8 de cada 10 michoacanos vacunados contra COVID-19

Michoacán, 8 de cada 10 habitantes mayores de edad cuentan con un esquema completo de vacunación contra el COVID-19 y 8.6 michoacanos de cada 10, ya se han aplicado al menos una dosis del biológico. Esto gracias a que el personal del Sector Salud de la entidad no ha dejado de vacunar desde el 13 de enero del 2021.

Además, Michoacán fue uno de los primeros estados en vacunar a los menores de 12 a 17 años y en aplicar las dosis de refuerzo de Astra Zeneca y Moderna a los mayores de 60 años, así como al personal docente del Estado.

Tan sólo el miércoles 12 de enero se aplicaron en Michoacán 40 mil 603 dosis a igual número de michoacanos, entre docentes, embarazadas, rezagados de 18 años en adelante, adultos mayores de 60 años y personal de salud, por lo que hoy contamos con 5 millones 024 mil 369 de dosis aplicadas, desde el 13 de enero del 2021 en que arrancó el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a la población a protegerse y a completar sus esquemas, solicitando su refuerzo con previa inscripción a la página de mi vacuna, ya que la vacunación en Michoacán ha cumplido su función de evitar que contagios por COVID-19 se agraven.

Ratifica Comité de Salud Municipal protocolos sanitarios; llama Alfonso Martínez a la corresponsabilidad para reducir contagios

En sesión del Comité Municipal de Salud, autoridades de los tres niveles de Gobierno determinaron ratificar las medidas sanitarias ya vigentes, a fin de evitar que el número de contagios por Covid-19 y sus variantes, se incremente en Morelia.

En este tenor, el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar hizo un llamado a la corresponsabilidad de las y los morelianos, para evitar acudir a lugares en donde no se respete el aforo permitido, así como a respetar los protocolos sanitarios respecto al uso de cubrebocas.

Destacó, que la cuarta ola representa un incremento de contagios en virtud de las características de la nueva variante, sin embargo, es menos letal ya que la mayoría de las personas cuentan con su esquema de vacunación que aminora los síntomas y mantiene a la baja el número de hospitalizaciones.

No obstante, Alfonso Martínez exhortó a no bajar la guardia en la capital, privilegiando la salud propia y de las personas que nos rodean, a fin de evitar que el virus se propague debido a la omisión de las medidas sanitarias.

Respecto al decreto ratificado, se determinó mantener el aforo del 60 % en los establecimientos con licencia Giro C, además de la obligatoriedad en el uso de cubrebocas, gel antibacterial, sana distancia y toma de temperatura.

El mismo porcentaje se aplicará a la capacidad del recinto en iglesias y centros de culto, balnearios, cines, hoteles, restaurantes, centros deportivos y espacios turísticos.

Asimismo se informa que continúa la revisión itinerante del transporte público a efecto de constatar que se cumpla con el 80% de ocupación.

Estos acuerdos entrarán en vigor a partir de este 12 de enero y estarán sujetos a modificación del Comité Municipal de Salud determine.

Exhorta SSM a mujeres embarazadas completar esquemas de vacunación

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), exhorta a las mujeres embarazadas a completar esquemas de vacunación para proteger su salud y la de sus bebés.

Por ello, se les exhorta a las mamás primerizas que durante su gestación, acudan a su centro de salud más cercano a sus revisiones médicas y aplicarse sus vacunas correspondientes.

En el caso del Centro de Salud de Morelia “Dr. Juan Manuel González Urueña”, existe gran accesibilidad y abasto de biológicos para brindar la atención gratuita a las mujeres en gestación; además de personal de enfermería capacitado; quienes brindan orientación a las y los michoacanos en el tema de la Cartilla Nacional de Salud.

Las mujeres embarazadas a partir de las 20 semanas de gestación deben ser inmunizadas contra el tétanos, difteria y pertussis acelular (Tdpa), sarampión, rubeola, parotiditis (paperas), varicela, hepatitis B y tétanos, de no hacerlo podría existir riesgo de parto prematuro.

Estas vacunas, no genera ningún problema de salud para su embrión o el feto, “al contrario, no solo se está protegiendo ellas como mamás, sino que también les están dando a su bebé algo de protección temprana”, expresó la directora del centro de salud, Verónica Elizabeth Méndez Camarillo.

Manifestó, que las mujeres durante su embarazo deben completar el esquema de vacunación correspondiente a su edad, además de recibir las vacunas específicas para su caso particular, por enfermedades previas, factores individuales de riesgo, posibilidad de viajes internacionales.

Michoacán sobre pasa los 5 millones de dosis anti COVID-19 aplicadas

Michoacán sobre pasa los 5 millones de dosis aplicadas anti COVID-19, para personas de 12 años y más lo que representa una cobertura poblacional del 80.12 por ciento.

Hasta el día de hoy, en la entidad se han logrado completar esquemas de 2 millones 466 mil 857 michoacanos y se han aplicado 5 millones 24 mil 360 dosis, distribuidas de la siguiente manera: un millón 80 mil 627 a población de 60 años y más.

653 mil 308 a personas de 50 a 59 años; 746 mil 458 de 40 a 49; 789 mil 493 de 30 a 39 años; un millón 138 mil 626 dosis para jóvenes de 18 a 29 años; 7 mil 326 a personas de 12 a 17 y 303 mil 739 para adolescentes de 15 a 17.

Mientras que a menores de 14 a 15 se han logrado aplicar 50 mil 195 dosis; mujeres embarazadas 46 mil 854; docentes 135 mil 149; personal de salud 50 mil 978; 13 mil 604 brigadistas y voluntarios; así como población abierta 8 mil 12.

De acuerdo al registro epidemiológico emitido por la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), la ocupación hospitalaria de la Red de Enfermedades Respiratorias Agudas Graves (IRAG) es del 6.18 por ciento. Lo que demuestra, que el incremento de contagios no va de la mano con las hospitalizaciones y defunciones, dado que la vacunación ha cumplido con su función de evitar que los contagios se agraven.

Inaugura Bedolla frigorífico de Driscoll’s

Alfredo Anaya Orozco, secretario de Desarrollo Económico, resaltó que el proyecto generará 500 empleos directos y hasta 5 mil indirectos.

Al inaugurar las instalaciones del frigorífico de berries de la empresa Driscoll’s en Purépero, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó la confianza de los empresarios por invertir en Michoacán.

«Con esta inversión de 500 millones, entre el frigorífico y su infraestructura, queda demostrada la confianza en el campo michoacano y en la calidad de nuestras berries qué siguen siendo reconocidas por empresas mundiales; también, dijo, muestra que nuestra economía tiene un presente y un futuro, porque estas inversiones no dan paso sin huarache», señaló.

Resaltó que el Gobierno de Michoacán es un promotor incansable de las inversiones, «por eso se creó en la administración estatal la subsecretaria T-MEC, primera a nivel nacional, con la visión del Tratado del Libre Comercio (TLC), que permitirá abrir nuevas oportunidades de comercialización», dijo.

Sandor Nagy, vicepresidente de Operaciones Driscoll’s de las Américas, mencionó que este Frigorífico, el número 15 en México, el cuarto en términos de superficie y tercero en capacidad, cuenta con última tecnología a nivel Latinoamérica y, garantizó que es un proyecto sustentable, lo que permite ponerlo como punto de referencia hacia los próximos 20 años.

Alfredo Anaya Orozco, secretario de Desarrollo Económico, resaltó que el proyecto generará 500 empleos directos y hasta 5 mil indirectos.

Estuvieron en la inauguración María Luisa Rodea Pimentel, delegada del IMSS; Miguel Curiel Mendoza, vicepresidente y director general de Driscoll’s México, y Francisco Javier López González, alcalde de Purépero, quien agradeció la confianza para invertir en esta región, fomentar la industria y promover el empleo en tierras purépechas.

Cancelan Mundial de Tiro Deportivo

El máximo órgano rector de la disciplina anuló el evento de su calendario debido a la pandemia

Ante la propagación de la pandemia por SARS-CoV-2, que se mantiene a nivel mundial, la Federación Internacional de Tiro Deportivo (ISSF, por sus siglas en inglés) anunció la cancelación de la Copa del Mundo que se realizaría en Marruecos del 7 al 18 de febrero del presente año.

A través de un breve comunicado, el máximo órgano rector de la disciplina dio a conocer que anuló el magno evento de la especialidad de escopeta, que formaba parte del comienzo de su calendario internacional de actividades 2022.

“La Federación Marroquí de Deportes de Tiro (Federation Royale Marocaine de Tir Sportif) informó que la Copa del Mundo de Escopeta ISSF 2022 en Marruecos, programada para celebrarse en febrero, ha sido cancelada debido a la situación pandémica por covid-19”, se lee en el escrito.

No obstante, y pese a la emergencia sanitaria, el resto de los eventos que figuran en la agenda de la ISSF continúan en pie, la cual incluye competencias este mes como el Gran Premio de Chipre en Lárnaca y el que se realizará en Osijek, Croacia, así como el Gran Premio de pistola en Yakarta, Indonesia a principios de febrero.

Previamente, la institución internacional de la disciplina anunció que algunos de los cupos para los Juegos Olímpicos París 2024, se asignarán en los Campeonatos del Mundo 2022-2023; sin embargo, el sistema clasificatorio está sujeto a aprobación de la Junta Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) en las próximas semanas.

Ubicación módulos pruebas gratuitas covid

Personal de la SSM puede realizar a la semana más de 5 mil 125 test de antígenos y PCR.

En aras de brindar atención oportuna y de calidad a las personas que acuden a las unidades médicas de la Secretaría de Salud (SSM), a solicitar la prueba gratuita de COVID-19 y derivado de la alta demanda de la misma, el titular de la dependencia, Elías Ibarra Torres amplió los módulos de atención.

“Se han instalado en total 147 módulos distribuidos en las 8 Jurisdicciones Sanitarias y los 27 hospitales con los que cuenta la institución a mi cargo, donde se realiza la prueba PCR y antígenos de lunes a domingo, a efecto de detectar de manera oportuna casos de COVID-19 y brindar tratamiento adecuado”, aseguró.

En la Jurisdicción Sanitaria 1 Morelia, las pruebas se realizan en los hospitales de la Mujer, General “Dr. Miguel Silva”, Infantil “Eva Sámano de López Mateos”; así como en el Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO) y Maravatío; además de los centros de salud de Morelia, Queréndaro, Santa Ana Maya, Charo, Álvaro Obregón, Indaparapeo, Tarímbaro, Tzitzio, Huaniqueo, Cuitzeo, oficina jurisdiccional y centros penitenciarios.

En la 2 de Zamora, se habilitaron centros de tomas de muestra en los hospitales de Sahuayo y Zamora, pero también habrá en los centros de salud de Briseñas, Chilchota, Cotija, Tocumbo, Zamora, Jacona, Tangamandapio, Vista Hermosa, Tangancícuaro y la oficina jurisdiccional.

Los hospitales generales e integrales de Ciudad Hidalgo, Tuzantla y Zitácuaro, ubicados en la Jurisdicción Sanitaria 3 cuentan con sus módulos de atención a enfermedades respiratorias y tomas de muestras COVID-19, al igual que los centros de salud de Huetamo, San Lucas, Senguio, Epitacio Huerta, Tiquicheo, Tlalpujahua, Aporo, Angangueo y Contepec.

La Jurisdicción Sanitaria 4 de Pátzcuaro, tiene centros de toma de muestras en los hospitales generales e integrales de Carácuaro-Nocupétaro, Pátzcuaro y Zacapu; así como los centros de Salud de Quiroga, Lagunillas, Huiramba.

En las jurisdicciones 5 Uruapan; 6 de La Piedad; 7 de Apatzingán y 8 de Lázaro Cárdenas se instalaron módulos en todos sus centros de salud y hospitales adscritos a su jurisdicción.

Con estos espacios de recepción de muestras, Elías Ibarra Torres aseguró que personal de la SSM podrá realizar a la semana más de 5 mil 125 test de antígenos y PCR, cantidad suficiente para cubrir la demanda de personas que desean una prueba, al igual que medicamentos para atender esta enfermedad.

OSIDEM, inicia temporada de conciertos

Con música de Ludwig van Beethoven y Wolfgang A. Mozart, se iniciará la primera temporada de concierto de la OSIDEM, en el Teatro Ocampo

Lista para comenzar actividades, el próximo viernes 21 de enero, la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), ofrecerá el concierto inaugural de su primera temporada 2022, en el teatro Ocampo, a las 20:30 horas.

El programa lo compone el Concierto para violín, op. 61, en re mayor, de Ludwig van Beethoven y la Sinfonía no. 36, K. 425, en do mayor, escrita por Wolfgang A. Mozart.

La dirección estará a cargo del maestro Román Revueltas Retes, y como solista se contará con la interpretación del violinista Román Pavón.

Los boletos de cortesía se entregarán el lunes 17 de enero a las 10:00 de la mañana, en las oficinas administrativas de la OSIDEM, Melchor Ocampo 256, Centro Histórico, Morelia, Michoacán.

Los conciertos presenciales siguen las medidas sanitarias de aforo y cuidando los protocolos sanitarios correspondientes ante la pandemia por la COVID-19.

Reboceros busca nueva oportunidad

La defensa del equipo se refuerza con el regreso de Alejandro Aguiñiga tras su paso por Xolos

Este sábado, Reboceros de La Piedad abre una nueva página en su historia y con nuevos retos, en el arranque de la temporada de la Liga Premier cuando visite al Leviatán FC a las 15 horas, en el estadio Jesús «Palillo» Martínez que se encuentra en la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixuca en la Ciudad de México.

Reboceros llega con ánimos renovados, pero retos cada vez de mayor exigencia, por los antecedentes vividos, sobre todo en al ámbito administrativo, que se espera en este torneo se empiecen a superar y lo lleve al éxito deportivo, y apoyo al talento michoacano que se busca.

En esta nueva administración, las cosas han mejorado en estos rubros, que le permitieron colarse a los cuartos de final en el torneo antepasado, y en el pasado a la clasificación en la cual quedaron fuera por situaciones ya de todos conocidas.

Con una base del torneo anterior, con solo dos bajas, el presente se ve con optimismo, y se verá reforzado por el regreso del defensa Alejandro Aguiñiga tras su paso por Xolos; Jaciel Chávez quien hizo bien las cosas con el anterior entrenador, Jorge Guerrero, y el de Pénjamo Luis Torres quien también vuelve de Tepatitlán.

Por su parte Leviatán FC hizo su presentación en el grupo 2 de la justa con no muy buenos resultados, pero que buscarán reivindicar para el presente campeonato.

Estrenarán entrenador en la humanidad de Alberto Pérez.

Información Ismael Herrera.

En línea incapacidad por Covid-19:IMSS

Esta medida permite automatizar el trámite de incapacidad temporal a través de la aplicación IMSS Digital y del sitio web oficial del Seguro Social.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, anuncio el relanzamiento del Permiso COVID para beneficiar a los trabajadores derechohabientes y romper las cadenas de contagio ante el registro de nuevos brotes.

Explicó que esta medida permite automatizar el trámite de incapacidad temporal a través de la aplicación IMSS Digital y del sitio web oficial del Seguro Social.

El director general del IMSS subrayó que con este Permiso “se protege al trabajador, se reducen los tiempos del trámite, se rompen cadenas de contagio y lo más importante, vamos a seguir demostrando que confiamos en la palabra de nuestros derechohabientes”.

Ante el reciente aumento de contagios y el riesgo que significa la variante Ómicron, el Honorable Consejo Técnico del IMSS respalda el relanzamiento del “Permiso COVID-19”.
Los trabajadores podrán obtener su permiso e incapacidad por hasta 7 días laborables sin necesidad de acudir a una unidad médica.

Zoé Robledo detalló que la duración de este permiso para quienes lo solicitan es hasta por 7 días para derechohabientes con síntomas, y de 5 días para las personas asintomáticas que cuentan con prueba positiva.

Explicó que el trámite se realiza una vez que el interesado ingresa a la página http://www.imss.gob.mx/covid-19/permiso, o a la aplicación IMSS Digital y da clic en Ingresar Permiso COVID-19.

Posteriormente se debe agregar la CURP, el Código Postal y dar clic en Iniciar. En tercer lugar, responder los cuestionarios sobre síntomas, vacunación y padecimientos preexistentes; en cuarto lugar, hay que ingresar información complementaria como el teléfono de algún contacto, dijo.

Detalló que el quinto paso es indicar si se cuenta con alguna prueba de enfermedad respiratoria, la cual no será condicionante para el otorgamiento del permiso.

Zoé Robledo indicó que finalmente se debe proporcionar correo electrónico y cuenta CLABE interbancaria para recibir el pago correspondiente.

“Ya con el Permiso COVID aprobado sólo debes notificar a tu centro laboral para justificar la ausencia”, abundó.

El director general del Seguro Social reconoció la efectividad de gestionar el permiso en línea, ya que con este mecanismo, al corte del 31 de diciembre de 2021, se otorgaron cerca de 200 mil permisos COVID-19, lo que equivale a 352 millones de pesos en subsidios.