Inicia el reto Canario

• Atlético Morelia quiere ser el campeón del Torneo Grita México A21 en la LIGA BBVA Expansión MX.

Este martes Atlético Morelia iniciará su reto en la búsqueda del título, con el arranque de los cuartos de final de la Liga de Expansión.

Tras una semifinal disputada y una final, que no se lograron superar sigue el pendiente del título prometido por directivos y entrenador desde el inicio de este proyecto.

En el arranque de la Ida de los Cuartos de Final del Torneo, los Canarios enfrentarán en esta fase al actual campeón de la categoría, Tampico Madero, este martes en punto de las 19 horas en el Estadio de Tamaulipas.

Ricardo Valiño, entrenador, expresó que, tras un estudio de su rival, se dieron cuenta que viene jugando de la misma manera, mantiene su línea de juego, “hemos trabajado mucho para este duelo, la verdad estamos tranquilos y optimistas”, aseguró.

En entrevista, reconoció que Tampico es un equipo dinámico, intenso, que mezcla jugadores con experiencia y jóvenes, por lo que será un rival complicado, pero aclaró, que el objetivo es traer ventaja a casa.

Las Jaibas Bravas terminaron como séptimo de la tabla con 24 puntos, por lo que le correspondió disputar la fase de repechaje donde se impuso a Mineros de Zacatecas por dos a uno, para acceder a los cuartos de final.

Por su parte, Morelia fue tercero de la general con 32 unidades, que le dieron su pase directo a los Cuartos de Final y una semana de inactividad oficial.

Partido interesante donde Morelia buscará traer un buen resultado, para cerrar en casa con tranquilidad el próximo sábado a las 17 horas en el Estadio Morelos.

Recordar, que en esta parte del torneo los goles de visitantes no tienen un valor adicional, la escuadra michoacana hará su mayor esfuerzo para sacar la ventaja del puerto y poder armar el juego de local de una mejor manera.

Estadísticas

El último encuentro disputado entre ambos clubes fue el pasado 3 de noviembre, el resultado fue empate a un gol. Anotaron por los canarios, Carlos Robles minuto 74 y por las Jaibas Bravas, Eduardo Pérez Reyes al minuto 66.

Remodelan Palacio de Gobierno

• Gobierno estatal hace sinergia con Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia para la preservación, restauración y rescate de espacios históricos

Palacio de Gobierno es uno de los ejemplos más contundentes del valor que tiene el patrimonio cultural edificado frente al paso del tiempo, de ahí la importancia de su protección y conservación, manifestó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña.

Lo anterior durante el acto de arranque formal de las obras de restauración y mantenimiento del Palacio de Gobierno, lo que representa, dijo, el inicio de una nueva cultura de preservación, no solo de este espacio, sino de todos los que forman parte del patrimonio de las y los michoacanos.

“Nosotros somos un gobierno de puertas abiertas, donde todas las voces son escuchadas, y tenemos una relación de respeto con todas y todos, ya lo ha dicho el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, que en ocasiones despachará y atenderá a los ciudadanos desde aquí”, concluyó.

La restauración del inmueble tendrá un costo de poco más de 3 millones de pesos y se realizará al interior y exterior del Palacio de Gobierno.

Ante servidoras y servidores públicos y las y los encargados de los trabajos de mantenimiento, consideró que más allá de las formas de manifestación de distintos grupos sociales, y que no podemos ni debemos ignorar, este espacio debe adecuarse y preservarse para su funcionalidad.

A su vez Gabriela Molina Aguilar, secretaria de Cultura del estado de Michoacán (Secum), explicó que, en México, la participación de las instituciones del estado es fundamental para la conservación del patrimonio arquitectónico, que permitan el desarrollo de la sociedad y conservar su legado, agregó que la dependencia a su cargo tiene la obligación y las atribuciones para conservar dichos bienes, ya sean monumentos y obras de arte, al encontrarse bajo su custodia.

Asistió también a este evento, el director del Centro Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Michoacán, Marco Antonio Rodríguez Espinosa y la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Michoacán (Sipinna), Gabriela Pérez Santamaría.

Avanza Michoacán en seguridad

• La entidad pasa del lugar 22 al 25 a nivel nacional por la disminución de la incidencia delictiva

La Mesa Estatal de Seguridad, conformada por fuerzas federales y estatales, informó que Michoacán ha logrado disminuir la tasa de incidencia delictiva a nivel nacional al pasar del lugar 22 en el 2020 a la posición 25 de enero a octubre de este año.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el fiscal general del estado, Adrián López Solís destacaron en conferencia de prensa que, de enero a octubre del 2021, la entidad reportó una tasa de incidencia delictiva general de 805.7 delitos por cada 100 mil habitantes y, con ello, se posicionó en el lugar 25 bajando tres lugares a nivel nacional respecto al 2020.

Por incidencia de alto impacto, señalaron que, para el mismo periodo, se registraron 150.8 delitos por cada 100 mil habitantes, colocando a la entidad en el lugar 21 nacional contra la posición 20 que tenía el año pasado; y el secuestro pasó de la posición 10, en el 2020, a la posición 17 en el 2021 con 24 casos.

En homicidios dolosos también se pasó del 7º lugar al 8º de enero a octubre del 2021 con mil 832 carpetas de investigación; mientras que, el robo a vehículos y las extorciones se mantuvieron en el 10 y 28 lugar, respectivamente.

Apuntaron que para este último trimestre del año se percibe un descenso en homicidio doloso, ya que suman 545 carpetas de investigación por este delito de enero a octubre, mientras que en el mismo periodo del 2020 se registraron 693 denuncias.

Como parte de este fortalecimiento, López Solís destacó la creación de la Unidad Especializada de Investigación y Persecución del Homicidio Doloso, Homicidio Doloso en Agravio de la Mujer y Feminicidio, a través de la cual, desde su puesta en 2019, ha coadyuvado a optimizar resultados, permitiendo obtener y ejecutar un mayor número de mandamientos judiciales por este tipo de delitos.

Ello también ha permitido diseñar e implementar una estrategia para su la investigación y persecución, que ha derivado en la creación de unidades regionales especializadas en esta materia, las cuales han sido puestas en marcha en Uruapan y Zamora y próximamente en Zitácuaro.

En su intervención, López Solís subrayó que la FGE ha venido trabajando con la finalidad de mejorar indicadores como la judicialización de carpetas, que del 2019 a la fecha ha pasado de 2 mil 138 a 4 mil 149 en el 2020, hasta 4 mil 762 en el 2021, en los periodos de enero a octubre, respectivamente.

En materia de uso de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, la cifra pasó de 3 mil 37 en el 2019, a 5 mil 486 en 2020 y 5 mil 745 en 2021, en los periodos de enero a octubre. Respecto al número de carpetas determinadas por Archivo Temporal, la cifra ha pasado de 59.22 en el 2019, a 34.8 en 2020, hasta 24.6 en 2021, en los periodos antes mencionados.

Michoacanos ganan medallas en Triatlón

• Atletas obtiene medallas en el Triatlón Astri Veracruz GMC 2021

Los atletas del estado de Michoacán concluyeron la temporada de este año apareciendo en el medallero del Triatlón Astri Veracruz GMC 2021.

Jael Juárez obtuvo el segundo lugar en la categoría varonil 16-17 años y el segundo lugar general del campeonato, concluyendo la temporada de este año con el mejor resultado del triatlón juvenil en Michoacán.

“El apoyo del coach Humberto Cortés Loeza ha sido fundamental a lo largo de este año y estoy muy agradecido por contar con él y con el apoyo de mi familia”, mencionó Jael Juárez.

Otro de los ganadores michoacanos fue Jorge Zaid Figueroa Nares, que funge como Jefe del Departamento de Medicina y Ciencias Aplicadas e Investigación Deportiva de Cecufid, quién obtuvo el primer lugar absoluto en la categoría duatlón varonil de 35 – 39 años, lo que le permitió su clasificación al mundial de duatlón de Dinamarca.

“Agradezco el apoyo de las autoridades por darle la oportunidad de representar a la entidad y la oportunidad que me brindan de promover la actividad deportiva del personal de la Cecufid», indicó Zaid Figueroa.

Construcción de cuarteles de Policía Michoacán, modelo de corrupción: Bedolla

Alfredo Bedolla

Gobernador comentó que el gobierno anterior debió pagar solo un proyecto ejecutivo que sirviera de modelo para el resto de los cuarteles

La administración silvanista erogó 5 mil 186 millones de pesos en contratos para proyectos ejecutivos, arrendamiento, mantenimiento y compra definitiva de siete cuarteles de la Policía Michoacán que además cuentan con «casas de gobierno» blindadas y helipuertos.

En conferencia de prensa, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla exhibió los gastos estratosféricos detectados en los complejos de seguridad de Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Uruapan, Huetamo, Coalcomán, Jiquilpan y Zitácuaro.

Refirió que a través del Subcomité de Adquisiciones del Sistema de Seguridad Pública se autorizó la adjudicación directa a la inmobiliaria DyF S.A de C.V., con la que se contrataron servicios de desarrollo y arrendamiento en 2016 y 2017, sin que dicha empresa tuviera la posesión real y material de los inmuebles.

Ejemplificó que “en Apatzingán, el contrato se firmó en 2016 y el inmueble se inauguró en 2018, pero la empresa adquirió el terreno hasta 2019; otro caso particular fue en Uruapan donde el Ayuntamiento donó el terreno para el cuartel pero la administración de Aureoles lo “compró” en marzo del 2018; es decir, simularon contratos de arrendamiento para evadir la ley y toda reglamentación en materia de adquisiciones y obra pública”.

Detalló que entre los siete cuarteles de la Policía Michoacán se destinaron 3 mil 425 millones 737 mil 999 pesos para la elaboración de los proyectos ejecutivos, arrendamiento y mantenimiento, y tan solo dos días antes de concluir la administración (28 de septiembre del 2021), se erogaron mil 760 millones 366 mil 289 pesos para la compra de los complejos.

Ramírez Bedolla comentó que el gobierno anterior debió pagar solo un proyecto ejecutivo que sirviera de modelo para el resto de los cuarteles, lo que presume un sobre precio que será investigado porque no existe certeza de qué se entregó y en qué condiciones, toda vez que falta equipamiento y en algunas instalaciones ya presentan deterioros.

Negocios, convenios y galardones, resultados de Michoacán en Tianguis Turístico 2021

• Se firmaron cinco convenios con los estados de Morelos, Hidalgo, Yucatán, Chiapas y Querétaro para atender promoción, capacitación, programas y proyectos exitosos.

Resultado de la participación en el Tianguis Turístico 2021, prestadores de servicios y autoridades municipales y estatales reportaron en conjunto un total de 781 citas atendidas; cinco convenios con igual número de estados y acercamientos con cuatro aerolíneas para incrementar la conectividad aérea con la entidad.

Así lo dieron a conocer en conferencia de prensa, integrantes del equipo michoacano que asistieron al Tianguis celebrado en Mérida, Yucatán; Roberto, Monroy García, secretario de Turismo del Estado, Thelma Aquique Arrieta, secretaria de Turismo del Ayuntamiento de Morelia; Julio Arreola Vázquez, presidente municipal de Pátzcuaro; Beatriz Pérez Torres, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Michoacán, A.C. y Roberto Molina Garduño, del Consejo Empresarial Turístico de Michoacán.

Detallaron también que se firmaron cinco convenios con los estados de Morelos, Hidalgo, Yucatán, Chiapas y Querétaro para atender promoción, capacitación, programas y proyectos exitosos.

Además, si signó un convenio con AEROMAR a fin de impulsar la ruta de temporada: Ciudad de México-Morelia con tarifa preferencial de $1,390.00 pesos; mientras que, con Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris, se entablaron negociaciones encaminadas a impulsar nuevas rutas hacia Michoacán desde diferentes destinos.

En cuanto a las citas de negocios atendieron temas relacionados con: capacitación, congresos y convenciones, turismo de romance, conectividad aérea y terrestre, tecnología para la promoción de destinos, turismo deportivo, sustentabilidad, turismo gastronómico y nuevas estrategias para la promoción de los destinos.

Se atendieron entrevistas y actividades con medios de comunicación nacionales e internacionales, entre las que destacan: El País (España), BBC de Londres, Ziet de Alemania; Publímetro, Francisco Zea, Javier Solórzano, Ana María Lomelí, Paola Rojas, entre otros.

En el evento, se presentó la temporada 21-22 de la Mariposa Monarca y Michoacán obtuvo 2 galardones: de la revista Selecciones como la mejor portada, por Noche de Muertos 2021, y de la revista México Desconocido, como el mejor destino para Noche de Muertos (Pátzcuaro y la Zona Lacustre).

También recibió mención especial por el espectáculo de drones que ofreció en el Paseo Montejo, con el que hizo viral su presencia y sus atractivos, alcanzando a miles de usuarios en redes sociales y publicaciones en medios de todo el país.

Propone Bedolla crear pensión para familias de niñas y niños con cáncer

• El gobernador explicó que, para familiares de niñas y niños con cáncer, la dependencia estatal entregaría 4 mil pesos mensuales de pensión temporal

En el paquete económico para el ejercicio fiscal 2022 se contemplaron recursos para que, a partir de enero, las personas mayores de 30 años con alguna discapacidad y las familias de niñas y niños con cáncer, accedan a pensiones mensuales de la Secretaría del Bienestar estatal.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que esas propuestas se integraron al proyecto presupuestal presentado en días pasados al Congreso del Estado a fin de apoyar a los sectores sociales en condición de vulnerabilidad.

Detalló que, para ello se planteó un presupuesto de 230 millones de pesos para la Secretaría del Bienestar del estado, lo que representa un incremento del 44 por ciento respecto al 2021 para respaldar programas sociales en conjunto con la federación.

El gobernador explicó que, para familiares de niñas y niños con cáncer, la dependencia estatal entregaría 4 mil pesos mensuales de pensión temporal y, el seguimiento del padrón de beneficiarios y pacientes estaría a cargo de la Secretaría de Salud de Michoacán.

A su vez, refirió que para el programa de apoyo a personas mayores de 30 años con alguna discapacidad se propone una bolsa económica de 140 millones de pesos, de los cuales, 70 millones los aportaría el estado y el resto la federación.

Lo anterior como parte de su compromiso para establecer políticas públicas que permitan reducir la brecha de desigualdad social y la discriminación en la población vulnerable.

Paquete Fiscal 2022 tendrá ahorro de mil 649 mdp

Billetes

• No se perdería eficiencia ni operatividad en las dependencias, considera secretario de Administración y Finanzas, Luis Navarro García

El Presupuesto de Ingresos y Egresos 2022, que el Gobierno de Michoacán presentó al Congreso del Estado para su aprobación, cuenta con un programa de austeridad permanente y de ahorro significativo, sin que las dependencias pierdan operatividad, declaró el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García.

En conferencia de prensa con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario de Finanzas y Administración del estado, destacó que, tras una revisión exhaustiva en todas las áreas gubernamentales, se contempla una estrategia de austeridad que propiciará 25 por ciento de ahorro en gasto corriente innecesario el cual equivaldría a mil 694 millones de pesos.

“Se hizo un análisis exhaustivo en todas las áreas y dependencias con el objetivo de identificar gastos irregulares y así efectuar recortes presupuestales; además, implementaremos un seguimiento al gasto bajo lineamientos estrictos y transparentes de austeridad con el propósito de dar estabilidad a las finanzas públicas estatales” resaltó.

Tras asegurar que el ejercicio presupuestal no contempla déficit ni endeudamiento para 2022 y que se trata, por primera vez, de un proyecto integral, el funcionario manifestó, finalmente que, con los ahorros que se tengan, se dará mayor apoyo a los municipios, se realizará más obra pública y se impulsarán más programas sociales.

Próxima semana inicio de vacunación contra Covid-19 a jóvenes de 15 a 17 años

• La vacuna autorizada para este sector poblacional por la Comisión de Riesgos Sanitarios (Cofepris), es el biológico Pfizer-BioNTech

La Delegación en Michoacán de la Secretaría del Bienestar en coordinación con las instituciones que participan en el programa de vacunación COVID-19, informa que a partir de la próxima semana inicia el proceso de inmunización para adolescentes entre 15 y 17 años de edad sin comorbilidades.

Durante la entrega de tarjetas a nuevos beneficiarios del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores en Morelia, Roberto Pantoja Arzola, pidió a los padres de familia estar al pendiente de los medios de comunicación para conocer fechas, lugares y horarios.

En entrevista, dijo que será el Consejo Estatal de Vacunación (COEVA), el encargado de definir la estrategia de vacunación dirigida a este sector de la población. Se proyecta esta semana hacer un corte de los jóvenes que ya se registraron.

La vacuna autorizada para este sector poblacional por la Comisión de Riesgos Sanitarios (Cofepris), es el biológico Pfizer-BioNTech, por lo que se contemplan dos dosis.

El registro debe realizarse a través de la plataforma www.mivacuna.salud.gob.mx, para lo cual se debe tener a la mano la Clave Única de Registro de Población (CURP) y el domicilio.

información Mayra Hurtado

Gobierno de Michoacán planea aplicar un presupuesto con déficit cero

• Solicita al Congreso un promedio de 81 mil millones de pesos, no contempla nuevos impuestos ni endeudamientos

El gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, dio a conocer que el Paquete Fiscal 2022 contempla Ingresos y Egresos por el orden de 81 mil 546 millones de pesos, que priorizan la salud, la inversión pública e infraestructura; así como los programas sociales de Bienestar en apoyo a sectores sociales vulnerables.

En conferencia de prensa, señaló que se trata de un presupuesto con cero déficit, es decir, que nunca superará los ingresos estatales y con una vocación municipalista. Plantea 14 mil 391 millones de pesos en aportaciones y participaciones para los municipios, lo que presenta un incremento de 13 por ciento (mil 639 millones de pesos) respecto al 2021.

“En comparación con el 2021, este proyecto económico contempla incrementos por 6 mil 479 millones de pesos de la federación y ahorros por más de mil 600 millones de pesos en el gasto operativo de gobierno, y organismos autónomos”, afirmó.

El mandatario estatal dijo que en el tema de infraestructura carretera, habrá un incremento de 300 millones de pesos en el programa de Obras por Cooperación, cantidades iguales del Gobierno de México, de los municipios y beneficiarios. La meta es ejercer en obra pública mil 208 millones de pesos.

En salud, la propuesta es por 9 mil 404 millones de pesos, con lo que aumentaría 14 por ciento (mil 155 millones) el recurso el próximo año para atender deficiencias como el desabasto de medicamentos y servicios médicos en las unidades clínicas y hospitalarias del sector público.

En educación, se plantean 26 mil 887 millones de pesos para la SEE, es decir, 5 por ciento más que en 2021 y para el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado (IIFEEM), 207 millones de pesos (36 por ciento más); así como 3 mil 395 millones de pesos para la UMSNH (12 por ciento más).

Puntualizó que también se plantea reactivar el Centro Estatal para el Desarrollo Municipal a fin de dar asesorías y acompañamiento a los municipios en temas de proyectos de obra, servicios y otros.

La propuesta de Presupuesto de Ingresos y Egresos ya fue enviada al Congreso del Estado para su análisis, discusión y aprobación.

Información leticia Ruano