Tras operativo en Tepalcatepec, SSP y Sedena aseguran 330 cartuchos útiles y 3 cargadores

El aseguramiento se registró en un predio, ubicado en una brecha que dirige a la localidad de El Colomo.

Durante patrullajes de reconocimiento para prevenir el delito, los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), aseguraron 330 cartuchos útiles y 3 cargadores en una comunidad de este municipio.

Al efectuar labores operativas en una brecha que conduce a la localidad de El Colomo, el personal de la Policía Michoacán y del Ejército Mexicano localizó sobre la maleza de un predio, un total de 330 cartuchos para calibre 7.62X6 milímetros, así como tres cargadores, por lo que se realizó un perímetro de seguridad en la zona.

Tras lo anterior, los uniformados llevaron a cabo las actuaciones respectivas y lo decomisado fue presentado ante la autoridad correspondiente a fin de que se realicen las diligencias establecidas.

Para solicitar algún servicio de emergencias, es necesario marcar a las líneas 911 y 089, disponibles las 24 horas del día.

Próxima inauguración de exposición fotográfica como artefacto de la memoria

El Centro Cultural Clavijero (CCC) revelará su más reciente exhibición fotográfica en la Sala 3, con el apoyo de ENES y la UMSNH.

Las problemáticas actuales sobre crecimiento urbano, crisis medioambiental y desarrollo económico e industrial, se ponen a discusión a través de la exposición “La fotografía como artefacto de la memoria. Metamorfosis del paisaje en Michoacán a través del tiempo”, que será inaugurada el 11 de marzo de 2022, en la Sala 3 del Centro Cultural Clavijero, a las 18:00 horas, con permanencia hasta el 21 de mayo.

La muestra recoge una serie de imágenes y objetos que permiten pensar la fotografía como artefacto de la memoria, con un montaje que puede generar una mirada al pasado y con claves del presente.

El recorrido por las fotografías generadas por la Compañía Mexicana Aerofoto desde la década de los 30 del siglo pasado, en custodia de Fundación Ingenieros Civiles Asociados (ICA), habla de las ciudades y territorios que han sufrido las mutaciones de un siglo de cambios acelerados y traumáticos.

En este proyecto participan Luis Alejandro Pérez Ortiz y Cristian López Raventós, por parte de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la Universidad Nacional Autónoma de México, y Axel Becerra Santacruz, de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

El Centro Cultural Clavijero cuenta con un horario de atención de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, con acceso gratuito.

Bedolla expone potencial económico de Michoacán a embajador de Estados Unidos en México

Ramírez Bedolla explicó las ventajas logísticas del Puerto de Lázaro Cárdenas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla recibió en Casa Michoacán a una comitiva de la Embajada de los Estados Unidos en México, encabezada por el embajador Ken Salazar, a la que le expuso las ventajas competitivas de Michoacán y el potencial que tiene para estrechar vínculos comerciales con norteamérica.

Ramírez Bedolla explicó las ventajas logísticas del Puerto de Lázaro Cárdenas el cual aseguró está llamado a ser el recinto portuario del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ya que constituye el puente entre la economía asiática y el mercado de norteamérica.

En esta reunión también se dió seguimiento a los acuerdos en favor del desarrollo del programa de exportación de aguacate michoacano al mercado estadounidense, por lo que revisaron las medidas de seguridad en los municipios productores del fruto y reafirmaron la colaboración dentro de la estrategia binacional de seguridad Marco Bicentenario.

Acompañaron al gobernador los secretarios de Gobierno, Carlos Torres Piña; de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes; de Agricultura y Desarrollo Rural; Cuauhtémoc Ramírez y el fiscal general del estado, Adrián López Solís.

Este miércoles, Ramírez Bedolla y Ken Salazar realizarán una gira en Uruapan.

Este jueves 10 de marzo inicia aplicación de refuerzo anti COVID-19 para jóvenes de 18 a 29 años en Morelia

Instalarán cuatro sedes ubicadas en la explanada del Estadio Morelos, Unidad Deportiva “Ejército de la Revolución”, Ciudad Universitaria y el Colegio de Morelia

Morelia, Michoacán, a 9 de marzo del 2022.- Del 10 al 12 de marzo, arrancará en la capital michoacana la jornada de vacunación de refuerzo anti Covid-19 para jóvenes de 18 a 29 años de edad.

La Secretaría de Salud de Michoacán informa que mañana jueves y el viernes, se instalarán cuatro sedes ubicadas en la explanada del Estadio Morelos; Unidad Deportiva “Ejército de la Revolución”; Ciudad Universitaria y el Colegio de Morelia (Poliforum).

Para el sábado 12 de marzo estarán en operación las mismas sedes con excepción del Colegio de Morelia (Poliforum) y durante estos tres días, se tiene la meta de aplicación de 100 mil dosis de AstraZeneca.

Serán inmunizados las y los jóvenes que tengan más de cuatro meses de su última aplicación, para lo cual deberán registrarse en mivacuna.gob.mx/index.php y presentarse con su INE o identificación oficial; certificado de vacunación o comprobante de segunda dosis; así como su formato de refuerzo prellenado.

En este grupo de edad se han aplicado un millón 269 mil 346 dosis de diversas farmacéuticas y 995 refuerzos; además de 660 mil 296 que ya completaron sus esquemas.

Fueron 25 personas las detenidas en Morelia tras las marchas del 8M

Entre los heridos hubo un policía y un reportero:SSP

Ante la presencia de varios hombres con actitud agresiva durante las manifestaciones del 8M en el Centro Histórico de esta ciudad, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) intervinieron para dispersarlos y evitar que pusieran en riesgo la integridad de las manifestantes.

De acuerdo con un comunicado de la institución, al detectar que hombres, algunos de ellos cubiertos del rostro, mostraron un comportamiento violento, lanzando incluso objetos en llamas a elementos de la SSP que resguardaban Palacio de Gobierno, fueron empleados gases lacrimógenos, agua y humo para retirarlos.

En las acciones, un policía quedó lastimado de un ojo al caerle vidrios de botellas que un grupo de personas arrojaban contra los elementos, incluso una golpeó en la cabeza a un reportero que inmediatamente fue auxiliado por los agentes.

Por su parte, la Policía de Morelia reportó que detuvo a 25 personas al finalizar las marchas; se trató de 12 sujetos hombres que fueron sorprendidos en flagrancia y que persistieron en su presencia y alteración al orden en el primer cuadro de la ciudad, aun cuando la manifestación ya se había retirado. Asimismo, se detuvo a un preliminar de 13 mujeres por la misma causa y por impedir las detenciones de hombres, informaron la noche del martes las autoridades.

Vale la pena destacar que la Policía de Morelia detuvo a 1 sujeto que previamente fue identificado por las propias mujeres y medios de comunicación como un infiltrado que buscaba desvirtuar la manifestación, y que las mismas asistentes expulsaron del contingente por esta causa.

Mujeres periodistas de Michoacán tendrán exposición fotográfica en Pátzcuaro

El Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita presenta Haciendo historia: el movimiento feminista en Michoacán

Morelia, Michoacán, 09 de marzo de 2022

La obra de 7 fotoperiodistas michoacanas se conjuga en la exposición “Haciendo historia: el movimiento feminista en Michoacán”, que será inaugurada el próximo sábado 12 de marzo en la Sala Gilberto Ramírez del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, como parte de la agenda 8M 2022 “Mujeres Creadoras”

Se trata de la visión de Xana Zamudio, Aracely Beltrán, Rosario Salas, Wendy Rufino, Carmen Cohen, Eliza Flores y Ann Zúñiga, fotógrafas y fotoperiodistas michoacanas que a través de su lente registran la historia.

El personal del Centro Cultural seleccionó 20 fotografías en impresión digital, con formato de 40 x 60 centímetros, para dar cuenta de los logros y retos del movimiento feminista en la región.

Esta exposición es la primera muestra fotográfica sobre el movimiento feminista que se realiza en el recinto de Pátzcuaro. Los horarios de visita del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita son de martes a sábado, de 10:00 a 19:00 horas, y los domingos, de 10:00 a 16:00 horas. La permanencia será hasta el 15 de mayo del año en curso.

En Michoacán, reconocen a las mujeres policías

· Hicieron un llamado a las mujeres policías a ser un ejemplo de responsabilidad, integridad y profesionalismo.

En conmemoración al desempeño policial de las mujeres, este 8 de marzo diversas autoridades del gobierno del estado y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) entregaron reconocimientos al Mérito Social, la Perseverancia y el Valor que han mostrado las mujeres policías en el desempeño de sus funciones como parte de la Policía Michoacán, con un compromiso constante por proteger a la población.

“El día de hoy las mujeres de esta institución conmemoraremos nuestro día entregando el alma por el bienestar y seguridad, saliendo a trabajar por el bienestar de Michoacán, orgullosamente mujeres policías, mi reconocimiento y respeto compañeras”, se citó en el acto protocolario.

Los titulares del gobierno del estado y la Secretaría de Seguridad Pública, reconocieron la labor que día a día enfrentan las mujeres policías, quienes como madres, hijas o esposas, además de proteger su hogar, salen diariamente al desempeño de sus funciones, muchas veces arriesgando su propia vida para salvar a una o un michoacano.

El reconocimiento al Mérito Social, fue entregado a la elemento Alejandra Ruíz Ortíz y María Guadalupe González. El reconocimiento a la Perseverancia fue para la policía Ana María Ramírez Trigueros y el galardón al mérito del Valor fue para la oficial Berenice Tavera Gómez.

Durante el evento también se hizo la entrega de las constancias al grupo de Alerta de Género por su participación en la capacitación nacional sobre el Protocolo Nacional de Actuación Policial para la Atención de la Violencia de Género contra las Mujeres en el Ámbito Familiar, preparación que les permitirá fortalecer leo desempeño de sus funciones en beneficio de la ciudadanía.

Por 8M, gobierno de Michoacán busca elevar pena de cárcel por feminicidio

· El movimiento de las mujeres para hacer valer sus derechos es el más relevante del presente siglo

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, firmó una iniciativa de reforma al Código Penal y a la Constitución de Michoacán, con el propósito de que sean elevadas las penas por feminicidio y por violencia en contra de mujeres y niñas.

Acompañado de todas las mujeres del Gabinete Legal y Ampliado, el gobernador informó que esta reforma pretende homologar el tipo penal de feminicidio con la legislación federal, con el propósito de ampliar la pena que será de 50 a 60 años de cárcel por feminicidio.

El gobernador añadió que la legislación actual en Michoacán se encuentra rezagada y no atiende la urgente necesidad de combatir la violencia de género, por lo que hizo un llamado al Congreso del Estado, y especialmente a las 26 legisladoras, a aprobar esta iniciativa que, enfatizó, significará un importante avance en materia de justicia y prevención de la violencia contra niñas y mujeres.

“Este día, son aún más evidentes las brechas que existen entre hombres y mujeres, reflejadas en datos y estadísticas, en el sentir cultural diario de la sociedad, pero sobre todo en una difícil realidad; también se visibiliza la impostergable responsabilidad que tenemos las instituciones de prevenir, sancionar y erradicar la violencia y discriminación contra mujeres y niñas. El movimiento de las mujeres para alcanzar sus derechos es sin duda el más relevante del presente siglo”, afirmó.

La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Tamara Sosa Alanís, destacó por su parte el compromiso que tiene el Gobierno de Michoacán con la transversalidad de la perspectiva de género en todas las dependencias del gobierno, lo que incluye además acciones de interculturalidad para zonas indígenas.

Detalló una amplia serie de acciones coordinadas entre todas las dependencias y niveles de gobierno que se están realizando para atender necesidades que van desde el acceso a servicios básicos de salud y educación, hasta el fomento al autoempleo, y capacitación con enfoque de género a funcionarios, por lo que consideró que hay aliados en todo el gobierno que trabajan activamente en pro del bienestar de las niñas y mujeres de Michoacán.

Te invitamos a comprar productos realizados por mujeres privadas de su libertad

· Los espacios de venta están ubicados por fuera del Instituto del Artesano Michoacano, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Zapatos, bolsas, manteles, pulseras y diversos artículos más elaborados de manera artesanal por mujeres privadas de su libertad, serán ofertados en la expo-venta que se llevará a cabo del 8 al 14 de marzo en el Instituto del Artesano, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

El escaparate que fue inaugurado a las 17 horas de este lunes, mostrará el talento, destreza y cariño que las internas de los penales del estado ponen en la fabricación de cada una de las piezas.

Los artículos exhibidos contarán con una etiqueta con información de la mujer que la elaboró, material y técnica utilizada, por lo que los consumidores podrán conocer a detalle la calidad del producto que adquieran

Esta expo es una vía de apoyo directo para mujeres privadas de la libertad puedan exponer y vender productos que han elaborado durante tiempo, para obtener recursos económicos que les permitan mantener una mejor calidad de vida e incluso apoyar a sus familias.

Unas rutinas más, y a los nacionales CONADE 2020

Nadadores michoacanos tendrían que ubicarse en los primeros lugares del podio del Campeonato Nacional de Natación Artística Clase A, para lograr el objetivo.

Tras celebrarse el Campeonato Nacional de Natación Artística Clase «B» en Guadalajara, Jalisco, la selección michoacana clasificó en su totalidad al siguiente filtro y definitivo de cara a los Juegos Nacionales Conade 2022.

Inició con la participación de 10 nadadores michoacanos en la primera etapa selectiva, bajo el mando de la entrenadora Denisse Chávez Sandoval.

El representativo estatal está conformado por: Kiara Gaona; Daniel Murillo, Camila Guillén, Samantha Luna, Elisa Melgoza, Nancy Jiménez, Paulina Ruano, Mariana Esteban, Otto Villa del Toro y Frida Bautista. Quienes buscan su clasificación en las categorías: Dueto Infantil (11-12 años); Dueto Juvenil (13-15 años) y Dueto Junior (16-17 años).

De acuerdo con la entrenadora de la especialidad, serían ocho los atletas michoacanos quienes avanzarían a los Nacionales Conade, sin embargo, tendrán que ubicarse en los primeros lugares del podio del Campeonato Nacional de Natación Artística Clase A, a celebrarse en Chetumal, Quintana Roo, a finales del mes de abril.

El proceso selectivo de la natación artística consiste en dos etapas nacionales (A y B), para posteriormente, avanzar a los Juegos Nacionales, cuya sede para la edición 2022, se tendrá en el estado de Baja California, entre los meses de mayo y junio.

Información Ismael Herrera