Síndrome de Asperger en menores

Principalmente se presenta en una edad promedio de 3 a 6 años, y afecta principalmente a los varones

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través del Hospital Psiquiátrico “José Torres Orozco” y el Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana (CREDIET), brinda a niñas y niños diagnósticos oportunos de Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Lo anterior en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Síndrome de Asperger, el cual desde 2013 se incorporó dentro del TEA, enfermedad que afecta a las personas para desarrollar competencias cognitivas, emocionales, sociales que utilizan el lenguaje de forma anómala o no lo hacen en absoluto, y muestran comportamientos restringidos y repetitivos.

Principalmente se presenta en una edad promedio de 3 a 6 años, y afecta principalmente a los varones, sus características pueden manifestarse por causas genéticas en un 90 por ciento y asociados por factores de riesgo como lo es edad materna y paterna avanzada (más de 35 años en mujeres y en hombres más de 38 años); así como inseminación artificial, tratamientos hormonales para infertilidad, embarazo gemelar, consumo de tabaco, alcohol y marihuana.

Los síntomas se muestran en las primeras semanas del desarrollo, aunque pueden estar enmascaradas por estrategias aprendidas, deterioro clínicamente significativo en lo social, no hacen contacto visual con otros individuos, ausencia de las primeras palabras, no muestran señales de incomodidad y disminución incluso de la gesticulación.

El diagnóstico oportuno se basa en la observación y en la información aportada por los progenitores y otros cuidadores, además de pruebas de cribado específicas para el autismo estandarizadas.

En cuanto al tratamiento es un abordaje interdisciplinario, farmacológico, no farmacológico, intervenciones educativas, intervenciones laborales e intervenciones familiares.

La SSM, ayuda a las y los pacientes a obtener su independencia funcional y calidad de vida; además de que facilita el desarrollo y aprendizaje del individuo, promueve su socialización, reduce conductas disruptivas, educa a familiares y docentes a través de su equipo multidisciplinario de especialistas con conocimientos sobre el diagnóstico y tratamiento.

Integra FGR carpeta de investigación por decomiso de armas en Aguililla

En el lugar aseguraron un fusil Barret, calibre .50 milímetros con un cargador y 21 cartuchos útiles.

El Ministerio Público Federal de la Fiscalía General de la República (FGR) en Michoacán, inicio carpeta de investigación en contra de quién o quienes resulten responsables del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

De acuerdo con el expediente, derivado del Informe Policial Homologado (IPH), elementos del Ejército Mexicano, al realizar recorridos de vigilancia, se constituyeron en las inmediaciones de las comunidades de Pinzándaro y La Alberca, pertenecientes a los municipios de Buenavista Tomatlán y Aguililla.

En el lugar aseguraron un fusil Barret, calibre .50 milímetros con un cargador y 21 cartuchos útiles, 150 eslabones para fusil calibre .50 mm, dos granadas calibre .40 milímetros, dos armas de fuego tipo fusil AK-47 de los conocidos como “cuerno de chivo” con 57 cargadores para fusil AK-47 y 854 cartuchos útiles al calibre 7.62×39 milímetros.

Además. 21 cargadores con mil 492 cartuchos útiles al calibre .223 milímetros, un arma de fuego tipo revolver calibre .38 especial, nueve cascos balísticos kevlar y siete chalecos táctico con nueve placas antibalas,

Las armas, cargadores, cartuchos y equipo táctico, fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público Federal en Apatzingán, quién solicitará las investigaciones y dictámenes correspondientes a elementos de la Policía Federal Ministerial, así como a Peritos de la institución, a fin de integrar la carpeta de investigación.

La UNAM Centro Cultural Morelia impartirá talleres artísticos presenciales y virtuales

Habrá cursos de producción literaria y artes visuales en formato digital

La UNAM Centro Cultural de Morelia invita a jóvenes y adultos de 15 años en adelante a los diversos talleres que iniciarán el próximo 7 de marzo.
La oferta académica es de catorce talleres, díez de manera presencial que abordarán temas como Ilustración, Dibujo y Entorno, Acuarela Experimental, Pintura al Óleo. Mientras que en línea tendrán cuatro cursos, entre ellos, Composición Fotográfica, Crónica y Cuento.

Para todos aquellos que tengan interés esta es una oportunidad para desarrollar el talento e ideas dentro de la disciplina de su preferencia.

Una novedad son los cursos de cómic que abordan el manejo de diferentes métodos para desarrollar la creatividad del participante y contar historias por medio de la narrativa gráfica.

Para las personas interesadas en un enfoque menos digital, está el taller de crónica y cuento, donde reunirán su imaginación con los postulados teóricos dentro de la producción literaria.

Las inscripciones se realizan en la página de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia www.enesmorelia.unam.mx y también se puede consultar la oferta completa de los talleres. Los talleres presenciales se impartirán en las instalaciones del Centro Cultural UNAM Morelia ubicadas en avenida Acueducto número 19, en el Centro Histórico.

Convoca Seimujer a rodada ciclista el Día Internacional de la Mujer

Con esta actividad se busca concientizar sobre el acoso callejero del que son víctimas las mujeres y brindarles un espacio seguro para rodar

Como parte de las actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), en colaboración con Bicivilízate y B Cats, convocan a la rodada ciclista nocturna que se realizará el martes 8 de marzo.

El objetivo de la actividad es promover los derechos de las mujeres en el espacio público en un entorno seguro, pues el uso de la bicicleta es una de las actividades de transporte y recreación en donde más se presentan casos de acoso, y en muchos casos han inhibido a las mujeres de practicar el ciclismo.

Ante esta situación, la Seimujer, Bicivilìzate y B Cats, buscan concientizar sobre las variantes de violencia de género que se pueden encontrar e incluso normalizar en la vía pública; esto, con el fin de que las mujeres ganen libertad, seguridad y autonomía al andar sobre dos ruedas.

La rodada dará inicio en el Centro Deportivo Ejército de la Revolución (Venustiano), ubicado sobre avenida Acueducto S/N, a las 20:30 horas, y avanzará sobre Acueducto, continuará por la avenida Madero hasta llegar al Obelisco a Lázaro Cárdenas, para tomar la glorieta, regresar sobre la Madero y concluir frente a Catedral.

Se recomienda acudir con luces, casco, agua, así como portar un distintivo morado. Se contará con apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para resguardar el recorrido de la rodada y evitar la posibilidad de algún accidente.

*Ya puedes disfrutar de la exposición del fotógrafo mexicano “Territorios”

Gracias a la Fundación BBVA y a la Secretaría de Cultura del Estado, se puede apreciar en la Sala 1 del Centro Clavijero.

“Territorios”, es la exposición del fotógrafo mexicano Santiago Arau, que esta tarde se inauguró, en la Sala 1. del Centro Cultural Clavijero (CCC), gracias a la colaboración entre la Fundación BBVA y la Secretaría de Cultura de la entidad, misma que tendrá permanencia hasta el 12 de junio del año en curso.

Gabriela Molina Aguilar, secretaria de Cultura de Michoacán, dijo en representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, que en “Territorios”: hay dos ideas: demostrar la grandeza de México, al tiempo que invita a reflexionar hacia dónde vamos como humanidad en términos sociales y ambientalistas; y la segunda, es un estado diverso y pluricultural en todas sus expresiones.

Por su parte el director regional de BBVA, Alejandro Vázquez, recordó que fue en el año 2019 cuando la fundación, en conjunto con la editorial Sexto Piso, realizaron el libro “Territorios”, que es una compilación del trabajo de Arau, y es gracias a esta obra se da vida a la exposición.

Alejandro Vázquez, finalizó diciendo que la exhibición revela un México contemporáneo lleno de contrastes que, con distintas realidades desde la diversidad natural, las manifestaciones culturales y urbanas, hasta la migración, dan rostro a una nación vibrante y heterogénea.

El artista Santiago Arau, agradeció al Centro Cultural Clavijero (CCC) por albergar su obra, la exposición puede mostrar problemáticas sociales, políticas, el desastre ambiental que habita el país, la deforestación de los recursos naturales; pero también muestra experiencias hermosas como la riqueza de Michoacán, desde el Paricutín, Pátzcuaro, Zirahuén, Lázaro Cárdenas, entre otros.

Grisel Tello, presidenta honoraria del sistema DIF, acudió a esta inauguración y agradeció al artista Santiago Arau y a la Fundación BBVA por abrir las puertas del majestuoso recinto del Centro Cultural Clavijero que es un espacio de puertas abiertas para la ciudadanía.

En la inauguración además estuvieron presentes Florentino Ramírez, presidente del Consejo del Banco BBVA; la presidenta del Consejo de directores de la Asociación Civil Amigos de Clavijero, Rosa Martha Arriaga Diez; el director de Producción Artística y Desarrollo Cultural de la SECUM, Janitzio Rangel Guerra, funcionarios del estado y de la SECUM, artistas y gestores culturales, así como público en general.

Inician juegos de la Liga TDP

Cierran la actividad del grupo Atlético Chavinda quien recibe el 19 de febrero a las 15 horas a Jaral del Progreso

Se jugará la jornada 14 dentro del grupo 10 de la Liga TDP con interesantes encuentros, donde sobresale el partido donde el novel equipo de Huetamo FC le tocará «bailar con la más fea» ya que le corresponde visitar este domingo, a las 12 horas, al líder Aguacateros de Peribán en la Cancha Municipal de dicha población.

Peribán sólo cuenta con una derrota en el torneo, con paso casi perfecto, como el mejor equipo del bloque y de los primeros de la Liga, con un trabajo colectivo sólido que entiende perfectamente la idea impregnada por el entrenador Olimpo Campos, que realiza gran trabajo.

Por su parte Huetamo FC es un equipo nuevo en la justa, pues hay que recordar que ocupan la franquicia de Degollado FC, con gran parte de su plantilla conformada con jóvenes de la región, que es una de sus prioridades, el apoyo al talento local, quienes iniciaron su participación con el «pie derecho» tras ganar en su primer compromiso a Cantereros Valladolid, por lo que buscarán en este partido seguir por esa línea, aunque el reto sin lugar a dudas es grande, pero que les permitirá valorar de qué «están hechos».

Otro interesante compromiso es el de Michoacán FC, segundo de la tabla con 24 unidades, que recibe este sábado a las 16 horas al quinto del bloque con 19 puntos, Soberanos Zamora, ambos equipos que mantienen cierta regularidad, y que permitirá ver un atractivo encuentro pues son dos oncenas de la parte alta de la tabla.

H2O Purhépechas también reciben en casa el sábado a Delfines de Abasolo, a las 11 horas, los primeros como cuartos de la general con 19 puntos quienes buscan mantenerse en ese zona de clasificación, y los segundos con 10 unidades como séptimos de la tabla, quienes intentan escalar posiciones.

Cierran la actividad del grupo Atlético Chavinda quien recibe el 19 de febrero a las 15 horas a Jaral del Progreso, en encuentro entre el octavo y décimo de la clasificación con dos conjuntos que intentan obtener resultados para mejorar su posición en la tabla.

Cantereros Valladolid descansó esta semana.

Información Ismael Herrera

“Bambú” Gómez alista los guantes para futuros combates

Buscará su pase al Campeonato Continental Élite que se desarrollará entre marzo y abril en Ecuador.

El boxeador michoacano, Julio “Bambú” Gómez representará a Morelia en el Torneo Prenacional de Boxeo, evento que se llevará a cabo del 24 al 27 de febrero en el estado de Guanajuato.

Surgido de la Academia Club “Guerreros” de la Unidad Deportiva Indeco de Morelia, buscará su pase al Campeonato Continental Élite que se desarrollará entre marzo y abril en Ecuador, en la división de 60 kilogramos.

El moreliano, se reporta listo para el dicho evento que organiza la Federación Mexicana con la finalidad de conformar la selección nacional que representará al país, afirmó el entrenador Adolfo Santibáñez.

“Observo muchas posibilidades de que Julio obtenga buenos resultados, gane sus combates que lo lleven a conseguir el boleto a Ecuador, dado que en encuentros previos ya venció a dos de los tres boxeadores con los que se medirá en Guanajuato, la única sorpresa, es el deportista de Puebla que no conocemos”, afirmó.

Además del “Bambú» Gómez, al selectivo del país, también asistirá el orgullo de la Perla del Cupatitzio, Said Olvera, ambos pugilistas buscarán el boleto disponible rumbo a Sudamérica, en la categoría Elite.

De igual manera en base a sus cualidades dentro en el deporte de los puños, Julio Gómez fue convocado por la Federación para realizar una gira por España, por lo que a la brevedad deberán tener toda la documentación en regla y poder emprender el viaje, añadió el presidente de la Asociación de este deporte en la entidad, Adolfo Santibáñez.

Información Juanita Ruiz

La importancia de una alimentación balanceada post Covid-19

Dietas ricas en proteínas, vitamina D y baja en grasas, lo recomendado para mitigar los efectos de la enfermedad

Ante el avance en las investigaciones para prevenir, atender y recuperarse de los efectos provocados por el COVID-19, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), a través de su Departamento de Nutrición recomienda a las y los morelianos llevar una alimentación balanceada.

“Dietas ricas en proteínas, vitamina D y baja en grasas es lo recomendado por la comunidad médica para mitigar los efectos de la enfermedad, pues éstas, propician el fortalecimiento del sistema inmune ayudando a prevenir enfermedades y, a atender los efectos ocasionados por coronavirus y sus variantes”, señaló el especialista en nutrición del Imcufide Eduardo Muñoz.

El experto recalcó la importancia de evitar el consumo de alimentos altos en grasas, moderar el consumo de carnes rojas y favorecer el de productos como el pescado, huevos, pollo y tortillas, para así generar un mejor equilibrio alimenticio.

Además, compartió que al tratarse de una enfermedad nueva se mantiene en capacitación constante puesto que la comunidad médica a través de sus diversas ciencias, ha brindado mayor información para atender en la contingencia y contar así, con los conocimientos adecuados para orientar a la sociedad.

“En apego a las acciones preventivas implementadas por la Administración Municipal, en razón de las disposiciones emitidas por las autoridades electorales, este contenido será modificado temporalmente y tiene fines informativos, en atención a las medidas legales y normativas en la materia.”

Arquero Salvador Molina, sin recursos para ir al Mundial

Molina, Molina junto con otros tres arqueros lograron el pase al mundial, en la categoría Recurve Men Open.

A unos días del inicio del Mundial de Para Tiro Con Arco Dubái 2022, está en riesgo la actuación del michoacano Samuel Molina.

El deportista se encuentra desconcertado y a la vez triste, debido a que a pesar de ser seleccionado para representar a México del 19 al 27 de febrero, no cuenta con el recurso económico para hacer el viaje.

Fue el primero de diciembre cuando Molina junto con otros tres arqueros lograron el pase al mundial, en la categoría Recurve Men Open, pero la falta de 80 mil pesos, impiden el viaje.

“Yo tendría que viajar este viernes 18 de febrero por la tarde, pero a la fecha no contamos con el recurso, estamos esperando un milagro, no sabría decirte porque no ha salido el mismo cuando se solicitó con tiempo a las autoridades correspondientes”, afirmó.

En entrevista, aseguró que este tipo de situaciones perjudica la preparación física y mental, “es muy complicado estar entrenado y estar pensando en cómo vamos a conseguir el dinero, sin embargo, creo en la frase, lo que no te mata te hace más fuerte.

Molina, quien hace unos meses fue galardonado con el Premio Estatal del Deporte 2021, se siente orgulloso de ser uno de los 4 arqueros que integran la selección mexicana que clasificó al mundial, pero triste de no poder hacer el viaje hasta el momento.

Añadió que se pensó en que él mismo y su entrenadora, Sandra Loza pudieran costear los gastos del traslado, alimentación y hotel, pero fue imposible reunir la cantidad de dinero que se requiere.

Molina sólo espera un milagro que lo lleve al Mundial.

Información Juanita Ruiz

Industria aguacatera no está detenida, exporta y atiende el mercado nacional: Bedolla

Embajada de Estados Unidos trabaja en conjunto con Gobierno de Michoacán y APEAM para reactivar la exportación

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla aclaró que la industria aguacatera de la entidad no está detenida pese a la suspensión temporal de las exportaciones a Estados Unidos, ya que, cerca del 60 por ciento de la producción total del sector es para consumo nacional.

El 40 por ciento restante dijo, se comercializa a Estados Unidos y a otros países de Europa y Asia, por lo que enfatizó que el sector aguacatero sigue trabajando para destinos dentro y fuera de México.

Recordó que, desde el pasado sábado que se suspendió el programa de exportación de aguacate a los Estados Unidos, se mantiene comunicación con la embajada a través de su Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) y con la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), para trazar un esquema de trabajo que garantice la seguridad de todo el proceso.

En ese sentido, dijo que se propuso a la USDA la creación de una figura de inteligencia independiente dentro de APEAM, que estará en comunicación directa con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos; así como la implementación de una célula de actuación de seguridad con instancias federales, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y fiscalía general del Estado (FGE) y un protocolo de actuación en los 43 municipios productores de aguacate.

Finalmente, el gobernador puntualizó que la USDA ha señalado que la suspensión es temporal por lo que podría levantarse en cualquier momento, «hay diálogo sincero y estrecho con la embajada y el Departamento de Agricultura, solo hay que tener paciencia mientras revisan el esquema completo y de inmediato se podrán retomar las actividades de exportación hacia Estados Unidos”.

Actualmente, en Michoacán hay 31 mil productores de aguacate, 75 empacadoras, 48 mil huertas y esta industria genera más de 300 mil empleos directos e indirectos.