Ordena fiscal a sus elementos no instalar retenes

Se acabaron los «famosos» puntos de revisión

Con el firme propósito de transitar por la ruta de la legalidad y garantizar la salvaguarda de los derechos humanos, el fiscal general del Estado, Carlos Torres Piña, emitió una circular de carácter obligatorio en la que instruye al personal abstenerse de instalar puntos de revisión o puestos de control —comúnmente conocidos como retenes— en cualquier parte del territorio estatal.

En uso de las atribuciones que le confiere la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Michoacán y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Fiscal General signó el documento en el que se establece que únicamente podrán instalarse estos dispositivos en el marco de operativos conjuntos con autoridades de seguridad pública de los tres niveles de gobierno, y siempre bajo un esquema de coordinación interinstitucional.

La disposición precisa que la participación de la Fiscalía en este tipo de acciones se limitará a controles provisionales de carácter preventivo, realizados en colaboración con otras autoridades.

Asimismo, señala que esta medida no limita las facultades del personal ministerial, policial y pericial para investigar delitos, actuar ante sospecha razonable y objetiva, efectuar detenciones en flagrancia o en caso urgente, así como prevenir ilícitos o rescatar víctimas, conforme a lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP).

La instrucción es de cumplimiento obligatorio para todas las áreas de la Fiscalía y deberá aplicarse con estricto apego a la legalidad, la perspectiva de género y el respeto a los derechos humanos.

En caso de presenciar o ser víctima de un hecho contrario a la instrucción, podrá denunciarlo ante la Contraloría Interna al teléfono 443 161 2539, al correo electrónico contraloria@fiscaliamichoacan.gob.mx, o bien hacerlo en línea en https://contraloria.fiscaliamichoacan.gob.mx/denuncia.

Arranca Bedolla ampliación de la avenida Amalia Solórzano oriente, en Morelia

Conectará con la avenida Juan Pablo II para mejorar la movilidad en el sur de la ciudad

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en coordinación con el alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, arrancó la ampliación de la avenida Amalia Solórzano oriente para dar más y mejor conectividad a las tenencias de Jesús del Monte, San Miguel del Monte y Santa María, en el sur de la ciudad.

Informó que la obra se construye con una inversión convenida de 80 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales, y en cumplimiento a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado, que prioriza a las personas peatonas sobre los vehículos.

El mandatario destacó el espíritu municipalista de su administración, al señalar que cuando se trabaja en coordinación con los ayuntamientos, el Gobierno estatal se fortalece. “Unidos somos mejores. Si los municipios tienen servicios, presupuesto y obra pública nos beneficiamos todos”, manifestó, al tiempo que refrendó su apoyo a la capital michoacana.

Señaló que el Gobierno estatal invierte millones de pesos en obras de movilidad que transforman y modernizan Morelia, como la construcción del segundo anillo periférico, el teleférico que tendrá una vista panorámica espectacular de la ciudad, o los pasos y distribuidores viales que brindan una conexión rápida y segura para sus habitantes y turistas.

Por su parte, el alcalde Alfonso Martínez Alcázar, destacó también la coordinación entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Morelia para llevar a cabo la ampliación de esta vialidad que beneficiará a más de 120 mil habitantes de la zona sur de la capital, al conectarla con la avenida Juan Pablo II.

Finalmente, esta obra se complementa con la ampliación de 4.1 kilómetros que realiza el Gobierno de Michoacán en la zona poniente de la avenida Amalia Solórzano, con una inversión estatal de 201 millones de pesos y sin necesidad de generar deuda pública, para dar más conectividad al sur de Morelia.

Disfruta de un viaje sensorial y creativo con muestra de danza contemporánea: Secum

Talleres, funciones, intervenciones y proyecciones gratuitas durante agosto

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), en colaboración con el Colectivo de Artes Escénicas Ecléctico & Bailarines Invitados y el comité organizador de la XXV Muestra Estatal de Danza Contemporánea invita a disfrutar de un mes dedicado a la creación, el movimiento y el encuentro artístico.

Durante agosto, Morelia será escenario de talleres, funciones, intervenciones urbanas y proyecciones que celebran la riqueza y diversidad de la danza contemporánea. Coreógrafas, coreógrafos, bailarinas, bailarines y compañías con trayectoria reconocida a nivel nacional e internacional compartirán su trabajo en el Centro Cultural Clavijero, la Casa Natal de Morelos y el Teatro Ocampo, llevando el arte a espacios tanto convencionales como alternativos.

El programa incluye talleres con Karen Zayavedra, Adrián García Cabral, Teresa Chavira, Yere Tony Aguilar y Sergio Rojas Granados, quienes ofrecerán técnicas, procesos creativos y dinámicas participativas. Las funciones se realizarán el 14, 22 y 24 de agosto en el Centro Cultural Clavijero, y del 26 al 30 de agosto en el Teatro Ocampo, con propuestas diferentes cada noche. Además, el 23 de agosto la Casa Natal de Morelos será sede de la proyección de once videodanzas creadas por artistas michoacanos.

Esta edición se desarrolla bajo un modelo de coinversión en el que artistas, talleristas, técnicos, técnicas, gestoras y gestores suman esfuerzos sin retribución económica inmediata, priorizando la visibilidad y el fortalecimiento de la danza contemporánea en Michoacán. Este compromiso colectivo busca abrir camino a más recursos, infraestructura y políticas públicas para el sector.

Todas las actividades son de entrada libre. La Secum invita a sumarse a esta experiencia que propone un viaje sensorial y creativo para imaginar nuevas formas de habitar el cuerpo y el espacio.

Congreso del Estado emite convocatoria para la Condecoración “Mérito al Turismo Michoacano” 2025

La entrega será en un Acto Solemne el próximo 25 de septiembre

El Congreso del Estrado abrió la convocatoria para la entrega de la Condecoración “Mérito al Turismo Michoacano”, en su edición 2025, en la que instituciones públicas y privadas, podrán presentar propuestas de prestadores de servicios turísticos, que hayan destacado por su interés, creatividad, inversión, atención y promoción de la actividad turística en Michoacán.

Conforme a la convocatoria publicada en la página oficial del Congreso del Estado de Michoacán, en caso de ser instituciones o personas morales, las posibles merecedoras de la condecoración, éstas deberán estar constituidas e instaladas dentro del territorio del Estado de Michoacán, mientras que para el caso de personas físicas, deben ser originarias del Estado de Michoacán o, en su caso, acreditar la residencia en la Entidad.

Será en un Acto Solemne el próximo 25 de septiembre cuando la Mesa Directiva y la Comisión de Turismo entreguen la condecoración, luego del análisis de las propuestas que se presenten del 13 al 15 de agosto de 2025, dentro del horario de 9:00 a 15:00 horas, en las oficinas de la Secretaría de Servicios Parlamentarios del Congreso de Estado de Michoacán de Ocampo.

Cada una de las propuestas que se presenten en Av. Madero Oriente No. 97, Colonia Centro, de la ciudad de Morelia, Michoacán, deberán contener:
I. Nombre de quien presenta la propuesta.
II. Nombre completo de la institución, persona moral o física que se propone.
III. Domicilio, número telefónico y dirección de correo electrónico de la institución, persona moral o física que se propone.
IV. Exposición de motivos en la que se deberá especificar el interés, creatividad, inversión, atención y promoción de la actividad turística en el Estado de Michoacán, que haya realizado la institución, persona moral o física que se propone, como merecedora o merecedor de la Condecoración.

Cabe destacar que una vez cerrado el periodo de recepción de propuestas, la Comisión de Turismo, se reunirá para determinar quiénes son elegibles; y, seleccionará la institución, persona física o moral para proponerla ante el Pleno del Congreso, para su aprobación como recipiendaria de la Condecoración “Mérito al Turismo Michoacano”, en su edición 2025.

La Convocatoria para la entrega de la Condecoración “Mérito al Turismo Michoacano”, en su edición 2025, puede consultarse en: https://congresomich.site/wp-content/uploads/2025/08/CONVOCATORIA-PARA-LA-CONDECORACION-MERITO-AL-TURISMO-MICHOACAN-2025.pdf

El 23er FICM pondrá a la venta la Acreditación #FICM2025

 Estará a la venta a partir del 18 de agosto

El 23er Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) pondrá a la venta la Acreditación #FICM2025, destinada a todas y todos los asistentes al FICM, integrantes de la industria cinematográfica y acompañantes, cinéfilas, cinéfilos, y amigas y amigos del festival que quieran vivir de manera extraordinaria esta edición.

La Acreditación #FICM2025 estará a la venta a partir del 18 de agosto a través de los canales digitales de Cinépolis.

La 23a edición del Festival Internacional de Cine de Morelia se realizará del 9 al 19 de octubre de 2025, en funciones presenciales en la capital michoacana y funciones virtuales a través de nuestrocine.mx

Noche de Muertos de Michoacán, en Xcaret

La Noche de Muertos será promocionada del 30 de octubre al 2 de noviembre

La presencia de Michoacán llegará nuevamente este año al Parque Xcaret para el Festival “Tradiciones Vida y Muerte”, que se desarrollará del 30 de octubre al 2 de noviembre, días en los que se promocionará la tradicional Noche de Ánimas ante más de 50 mil personas que se esperan para esta edición.

En rueda de prensa desde la Ciudad de México, Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), informó que “el alma de México” llega nuevamente por invitación a este espacio, donde el turista y el visitante disfrutará de las tradiciones, cultura, historia, cocina tradicional y cosmogonía del pueblo purépecha. Se mostrarán cocineras tradicionales, artesanas y artesanos, artistas michoacanos en conciertos, talleres y exposiciones, además de la representación de los altares de muertos que cautivarán a los asistentes.

“Me toca por segunda vez como secretario, que Michoacán esté invitado y se conozca la riqueza artesanal, cultural y de historia. En la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla impulsamos las raíces y esencia de ‘el alma de México’, y eso verán quienes acudan a Xcaret. Además hemos reforzado la conexión aérea, hay un vuelo directo entre Cancún y Morelia para que el turismo internacional descubra la oferta gastronómica y calidez de la gente”, señaló.

La secretaria de Cultura del Estado, Tamara Sosa Alanís, destacó el valor de compartir el patrimonio del estado con el público. “Michoacán es un mosaico cultural extraordinario. En cada región palpita una identidad propia: la música del arpa grande, la poesía cantada de las pirekuas y las danzas que cuentan historias ancestrales». Subrayó que se reflejará su diversidad a través de la K’uínchekua, la Orquesta Mintsita de Cherán, el Ensamble Danaus de Morelia, las danzas de los Kúrpites, los viejitos, del pescado blanco, las balonas, así como altares, fotografías y muralismo que retratarán la memoria viva del pueblo.

Monroy García, agregó que en Michoacán la cultura purépecha ha enseñado que no se entierra, se siembra a los difuntos. “Hace un año comenzamos con la Semana de Ánimas y este año continuaremos con ella”, señaló.

Mientras que Leticia Aguerrebere, directora corporativa de Arte y Cultura de Grupo Xcaret, informó que este festival es “un acto de memoria y comunidad que honra a nuestros ancestros. El Día de Muertos en Xcaret no es un espectáculo, es una experiencia cultural profunda, enraizada en la memoria colectiva de nuestro país, que cada año se renueva con la presencia viva de sus portadores y portadoras”.

Durante cuatro días, turistas y visitantes podrán vivir una experiencia única a través de una programación que incluye espectáculos escénicos, conciertos en vivo para todas las edades, intervenciones visuales, rituales y talleres culturales, así como recorridos temáticos y cocina tradicional preparada por cocineras purépechas y mayas. Todos los pormenores y costos se pueden consultar en la página oficial de Xcaret: https://www.xcaret.com/es/

En julio, SSP aseguró 60 armas de fuego y 11 explosivos

También se decomisaron más de 12 mil cartuchos

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno cerró el mes de julio con el aseguramiento de 60 armas de fuego, 12 mil 085 municiones y 11 artefactos explosivos.

Gracias a los operativos interinstitucionales desplegados de manera permanente en la entidad, los agentes de la Guardia Civil en conjunto con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, las fiscalías generales del Estado (FGE) y de la República (FGR) así como las Policías locales lograron este importante decomiso.

Con estos despliegues, autoridades estatales, federales y locales refuerzan su vigilancia con patrullajes terrestres, aéreos, así como la instalación de módulos de inspección, proximidad social y el trabajo coordinado con el C5 Michoacán para establecer videovigilancia permanente.

El decomiso de armamento y explosivos reduce la operación criminal en Michoacán, para disuadir los delitos que vulneren la paz, por ello la SSP no cesa en sus acciones interinstitucionales para garantizar el orden.

Entregan 15 mil aves y paquetes de hortalizas a seis municipios

Iniciativa forma parte del programa Agrosano para fomentar autoconsumo

El Gobierno de Michoacán a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), que encabeza Cuauhtémoc Ramírez Romero, realizó la entrega de 15 mil aves de doble propósito, mil 500 paquetes de hortalizas y mil 500 kilos de micelio para producción de hongo seta, como parte del programa insignia Agrosano, a través del esquema “Produce lo que te comes”.

La directora de Formación Social Agropecuaria, Diva de la Luz Hinojosa González, se encargó de la dispersión de los insumos en los municipios de Maravatío, Áporo, Irimbo, Angangueo, Hidalgo y Tlalpujahua. Los paquetes tienen como objetivo promover la economía solidaria a través del autoconsumo de la carne, huevo y el hongo seta, este último es una excelente proteína y antioxidante.

Entre las especificaciones de los paquetes, se incluyen hortalizas con semillas de chile serrano, jitomate, cebolla blanca, calabaza zucchini, frijol ejotero, lechuga, espinaca, rábano, tomate y cilantro. También contienen aves de cuatro a cinco semanas de edad en estado sano y con cuadro de vacunación completo, con apego a la normativa del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Para realizar una siembra adecuada, los técnicos de Agrosano, realizan pláticas y talleres con la finalidad de capacitar a los habitantes del Bajío en Michoacán, así como la comercialización de los excedentes de la producción.

El presidente municipal de Maravatío, Mario Pérez Flores, reconoció el trabajo de campo que realizan los técnicos de Agrosano, así como el compromiso de generar estrategias sustentables y de autoconsumo para las familias michoacanas con altos índices de vulnerabilidad.

Tras reunión con Sheinbaum, destaca Bedolla avances del IMSS-Bienestar en Michoacán

Hoy se encuentran en proceso de construcción los hospitales de Arantepacua y de Maruata

Tras sostener una reunión de trabajo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la que también asistieron mandatarios de otras entidades, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó los avances que registra Michoacán en materia de salud, al contar con obras en proceso, equipamiento y abasto de medicamentos.

Detalló que resultado de la coordinación y el respaldo que brinda la presidenta a Michoacán, hoy se encuentran en proceso de construcción los hospitales de Arantepacua y de Maruata, con lo cual se reforzará la atención a las y los michoacanos sin seguridad social.

Ramírez Bedolla puntualizó que desde la firma del Acuerdo de Federalización del Sistema de Salud IMSS Bienestar en 2023, a través del cual se transfirieron 27 hospitales regionales y 364 centros de salud, se amplió el servicio para la población en general.

Explicó que ahora, a la población que no contaba con algún tipo de seguridad social se le brinda acceso a una atención especializada y gratuita, para atender las diversas necesidades.

Manifestó que el fortalecimiento de los servicios permite que médicos y personal de salud atiendan de manera directa a habitantes de zonas con alta marginación de la entidad.

SSP y FBI colaboran para profesionalizar a Guardia Civil en Michoacán

Capacitarán al agrupamiento especializado en explosivos

Con el objetivo de mantener a la vanguardia el actuar laboral de los agentes de la Guardia Civil, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), alistan una serie de capacitaciones encaminadas a fortalecer la profesionalización del Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos.

Luego de sostener una reunión, el titular de la SSP, Juan Carlos Oseguera Cortés y representantes del FBI, acordaron establecer una serie de acciones, entre ellas el intercambio de información y de capacitaciones, en técnicas y uso de herramientas para los elementos de la corporación de seguridad estatal, con la finalidad de inhibir las amenazas derivadas de objetos con componentes explosivos improvisados.

«Para nosotros es importante el trabajo coordinado con las agencias de Estados Unidos, estamos interesados en que nuestros agentes se sigan profesionalizando y refuercen sus conocimientos teóricos para aplicarlos en campo, lo que nos permite avanzar en el combate y aseguramiento de explosivos», comentó Oseguera Cortés.

Es de recordar que, el Gobierno estatal a través de la SSP invirtió cerca de 8 millones de pesos en la adquisición de herramientas y equipo de última tecnología para fortalecer las capacidades del agrupamiento de explosivos, para evitar toda actividad que represente un riesgo a las y los michoacanos.