Zamora: inicia campaña contra el Dengue

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), y el Ayuntamiento de Zamora invitan a la población a colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

Con la intención de mejorar la calidad de vida de los zamoranos, la jurisdicción sanitaria no. 2 de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), y el Gobierno Municipal, arrancaron la campaña “Zamora contra el Dengue”, con la que se pretende lograr la eliminación de criaderos en los hogares.

En su mensaje inaugural, Carlos Soto Delgado, presidente municipal de Zamora, recalcó que el combate al mosco es responsabilidad de todos, tomando como una de las mejores estrategias el concientizar y prevenir desde casa, recalcó que el municipio ha sido ejemplo en la región en el combate del mosco causante de enfermedades como el Dengue, Zika y Chikungunya.

En este sentido, Rosa Guadalupe Ortega Tiburcio, jefa de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, agradeció el esfuerzo del equipo de vectores, quienes se encargan de monitorear constantemente las ovitrampas para hacer un diagnóstico situacional de la reproducción del mosco, para generar campañas de prevención, puntualizando que sin criadero no hay mosco y sin mosco no hay dengue.

Por su parte, Juan Alejandro Rodríguez Hernández, jefe estatal del departamento de vectores, señaló que desde hace dos años no se han presentado casos graves en gran parte de los municipios que comprende la red jurisdiccional, esto gracias al trabajo en conjunto de la secretaría de salud con la población.

El llamado a la población es a que siga las siguientes recomendaciones:

· Utilizar repelentes de insectos y pabellones para las camas.
· Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
· Utilizar camisas de manga larga y pantalones largos.
· Acudir a la unidad de salud para ser atendido.
· Eliminar los criaderos de mosquitos en las viviendas.

Finalmente, se mencionó que no existe una vacuna o medicamento para evitar la infección por el virus del dengue, por lo que es de suma importancia seguir las medidas de saneamiento básico y protección personal, principalmente evitando la creación de criaderos de mosquitos.

Morelia: Cambian rejillas y reparan lámparas del Acueducto

Se realiza el mantenimiento y reparación de rejillas, así como de las más de 600 lámparas

Para brindar mayor seguridad a las y los morelianos y, dar atención a los diferentes reportes de la ciudadanía, el Gobierno Municipal trabaja para generar una mejora en el alumbrado público en la ciudad.

Para ello, cuadrillas de la Dirección de Alumbrado Sustentable, realiza el mantenimiento y reparación de rejillas, así como de las más de 600 lámparas que se encuentran a lo largo de todo el Acueducto, lo que permitirá dotar de una mayor seguridad en el transitar tanto de peatones como de automovilistas o usuarios de medios alternativos de transporte.

El alumbrado público es el servicio que todos los habitantes esperan que esté siempre en funcionamiento en cada uno de los rincones de la capital michoacana, porque se sabe que es el que permite transitar con mayor tranquilidad, además de mantener y procurar la estética urbana nocturna; pero también y sobre todo por el riesgo que implica para la inseguridad el que no se cumpla adecuadamente con el servicio.

Por lo anterior, los trabajos de mantenimiento que se mantendrán hasta la semana entrante son de revisión y en su caso reparación de rejillas, retiro de basura y pasto, reparación de las luminarias que se encuentran apagadas, entre otros.

La iluminación en vialidades y espacios públicos es una medida indispensable de seguridad para prevenir accidentes e impedir actos delictivos, por lo que el gobierno municipal continuará trabajando para ello en beneficio de todas y todos.

Apatzingán: Realizan jornada de esterilización de mascotas

La SSM reitera la invitación para que la población participe en la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica, Canina y Felina realizada en toda la entidad

Con el objeto de disminuir la densidad poblacional de gatos y perros, que refleje un impacto positivo a mediano y largo plazo, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Jurisdicción Sanitaria 7 de Apatzingán, realiza en aquella región Jornada de Esterilización gratuita.

La actividad, se desarrolla este 25 de febrero por personal de vectores en la sede del aula de la jurisdicción, donde 100 mascotas serán atendidas.

Los procesos quirúrgicos a caninos y felinos son realizados por veterinarios del área de vectores, quienes dan a conocer a sus dueños los cuidados post operatorios que deben tener con sus mascotas.

Estas acciones, disminuyen la demanda de dosis de vacuna antirrábica canina y felina y reduce los riesgos de brotes de personas agredidas, lo que se traduce en entornos de vida saludables para la población.

La SSM reitera la invitación para que la población participe en la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica, Canina y Felina realizada en toda la entidad para la aplicación de vacuna contra la rabia para la protección de sus mascotas.

Mariposa monarca y cocineras tradicionales de promoción en Colombia

Michoacán está presente en el evento denominado “ANATO”, una Vitrina Turística anual, organizado por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes.

En el interés de afianzar un intercambio turístico, económico y cultural la Secretaría de Turismo del Estado inició una serie de acercamientos con autoridades colombianas en el marco del evento denominado “ANATO”, una Vitrina Turística anual, para la generación de negocios internacionales, orientada principalmente al mercado latinoamericano.

La agenda de trabajo incluye reuniones con Tour Operadoras, aerolíneas y gestores en materia de cultura gastronómica.

Esta vitrina se suma a la presencia de Michoacán en eventos internacionales que concentran a los representantes de los principales mercados emisores de viajeros hacia México.

La gestión de Michoacán se basa en temas con los que tiene afinidad con Colombia. En ese sentido, el país centroamericano cuenta con foros anuales de Cocineras Tradicionales y también, al igual que México, basa su gastronomía en el maíz.

Otro punto en común es el interés por las mariposas, porque Michoacán recibe la migración más notable de esos insectos en el mundo, mientras que Colombia es hogar de tres mil especies diferentes.

Uruapan: Asegura SSP a 4 en posesión de 3 armas de fuego y cartuchos

Una vez realizadas las labores correspondientes, los investigados y todo lo incautado fueron puestos a disposición de la autoridad competente

Mediante una acción operativa, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), aseguraron en este municipio a cuatro personas del sexo masculino, dos de ellas menores de edad, quienes se encontraban en posesión de tres armas de fuego y diversos cartuchos útiles.

Fue en atención a un reporte donde se alertaba de civiles armados que los oficiales de la Policía Michoacán se dirigieron a la calle Honduras de la colonia Jazmín, sitio donde aseguraron a los implicados, a quienes al realizarles una inspección, les fueron encontrados entre sus pertenencias dos pistolas, un fusil, así como 162 cartuchos útiles y tres equipos de comunicación.

Una vez realizadas las labores correspondientes, los investigados y todo lo incautado fueron puestos a disposición de la autoridad competente a efecto de llevar a cabo las diligencias que marca la Ley; por su parte los menores de edad fueron remitidos ante la Fiscalía Especializada para Adolescentes, para llevar a cabo las diligencias establecidas.

Las líneas de emergencias 911 y 089 se encuentran activas las 24 horas del día, para denunciar todo hecho delictivo que atente en contra de la tranquilidad de las y los michoacanos.

Desplegarán operativo conjunto en zona limítrofe entre Michoacán y Estado de México

· Los gobernadores Alfredo Ramírez Bedolla y Alfredo del Mazo Maza firmaron un convenio de colaboración en materia de seguridad.

Los gobernadores de Michoacán y del Estado de México, Alfredo Ramírez Bedolla y Alfredo del Mazo Maza, respectivamente, firmaron un convenio de colaboración en materia de seguridad, a través del cual se impulsará una estrategia conjunta para restablecer la paz en municipios colindantes.

En las instalaciones del Teatro Juárez del municipio de El Oro, Alfredo Ramírez Bedolla reconoció el interés de su homólogo del Estado de México para llevar a cabo esta firma que, señaló, es la primera que se efectúa con estados colindantes, ya que contempla replicar esta iniciativa con Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Colima y Guerrero.

Explicó que el objetivo es instrumentar operativos conjuntos en zonas limítrofes de ambas entidades para inhibir la incidencia delictiva, así como establecer enlaces entre los C5 de las dos entidades. También se pretende compartir capacitación entre elementos y desplegar operativos interinstitucionales en materia de seguridad en los santuarios de la Mariposa Monarca.

Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, agradeció el interés mostrado por el Ejecutivo de Michoacán para fortalecer la paz entre ambos estados, y reconoció la iniciativa de Ramírez Bedolla para lograr este objetivo, fuera de intereses partidistas y en pro de ciudadanas y ciudadanos.

«Hoy queda demostrado que cuando existe interés por trabajar en favor de los habitantes en materia de seguridad, no importan ideologías partidistas, por lo que estamos contentos de este convenio que nos permitirá dar mejores resultados», apuntó.

Mencionó que esta es la primera vez que se firma un acuerdo entre ambas entidades para enfrentar los retos de seguridad, por lo que expresa la voluntad conjunta de construir un clima de paz y de armonía en la frontera de ambos estados.

Durante la firma estuvieron presentes el fiscal general, Adrián López Solís, los secretarios de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña y del Estado de México, Ernesto Nemer Álvarez; los titulares de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes y Rodrigo Martínez-Celis Wogau; funcionarios y representantes de las Fuerzas Armadas de ambos estados.

Este sábado los resultados de la alianza realizada entre pintores michoacanos con franceses

Ese mismo día se brindará la información de las próximas propuestas en colaboración con Casa Romero.

Los resultados de la Residencia Artística en Cerámica Experimental, que coordina la Casa Romero, bajo la supervisión de la artista moreliana Rose Fefa, se presentarán este sábado 26 de febrero a las 17:00 horas.

Con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán, se realizará una ponencia y se presentarán las piezas de cerámica en la Casa Taller Alfredo Zalce, espacio emblemático de esta disciplina.

La presentación de cerámica muestra los resultados de la residencia tomada por los franceses Coco Brun y Thomas Goetz del estudio parisino «Forget Me Not», quienes en colaboración con la artista anfitriona estudian una técnica experimental ancestral, junto a su proceso creativo, con artistas locales hasta llegar a la pieza final.

Los alfareros franceses, Brun y Goetz, desarrollaron piezas experimentales durante su estancia, que inició el 18 de febrero, con diferentes fases de construcción y desarrollo de la cerámica, con técnicas ancestrales michoacanas, con la tierra extraída de Capula, con pigmentos decantados, bajo el bruñido, y con efectos naturales sin uso de materiales químicos ni comerciales, explicó Rose Fefa.

Casa Romero es un proyecto que tiene como objetivo generar cohesión y desarrollo en la escena artística y cultural de la ciudad de Morelia con ayuda de artistas michoacanos a través de un punto de encuentro para la vinculación, las experiencias y el intercambio de visiones.

Productos “Diablito” no cuentan con autorización sanitaria para su venta

Exhorta la Secretaría de Salud de Michoacán a la ciudadanía a no consumir ni comprar estos productos.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), a través de la Secretaria de Salud de Michoacán (SSM), alerta a la población para no consumir medicamentos, que se ofertan a la población como suplementos alimenticios tales como: “Diablo Testo”, “Diablo Burn 24/7”, “Diablo Carne”, “Diablo Amino”, “Diablo Kong” Y “Diablo Power” en presentaciones de polvo, tabletas y cápsulas.

Lo anterior, derivado a que no cuentan con estudios que garanticen su seguridad, eficacia y calidad, por lo que su uso e ingesta puede representar un riesgo para la salud y no deberán ser comercializados, distribuidos, ni publicitados por ninguna vía. Además de que se ostentan indebidamente como suplementos alimenticios y con efectos terapéuticos y no cumplen con las condiciones establecidas por la legislación sanitaria.

La SSM detalló que estos productos, prometen falsamente la elevación de la potencia sexual, generar y promover el incremento constante de testosterona, reparar fibras musculares desgastadas, asegurar un crecimiento muscular y quemar grasa, pero que contienen ingredientes como cafeína, melatonina, valeriana, extracto de raíz de diente de león y otros, que deben de ser revisados por autoridades sanitarias, ya que se consideran como medicamentos debido a sus propiedades terapéuticas.

Hasta el momento los productos marca Diablito se encuentran de venta en línea en sitios web y se publicitan en perfiles y páginas de redes sociales como YouTube, Facebook e Instagram.

Por ello, la SSM exhorta a la ciudadanía a no consumir ni comprar estos productos y denunciar su venta a través de la página: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denunciassanitarias o bien al de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en Morelia al 4433135317.

Taller de Pintura gratuito regresa a la Calzada Fray Antonio y Bosque Cuauhtémoc

El fin de semana, la SeCultura reactivará este evento para niñas y niños, de 11:00 a 13:00 horas.

La vida cultural de manera presencial en Morelia está regresando nuevamente al espacio público y este fin de semana el Taller de Pintura gratuito para niñas y niños que organiza la Secretaría de Cultura de Morelia, vuelve a sus sedes ya conocidas: la Calzada Fray Antonio de San Miguel y en las inmediaciones del quiosco del Bosque Cuauhtémoc.

Como es costumbre es que se reactivan estos talleres en el horario de 11:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, para que a través de ellos, los más pequeños del hogar se relacionen con su entorno y con otros menores de edad, siempre cuidando los protocolos sanitarios, con el apoyo de los padres de familia y/o adultos que acompañen a las y los niños.

Se solicita que las y los pequeños acudan con ropa cómoda y con su cubrebocas, el material se proporcionará en el lugar para expresar su sentir y desarrollar su creatividad a través del arte.

Si deseas tener un espacio en este taller, puedes registrar al o a los niños que desees llevar, al número de la SeCultura (443) 3121126, en un horario de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

ENEF invita a cursar la Maestría en Educación Física, Deporte y Salud Integral

Entre los ponentes están el medallista olímpico de tae kwon do, Guillermo Pérez, y la médico del deporte Gabriela Mandujano.

Luego de casi de 4 décadas de existencia, la Escuela Normal de Educación Física de Morelia extiende su oferta académica con la maestría en Educación Física, Deporte y Salud Integral.

Está orientada a la formación de los estudiantes, y la adquisición de un conjunto de conocimientos, competencias, habilidades, actitudes y valores que les permitan ejercer la profesión docente con calidad y con un alto nivel de compromiso, todo esto, cuando finalice su formación inicial en la escuela normal.

Ricardo Pérez Tejeda, docente de la ENEF e investigador, dijo que la institución educativa ofrece las licenciaturas en deporte, recreación y educación física, sin embargo, ahora responde a la demanda de la comunidad deportiva, con este nuevo diseño con perspectiva holística e integral.

“Los estudiantes que cursen la maestría tendrán conocimiento sobre el entrenamiento deportivo y su metodología en el área de la salud, pero desde una perspectiva integral que incluye de salud orgánica, biológica, físico emocional y mental”, aseguró.

Como docentes de la maestría están la maestra María Laura Peña Medina, Víctor Fernando Suárez, el propio director Adalberto Núñez, otros profesores como Víctor Manuel de la Sancha Pérez, Ricardo Arias, Víctor Monje y su servidor; Cesar Andrés Torres del Sistema Nacional de Investigadores.

Está dirigida a los profesionales del área de la educación física, el deporte, la recreación y la actividad física, que estén ejerciendo la docencia, en los niveles escolares de educación básica, media superior y superior.

Participan ponentes nacionales e internacionales, figuran nombres como el medallista olímpico de taekwondo, Guillermo Pérez, y la médico del deporte Gabriela Mandujano, quienes compartirán temas durante los 2 años de la maestría.

A lo largo de los 6 cuatrimestres trabajaran en 5 dimensiones, la primera Educación Física y Desarrollo Integral, el Deporte como Praxis de Complejidad Humana, La Salud y Práctica Integral de Vida, La Generación de Conocimiento e Investigación, y el por último el quinto denominado, Conocimiento Integrado y Práctica Profesional.

La meta es formar profesionales competentes en el área de educación física, deporte y salud para la intervención en la solución de problemas socioeducativos a partir de procesos de investigación y docencia que permitan la integración de saberes, el análisis e innovación de su práctica educativa y la transformación responsable de su entorno con respeto a la diversidad e interculturalidad

Finalmente, se indicó que el próximo 18 de marzo inician las clases, no sin antes asistir al curso propedéutico que logre encuadrar los distintos perfiles de los interesados en cursar.

Actualmente existen tres grupos cursando la maestría, está por egresar el primero de ellos por lo que ya se busca el doctorado en el área.

Información Juanita Ruiz