Zamora: Reanudan Vía Deportiva Dominical

Próximo domingo 13 se hará sobre la Avenida Juárez, del monumento a Benito Juárez hasta donde estaba la gasolinera Ejidal.

Tras el descenso en los casos de Covid-19 y con la intención de reactivar la actividad física y la convivencia familiar, es que en la ciudad de Zamora, de nueva cuenta se anunció la reactivación de las actividades deportivas familiares en la Vía Deportiva dominical.

Es por ello, que este domingo 13 de marzo, la dirección de Deportes de la autoridad municipal organiza una serie de actividades desde las 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía.

Para los más pequeños de la casa, habrá un área para pintar figuras de yeso y futbolitos, para los adolescentes paseos en bicicletas y para los padres de familia, una activación física con instructor, todo con la idea de mover el cuerpo tras años de confinamiento por la pandemia y mejorar la salud física, así como disfrutar de un rato con la familia.

La idea, es replicar en las colonias de la ciudad este tipo de actividades, por lo que se les pidió a los vecinos estar al pendiente de mensajes o comunicación que salga de la presidencia municipal y de los representantes vecinales.

Uruapan: Sofocan incendio en el Cerro de Jicalán

Los combatientes de los distintos niveles de gobierno y la sociedad civil organizada laboraron por horas para sofocar el siniestro

Durante las primeras horas de este viernes 11 de marzo, la Brigada Delfines en coordinación con elementos de Protección Civil Municipal, y vecinos voluntarios de la zona, controlaron el incendio forestal registrado en las faldas del Cerro el Jicalán.

Los combatientes de los distintos niveles de gobierno y la sociedad civil organizada laboraron por horas para sofocar el siniestro, que las autoridades municipales presumen fue intencionado.

Fue cerca de las 6:30 de la mañana que los vecinos reportaron una visible e intensa columna de humo, por lo que de inmediato la brigada contra incendios se trasladó al lugar de los hechos para controlar las llamas y así evitar se saliera de control.

Inspectores ambientales determinaron que la buena organización y la pronta respuesta permitieron que el daño forestal fuera mínimo, afectando una superficie de 0.38 hectáreas, de las cuales el 90 por ciento pertenecía a estrato de hojarasca y herbácea.

Tan sólo el pasado martes 8 de marzo, otro incendio forestal en este mismo cerro fue sofocado, por lo que las autoridades hacen un llamado a la sociedad a preservar y cuidar el medio ambiente y evitar las quemas agrícolas por cambio de uso de suelo sin permiso de la autoridad.

Juan Salvador, un moreliano que defiende la playera de la UANL

El deportista de 18 años fue becado por la Universidad Autónoma de Nuevo León, cursa el primer semestre de contabilidad y practica el voleibol de sala.

Juan Salvador García Ayala, originario de Morelia, destaca dentro de la Selección Mexicana de Voleibol de Sala en las categorías Sub-21 así como Sub-23 y Mayor Varonil, un talento que fue becado por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Actualmente cursa el primer semestre de la Licenciatura en Contabilidad.

Hijo de padres deportistas, Juan García Negrete y Yadira Ayala Aranzueta, Juan Salvador combina sus estudios con el anhelo de representar a su país, por el momento, está como preseleccionado nacional para asistir a la Copa Panamericana Sub-21 de Voleibol que se desarrollará en Cuba entre el 18 y 26 de septiembre del 2022.

En entrevista, indicó que surgió la oportunidad de recibir una beca deportiva por la UANL, donde estudia contabilidad y se prepara física y mentalmente con las preselecciones nacionales de voleibol, en sus categorías Sub-21, Sub-23 y Mayor.

Con tan sólo 18 años de edad, el atleta moreliano, Juan Salvador García Ayala, fue captado por el entrenador Jorge Said, durante una competencia celebrada en Puerto Vallarta, Jalisco, para integrarse a la Preselección Nacional de Voleibol, avalada por el máximo órgano que rige esta disciplina en el país, como es la Federación Mexicana de Voleibol (FMV). Decisión que agradeció y lo obliga a dar lo mejor como atleta.

Su primer reto se acerca, tendrá participación en el evento regional rumbo a los Juegos Nacionales de la CONADE 2022, donde con la playera de la UANL, ayudará al equipo a conseguir el boleto.

Juan Salvador tiene 18 años de edad, mide 2.04 metros de altura, es apasionado del voleibol de sala y juega en la posición de opuesto.

Información Juanita Ruiz

Con desfile, celebrarán 100 años de la fundación de la Asociación de Charros de Morelia

El desfile arrancará el próximo sábado 12 de marzo en punto de las 12:00 horas con un contingente que estará conformado por 50 caballos.

Con un desfile de escaramuzas, charros y caballos que se realizará sobre la Avenida Madero, la capital da la bienvenida a los 100 años de la fundación de la Asociación de Charros de Morelia, evento que sumará una serie de actividades gratuitas en la ciudad; se esperan participantes y visitantes de diversos lugares de México.

Al respecto la secretaria de Turismo de Morelia, Thelma Aquique Arrieta, celebró que a través de estos eventos “se difunda la riqueza cultural, arquitectónica y turística de la ciudad y por ello agradezco a los organizadores por hacer partícipes a las y los morelianos de esta tradición”.

Asimismo, agregó que con estas importantes celebraciones que se llenan de actividades culturales y de entretenimiento, se promueven los diversos segmentos turísticos con los que cuenta la ciudad, posicionándola como uno de los mejores destinos turísticos de México.

Adelantó que el desfile arrancará el próximo sábado 12 de marzo en punto de las 12:00 horas con un contingente que estará conformado por 50 caballos, escaramuzas y charros de la Asociación de Charros de Morelia, partiendo del jardín Villalongín y concluyendo en la calle de Galeana.

Cabe resaltar que estos 100 años se celebrarán con eventos gratuitos en el conocido Lienzo Charro de Morelia, por lo que se invita a quienes quieran asistir, a consultar el programa de actividades que se difunde a través de las redes sociales de la Asociación de Charros de Morelia.

Este fin de semana la cultura de la región Lerma-Chapala en Casa Michoacán

Con 68 participantes, las culturas chichimecas, náhuatl, tecos y purépecha se harán presentes con un programa que ofrecerán las expresiones artísticas de Zamora, Tlazazalca, Ecuandureo, Sahuayo y Tangancícuaro

La música, la danza, el folklor y la cocina tradicional de la región Lerma-Chapala de Michoacán destacarán este 12 y 13 de marzo en Casa Michoacán, espacio que celebra su reapertura por parte de la Secretaría de Cultura estatal (SECUM). Las actividades se desarrollarán entre las 12:00 y las 17:00 horas.

En rueda de prensa, Gabriela Molina Aguilar, titular de la dependencia estatal, extendió una invitación a la ciudadanía para que visite este espacio, donde se exhibirá la riqueza de las tradiciones de Michoacán, con acceso gratuito y ambiente familiar.

Cardiela Amezcua Luna y Julio Blasina Palermo, directores de Vinculación e Integración Cultural y de Promoción y Fomento de la SECUM respectivamente, anunciaron los pormenores del programa artístico en el que sobresalen las exposiciones del Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce y otra de Indumentaria Tradicional. También se presentará el Ballet Folklórico Uralka, el Mariachi Juvenil Mixto “Alegría de mi tierra”, los Tlahualiles de Sahuayo y la Danza Uarhari.

Las autoridades informaron también que los visitantes podrán degustar platillos elaborados por cocineras y cocineros tradicionales; además, habrá venta de productos artesanales como huaraches, bisutería y alfarería de los municipios participantes.

En el rubro de las artes visuales, los asistentes apreciarán dos exposiciones: una fotográfica de la ciudad de Zamora y otra de arte titulada “Amor en todas sus formas y matices”.; sumado a ello, el Instituto del Artesano Michoacano (IAM), instalará una villa en la que se mostrarán diferentes piezas artesanales que también estarán a la venta. Se contará con una ludoteca, espacio creado para niñas y niños.

Quienes acudan a este recinto, ubicado en Periférico Paseo de la República 1500, podrán disfrutar de recorridos programados por este lugar cada 30 minutos; además de aprender en el Gráfico móvil sobre los procesos de impresión de la técnica de la estampa

SSPC condena asesinato de edil de Aguililla

La autoridad señala que se reforzarán los trabajos para la seguridad en este municipio a través del Plan Bienestar.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) lamenta y condena el asesinato del presidente municipal de Aguililla, Michoacán, César Arturo Valencia Caballero.

Ante lo hechos, la SSPC estableció comunicación inmediata con el gobierno y la fiscalía de Michoacán para colaborar en las investigaciones que conduzcan al esclarecimiento del crimen.

El 9 de julio de 2021 se instaló la comisión de pacificación de Aguililla, la cual trabajó de manera coordinada con el alcalde en la aplicación del Plan de Bienestar Integral de este municipio.

Se reforzarán los trabajos para la seguridad de Aguililla, así como la instrumentación del Plan de Bienestar de sus pobladores. El Gobierno de México refrenda su compromiso por continuar con la construcción de la paz en este municipio y en todo el estado.

Se termina el frío y con ello, concluye el horario de invierno en las escuelas

El llamado a mantener las medidas preventivas es a las autoridades de los planteles educativos.

Derivado del término de la temporada invernal, la Secretaría de Educación en el Estado de Michoacán (SEE) exhorta a todas las escuelas a iniciar labores en horario regular, a partir del próximo lunes 14 de marzo.

A través de una circular oficial dirigida al todo el sector educativo, la SEE anunció que termina el horario de invierno en planteles educativos públicos y privados en todos los niveles e invitó la comunidad escolar a seguir los protocolos de salud frente a la pandemia por COVID-19.

El llamado a mantener las medidas preventivas es a las autoridades de los planteles educativos, así como a los padres de familia y tutores, siendo ellos el primer filtro de prevención desde casa.

Es de recordar que Michoacán cuenta con la “Guía de orientación para la reapertura de las escuelas ante COVID-19” misma que establece que:

1.) En caso de detectarse un caso positivo de COVID-19 en una escuela tras el regreso a clases presenciales, el alumno, el docente o algún miembro de la escuela será aislado.

2.) En caso de que dos o más personas de un mismo grupo, pero de diferente familia, son positivos y hayan estado en contacto con el resto, se aislara al grupo en su casa.

3.) Si el mismo caso se da en varios grupos, podrá la autoridad educativa autorizar que la escuela se aísle, con clases a distancia, durante el periodo de incubación del virus.

La información sobre casos posibles de Covid-19 en el plantel educativo, deberá ser capturada por el titular de la institución educativa en la plataforma http://www.edumich.gob.mx/reportecovid, con la finalidad de realizar las actividades de prevención correspondientes y la toma de decisiones pertinentes. Emitir información falsa, es motivo para ser acreedor de sanciones administrativas.

Tabaquismo, adicción permitida

Conmemorará SSM “Día Michoacano Sin Fumar 2022”

Crear conciencia entre la población michoacana sobre las afectaciones a la salud que ocasiona el hábito del consumo de tabaco, es parte de las acciones a realizar por la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), en coordinación con el Comité Interinstitucional “13 de Marzo Día Michoacano sin Fumar”, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y el Centro de Integración Juvenil (CIJ), en el marco de su 30 Aniversario.

El presidente del Comité Interinstitucional 13 de Marzo Día Michoacano sin fumar, Jesús Alejandre García, explicó que el tabaquismo es una de las adicciones permitidas que se ha convertido en un serio problema de salud pública, de acuerdo a varios protocolos de investigación realizados en la UMSNH el 19.2 por ciento de los michoacanos fuman y está adicción genera 5 muertes diarias lo que equivale a mil 825 al año.

Por ello, ante la intención de seguir promoviendo el cuidado de la salud, a partir del 13 de marzo se iniciarán diversas actividades de concientización para prevenir el consumo de tabaco a temprana edad.

La primera actividad se realizará el próximo domingo 13 de marzo con una verbena folclórica en la plaza Benito Juárez, de las 17:00 a las 20:00 horas; con la participación de grupos musicales. A su vez el día 14 se realizará un desfile conmemorativo motorizado que partirá a las 10:00 horas de la plaza Villalongín culminando en la plaza Benito Juárez del Centro Histórico de la ciudad, donde se dará un posicionamiento a la sociedad michoacana.

Por su parte, el Comisionado Estatal de la Coepris, Hebert Flores Leal, indicó que a través del programa “Humo de Tabaco”, llevarán a cabo una serie de operativos en establecimientos, para concientizar a los propietarios y sus trabajadores sobre la importancia de contar espacios 100% libres de humo de tabaco y emisiones.

Destacó, que del 2008 a la fecha, se han declarado mil 771 espacios 100% libres de humo de tabaco en el estado; esto en cumplimiento a la Ley General para el Control del Tabaco (LGCT) y su reglamento el cual fue actualizado recientemente el pasado 17 de febrero del año en curso para incluir la prohibición de las emisiones de humo (vapeadores), no solo al cigarrillo.

Finalmente, la directora del Centro de Integración Juvenil, Guadalupe Contreras González, afirmó que en el estado se cuentan con 20 clínicas de atención para el tratamiento y rehabilitación de las adicciones, donde los ciudadanos que quieran dejar de fumar pueden acercarse y así mejorar su estado de salud.

Informa SSM nuevas medidas de Reforma a Ley para Control de Tabaco

Vista cafés y restaurantes para supervisar que se cumplan disposiciones.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) a través del área de Fomento Sanitario de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) realizó un operativo en bares, cafeterías y restaurantes del Centro Histórico de Morelia, con atención en la vía pública, para informar sobre la nueva reforma a la Ley General para el Control del Tabaco (LGCT).

Durante el recorrido, personal de la Coepris verificó que los negocios cumplieran con la LGPT, que tuvieran cenicero en la entrada donde apagar el cigarro, así como con señalética de advertencia y prohibición para fumar y proteger con ello a quienes no fuman.

A los establecimientos con sillas y mesas situadas en portales del Centro Histórico, así como en plazas y jardines como Las Rosas, se les indicó que deben de evitar que los comensales fumen por ser áreas de concurrencia colectiva, tal y como lo señala el artículo 26 de la Reforma a la LGCT: “queda prohibido a cualquier persona consumir o tener encendido cualquier producto del tabaco y nicotina en los espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones, en los espacios cerrados, los lugares de trabajo, el transporte público, espacios de concurrencia colectiva, las escuelas públicas y privadas en todos los niveles educativos y en cualquier otro lugar con acceso al público que en forma expresa lo establezca la Secretaría”.

De igual forma, el personal de Coepris invitó a los propietarios de los negocios a que cumplen tanto con la Ley General para el Control de Tabaco y con la Ley de Protección de los Fumadores del Estado de Michoacán, solicitando la declaración del inmueble como Edificio Libre de Humo de Tabaco.

Cabe destacar que la Coepris realiza visitas de verificación sanitaria a oficinas públicas, escuelas y unidades médicas públicas y privadas, así como hoteles, restaurantes, cafeterías de todo el Estado durante todo el año.

Unidos, Gobierno de Michoacán y Embajada de USA seguiremos impulsando el agro y el turismo: Bedolla

Visitan Alfredo Ramírez Bedolla y Ken Salazar Casa APEAM en Uruapan_

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, coincidieron en que unidos habrá mejores resultados en la seguridad de la industria aguacatera y para seguir atrayendo a más turistas norteamericanos al estado.

En conferencia de prensa, celebrada en Casa APEAM, Ramírez Bedolla refrendó el compromiso con la Embajada de Estados Unidos de trabajar con todas las instancias de seguridad para brindar a la industria aguacatera, desde trabajadores hasta inspectores, todas las condiciones para que puedan mantener abierta la valiosa cadena productiva entre ambos países.

Recordó que en 2021, esta industria generó 3 mil 100 millones de dólares, además de 100 mil empleos, y que la suspensión a la exportación de aguacate a Estados Unidos el pasado mes de febrero, no generó pérdidas para el sector, gracias a que se actuó de forma oportuna en conjunto con la Embajada de Estados Unidos.

Al respecto, Ken Salazar aseguró que para Estados Unidos la relación con Michoacán es de suma importancia no solo por el aguacate, sino por todos los productos agrícolas que diariamente se consumen en la mesa de las familias americanas y que representan un mercado de millones de consumidores.

Por ello, consideró que la relación comercial debe ampliarse entre ambas naciones, pues advirtió que el futuro comercial de Estados Unidos se encuentra en Canadá y México.

“Las inversiones (de Estados Unidos en Michoacán) están ocurriendo pero deben ocurrir más, paso bastante de mi tiempo trabajando con los dos presidentes de ambas naciones para asegurar que este lazo económico permanezca, porque no queremos con China ni con Rusia; es aquí el futuro: con las naciones hermanas de México, Canadá y Estados Unidos», resaltó.

Explicó que en las entrevistas a trabajadores y visitas que ha hecho a Michoacán, ha podido constatar la excelencia en todos los procesos que se realizan para mantener la calidad de los productos agrícolas de exportación y las condiciones de trabajo necesarias para mantener abierta la comercialización de aguacate a Estados Unidos.

Finalmente, ambos coincidieron en la importancia de que Michoacán sea un lugar seguro para explotar también la industria turística a beneficio de los dos países: “Sería maravilloso que todos los turistas del todo el mundo vean la maravilla de este lugar y vean cómo se hacen todos esos productos tan deliciosos; por eso, estamos trabajado en equipo con el
gobernador”, concluyó Salazar.