirtieron mil 183 millones 587 mil 760 pesos, en el periodo que comprende del año 2016 al 2019, para impulsar la dotación y apoyo a 6 mil 683 familias de productores, con maquinaria agrícola, equipos, infraestructura, material biológico y paquetes tecnológicos a cientos de hombres y mujeres del campo de todas las regiones de la entidad.

De esta manera se contribuyó a garantizar la seguridad alimentaria, impulsando la productividad en el sector agroalimentario, ayudando a detonar una mayor inversión en el sector, fomentando la productividad, agregado valor y estableciendo proyectos productivos o estratégicos.

Trabajo coordinado con municipios, labor permanente del Gobierno estatal

Alfonso Martínez

En calma, relevos en ayuntamientos y Concejo Mayor de Cherán.

La instalación y toma de protesta de los 112 Ayuntamientos de Michoacán, más el Concejo Mayor de Cherán para el periodo 2021-2024 se realizaron en calma y sin contratiempos.

Al corte realizado este día por la Secretaría de Gobierno se constató que todos los municipios del estado realizaron los cambios de autoridades tal y como lo establece la ley.

A las sesiones de Cabildo asistieron representantes del Gobierno del Estado para atestiguar la instalación de las nuevas autoridades; ello con la finalidad de establecer comunicación y coordinación con las y los presidentes municipales.

A las y los presidentes municipales se les conminó a trabajar en coordinación para responder a las necesidades de la población, con quienes se trabajará de la mano, por el bien de Michoacán, hasta el último día de la administración del gobernador Silvano Aureoles Conejo.

Al 56.55% ocupación hospitalaria de áreas COVID-19 en LC

Traslado paciente

El municipio registra actualmente 612 defunciones, 13 mil 439 casos confirmados, mil 989 activos y 70 sospechosos.

Las unidades médicas del municipio de Lázaro Cárdenas registran un 56.55 por ciento de capacidad hospitalaria en sus áreas COVID-19.

El que registra mayor ocupación es el SEMAR con 75%, seguido por las instituciones privadas, con 62.5; IMSS con 59 por ciento; el hospital General “Dra. Elena Avilés” de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) con 56.25 e ISSSTE con 30%.

Uso de cubrebocas permanente, desinfección de manos con gel antibacterial y lavado de manos; evitar aglomeraciones y no saludar de mano, beso y abrazo son las acciones básicas preventivas.

El municipio registra actualmente 612 defunciones, 13 mil 439 casos confirmados, mil 989 activos y 70 sospechosos; por ello, la autoridad sanitaria exhorta a los pobladores de aquella región a no bajar la guardia en la implementación de acciones preventivas para la contención del virus.

A quienes presenten síntomas respiratorios y requieran atención, la institución invita a llamar al 800-123-2890 para ser referidos a la unidad médica más cercana con capacidad resolutiva.

Más de mil actas de nacimiento mexicanas se otorgaron a residentes de EUA

Acta de nacimiento

Se atendieron mil 272 solicitudes de validación de acta de nacimiento de las cuales mil 152 fueron validadas positivamente.

La administración del Gobernador, Silvano Aureoles Conejo se destaca por trabajar en garantizar la seguridad legal, jurídica y el derecho a la identidad.

Tal es el caso del Registro Civil del Estado de Michoacán quien en coordinación con la Dirección General del Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo) realizó el Programa “Soy México”, esto a fin de facilitar la inscripción del registro de nacimiento en México para las personas nacidas en los Estados Unidos.

Teresa Ruiz Valencia, directora del Registro Civil expuso que en Michoacán se atendieron mil 272 solicitudes de validación de acta de nacimiento, hijos de padre o madre mexicanos de nacimiento por medio de la consulta directa en el Sistema de Validación Electrónica de Eventos Vitales, de la Asociación Nacional de Estadísticas y Sistemas Informáticos de Salud Pública de los Estados Unidos de América, de las cuales mil 152 fueron validadas positivamente.

Asimismo, destacó que el servicio de actas de nacimiento en línea ha sido un gran aliado para las personas que no residen en la entidad al acercar el trámite donde se encuentren.

“El servicio de actas de nacimiento en línea ha permitido que se certifiquen 537 mil 553 actas de nacimiento en papel bond, con lo que las y los michoacanos tienen la posibilidad de imprimir su documento de identidad desde cualquier parte del mundo”, finalizó Ruíz Valencia.