IMSS llama a la prevención

Es muy importante lavar frecuentemente las manos con agua y jabón, mantener el estornudo de etiqueta, evitar saludar de beso

En la temporada invernal, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a la población usar ropa abrigadora como gorros, guantes, bufanda y ropa térmica, evitar cambios bruscos de temperatura, consumir alimentos con alto contenido de Vitamina C y D, frutas, verduras, además de beber abundantes líquidos.

También es muy importante lavar frecuentemente las manos con agua y jabón, mantener el estornudo de etiqueta, evitar saludar de beso, no permanecer demasiado tiempo en espacios cerrados y concurridos, y usar de manera correcta el cubrebocas, indicó la doctora María del Rosario Niebla Fuentes, coordinadora de Programas Médicos en la División de Promoción a la Salud.

La especialista del IMSS indicó que las enfermedades más comunes en esta época son: rinofaringitis, laringitis y bronquiolitis, sobre todo en niños; además de neumonía, cuadros de bronquitis aguda, asma bronquial, influenza en adultos y actualmente COVID-19.

En este sentido, explicó que el Instituto está preparado con infraestructura y personal especializado para atender a los derechohabientes que lo requieran y prescribir desde medidas preventivas hasta el manejo farmacológico que se requiera para evitar complicaciones.

Todo ello, a través de las mil 525 Unidades de Medicina Familiar (UMF), 242 hospitales, y 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), además de 3 mil 49 Módulos de Atención Respiratoria en el Primer Nivel de atención, de los cuales 365 brindan servicio las 24 horas, los siete días de la semana.

Detalló que en el Seguro Social las consultas por infecciones respiratorias se incrementan hasta en 30 por ciento en la temporada invernal, por ello, exhortó a la población más vulnerable como adultos mayores, niñas, niños, mujeres embarazas y personas con enfermedades crónico degenerativos a vacunarse contra la influenza estacional, y en el caso del sector de la tercera edad a recibir el refuerzo contra COVID-19.

La doctora María del Rosario Niebla Fuentes señaló que la vacuna contra la influenza estacional ha demostrado ser eficaz en 70 por ciento para la prevención, y 90 por ciento para evitar complicaciones en niños, adultos mayores y grupos vulnerables.

Recomendó a la población no automedicarse y prevenir complicaciones por esa causa; indicó que al menor de los síntomas se debe acudir al médico familiar para evitar cuadros bronquiales o neumónicos causante de síndromes de dificultad respiratoria.

El clima para las próximas horas

Se mantendrán las temperaturas frías por la mañana y noche en zonas montañosas, con posibles heladas matutinas.

Para las próximas 24 horas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), pronostica para Michoacán, nubosidad dispersa durante la mañana, cielo medio nublado en la tarde, ambiente diurno de cálido a caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h. Se prevé ambiente frío y heladas por la mañana en zonas serranas, así como rachas de viento de 50 a 60 km/h.

Así mismo se espera cielo despejado a medio nublado y se mantiene bajo potencial de lluvias aisladas. Se mantendrán las temperaturas frías por la mañana y noche en zonas montañosas, con posibles heladas matutinas.

Sin embargo, permanecerán las temperaturas elevadas en la región de Tierra Caliente. Soplará viento de ligero a moderado variable, con algunas rachas.

Por otro lado, el frente frío no. 21, se extenderá sobre el oriente del país y gradualmente sobre el sureste mexicano, Informa la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Clima por regiones

En Morelia y los municipios circundantes cielo de despejado a medio nublado y lluvias escasas. Dominará tiempo frío por la mañana y noche, así como ambiente algo caluroso por la tarde. Soplará viento de ligero a moderado variable, con algunas rachas.

· Temperatura máxima de 25.0 a 27.0 grados Celsius
· Temperatura mínima de 06 a 08.0 grados Celsius

La Región Lerma-Bajío dominará cielo despejado a medio nublado y no se esperan lluvias. Las temperaturas se presentarán ligeramente frías por la mañana y noche, así como ambiente algo caluroso por la tarde. Soplará viento de ligero a moderado variable, con algunas rachas.

· Temperatura máxima de 28.0 a 30.0 grados Celsius
· Temperatura mínima de 06.0 a 08.0 grados Celsius

En las Zonas Montañosas cielo de despejado a medio nublado y sin descartar la posibilidad de lluvias aisladas. Dominará el tiempo frío por la mañana y noche, con posibles heladas matutinas, así como ambiente templado a poco caluroso por la tarde. Soplará viento de ligero a moderado variable, con algunas rachas.

· Temperatura máxima de 20.0 a 22.0 grados Celsius
· Temperatura mínima de 00.0 a 02.0 grados Celsius

En Tierra Caliente y la Zona Costera cielo de despejado a medio nublado y lluvias escasas. Continuarán las temperaturas elevadas, principalmente sobre la región de Tierra Caliente. Soplará viento de ligero a moderado variable.

Tierra Caliente

· Temperatura máxima de 36.0 a 38.0 grados Celsius
· Temperatura mínima de 20.0 a 22.0 grados Celsius

Zona Costera:

· Temperatura máxima de 31.0 a 33.0 grados Celsius
· Temperatura mínima de 21.0 a 23.0 grados Celsius

Victoria contundente

Con este resultado, los Canarios sumaron cuatro unidades en Tlaxcala, a la espera de enfrentarse en la Jornada 2 ante Mineros

Atlético Morelia fue contundente a lo largo del partido y sacó la victoria por cuatro a cero ante un débil conjunto de Tlaxcala, en el arranque del Clausura 2022 de la Liga de Expansión, en partido que se desarrolló en el estadio Tlahuicole de Tlaxcala.

Encuentro que inició con disputa en el medio campo pero que con el transcurrir de los minutos se inclinó para Morelia, con esporádicas llegadas de los de casa.

Razo tuvo una muy clara tras llegar hasta el área, donde sacó un disparo que se fue por arriba de la portería canaria.

Al minuto 25, Gael Acosta entró con habilidad al área, tras aguantar la falta, y sacó tiro a la base del poste donde impactó el esférico, pegó en la espalda del arquero Ruíz para que se fuera al fondo, para el uno a cero de los representantes michoacanos.

Morelia, concretó su segunda anotación al minuto 43 en tiro que surgió a la altura de la línea del área grande, en balón que se fue entre las piernas de varios jugadores para el dos a cero visitante.

Para la segunda parte Tlaxcala empezó a crecer, pero al minuto 52,
nuevamente Gael Acosta ganó la posición a los defensas para quedar frente al
portero, y disparar por abajo, cruzado para el tres a cero del Morelia.

Abella al minuto 69 tuvo el cuarto en sus pies tras quedar frente al portero, golpeó con parte externa en balón que se fue al lado del poste.

Hernández respondió para Coyotes, y Ramírez la sacó del ángulo para evitar el tanto.

Al minuto 86 cayó el cuarto tanto del encuentro en tiro cruzado que pegó en el poste y en el rechace la tomó de primera Diego Pineda, quien se estrenó con el equipo, y el cuatro a cero Canario.

Con este resultado Morelia sumó sus primeros cuatro puntos del torneo.

Su siguiente compromiso será el miércoles 12 de enero, también de visitante, ante Mineros, y tendrán su debut en casa el 23 de enero cuando reciban a Raya2.

Información Ismael Herrera

Agenda cultural de esta semana

Esta semana resalta el evento especial por el natalicio del maestro Alfredo Zalce.

La Agenda Cultural del 10 al 16 de enero del 2022 es compartida por la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM). Entérate de todos los eventos artísticos y culturales que están sucediendo en la entidad.

MIÉRCOLES 12

Evento especial
Natalicio de Alfredo Zalce Torres/MORELIA

VIERNES 14

Literatura
Círculo de lectura infantil
Actividad enfocada al fomento a la lectura y escritura a niñas y niños de 5 a 10 años
De 17:00 a 18:00 horas/Acceso gratuito
Sala de lectura/Centro Regional de las Artes de Michoacán/ZAMORA

CONVOCATORIAS

La Secretaría de Cultura de Michoacán informa que del 17 al 21 de enero de 2022, de 10:00 a 15:00 horas, se llevarán a cabo las inscripciones de ingreso al Ballet Folklórico del Estado de Michoacán. Las personas interesadas deberán acudir a la oficina del Ballet, ubicadas en la Casa de la Cultura de Morelia, Morelos Norte 485, Centro Histórico. Mayores informes en el teléfono 44 33 13 08 81.

TALLERES Y CURSOS

Inscripción a talleres de la Casa de la Cultura de Morelia

La Secretaría de Cultura de Michoacán informa que la fecha límite para las inscripciones a los talleres de la Casa de la Cultura de Morelia, para el trimestre enero-marzo 2022, será el 21 de enero del presente año.

Las clases serán presenciales cuidando todas las medidas sanitarias correspondientes y el aforo reglamentario.

Para mayores informes consulte la siguiente dirección electrónica: http://www.casaculturamorelia.gob.mx también al teléfono: 44 36 88 48 25

Suficientes pruebas covid en Michoacán

Se han distribuido 140 mil pruebas para todo el estado y se realizan de forma semanal 5 mil 125 pruebas gratuitas

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), atiende de manera oportuna la pandemia por COVID-19, y ya fueron distribuidas 140 mil pruebas para todo el estado y ya tiene listos sus 147 módulos, a donde la población puede acudir a solicitar este test gratuito.

Estos módulos están ubicados en los centros de salud de las cabeceras municipales del estado, así como en los 27 hospitales de la Secretaría de Salud, los cuales ya cuentan con insumos y medicinas suficientes para la atención oportuna del COVID-19.

Michoacán está preparado con abasto suficiente de pruebas COVID-19 y con 294 camas para pacientes contagiados que requieran hospitalización, (sin necesidad de intubamiento) y otras 127 más para pacientes intubados, en las unidades médicas de las áreas reconvertidas para la atención de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAG) de todo el sector salud IMSS, ISSSTE y SSM, así como personal capacitado.

La inmunidad inducida por la vacuna sigue siendo eficaz ante la posible llegada de una nueva variante, por lo que la SSM hace un llamado a quienes no se han vacunado para que se protejan. Hasta la fecha se han aplicado 5 millones 242 mil dosis de vacuna anti COVID-19 y el 87 por ciento de la población estatal cuenta al menos con una dosis aplicada.

La SSM hace un exhorto a la población a intensificar las medidas básicas de higiene como el uso de cubrebocas, no saludar de mano, beso y abrazo, lavado y desinfección de manos con gel antibacterial, mantener sana distancia. Además, estará vigilante a través de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), de terminales, aeropuertos y establecimientos.

Resumen de seguridad

SSP realizó 17 infracciones en el operativo “Conduce sin alcohol” en Morelia

Ciudad Hidalgo

En un fuerte operativo realizado en este municipio de Hidalgo el personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), del Ejército, de la Guardia Nacional (GN) y de la Fiscalía General del Estado (FGE), detuvieron a siete presuntos integrantes de una célula delincuencial y aseguraron armamento y vehículos.

La movilización se realizó por zonas serranas, brechas y poblaciones como Huajúmbaro, Puente de Tierra, Linda Vista, Las Palomas y San Antonio Villalongín. El dispositivo fue por aire y por tierra.Se aseguraron dos armas y cartuchos útiles.

Los indicados y las armas decomisadas fueron puestas a disposición de las autoridades investigadoras para que éstas sigan con las pesquisas del tema y definan la situación legal de los detenidos.

Chilchota

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) es una institución que además de servicios, acerca soluciones a quienes han sido víctimas de un delito, para que puedan ejercer su derecho de acceso a la justicia, expuso su titular, Adrián López Solís, en el marco del arranque de actividades de la agencia del Ministerio Público bilingüe en Chilchota, única en la historia del municipio.

En el marco este evento, el Fiscal General destacó que la puesta en marcha de esta Agencia, permitirá acercar los servicios que brinda la institución, y en particular, beneficiar a un importante sector de la población que son las comunidades indígenas de la zona, “donde todos estamos deseosos de que haya justicia y de que cada vez haya menos impunidad” expresó.

Tlalpuhajua

En las inmediaciones de este municipio, elementos de la Guardia Nacional (GN) detuvieron a una persona que transportaba, en un autobús de pasajeros, alrededor de siete kilos de aparente crystal.

En el kilómetro 134+040 de la carretera Atlacomulco-Maravatio, guardias nacionales hicieron la parada de alto total a un autobús, procedente de Culiacán, Sinaloa, con dirección a Toluca, Estado de México, para efectuar una inspección de rutina.

El personal de la GN revisó el equipaje de los pasajeros, previa autorización, localizando en una maleta siete refractarios que contenían una sustancia blanca cristalina con las características de la droga sintética conocida como crystal.

Morelia

Como resultado del operativo «Conduce sin alcohol» llevado a cabo en la capital michoacana, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realizaron 17 infracciones a igual número de ciudadanos por conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas.

A través del puesto de control instalado la madrugada de este domingo de forma estratégica en la avenida Juan Pablo Segundo esquina con Thomas Jeferson al sur de esta población, los agentes de Tránsito inspeccionaron y revisaron a los conductores de los vehículos que circulaban por la zona.

Este operativo tiene como finalidad disminuir los índices de accidentes viales a causa del consumo de alcohol, en el que se realizaron 87 pruebas de alcoholímetro, de las cuales 17 fueron infracciones, 6 vehículos fueron remitidos al corralón y dos personas del sexo masculino y femenino respectivamente fueron canalizadas al Centro Estatal de Detención Administrativa (Barandilla) por alteración al orden público.

Inversión millonaria en Región Lerma-Chapala

Esta región tendrá inversión de 430 millones de pesos en obra para municipios: Bedolla

La región Lerma-Chapala contará con 430 millones de pesos para obra pública y social, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En gira por Jiquilpan y Zamora, el mandatario detalló que los recursos forman parte de los fondos de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), que contará con 155 millones de pesos, y el de Infraestructura Social (Fais), que tendrá 274 millones de pesos.

Destacó que son 21 municipios beneficiados en una primera etapa: Jiquilpan, Tangamandapio, Tangancícuaro, Chavinda, Ixtlán, Purépero, Tlazazalca, Zamora, Jacona, Marcos Castellanos, Venustiano Carranza, Cojumatlán, Sahuayo, Villamar, Pajacuarán, Briseñas, Vista Hermosa, Cotija, Tocumbo y Tinguindín.

A decir del gobernador, se facilitaron los trámites para que los municipios accedan de forma más ágil, pero también, se adelantaron las reglas de operación que saldrán este próximo 14 de enero, con la finalidad de que los proyectos municipales se estén aterrizando cuanto antes.

También mencionó que los municipios llevan acompañamiento personalizado para ayudarles a conformar los trámites y con ello, se aterricen los proyectos.

Con el Faeispum y el Fais, los recursos se destinan a obras de agua potable, espacios recreativos, deportivos, mejoramiento de imagen urbana, drenaje y alcantarillado, alumbrado, plazas y mercados públicos, electrificación, infraestructura del sector salud y educativo, comedores comunitarios y su equipamiento, modernización de sistemas catastrales, adquisición de nuevas tecnologías y conservación y mejoramiento del medio ambiente.

La diferencia entre un fondo y el otro es que el Fais, está dirigido únicamente a población con alto y muy alto grado de marginación o rezago social.

Participa UNAM en detección de exoplaneta

El cuerpo celeste encontrado es relativamente grande en comparación con la Tierra, pues es de 2.2 veces el radio de ésta, y le da una vuelta a su estrella cada 35 días

Investigadores del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM participaron en una colaboración internacional que detectó un exoplaneta (planeta fuera del sistema solar) con el telescopio robótico SAINT-EX, el cual opera desde el Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir (OAN-SPM), en Baja California. Se trata del tercer planeta detectado con ese equipo que funciona desde una de las zonas del mundo más propicias para la observación astronómica.

Se llama TOI 2257 b y está alrededor de una estrella M, que son de las más frías y pequeñas de la galaxia, afirmó la investigadora del IA y coordinadora del telescopio robótico Yilen Gómez Maqueo Chew.

“Primero fue identificado con los datos del satélite TESS, que está observando todo el cielo en busca de exoplanetas, pero su existencia se confirmó con telescopios desde la Tierra como SAINT-EX, para asegurarnos de que es un planeta y no alguna otra cosa”, afirmó.

Junto con Gómez Maqueo Chew cooperaron en el hallazgo, por parte de la UNAM, la investigadora universitaria Laurence Sabin (de la sede Ensenada del IA) y los académicos postdoctorales Marco Gómez Muñoz (en Ensenada) y Emiliano Jofré (en Ciudad Universitaria). Los resultados de la investigación se publican hoy en la revista Astronomy and Astrophysics.

También investigadores de las universidades de Berna, Ginebra y el grupo de trabajo Planets; tres de Suiza; la Universidad de Lieja, Bélgica, y la de Cambridge, Reino Unido.

El artículo tiene 19 colaboradores de varias partes del mundo, como el Instituto Tecnológico de Massachusetts y la Universidad de California, en Estados Unidos; el Instituto de Astrofísica de Canarias, España; y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina, entre otros.

Los científicos elaboraron un análisis detallado de los datos de los satélites terrestres y de TESS confirmando el descubrimiento. “El planeta que encontramos tiene ese nombre por la estrella TOI 2257 y la b quiere decir que es un exoplaneta que está orbitando a su alrededor”, detalló.

El cuerpo celeste encontrado es relativamente grande en comparación con la Tierra, pues es de 2.2 veces el radio de ésta, y le da una vuelta a su estrella cada 35 días, lo cual es poco en términos del sistema solar, pero respecto a los exoplanetas que se conocen alrededor de estrellas M, es uno de los que tarda más para dar una vuelta suborbitando la estrella, relató la astrónoma.

El telescopio SAINT-EX detectó del objeto celeste curvas de luz, es decir, la luz que se recibe de la estrella y cómo cambia su brillo en función del tiempo. Como si fuera un eclipse, el exoplaneta al pasar por su estrella la oscurece, la hace menos brillante y deja solamente curvas de luz, que los equipos captan y las y los astrónomos interpretan.

Mientras en el sistema solar hay planetas gigantes como Júpiter, Saturno, Neptuno y Urano, que tienen entre cuatro y 11 veces el radio de la Tierra, este exoplaneta recién descubierto es 2.2 veces el radio de la misma, lo cual lo ubica en una fase intermedia. “Se espera que sea un planeta más gaseoso que terrestre; y tiene una órbita excéntrica, que es ovalada y el exoplaneta a veces está muy cerca y otras muy lejos de su estrella”, explicó.

De manera general, este exoplaneta brinda a los científicos información de cuánto tarda en dar una vuelta, de su tamaño y de cómo es su estrella.

Nos ayuda a entender el contexto de los sistemas planetarios. Antes de que se descubrieran los primeros, en la década de los noventa, el único sistema planetario que conocíamos era el sistema solar. Todo lo que sabíamos era basado también en la formación de las estrellas. Una vez que se encuentran los exoplanetas nos damos cuenta que son muy diferentes a lo que conocíamos, y eso nos ayuda a poder entender mejor el proceso de cómo se forman los sistemas planetarios y cómo evolucionan, apuntó.

Hasta ahora, científicos de todo el mundo han descubierto más de cuatro mil 893 exoplanetas, los cuales dan una clara idea de cómo son otros sistemas planetarios distintos en el Universo.
En la próxima misión del telescopio espacial James Webb se espera conocer la atmósfera del exoplaneta, lo que aportaría mayor conocimiento sobre este hallazgo.

Fuente: Boletín informativo de la UNAM

Vigilará Profeco precios de productos de higiene menstrual

En la Miscelánea Fiscal 2022 se incluyó la tasa cero para brindar mayores condiciones de igualdad de género especialmente para niñas y adolescentes en situación de pobreza

Con la entrada en vigor, el 1 de enero de 2022, de la Tasa Cero a productos de gestión menstrual, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) vigilará los precios de toallas sanitarias, tampones o copas menstruales e informará sobre posibles alzas sin justificación que afecten el poder de compra de las consumidoras.

En la Miscelánea Fiscal 2022 se incluyó la tasa cero para brindar mayores condiciones de igualdad de género especialmente para niñas y adolescentes en situación de pobreza cuya salud y educación están en riesgo. Se busca que los ingresos no recaudados por el gobierno, derivados de la tasa cero, se transfieran de forma generalizada y en la mayor proporción posible a los hogares mexicanos.

En promedio, las mujeres utilizan de 20 a 30 toallas sanitarias o tampones al mes, o 300 al año o de 10 mil a 15 mil piezas a lo largo de la vida. De ahí que, $26,000 pesos sería el gasto promedio en toallas sanitarias a lo largo de la vida si se considera que el precio es de $2 a $3 por cada una; o $30,000 en tampones si se considera que el precio promedio es de $4 por cada uno.

México, con 64 millones de mujeres (66.65% tiene entre 10 y 54 años), es de los primeros países de América Latina en implementar una política tributaria respecto a los productos de higiene menstrual, con la cual se espera una disminución paulatina en precios de toallas sanitarias, tampones y copas menstruales.

Ante ello, la Profeco abrirá un micro sitio especializado, en el que se brindará información referente a características de los productos destinados a la gestión menstrual y precios a los que los ofertan los principales comercializadores, a efecto de que se tomen mejores decisiones de compra.

Los precios que se mostrarán deben ser considerados de referencia, toda vez que la información se actualizará mensualmente.

La Profeco pone a disposición el Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y el número 800 962 8000, para reportar cualquier incumplimiento de los productores.

Temporada incierta para Atlético Morelia

El domingo 9 de enero, Coyotes y Atlético Morelia cerrarán la actividad de la Jornada 1 desde el Estadio Tlahuicole

Tras varias semanas de pretemporada, la escuadra de Atlético Morelia enfrentará un torneo de Clausura 2022 incierto en su objetivo inicial y único que es el título, y en su momento el ascenso, de acuerdo a los propios directivos y cuerpo técnico desde el arranque del proyecto en la capital michoacana.

El domingo a las 17 horas iniciarán su nuevo reto en Tlaxcala con un futuro incierto dado los antecedentes con que cuenta el proyecto deportivo del club, pues a tres temporadas de que se inició el proceso en la capital michoacana no se logra el comprometido título.

Cabe señalar que de acuerdo a la inversión, y especialistas los dos primeros torneos Atlético Morelia fue catalogado como una de la plantillas más fuertes de la Liga de Expansión, y por consiguiente de las favoritas al título que no obstante no cristalizaron al quedar eliminados en cuartos, semifinal, y una final.

Para el torneo anterior nunca se logró llegar a tope, como lo mencionó una y otra vez su entrenador Ricardo Valiño para quedarse en el camino en cuartos de final ante Tampico Madero, subcampeón de la justa, lo que se presentía venir, como en su momento lo comentamos, con un equipo más débil en relación de sus dos competencias anteriores, y con 11 ilógicos movimientos, que en deportes de conjunto sin lugar a dudas es trascendente en el accionar de un equipo.

Para el presente torneo igualmente se tiene una línea poco certera con siete nuevas incorporaciones al club, que si bien no se duda de su calidad, la mayoría de estos son poco conocidos y con escasa experiencia para darle un plus al equipo que los lleve, ahora sí, a cumplir el objetivo, y con bajas importantes de dos de sus mejores jugadores del torneo anterior, el experimentado zaguero Carlos Guzmán, el mediocampista Eduardo del Ángel, y el goleador del equipo Martín Barragán.

Información Ismael Herrera