Enviará INSABI recursos extraordinarios para compra de medicamentos

• El gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que se reforzará el abasto de medicamentos en el primer y segundo nivel de atención médica

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anticipó que el Gobierno de México apoyará a Michoacán con 120 millones de pesos para la compra de medicamentos e insumos faltantes en el sector salud del estado.

De acuerdo con la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), el abastecimiento en las unidades clínicas y hospitalarias incrementó de 40 por ciento que se tenía el primero de octubre a 70 por ciento que se tiene a la fecha en farmacias.

Con los recursos extraordinarios que el Insabi radicará a Michoacán, será posible reforzar el abasto de medicamentos en el primer y segundo nivel de atención médica en los 27 hospitales y 364 centros de salud del sistema estatal.

Estas acciones forman parte de la estrategia de desarrollo que promueve el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para fortalecer rubros prioritarios, con mayor demanda y rezago en servicios para la población.

Tras consulta, Angahuan se autogobernará

• Desde las 09:00 horas y hasta las cerca de las 14:00 horas del pasado domingo la comunidad votó si deseaba o no autogobernarse por Usos y Costumbres

De manera unánime mujeres y hombres de la comunidad indígena de Angahuan perteneciente al municipio de Ururapan votaron a favor de autogobernarse por usos y costumbres y administrar los recursos presupuestales de manera directa y autónoma conforme lo establecido en la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán.

En la consulta que desarrolló el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) en coordinación con el Ayuntamiento de Uruapan, ante la solicitud hecha por representantes de la población indígena; se presentaron 1 mil 781 personas quienes ejercieron su decisión con base en sus usos normativos propios y en donde las y los integrantes de la comunidad conformada por 7 barrios, se reunieron en la Plaza Principal de la Tenencia y votaron por él SI de manera unánime sin que existiera un voto contrario en la consulta previa, libre e informada.

Las actividades iniciaron a las 09:00 horas, se realizó el registro de las y los pobladores de la comunidad donde se recopilaron sus datos en los diferentes accesos destinados para las y los comuneros, lo anterior, conforme lo establecido en la convocatoria acordada previamente por autoridades tradicionales de la comunidad, el ayuntamiento de Uruapan y la Comisión para la Atención de Pueblos Indígenas (CEAPI) del IEM.

Posterior a ello, se realizó la fase informativa donde las consejeras integrantes de la CEAPI explicaron de manera detallada y minuciosa en qué consistía la consulta, los aspectos que implicaría el ejercer los recursos presupuestales de manera directa y las responsabilidades que ello representa, además, se dio respuesta a diversas inquietudes realizadas por las y los pobladores.

Una vez aclaradas todas las dudas de la comunidad, se procedió a la votación a mano alzada, disponiendo personal del IEM en puntos estratégicos para identificar el sentido de la decisión.

Durante el desarrollo de las diferentes etapas se contó con la presencia de consejeras, consejeros y personal del IEM, así como de autoridades de la Tenencia, representantes de Gobierno del Estado, del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) del Municipio de Uruapan e invitados de diversas comunidades indígenas que presenciaron la consulta previa, libre e informada.

Con dichas acciones el IEM cumple con garantizar el derecho de las comunidades de autogobernarse por usos y costumbres, así como administrar los recursos presupuestales de manera directa y autónoma.

Anuncia SEE suspensión de clases en municipios de riesgo por huracán “Rick»

Salón de Clases

La Secretaría de Educación dará seguimiento a posibles daños en las escuelas

Luego de las fuertes lluvias que se han presentado en las últimas horas por el huracán “Rick” en todo el territorio michoacano, sobre todo en la región Sierra-Costa, la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), informa que, de manera preventiva, este lunes 25 de octubre, se suspenden actividades escolares presenciales en los planteles de todos los tipos y niveles educativos públicos y privados de siete municipios.

Las autoridad educativa especifica que está medida será mientras prevalezcan condiciones de riesgo en Lázaro Cárdenas, Aquila, Coahuayana, Chinicuila, Arteaga, La Huacana y Buenavista.

Asimismo, notifica que dará seguimiento a las afectaciones en las escuelas a través de los reportes que realizarán los directores, supervisores, jefes de sector y responsables de las unidades regionales para dar a conocer datos sobre los daños quede lleguen a presentar.

Al respecto, la Secretaria de Educación, Yarabí Ávila González, señaló que se mantendrá al pendiente y atenta a la situación de las distintas escuelas, con el objetivo de dar atención a aquellas que sufran afectaciones.

Conagua pronostica lluvias para Michoacán ante el acercamiento del huracán Rick a la costa sur del país

El centro del huracán Rick de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, se localiza al sur de las costas de Guerrero, con trayectoria hacia los límites de Michoacán y Guerrero. Sus bandas nubosas ocasionan lluvias
muy fuertes a puntuales extraordinarias, vientos fuertes y oleaje elevado en estados del occidente, centro y sur del territorio nacional.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica lluvias puntuales extraordinarias en Michoacán y Guerrero, lluvias puntuales intensas en Jalisco (sur), Colima y Oaxaca (occidente), lluvias puntuales muy fuertes en Estado de México (suroeste) y Morelos.

También se esperan rachas de viento de 100 a 120 km/h y oleaje de 5 a 7 m de altura en el litoral de Guerrero y Michoacán.

Gobierno del Estado incrementa apoyos a pueblos indígenas para Noche de Muertos   

El gobierno del estado duplicó este año los apoyos que reciben comunidades indígenas de la región lacustre para  llevar a cabo la tradicional Noche de Ánimas. 

En el Centro de Interpretación de la Ruta Don Vasco, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de Turismo, Roberto Monroy, entregaron 2 millones 450 mil 300 pesos a representantes de los beneficiarios.

El gobernador celebró que las comunidades den apertura a una de las tradiciones más emblemáticas del estado, y contribuyan así a preservar un patrimonio intangible, pero también a la reactivación económica. Subrayó que también habrá respeto pleno a la decisión de los pueblos que no abrirán la Noche de Muertos al turismo.

Comentó que de manera adicional, la administración estatal promocionará todas las actividades que permitan reposicionar al sector turístico de Michoacán y, anticipó que se trabaja para solicitar a la UNESCO la declaratoria de Pátzcuaro como Patrimonio Cultural de la Humanidad. 

Por su parte, el secretario de Turismo, Roberto Monroy, informó que el incremento al recurso otorgado tiene como propósito solidarizarse con las comunidades e iniciar un nuevo ciclo para la recuperación paulatina de la vida social y económica de éstas, sin dejar de lado las nuevas normas de convivencia social.

Los municipios que participaron en el evento fueron Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Erongarícuaro, Uruapan, Jiquilpan, Salvador Escalante, Morelia, Quiroga, Copándaro, Zamora, Tacámbaro y Tangancícuaro; además de 31 jefes de tenencia, comisariados y encargados del orden, así como cooperativas, patronatos y el Instituto del Artesano

Gobierno de Michoacán reconoce labor de médicos durante la pandemia

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que se realiza una evaluación al sistema de salud de la entidad para resarcir el déficit de recursos humanos, profesionistas y materiales que requiere la población para mejorar la atención y servicios en el sector.

Como parte de su intervención en la celebración del Día del Médico, el mandatario anticipó la posibilidad de que algunos hospitales de la Secretaría de Salud (SSM) pasen al IMSS-Bienestar para mejorar su administración y funcionamiento, proyecto que, dijo, continúa en valoración junto con el Seguro Social y el Instituto de Salud para el Bienestar.

“El presidente Andrés Manuel López Obrador así lo solicitó, se recorrerán las unidades y hospitales para identificar las necesidades del sector porque una de las demandas de los ciudadanos es que no hay suficientes médicos, enfermeras y enfermeros, además de que se ha detectado corrupción y fraudes en programas de atención a la población”, señaló.

En tanto, convocó al sector a comprometerse con la salud pública y acudir a las zonas rurales donde se carece de profesionistas médicos.

La pandemia por Covid-19, agregó, hizo reflexionar que la profesión representa un riesgo, ya que en Michoacán 8 mil médicos se contagiaron de coronavirus y 108 fallecieron a causa de esa enfermedad; sin embargo, reconoció la sensibilidad y humanismo que han demostrado los médicos.

Por su parte, el secretario de Salud, Elías Ibarra, agradeció a este sector su compromiso con la población en tiempos de pandemia y por eso “hoy se reconoce a cuatro héroes que estuvieron en la lucha y en la contención de esta epidemia que nos llevó al límite de las capacidades a todos” citó.

Dichos reconocimientos fueron entregados a los doctores: Humberto David Merino Zarate, Josiel Pérez Avelino, Francisco Rodríguez Hernández y Rubí Ballesteros Moncada.

Aprueba SUEUM emplazamiento a huelga

huelga sueum

• Sindicato demanda 10% de aumento al salario y 5% a prestaciones

Con una demanda de incremento salarial del 10 por ciento y el 5 por ciento a prestaciones, el pleno de delegados del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) acordó emplazar a huelga a la institución por revisión salarial y contractual 2022.

En reunión, encabezada por el secretario general Eduardo Tena Flores, la Comisión Revisora detalló la solicitud de diversos cambios en 26 cláusulas contractuales y 7 transitorias.

El pleno discutió y aprobó el anteproyecto presentado, por lo que se convirtió en proyecto de revisión contractual.

Así, acordaron también que el posible estallamiento de huelga sea el martes 1o de marzo del 2022 a las 19 horas.

Tena Flores recordó que actualmente existe un emplazamiento por violaciones contractuales, pues la gran mayoría de las cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo son violentadas por la actual autoridad de la Casa de Hidalgo.

Detienen a 9 personas por presunta tala ilegal

Drogas zitacuaro

• Los aprehendidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente, a efecto de que se resuelva su situación jurídica

En atención a un reporte, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aseguraron a 9 personas del sexo masculino -entre ellos un menor de edad-, al parecer, implicadas en tala ilegal; hecho registrado en este municipio de Zitácuaro.

Los agentes de la Policía Michoacán hacían trabajos preventivos, cuando recibieron un llamado del Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), que alertaba sobre la posible tala clandestina en la localidad de San Felipe.

Por lo anterior, se trasladaron al lugar, donde detuvieron a los indiciados quienes fueron detectados en flagrancia del delito; asimismo, se encontraban en posesión de motosierras y herramientas que al parecer utilizaban para cometer dicho ilícito.

Una vez efectuadas las actuaciones correspondientes, los aprehendidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente, a efecto de que se resuelva su situación jurídica por su posible relación con el suceso.

Asimismo, el menor de 17 años de edad, fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada para Adolescentes. De esta manera, la SSP reitera su compromiso de combatir todo acto delictivo que atente contra el patrimonio natural de las y los michoacanos.

Establecen Centros Penitenciarios lineamientos para reapertura de visitas familiares

seguridad peni

Los lineamientos corresponden a las condiciones específicas de cada centro penitenciario

Ante la reapertura de las visitas familiares a los 11 centros penitenciarios estatales, se informa a los interesados en visitar a personas privadas de la libertad (ppl) que los aforos y lineamientos generales establecidos serán de acuerdo a las banderas de riesgo epidemiológico de cada municipio, y adicionalmente, las distintas penitenciarias establecerán protocolos de acuerdo a las condiciones de la población que albergan.

Los centros penitenciarios que se encuentran en municipios con bandera amarilla son el complejo penitenciario de “Mil Cumbres” en Morelia, así como los de Lázaro Cárdenas y Uruapan, donde solo se podrá tener una aforo del 50%, por lo que se recomienda no acudir más de una persona por ppl y obligatoriamente se requieren las papeletas de esquema de vacunación completo.

De manera temporal en los centros de Alto Impacto en Morelia, Lázaro Cárdenas y Uruapan no se permite el ingreso de niños, pero en el centro de Alto Impacto se acepta prueba PCR negativa a Covid-19, como alternativa a las papeletas de vacunación.

En tanto, para el centro “David Franco Rodríguez” en Morelia, por ser el más poblado, se establecen varios lineamientos específicos, como la calendarización por módulos para la entrada de familiares y menores acompañados, con aforo reducido.

Los centros penitenciarios que están en municipios con Bandera Verde son los de Apatzingán, Zamora y Zitácuaro, tienen un aforo permitido del 75% y como requisito mínimo se requiere comprobante de la primera dosis de vacunación. En ninguno de estos centros se permite el ingreso de menores de edad.
Para el caso de Apatzingán y Zitácuaro, los visitantes deberán firmar una carta responsiva antes de tener el acceso a la visita, en ambos se acepta una prueba PCR Negativa a Covid-19 como alternativa a las papeletas de vacunación. En Zitácuaro, no se permite acceso tampoco a adultos con hipertensión y diabetes.

En tanto, los centros que se ubican en los municipios con Bandera Blanca son los de Maravatío, La Piedad, Tacámbaro y Sahuayo, y estos podrán recibir aforos hasta del 100% de visitantes, sin solicitar comprobantes de vacunación.
No obstante, en el caso de Maravatío no hay ingreso a menores de edad (temporalmente) y en La Piedad, los interesados pueden presentar una prueba PCR Negativa a Covid-19 en caso de no contar con las papeletas de vacunación.

En todos los centros penitenciarios los visitantes y personas privadas de la libertad deberán respetar las medidas de sana distancia y acatarán los siguientes protocolos sanitarios:

  • Saneamiento al ingreso
  • Uso obligatorio de cubrebocas, careta o goggles
  • Toma temperatura y saturación de oxigeno
  • Interrogatorio sobre síntomas y signos sugestivos

Noche de Fuego y Los Lobos representarán a México en los Premios Oscar y Goya

noche de fuego cine

• Noche de Fuego compite por mejor película extranjera y los Lobos como mejor película Latinoamericana

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográfica (AMACC) anunció que Noche de fuego, de Tatiana Huezo, y Los lobos, de Samuel Kishi, serán las películas que representaran a México en los Premios Oscar y Goya, respectivamente.

Por un lado, Noche de fuego, producida por Pimienta Films del mexicano Nicolás Celis, recientemente se presentó en la 74ª edición del Festival de Cannes donde obtuvo el premio a Mejor Creación Sonora. Durante la presentación del filme, la directora mexicana se llevó una gran ovación del público presente. La película se inspira en la novela Prayers for the Stolen de la escritora mexicano-estadounidense Jennifer Clement. Grabada en Guerrero, en la Sierra Gorda de Querétaro e Hidalgo, la directora muestra una mirada intimida y honesta a como la infancia vive y sobrevive a la violencia del país.

Por su parte, Los lobos recibió el Premio del Jurado Internacional a la Mejor Película en la sección Generation Kplus durante la edición 2020 de la Berlinale y se llevó los Premios Ariel a Mejor Coactuación Femenina para Cici Lau y a Música Original para Kenji Kishi Leopo. La película, inspirada en la vida del director, cuenta la historia de dos hermanos: Max y Leo, quienes, junto a su madre, Lucia. Acaban de cruzar la frontera entre México y Estados Unidos; los pequeños crean un universo imaginario con sus dibujos mientras esperan la llegada de su madre en el pequeño apartamento donde viven.