Hospital Infantil de Morelia ofrecerá 4 nuevas subespecialidades

Se trata de Cirugía pediátrica, neonatología, terapia intensiva y oncología infantil.

Cirugía pediátrica, neonatología, terapia intensiva y oncología infantil serán las nuevas subespecialidades para la formación de médicos especialistas en el Hospital Infantil “Eva Sámano de López Mateos” de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

A partir de la primera semana de marzo, el nosocomio dará la bienvenida de lo que será la primera generación de especialistas en cuatro ramos, quienes contarán con la guía de médicos de alto nivel con los que cuenta el hospital Infantil.

Se contará con una matrícula de 12 plazas con recurso federal; es decir, 3 por subespecialidad; quienes concluirán su estancia en dos años y en el caso de cirugía pediátrica serán cuatro años.

Con esta acción, gestionada ante la federación por el titular de la SSM, Elías Ibarra Torres, la unidad médica infantil, se convierte en formadora de profesionales de la salud comprometidos, empáticos y humanos con la salud de las y los niños, niñas y jóvenes michoacanos.

Lo anterior se dio a conocer en el marco de las XL Jornadas de Médicos Residentes y Ex residentes del Hospital Infantil, que este año llevaron por nombre “Dra. Silvia Chávez Gallegos”, donde el titular de la política en salud Ibarra Torres resaltó “estas cuatro nuevas subespecialidades, coadyuvarán en la mejora de los servicios de salud que se brindan en este nosocomio”.

Apuntó que la constante capacitación de médicos, enfermeros y enfermeras es importante, sobre todo con los residentes, que llegan a hospitales en busca de especializarse y necesitan el apoyo del personal que ahí labora.

Finalmente, felicitó a la generación de residentes 2019-2022 que está próxima a egresar y los invitó a replicar en los hospitales o clínicas donde vayan a laborar, los conocimientos que adquirieron y busquen seguirse capacitándose para dar atención de calidad a la población.

Más de 31 mil trabajadores de la educación se quedarían sin cobrar

Si bien la autoridad educativa admite la libertad de manifestación, hace un llamado a los sindicalizados a reconsiderar sus acciones y liberar las oficinas centrales de la SEE.

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) lamenta informar que ante la toma de las oficinas centrales por parte de un grupo de trabajadores, el proceso de pago para la siguiente quincena se encuentra en riesgo para el personal que cobra con cheque.

Dado que la emisión de cheques requiere el trabajo presencial de diversas personas y distintas áreas, la falta de acceso al edificio ubicado en Siervo de la Nación imposibilita dicho proceso.

Son más de 31 mil 400 trabajadores de la educación para los que se encuentra en riesgo el pago, en tanto no haya garantías de seguridad para que los empleados administrativos que fueron desalojados de sus oficinas puedan reanudar las actividades en éstas. El resto de los trabajadores recibirán su pago por transferencia bancaria de manera normal.

Las afectaciones son en diversos procesos más, entre ellos, el trámite de estímulos así como el de aclaración de situación laboral y pagos, para los cuales se habilitaron los correo electrónicos: estimulosmichoacan@gmail.com y arturo.nateras@see.gob.mx.

Si bien la autoridad educativa admite la libertad de manifestación, hace un llamado a los sindicalizados a reconsiderar sus acciones, debido a la afectación que las mismas tienen para sus compañeros.

En ese sentido, reitera el compromiso por parte del Gobierno de Michoacán para cumplir con los pagos al magisterio, con el cual no se tiene ningún adeudo.

Sigue la selección de los mejores deportistas del estado

· Este fin de semana selectivos estatales de fútbol, taekwondo y ciclismo de montaña.

En Michoacán, continúa el proceso de selección de los mejores atletas para que conformen las delegaciones o selecciones que representarán a la entidad en los Juegos Nacionales CONADE 2022. Evento en el que participan atletas amateur de México, con el fin de impulsar el desarrollo de la cultura física y el deporte en los niños y jóvenes.

En esta etapa se realizan visorias en diferentes municipios para detectar el talento de niños y jóvenes, para posteriormente después de competencias locales, seleccionar a los mejores.

Es por ello, que desde el pasado miércoles en la Unidad Deportiva “El Chamizal” de Zamora, amantes del balompié demuestran sus habilidades para sumar puntos y ser parte de la selección estatal.

Por su parte, en la disciplina del Taekwondo, este viernes, sábado y domingo competirán en todas las categorías por su pase a la siguiente etapa de clasificación, en el auditorio Carlos Espinoza de los Monteros en las instalaciones del Centro Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID).

Mientras tanto, en Puruandiro se desarrollará la segunda de tres fechas que conforman el selectivo estatal de ciclismo de montaña, para escoger al representativo de 14 ciclistas que lo conformarán, y quienes buscan obtener más medallas que en la pasada edición de los Juegos Nacionales.

Para la siguiente semana, los selectivos estatales corresponden nuevamente al l fútbol de la región de Uruapan, que a partir de 16 y hasta el 18 de febrero, jugarán por la clasificación en la unidad deportiva de la capital mundial de aguacate.

También en el presente mes, quedarán conformadas las selecciones purépechas de tiro con arco, judo y volibol de sala, mientras que, en marzo próximo, definirán a los representantes del estado en volibol de playa y triatlón, así como el segundo filtro de ciclismo de montaña.

Luego del retraso en las eliminatorias por los contagios de Covid-19, donde se tuvieron que posponer algunos selectivos para salvaguardar la integridad física de los atletas, finalmente quedó conformado el programa oficial de los selectivos en el estado.

Morelia: SCOP atiende quejas de vecinos de salida a Mil Cumbres

· Colocará reductores de velocidad, alumbrado público y señalética vertical y horizontal.

En atención a las demandas de la sociedad civil organizada, relativas a las condiciones de movilidad en el distribuidor vial Mil Cumbres, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), ha formulado una solución para garantizar la seguridad vial, accesibilidad y eficiencia de la construcción.

Lo anterior, con el fin de garantizar la protección de las personas y su patrimonio en la pendiente de Tres Marías y el crucero que conforman la avenida Acueducto y el Periférico Poniente.

En consecuencia, la autoridad estatal proporcionará el acceso seguro al fraccionamiento Fray Antonio de Lisboa, autorizado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que incluirá reductores de velocidad, alumbrado público y señalética vertical y horizontal.

De igual manera, adecuará 300 metros antes, un retorno vial seguro para uso de automovilistas, ciclistas y motociclistas hacia los asentamientos Real Mil Cumbres, Las Américas Sur y Norte, así como el ya mencionado Fray Antonio de Lisboa.

Se fortalece esquema de seguridad en Región Oriente

A los esquemas de vigilancia se suman las labores interinstitucionales de la Sedena y la GN.

Con el objetivo de preservar la paz y disuadir los hechos ilícitos en esta región, los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), de la Defensa Nacional (Sedena), y de la Guardia Nacional (GN) no cesan en la implementación de las labores operativas en los municipios de Maravatío, Aporo e Hidalgo.

En cumplimiento con el deber de velar por el bienestar, los oficiales de la Policía Michoacán, de manera coordinada con el personal castrense y de la GN, llevan a cabo diversas movilizaciones y recorridos de reconocimiento sobre las zonas serranas y los sitios de difícil acceso, a fin de inhibir cualquier actividad relacionada a la comisión de delitos.

A través del incremento de los efectivos de seguridad de los tres órdenes de gobierno, se reforzarán los esquemas de vigilancia, así como las tareas que de manera estratégica han sido desplegadas en los puntos de mayor incidencia delictiva. Ante ello, las labores interinstitucionales serán vigentes para hacer frente a los delitos que pongan en riesgo la tranquilidad.

Asimismo, los operativos y sistemas preventivos se mantendrán presentes en las colonias y lugares públicos, a fin de reaccionar de manera inmediata ante cualquier emergencia. Estos dispositivos tienen la finalidad de generar entornos seguros. Para denunciar cualquier acto que atente en contra de bienestar, denuncia de manera inmediata a la línea telefónica de emergencias 911, o bien de manera anónima al 089.

Llama Gobierno de Michoacán a regresar a las aulas en Lázaro Cárdenas

El mandatario reconoció que la modalidad virtual, en tiempos de pandemia, obligó al abandono de las aulas,pero aclaró, es momento de regresar.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla invitó a las autoridades y comunidad estudiantil a regresar a las actividades presenciales en todos los niveles educativos, desde básico hasta universitario.

De visita por la Universidad Politécnica de Lázaro Cárdenas, el mandatario reconoció que la modalidad virtual, en tiempos de pandemia, obligó al abandono de las aulas, por lo que comentó, es necesario que las y los estudiantes retornen a sus clases presenciales.

“No se aprecian igual las clases de forma virtual que las presenciales porque así podemos tener a los maestros y compañeros al lado para preguntarles, intercambiar opiniones, dialogar, debatir, que al final de cuentas es lo que enriquece la educación”, citó el mandatario, por lo que recordó que el Gobierno de Michoacán impulsa el regreso a clases en las aulas.

Por su parte, la rectora de la Universidad Politécnica, América Solís Sánchez, destacó que la matrícula incrementó de 280 a 810 alumnos originarios de varias regiones del estado al implementarse la política de cero rechazos para nuevo ingreso a sus programas de estudio.

En esta visita estuvieron también presentes Itzé Camacho, presidenta municipal de Lázaro Cárdenas; Yarabí Ávila González, secretaria de Educación en el estado; entre otras autoridades, diputados y representantes sindicales.

No se confíe, el Frente Frío número 28 se fortalece

La coordinación de Protección Civil del estado se mantiene alerta ante cualquier contingencia que pudiera suscitarse por las bajas temperaturas

El frente frío número 28 asociado con una masa de aire frío continúa afectando al territorio mexicano manteniendo ambiente frío a muy frío, incluso con heladas en territorio estatal.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), pronostica cielo parcialmente nublado a lo largo del día. Ambiente frío al amanecer y heladas en zonas altas de Michoacán. Ambiente cálido a caluroso por la tarde. Viento del oeste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h en costas de la región.

Ante las complicaciones del clima, la coordinación de Protección Civil del estado se mantiene alerta ante cualquier contingencia que pudiera suscitarse por las bajas temperaturas que en los últimos días se han registrado y que serán constantes en las próximas horas.

Jorge Romero Alvarado, coordinador en la entidad de Protección Civil (PC), agradeció que hasta el momento no se hayan perdido vidas a causa del frío, una de las razones, es el constante envío de mensajes a través de los medios de comunicación y de las delegaciones de Protección Civil con las recomendaciones para protegerse de forma correcta.

Alertó a la ciudadanía sobre la posibilidad de que lo que resta de la semana se presente un descenso de la temperatura “crudo” sobre todo en Morelia, Uruapan y Coalcomán.

Por ello el funcionario recomendó a la población:

· Usar ropa de abrigo, proteger el rostro y la cabeza, cubrirse boca y nariz evitando la entrada de aire frío a los pulmones.

· Consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C (los cítricos y en especial las frutas de temporada son las indicadas).

· Permanecer dentro de casa y procurar salir solo lo necesario

· Usar cobijas o cobertores suficientes durante la noche y en especial al amanecer, que es cuando desciende más la temperatura.

Mantenerse informado por los medios oficiales de los pronósticos del tiempo y en especial, si se emite alguna alerta por la llegada o presencia de un frente frío.

Información Leticia Ruano

Regresa el deporte motor a Michoacán

Está listo el calendario de la Comisión Nacional de Rallies 2022.

Luego de un receso, este fin de semana inicia el calendario anual de actividades 2022 del Campeonato Nacional de Rallies de México 2022. Con el rally Oaxaca-Huatulco que tendrá lugar este viernes, se abren de manera oficial las competencias automovilísticas de este año.

Esta será la primera de tres fechas del Campeonato Regional de Regularidad CROAC 2022, la segunda de ellas está programada para el 7 de mayo en Oaxaca y Rally Caminos del Mezcal en Oaxaca el 10 de septiembre.

El Campeonato Mexicano de Rallies, abre con el tradicional Rally de Terracería en León Guanajuato, en el mes de marzo, contempla además 7 carreras más que se desarrollarán a lo largo del año. El 1 y 2 de abril la sede será San Luis Potosí con el Rally RAC 1000.

El Regional de Occidente comienza el 25 y 26 del mes entrante en tierras michoacanas, con el Reto Tarímbaro-Charo, que tendrá lugar sobre pavimento, continuará con la adrenalina en junio, posteriormente en julio, agosto, septiembre y finaliza en noviembre.

En lo que se refiere a las acciones del Regional PAC, aunque no están confirmadas de manera oficial, la convocatoria establece 5 fechas, en Tehuacán Puebla en el mes de mayo, Veracruz en junio, Oaxaca en agosto, en Septiembre el Rally Patrio de Morelia y en noviembre en Tlaxcala.

La programación tiene consideradas carreras especiales de invitación e internacionales como; el Rally Chihuahua Express, el Maya México, La Carrera Panamericana, Golfo del Pacifico y el Tour de Acapulco.

Así es que serán un total de 27 rallies, los que conforman el programa del deporte motor para el 2 mil 22.

Información Juanita Ruiz

Avanza diálogo con el Sector IX Indígena de la CNTE: Segob

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno continúa con las mesas de diálogo con el Sector IX Indígena de la CNTE a fin de atender sus planteamientos.

Funcionarios de la Secretaría de Gobierno, del Ayuntamiento y representantes de la expresión magisterial continuaron con los acercamientos para revisar los avances en las propuestas para la titularidad de la Dirección de Educación Indígena de la Secretaría de Educación en el Estado.

En ese tenor, en reconocimiento a los pueblos originarios, a sus procesos de usos y costumbres, las autoridades estatales afirmaron que se estará a la espera de la entrega de las propuestas y documentación que justifique y acredite el proceso de selección para las distintas áreas de la Dirección de Educación Indígena.

Finalmente, las partes acordaron continuar mediante la ruta del diálogo los acercamientos en los próximos días, reiterando la postura de evitar la confrontación.

En apego a la ley se han asignado más de mil plazas a normalistas para dar clases

Son destinados más de 180 mdp para pagar nómina de egresados asignados a centros escolares

El Gobierno de Michoacán da a conocer que se mantienen activas las asesorías a los jóvenes normalistas para que conforme a la ley puedan ser asignados a un centro de trabajo, como ocurrió con más de mil normalistas que en los últimos meses completaron su proceso y ya pueden desempeñar su labor docente.

Para los pagos de este importante sector de egresados normalistas se destinan más de 180 millones de pesos al año, y dada la relevancia de la educación se ha buscado pagar en tiempo y forma, sin que a la fecha haya adeudos.

Los jóvenes que fueron asignados a un centro de trabajo en los últimos meses cumplieron con el proceso que marca la normativa y siguieron su trámite mediante la Unidad Estatal de la Carrera de las Maestras y Maestros (UESICAMM).

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) mantiene abierto el servicio de asesorías a los jóvenes para la asignación de plazas y para que éstos puedan desempeñar su vocación en las escuelas michoacanas, donde se requiera.

Para egresados de la Escuela Normal “Vasco de Quiroga” de Tiripetío que en los últimos meses culminaron su proceso y ya fueron asignados a una escuela, son más de 20 millones de pesos los que se destinan a sus pagos.

La SEE hace un llamado a los normalistas a desempeñar esta noble labor de formar a niños, niñas y adolescentes con responsabilidad y empatía, ante los grandes retos que enfrenta la educación en Michoacán.