Convocatoria INEA para terminar la primaria o secundaria

Entre los requisitos está ser mayor de 10 años y no tener la primaria ni la secundaria terminada.

Si deseas iniciar o continuar con tus estudios básicos, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) en Michoacán, inició de manera oficial los servicios educativos de Incorporación, Acreditación y Certificación 2022, para recibir a todos los interesados que deseen obtener su certificado de primaria o secundaria en las Plazas Comunitarias, Círculos de Estudios y Puntos de Encuentro, atendidas por las 16 Coordinaciones de Zona en el interior del Estado.

Si deseas más información sobre la convocatoria, no dudes en ingresar al sitio http://www.registro.inea.gob.mx, ahí te darán respuesta a todas las dudas que tengas sobre el registro.

Sandra Luz Valencia, Enlace del INEA en Michoacán, señaló mediante videoconferencia con las y los representantes de las Coordinaciones de Zona «nuevamente el INEA está al servicio de nuestro público objetivo, jóvenes mayores de 15 años y personas adultas», así mismo, les solicitó hacerse presentes en los espacios educativos para que por su conducto se transmita esta información y se motive a las y los educandos a continuar con sus estudios y certificarse.

En este contexto, la Profesora Valencia visitó la Plaza Comunitaria Integral, ubicada en Polifórum, Centro de Innovación Social, en donde conoció a las y los educandos que se encuentran estudiando su educación básica.

“Hoy me presento ante ustedes, con la misma ilusión con la que empecé a trabajar en la SEP en el año de 1975, los felicito por el esfuerzo que realizan y por elegir al INEA, como opción para cursar sus estudios de educación básica”, externó, la Profesora Valencia, durante su visita.

También, se visitó la Plaza Comunitaria “Banco de Alimentos”, ubicada en el Mercado de Abastos, de esta ciudad capital, que atiende educativamente a un grupo de niñas y niños de 10 a 14 años, quienes se mostraron motivados ante la visita y externaron que continuarán sus estudios, para lograr ser, los próximos arquitectos, doctores, músicos y profesores de Michoacán.

Para el desarrollo de los servicios, se implementarán los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades de salud, como toma de temperatura a cada participante; la obligatoriedad de utilizar cubrebocas en todo momento; uso de gel antibacterial y el respeto a la sana distancia, entre otros.

Por lo anterior, se invita a las personas mayores de 15 años a concluir su educación primaria y/o secundaria. Para mayores: INEA Mich y Twitter: INEA_Mich. Todos los servicios son gratuitos.

Incierto el arranque de la Liga de Fútbol del IMSS

Algunas instalaciones deportivas son usadas como Centros Covid o Centros de Vacunación.

Están por cumplirse dos años de inactividad en la Liga Infantil y Juvenil de Fútbol del IMSS en Michoacán, y la decisión de los organizadores es que aún no se reanude por motivo del incremento en los casos de Covid-19.

El presidente de la Liga, Jesús López, aclaró que aún está por definirse la fecha de inicio de los partidos, la decisión será tomada hasta que existan las condiciones sanitarias para evitar el contagio de los menores en las canchas.

En un inicio se dio a conocer que sería este mes de enero cuando los pequeños y jóvenes regresaran a jugar, pero debido a que algunas instalaciones deportivas son usadas como Centros Covid, habrá que esperar, “una fecha tentativa sería el mes de febrero”.

Con certeza espera que para el mes de febrero ya puedan los organizadores definir una fecha definitiva de inauguración.

Cabe señalar que dicha Liga tiene actualmente sin jugar a casi 7 mil futbolistas que participan cada temporada en 12 divisiones varoniles y 5 femeniles.

Información Ismael Herrera

Lo que puedes ver en los museos

Resalta la exposición colectiva “Huellas del Lago”, Sala Alfredo Zalce, planta alta/Permanencia hasta el 20 de marzo de 2022

La Agenda Cultural del 17 al 23 de enero del 2022 es compartida por la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM). Entérate de todas las exposiciones que puedes visitar a lo largo de los próximos días.

EXPOSICIONES

Casa de la Cultura/MORELIA

-“Tengo un sueño Michoacán”
Sala Jesús Escalera/Permanencia hasta el 28 de enero del 2022
Dirección: Avenida Morelos Norte 485, Centro Histórico, Morelia, Michoacán.
Horario de atención: Lunes a domingo de 10:00 a 15:00 horas

Centro Cultural Clavijero/MORELIA

-Gran formato “Ojalá fueras tú”, de Mina Romero
Sala 5/Permanencia hasta el 31 de enero de 2022

-“Zapata vivo, a través de la gráfica contemporánea”
Sala 6/Permanencia hasta el 06 de febrero del 2022

-Exposción fotográfica “Gabriel Figueroa Centenario”. Acervo IMCINE
Sala 9/Permanencia hasta el 28 de febrero de 2022

-“120 años de Cine Michoacano”
Pasillos, planta alta /Permanente

-“16 Bienal Internacional de Cartel en México
Pasillos, planta alta/Permanencia hasta el 31 de enero de 2022
Dirección: El Nigromante 79, Centro Histórico, Morelia, Michoacán.
Horario de atención: martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas

Museo del Estado/MORELIA

-“Antigua Farmacia Mier”
Entrada. Planta baja/Permanente

-“Resistencia. Trama de tierra/Ríos de tiempo”
Planta baja/Permanente

-Exposicisión fotográfica “Enkaksï nirajka ka enkaksï pakarajka” (Las que se van, las que se quedan), de Elsa Escamilla.
Planta alta/Permanencia hasta febrero del 2022

-“Cóncavo y convexo. Rostros de Identidad”
Planta alta, Sala Historia, /Permanente
Dirección: Guillermo Prieto 176, Centro Histórico, Morelia, Michoacán.
Horario de atención: Lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas

Museo de Arte Colonial/MORELIA

-Esculturas de pasta de caña de maíz del siglo XVI y XVII
-Pinturas coloniales del siglo XVIII
Permanentes
Dirección: Benito Juárez, Centro Histórico, Morelia, Michoacán.
Horario de atención: Lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas

Museo Casa Natal de Morelos/MORELIA

-Muestra de la vida y obra de José María Morelos y Pavón
Permanente
Dirección: La Corregidora 113, Centro Histórico, Morelia, Michoacán.
Horario de atención: Lunes a domingo de 10:00 a 14:00 horas

Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce/MORELIA

-“Maestro Alfredo Zalce 1908-2003”
Planta Baja, Sala Alfredo Zalce/Permanente
Dirección: Avenida Acueducto 18 Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: Martes a domingo de 10:00 a 15:00 horas

Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita/PÁTZCUARO

-Exposición colectiva “Huellas del Lago”
Sala Alfredo Zalce, planta alta/Permanencia hasta el 20 de marzo de 2022

-“Exploración #1: Selección del acervo del Jesuita”
Obras producidas en el Taller de Formación y Producción Gráfica del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita.
Planta baja/Permanencia hasta el 20 de marzo de 2022
Dirección: Enseñanzas S/N Centro, Pátzcuaro
Horario de atención: Lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas

Apoya CECUFID con nutriólogo a bajo costo

El área de nutrición está disponible para los usuarios con un costo de 50 pesos por sesión, mientras el servicio es gratuito para los alumnos y atletas.

Como parte de los servicios integrales que ofrece el Gobierno de Michoacán a través de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), el área de nutrición del departamento de Medicina, Ciencias Aplicadas e Investigación Deportiva, hace un llamado a los usuarios, deportistas y atletas de alto rendimiento, a llevar una dieta suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio físico regular, especialmente ante la pandemia del COVID-19.

“La pandemia nos ha recordado a todas y todos lo importante que es alimentarnos sanamente y llevar una vida activa, no solamente para reducir la gravedad de una infección, sino también para prevenir enfermedades que dañan el organismo y nuestra calidad de vida, a edades cada vez más tempranas, como la diabetes o las enfermedades cardiovasculares”, señaló Donaciano González Sandoval, nutriólogo de la Cecufid.

Añadió que la atención en el área de nutrición está disponible para los usuarios con un costo de 50 pesos por sesión, mientras el servicio es gratuito para los alumnos de los Centros de Desarrollo Deportivo (CDD) y atletas de alto rendimiento, con un horario de 9:00 a 19:00 horas, tanto en las instalaciones de la Cecufid, como del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER), de lunes a viernes. Para mayores informes al teléfono: 354 136 7260.

Explicó que el sedentarismo es un estilo de vida que en el contexto del confinamiento y la pandemia se ha agudizado por el aislamiento o confinamiento social, razón por la cual, señaló que es importante establecer contacto con el área de nutrición para así, ajustar un plan alimenticio de acuerdo con la persona, el cual estará mayormente conformado por la ingesta de carnes blancas y entre otras cosas.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo, por lo que es muy importante proteger a niñas, niños, adolescentes y adultos mayores, llevando una alimentación saludable en casa, manteniéndolos sanos y activos, y con un sistema inmunológico fuerte.

Los 50 años del Macaz

Con una curaduría realizada por personal del espacio cultural se compone la exposición “5 décadas del Museo de Arte Contemporáneo”

Piezas de las colecciones de arte plumario, popotillo, acuarela, grabado, cartel, óleo, escultura, fotografía, y de la Bienal Nacional de Pintura y Grabado, formarán parte de la exposición con la que se celebrará el 50 aniversario del Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ), el próximo 19 de enero; actividad impulsada por los colaboradores del recinto y apoyada por la Secretaría de Cultura de Michoacán.

Para esta exposición “5 décadas del Museo de Arte Contemporáneo” se han seleccionado 103 obras, como una muestra representativa de las colecciones: Creadores del acervo Alfredo Zalce, Taller de la Gráfica Popular, Programa Nacional de Pago en Especie y Bienal, Serigrafía/ruptura Goya, América hoy, José Guadalupe Posada, Félix Parra, Efraín Vargas, Francisco Rodríguez Oñate, que son las obras que resguarda el MACAZ.

Mención especial merece la colección del acervo con piezas de los máximos exponentes de la plástica mexicana como son: Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros y Gerardo Murillo (Dr. Atl), que han sido declaradas por el Centro Nacional de Conservación y Registro de Patrimonio Artístico Mueble del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) como monumentos nacionales. Dicha colección también resguarda obras de artistas michoacanos de gran trayectoria, como Manuel Pérez Coronado (Mapeco) y Luis Palomares.

El Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce fue inaugurado como Galería de Arte Contemporáneo el 30 de septiembre de 1971. Las piezas que resguarda en su colección hablan de una gran diversidad de temáticas y técnicas, desde un taller de la gráfica popular donde se conjuntaron varios artistas con inquietudes similares, hasta lo individual de un Alfredo Zalce, que plasmaba la cotidianidad del momento.

Fue en la década de los 90’s cuando se le otorga el nombre de Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ), en honor a uno de los artistas plásticos más importantes que ha dado el estado de Michoacán y al último gran muralista posrevolucionario.

El MACAZ se encuentra abierto al público de martes a domingo de 10:00 a 15:00 horas. Se solicita a los visitantes continuar con las medidas sanitarias correspondientes.

Llevan programa “Sembrando Vida” a Aquila y Coahuayana

Se pretenden apoyar a mil sembradores, quienes tendrán la oportunidad de cultivar hasta 2.5 hectáreas

La Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) respaldará el programa de Bienestar, «Sembrando Vida», en los municipios de Aquila y Coahuayana con la finalidad de promover la siembra en comunidades indígenas.

El titular de la Cofom, Rosendo Caro Gómez, señaló que se pretende apoyar a mil sembradores, quienes tendrán la oportunidad de cultivar hasta 2.5 hectáreas, de las cuales, 800 están en Aquila y 200 en Coahuayana.

En reunión con la secretaria del Bienestar, Carolina Rangel Gracida, el funcionario indicó que la federación donará al estado un millón de plantas que se encuentran dentro del catálogo de «Sembrando Vida», mientras la Comisión Forestal de Michoacán y los municipios, serán los encargados de reunir un millón y medio más.

Por lo anterior, el titular afirmó que se realizarán todas las gestiones necesarias para cumplir con la meta, revisando en los viveros del estado las plantas que reúnan los requisitos para ponerlas a disposición del programa.

Comentó que se tiene previsto que, en los últimos días de este mes, se realicen las reuniones con las comunidades indígenas para darles a conocer los pormenores del programa y así integrarlas a esta nueva forma de activar la economía en las regiones de pueblos originarios y con ello, regenerar el tejido social, rescatar al campo y otorgar otra alternativa de autosuficiencia alimentaria

Lanzan convocatoria de reclutamiento 2022 para oficiales de custodia

Los custodios de centros penitenciarios son oficiales altamente especializados en la vigilancia, supervisión, monitoreo y asistencia en el proceso de reinserción de personas privadas de la libertad.

La Coordinación del Sistema Penitenciario, lanzó la convocatoria de reclutamiento 2022 para hombres y mujeres con alta vocación de servicio que quieran sumarse a las filas de oficiales de custodia penitenciaria..

Los custodios de centros penitenciarios son oficiales altamente especializados en la vigilancia, supervisión, monitoreo y asistencia en el proceso de reinserción de personas privadas de la libertad.

Tras una evaluación física y de control de confianza, los oficiales adquieren destrezas y conocimientos profesionales que incluyen el Certificado Único Policial, mismo que los califica como personal operativo de Seguridad Pública.

El Sistema Penitenciario otorga un sueldo de 11 mil a 15 mil pesos mensuales, prestaciones de ley, desarrollo profesional y capacitación constante, así como atención en salud integral para oficiales y sus familias.

El perfil para ser candidato a oficial de custodia es:

• Ser ciudadano(a) mexicano(a) por nacimiento en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles, sin tener otra nacionalidad.
• Edad requerida de 18 años a 35 años.
• Contar con estudios mínimos de bachillerato concluido o equivalente.
• Estatura mínima de 1.55 m para mujeres y 1.65 m para hombres.
• Haber concluido el servicio militar nacional (cartilla liberada en caso de hombres).
• Aprobar los procesos de evaluación de control de confianza.
• No estar suspendido o inhabilitado, ni haber sido destituido por resolución firme como servidor público.
• Ser de notoria buena conducta, no haber sido condenado por sentencia irrevocable, por delito doloso, ni estar sujeto a proceso penal.
• Abstenerse de consumir sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otras que produzcan efectos similares.
• No padecer alcoholismo.

Mayores informes a los teléfonos 443 320 0703 y 443 793 6902 o a través de la página oficial de la Coordinación del Sistema Penitenciario.

Brindará Sectur Capacitación Turística a la medida

A lo largo del año en curso, la Secretaría de Turismo del Estado ofrecerá un catálogo de capacitación y mejora continua a la medida de las necesidades del sector, por municipio y por región.

Así lo dio a conocer el Secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, tras señalar que a la fecha se ha tenido el acercamiento con la mayor parte de los 113 alcaldes michoacanos y ha girado instrucciones para que la Dirección de Empresas Turísticas realice en esta primera fase del año su programa de identificación de las necesidades del sector.

El objetivo es construir una agenda de opciones de capacitación que se ajuste a la demanda de los prestadores de servicios. Ya sean agencias de viajes, operadoras turísticas, hoteles, restaurantes, transportadoras, personal de primer contacto, etc.

Adelantó que entre los temas que registran mayor demanda hasta el momento, se encuentra la dirección y gestión de empresas en el mundo digital.

Apoya Bedolla reforma impulsada por AMLO para recuperar la soberanía energética

• En Parlamento Abierto, destaca el gobernador potencial de Michoacán en energías limpias

Ciudad de México, 17 de enero del 2022.- Al exponer que México necesita fortalecer áreas estratégicas para el desarrollo productivo del país, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla respaldó la iniciativa de reforma en materia eléctrica que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su intervención en los Foros de Parlamento Abierto, organizados por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para discutir la iniciativa de Reforma Eléctrica, el mandatario afirmó que la industria nacional debe recuperar la rectoría de este sector para garantizar a la población el abasto y acceso a servicios eficaces y eficientes, así como beneficiar a las y los trabajadores del campo.

Señaló que se deben diversificar las fuentes de producción de energía eléctrica, establecerla como un sector estratégico del Estado mexicano, consolidarla como palanca para el desarrollo regional y nacional, e incorporar la inversión privada nacional y extranjera en condiciones justas y equitativas.

Ramírez Bedolla comentó que la iniciativa propone también establecer esquemas de participación público – privados, que tengan como objetivo prioritario el beneficio colectivo y garantizar que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sirva al pueblo mexicano y no a los intereses extranjeros.

En representación de las y los michoacanos, convocó a las y los legisladores federales a respaldar esta iniciativa que dijo es modelo de desarrollo nacional; y destacó que Michoacán, produce electricidad limpia y renovable a través de los campos geotérmicos de energía en Los Azufres; además de compartir con Guerrero las cortinas de las hidroeléctricas del Río Balsas, Infiernillo y La Villita; y el potencial de Tierra Caliente para la generación de energía mediante paneles solares.

Enfermera Lupita recibe refuerzo anti Covid-19

· A pesar de su miedo a contagiarse, y de perder compañeros y familiares a causa del coronavirus, nunca dudó en ayudar a los pacientes

El personal de enfermería ha estado en primera línea de la lucha contra las epidemias y pandemias que amenazan la salud a nivel mundial, quedó demostrado su pasión, valentía y coraje, como sucede hoy, en su participación en la respuesta a la pandemia de COVID-19.

Tal es el caso Lupita Reyna, quien desde hace dos años estuvo al frente y en primera línea junto con especialistas de la salud en una área Covid de un hospital particular de Morelia.

A pesar de su miedo a contagiarse, y de perder compañeros y familiares a causa del coronavirus, nunca dudó en ayudar a los pacientes, aún en los momentos más críticos de esta pandemia, que ha dejado en Michoacán un total de 8,079 defunciones al 16 de enero del 2022.

Para seguir luchando contra el Covid-19, Lupita y compañeros de ella, acudieron este lunes a la jornada de inmunización para personal de salud del sector público y privado.

Los profesionales de enfermería constituyen el principal elemento de los equipos de salud y en muchas ocasiones, son el primero y algunas veces el único recurso humano en contacto con los pacientes y las comunidades.

Arrancó hoy en Michoacán, refuerzo anti COVID-19 a personal de salud

En aras de seguir reforzando la estrategia para la detección y contención de contagios por COVID-19 de manera oportuna, arrancó hoy en 11 municipios la inmunización para personal de salud del sector público y privado.

Los trabajadores de la salud que serán protegidos son los de las áreas de medicina, enfermería, químicos, técnicos radiólogos y odontólogos.

hoy lunes 17 se vacunó en Morelia (Unidad Deportiva “Ejército de la Revolución); Sahuayo (Hospital General); Zamora (Hospital General) e Hidalgo (Deportivo Madero).

Así como en Huetamo (Auditorio municipal); Zitácuaro (Centro de Convenciones); La Piedad (Centro de Salud); Puruándiro (Centro de Salud); Lázaro Cárdenas (instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria); Apatzingán (Jurisdicción Sanitaria) y el día 18 en Pátzcuaro (Instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria).