Reinician actividades semilleros creativos

A lo largo de este año se abrirán nuevos semilleros, por lo que se invita a presentar proyectos.

Después del periodo vacacional, 259 Semilleros creativos -grupos gratuitos de formación y creación artística para niñas, niños y jóvenes de México- se encuentran en proceso de inscripción para el reinicio de sus actividades de enseñanza-aprendizaje en 192 municipios de las 32 entidades del país.

Las personas interesadas, pueden enviar un correo electrónico a semilleroscreativos@cultura.gob.mx, solicitando información sobre los grupos de creación cercanos a su comunidad, ahí se les darán los datos necesarios para unirse a los Semilleros.

La Secretaría de Cultura de Michoacán apoya la difusión de esta actividad del Gobierno Federal con el propósito de poner en práctica el ejercicio de los derechos culturales de niñas, niños y jóvenes de México, poniéndolos en el centro.

Dibujo, grabado, pintura, escultura, literatura, música, danza, teatro, circo, radio, fotografía, cinematografía, lenguas originarias y oficios tradicionales son las disciplinas que las y los asistentes podrán aprender este año al ser parte de alguno de los Semilleros creativos, iniciativa de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa Cultura Comunitaria.

Mediante la enseñanza de diferentes disciplinas artísticas, estos grupos también fortalecen la cultura local en cada una de las comunidades en las cuales se desarrollan y además fomentan, entre sus integrantes, capacidades sociales como la confianza, la solidaridad, el compañerismo y la sensibilidad a favor de una transformación personal, familiar y comunitaria.

Michoacán, destino turístico LGBT+friendly

La entidad y un hotel de Morelia ganaron en la selección de empresas y destinos nominados por expertos en turismo “LGBT+ friendly”.

A cuatro meses de arrancar la administración actual, la Secretaría de Turismo del Estado, la ciudad de Morelia y el Villa Montaña Hotel & Spa de Michoacán, resultaron ganadores en la selección de empresas y destinos nominados por expertos en turismo “LGBT+ friendly”.

Así lo dio a conocer ante el Secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, la Colección de Destinos y Empresas Incluyentes A.C. (UNET LGBT+), dedicada a “identificar y reconocer los destinos, hoteles, resorts, propiedades, emprendedores, líderes y otras organizaciones que ejemplifican un espíritu de inclusión y excelencia en el turismo en México”.

De acuerdo con los organizadores, Michoacán obtuvo 8 de 16 nominaciones y de acuerdo con la asociación organizadora, los ganadores fueron seleccionados mediante un proceso de evaluación por expertos y viajeros LGBT+ y en votación pública a través de redes sociales.

Los galardones de este concurso por la inclusión y la no discriminación, se entregarán el próximo 23 de Febrero, en la ciudad Guadalajara, Jalisco, en presencia de líderes de empresas nacionales e internacionales y prensa especializada.

Las categorías concursantes fueron: Destinos (urbanos, playa, Pueblos Mágicos, Cultura); Hoteles (de lujo, boutique, concepto, romance y de cadena); Agencia; Wedding Planner; Aerolínea, Restaurante, Producto, Oficina de Turismo y Aliado LGBT+

De acuerdo con sus organizadores, el propósito de estos galardones es reconocer las culturas laborales de inclusión y no discriminación de empresas turísticas ejemplares que predican con el ejemplo e inspiran a otras empresas y marcas a mejorar e imitar sus servicios para exceder las expectativas de servicios y experiencia de viajes de nuestra comunidad LGBT+.

Boxeadores michoacanos tendrán fogueo en Tacámbaro

Sostendrán peleas con pugilistas del estado de Guanajuato.

Pugilistas de la Escuela de Box Guerreros Morelia, asistirán el próximo 12 de febrero al municipio de Tacambaro, lugar donde sostendrán un fogueo amistoso ante su similar de Guanajuato, con miras a la fase regional de los Juegos Nacionales Conade 2022, con fecha y sede, aún por definir.

Viajarán con el apoyo del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), dependencia que ha establecido convenios de colaboración en unidades deportivas, con el objetivo de poner en marcha academias en diferentes disciplinas, tal es el caso de la Escuela de Box Guerreros Morelia.

«El trabajar de forma conjunta con quienes realizan algún tipo de actividad física en nuestras unidades, dio como resultado el establecer el programa de academias, de las cuales, pretendemos se forjen talentos que, a su vez, en un futuro representen a Morelia en justas de carácter nacional e internacional, tal es el caso del boxeo», externó la directora general del Imcufide, Verónica Zamudio Ibarra.

Al encuentro amistoso ante la representación del estado de Guanajuato, a celebrarse el sábado 12 de febrero, en la ciudad de Tacámbaro, el manager de la Escuela de Box Guerreros Morelia, y titular de Asociación Michoacana de la especialidad, Adolfo Santibañez, tiene contemplado asistir con un grupo de pugilistas, en las categorías Infantil y Juvenil, de cara a la justa de carácter nacional.

Reanuda actividades

La Escuela de Box Guerreros Morelia, que a su vez, funge como academia Imcufide, reabrió actividades en el gimnasio ubicado en la Unidad Deportiva Morelos-Indeco, misma que brinda servicio los días, lunes a viernes en horarios de: 08:00 a 10:00 de la mañana, y 17:00 a 20:00 horas.

Contará Michoacán con un Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte

Sus integrantes tienen la encomienda de fomentar el deporte en la entidad.

El director de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte, Raúl Morón Vidal, presentó a los medios de comunicación lo que será el Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte (SICFIDE), entrará en funciones el mes de febrero.

En rueda de prensa, consideró que el deporte contribuye a preservar y mejorar la salud, por lo que se reafirma una vida digna y próspera.

“La idea es que se sumen los municipios, las asociaciones deportivas e integrantes de la sociedad civil, quienes podrán aportar ideas, sugerencias, quejas, inquietudes para el fomento del deporte en la entidad”, aseguró.

Este sistema se convierte en un esfuerzo conjunto de dependencias y organismos auxiliares de la Administración Pública en materia deportiva, así como de la sociedad civil para apoyar, impulsar, fomentar y promover la cultura física y deporte, con el óptimo aprovechamiento de los recursos humanos, financieros y materiales disponibles.

“Las personas que podrán ser partícipes son las que integran los órganos municipales, los regidores del deporte, directores del deporte de algún municipio, encargados del deporte, cada ayuntamiento tiene su organigrama y tiene un encargado del área deportiva, hacia ellos va dirigida la invitación, también tenemos como parte de los actores, a los consejos municipales del deporte estudiantil que son nivel básico, media superior y superior, asociaciones y ligas deportivas”.

El funcionario estatal destacó que esta organización dará la oportunidad de gestionar mayores recursos ante instancias federales y ante la Comisión Nacional del Deporte (Conade), que ayuden a fomentar el deporte y a preparar de mejor manera a los atletas michoacanos.

Por motivos de la pandemia de Covid-19, su instalación será de manera virtual el próximo 28 de febrero y sesionará 2 veces por año.

Información Juanita Ruiz

Lista una edición más de “Corre con Alma”

El domingo 27 de febrero se llevará a cabo la carrera que reúne recursos para apoyar a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer Michoacán (AMANC).

Como ya es tradicional, el próximo domingo 27 de febrero se tiene programada la edición número 12 de la Carrera Atlética «Corre con Alma», que se realiza cada año, a fin de recaudar recursos en beneficio de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer Michoacán (AMANC).

Mediante una rueda de prensa virtual, se dieron a conocer los detalles de la carrera, la salida y llegada será en las instalaciones del Estadio Olímpico “Venustiano Carranza”, a partir de las 7:00 de la mañana. El trayecto será por las avenidas Acueducto, Madero y Enrique Ramírez.

La directora de la carrera, Ángeles Molina Villalobos, dijo que la meta es recaudar 200 mil pesos para aportar a los gastos mensuales de la organización que rondan los 100 mil pesos promedio.

Los trayectos son de 5 y 10 kilómetros en dos modalidades, virtual y presencial. En atención a las medidas sanitarias dadas a conocer por las autoridades, esta ocasión sólo se aceptarán a 800 corredores.

Las inscripciones tienen un costo de 350 pesos para las divisiones mayores, y de 150 para la categoría infantil, y se pueden realizar en la página www.correconalma.com.mx o en el Centro AMANC Michoacán que se ubica en Sor Juana Inés de la Cruz, número 130 de la Colonia Centro.

Información Ismael Herrera

Corundas michoacanas presentes la fiesta del tamal en los Pinos

En este evento, cuyo objetivo es celebrar al tamal, en el marco del Día de la Candelaria, se ofrecerán más de 70 diversos tipos de tamales, entre ellos, de nuestro estado.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Complejo Cultural Los Pinos, invita a la población a disfrutar de la fiesta del tamal “De chile, mole y dulce» que se llevará a cabo el sábado 29 y domingo 30 de enero de 2022, de las 11:00 a 18:00 horas, en la Plaza del Cencalli.

Uno de los platillos más representativos de Michoacán hará presencia en este evento, se trata de la corunda, tamal preparado a base de maíz con manteca, envueltas en hojas del tallo de la planta del maíz fresco.

En este evento, cuyo objetivo es celebrar al tamal, en el marco del Día de la Candelaria, se ofrecerán más de 70 diversos tipos de tamales de Chiapas, Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Yucatán; además de contar con la presencia de cocineras y cocineros de Colombia, Venezuela y Panamá.

Participarán 18 cocineros y cocineras, quienes pondrán a la venta corundas, chanchimitos, zacahuil, uchepos, tamales oaxaqueños de mole negro, amarillo, de chepil con chapulines, entre otras variedades.

“De chile, mole y dulce” será un festejo sobre diversos elementos que rodean al tamal, alimento que tiene como base el maíz, por lo que también se podrán degustar bebidas como atole de varios sabores y champurrado, o bien café y chocolate.

En esta celebración habrá también actividades lúdicas, el sábado 29, por ejemplo, las y los asistentes podrán jugar y aprender con “La lotería gigante de la cultura alimentaria”; o aprender a preparar tamales tradicionales con el taller “Aprende a envolver tu tamal”, impartido por la cocinera tradicional originaria de la alcaldía Xochimilco, Nora Estrada, y divertirse con el concierto de música tradicional de la banda La Negra Mora.

Para el domingo 30 de enero habrá dos conversatorios “Los tamales: rituales, fiestas y antojos” y “Secretos de las bebidas de cacao”, a cargo de la doctora Yesenia Peña y de Gerardo Murillo, respectivamente. Durante esta segunda jornada, también se tienen preparados dos conciertos, el primero a cargo de la banda pop-rock en español Amelia Wolf Band y de la soprano Lucia Flores; para concluir la jornada, habrá un recital de guitarra clásica con Kevin David.

Además de disfrutar de la fiesta del tamal en el Mercado El Solar, las y los visitantes podrán adquirir productos agroecologícos que son cultivados y elaborados en los suelos de conservación de la Ciudad de México.

Es importante mencionar que, para el cuidado de la salud es indispensable que las y los asistentes usen en todo momento cubrebocas, mantengan la sana distancia y usen gel antibacterial de manera constante, en caso de presentar algún síntoma de COVID-19, es preferible quedarse en casa.

Resumen de seguridad

En estrategia contra el huachicol, SSP asegura toma clandestina en Copándaro

Copándaro

Como resultado de los operativos que se mantienen en esta región para combatir el robo de hidrocarburos, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aseguraron una toma clandestina en la localidad de San Agustín del Maíz.

Tras efectuar patrullajes terrestres en dicha zona, los agentes de la Policía Michoacán ubicaron a un costado de un balneario, un hoyo donde se encontraba un ducto de Petróleos Mexicanos (PEMEX), el cual contaba con herramienta para presuntamente sustraer combustible ilícito, lo que derivó en el resguardo de la zona.

Tras las actuaciones respectivas, los uniformados dieron parte a las autoridades correspondientes con la finalidad de llevar a cabo las indagatorias pertinentes.

Morelia

Durante una acción operativa implementada por personal de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), se aseguró un predio por su posible relación en Delitos Contra el Ambiente en su modalidad de Tala y Cambio de Uso de Suelo.

El operativo se derivó de una denuncia ciudadana que hacía referencia a posibles hechos constitutivos de delitos en un predio, ubicado en la localidad de Ichaqueo, municipio de Morelia, sitio del que se reunieron datos de prueba que fueron presentados ante el Juez de Control que obsequió la respectiva orden de cateo.

El predio quedó a disposición del Ministerio Público a efecto de continuar con las investigaciones correspondientes.

Vista Hermosa

Como parte de las acciones preventivas que se realizan en la entidad para evitar la comisión de ilícitos, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) remitieron 30 motocicletas al corralón y levantaron 5 infracciones por violentar el Reglamento de la Ley de Tránsito y Movilidad, en el municipio de Vista Hermosa.

Los agentes de la Dirección de Tránsito y Movilidad implementaron un fuerte dispositivo vial en dicho municipio, tal y como lo instruyó el secretario de Seguridad Pública, General José Alfredo Ortega Reyes para garantizar la seguridad vial de las y los michoacanos.

Michoacán

Comprometidos con el bienestar de la población michoacana y derivado de la estrategia para evitar la compra-venta de drogas en el estado, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) aprehendieron a 7 personas durante las últimas 24 horas, mismas que portaban sustancia granulada, al parecer metanfetamina y hierba verde seca con las características propias de la marihuana.

Los operativos que desempeñaron los agentes de la Policía Michoacán en los municipios de Morelia, Zamora, Panindícuaro y Tzintzuntzan, permitieron efectuar el aseguramiento de siete implicados, a quienes se les localizó entre sus pertenencias las citadas drogas.

Exhorta INFONAVIT a desarrolladores a cumplir con las nuevas reglas

Destacan el contar con acceso a los servicios a pie de lote

En el marco del 50 aniversario del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), el delegado en Michoacán, Sergio Adem Argueta, aseguró que se trabaja para materializar una transformación que facilite el ejercicio del derecho humano a la vivienda.

Al participar en una marcha por el derecho a la vivienda que arribó a las oficinas de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Michoacán, hizo un llamado a todos los actores involucrados en hacer cumplir el derecho a una vivienda digna que tenemos como mexicanos.

Explicó que muchas personas no ejercen su crédito y prefieren pagar renta por años al considerar el alto precio del financiamiento, la lejanía de los fraccionamientos y la deficiente calidad con la que muchas veces se edifican las viviendas.

Ante estas razones, es que solicitó a los desarrolladores de vivienda a cumplir con las reglas generales que desde el año pasado estableció el organismo para la construcción de complejos habitacionales. Destacan el contar con acceso a los servicios a pie de lote, encontrarse en una zona que cuenta con infraestructura urbana necesaria y contar con uso habitacional mixto.

Finalmente, recordó que en los últimos años se han creado programas que facilitan el acceso a una vivienda, como son Responsabilidad Compartida, que evita los desalojos y pone fin a las deudas impagables, aunado a Unamos Créditos, Cuenta Infonavit + Crédito Bancario y el programa piloto de crédito hipotecario para policías.

Información Mayra Hurtado

Por si las moscas con Guillermo Osorno regresa con nueva temporada a Canal 22

Los mejores programas de análisis, por Canal 22, el Canal Cultural de México.

Canal 22, institución de la Secretaría de Cultura, estrena nuevos episodios de Por si las moscas, programa sabatino en el que convergen política y cultura, entre otros temas, a través de un enfoque periodístico.

Conducido por el periodista, editor y escritor mexicano Guillermo Osorno, esta producción, que forma parte del proyecto informativo de Canal 22, aborda semanalmente temas de la agenda nacional e internacional enriquecidos con la opinión de especialistas que conversan con el académico.

Reformas constitucionales, arte y sociedad, migración, pasajes históricos imprescindibles de la política mexicana, cultura LGBTTTI+, cambio climático, feminismo, son parte de la agenda semanal de este programa de coyuntura.

Cabe señalar que todas las emisiones estarán disponibles en el canal de YouTube (https://www.youtube.com/c/noticias22agencia), además de la retransmisión, a las 21:30 horas, a través de la señal 22.2.

Karatecas michoacanos por la mitad del boleto a Juegos Nacionales

La expectativa de Hugo Baroja Reyes, presidente de la Asociación Estatal de Karate, es que se lleven a cabo excelentes combates y que se vayan eligiendo a los mejores exponentes

Este año regresan las eliminatorias de Karate do a los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional del Deporte 2022, por lo que este fin de semana iniciará el proceso de selección de atletas que conforman el selectivo estatal en las categorías infantil y juvenil.

La expectativa de Hugo Baroja Reyes, presidente de la Asociación Estatal de Karate, es que se lleven a cabo excelentes combates y que se vayan eligiendo a los mejores exponentes de la disciplina que representarán a la entidad.

El primer reto que enfrentarán será el Campeonato Nacional de la Federación Mexicana de Karate (FEMEKA). Participarán 22 cintas negras y 8 cintas cafés. A los 30 atletas los acompañan al primer filtro clasificatorio 5 entrenadores.

En entrevista, Baroja Reyes externó que los karatecas obtendrán la clasificación mediante dos competencias nacionales, la primera de ellas durante sábado y domingo en el estado de Morelos, y una más contemplada para finales de marzo y principios de abril con sede en Puebla.

Las categorías en las que los purépechas buscan regresar a la senda del triunfo y estar presentes en los Juegos que se llevarán a cabo en La Paz, Baja California son de 14 a 20 años en las modalidades de Kata y Combate.

“Actualmente nos ubicamos entre los dos mejores a nivel nacional, y el reto es conseguir medallas en las competencias futuras para permanecer en la pelea”, aseguró.

“Hemos logrado ubicarnos entre los dos mejores a nivel nacional y so lo logramos en Guaymas Sonora, entonces ahora el objetivo es obtener dos o tres medallas, pero estamos en la lucha en la pelea”

La AMKA agradeció el apoyo de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), instancia de gobierno que agilizó los trámites para poder realizar el viaje y aplicó las pruebas covid a deportistas, entrenadores y árbitros que participarán en el Campeonato Nacional, requisito indispensable para asistir.

Información Juanita Ruiz