Equipos michoacanos de handball van por su boleto a los Juegos Nacionales

Dos representativos femeniles y tres por la rama varonil viajan a Monterrey para participar en la competencia Macro-Regional.

Luego de una extensa jornada de visorias realizadas en las instalaciones de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), se definieron a los jugadores que formarán parte de los representativos de la disciplina de handball, que buscarán en la etapa Macro-Regional, los boletos a los Juegos Nacionales Conade 2022.

Dos representativos femeniles y tres por la rama varonil, fue el saldo que arrojó la concentración del balonmano realizada los pasados sábado 12 y domingo 13 de marzo, con la participación de 59 deportistas procedentes los municipios de Tingüindín, Uruapan, Zamora, Morelia y La Piedad.

Los equipos conformados rumbo a los Nacionales Conade 2022, serán en ambas ramas, femenil y varonil para las categorías Cadetes (15-16 años) e Infantil (17 Y 18 años), mientras por la división Juvenil (19-21 años), únicamente lo hará por la vía varonil. Quienes buscan llegar por primera ocasión a la máxima fiesta del deporte amateur en nuestro país.

El certamen Macro-Regional tendrá como sede en Monterrey, Nuevo León, del 24 al 27 de marzo, en donde los michoacanos se enfrentarán a los representativos de las Regiones III y IV de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). Los estados adversarios son: Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Coahuila, Colima, Jalisco y Nayarit.

La disciplina del handball en los Juegos Nacionales Conade 2022 será albergada en la ciudad de Hermosillo, Sonora, del 30 de mayo al 3 de junio del año en curso.

Convoca Comunicación Social de Michoacán a instalar mesa de trabajo para la protección de periodistas

El día de ayer asesinaron en Zitácuaro al periodista Armando Linares, director del medio de comunicación Monitor Michoacán.

La Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno de Michoacán hace un llamado a comunicadores y periodistas a instalar una mesa de trabajo para definir una agenda de acciones en favor del libre ejercicio del periodismo, y preservar la integridad de las y los trabajadores de medios de comunicación.

Después de condenar el asesinato del periodista Armando Linares López, director de Monitor Michoacán, el coordinador general de Comunicación Social, Carlos F. Márquez, destacó que es del interés del gobierno que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, generar condiciones propicias para que periodistas y comunicadores puedan ejercer su labor en libertad, razón por la que el gobernador ha instruido promover el trabajo conjunto con el gremio.

Añadió que coincide plenamente con el llamado de periodistas y comunicadores a que sea revisado el marco jurídico y operatividad de los mecanismos de protección para periodistas en Michoacán, con el propósito de hacer valer las disposiciones de la ley en la materia, y fortalecer las herramientas para salvaguardar su labor.

De igual forma, con el objetivo de robustecer los mecanismos de protección, y llevar a cabo capacitaciones que fortalezcan el ejercicio de los derechos humanos, la Coordinación General de Comunicación Social convoca a periodistas y comunicadores organizados en colectivos y asociaciones a instalar una mesa de trabajo para atender las demandas del gremio en materia de seguridad y derecho a la libre expresión.

A la espera constructores de que Ayuntamientos liciten obras

Constructores lamentan el alza del precio del acero por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

El sector de la construcción en Michoacán lamenta que solamente el 30 por ciento de los Ayuntamientos han publicado licitaciones como parte de su plan de obra pública, situación que complica el funcionamiento de las empresas del sector.

Así lo manifestó, Antonio Tinoco Zamudio, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Michoacán, quien agregó que espera que el resto de los municipios den a conocer en breve sus programas de obra pública, con la intención de reactivar al sector y fortalecer la economía de la entidad a través de la generación de empleos.

Propuso que las autoridades municipales desarrollen proyectos para que puedan bajar recursos de la Federación, y así obtener dinero para la construcción de las obras de beneficio social.

Durante la firma de convenio con el Colegio de Contadores Públicos de Michoacán, expresó que derivado del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, se disparó el precio de los metales y las materias primas, por ejemplo el acero , que ya de por sí presentaba alzas constantes, ahora es más notorio.

Finalmente, se informó a los medios de comunicación que el convenio que se firmó, tiene la intención de brindar información sobre todo en el área fiscal a las constructoras, para cumplir con las obligaciones y no caer en delitos penales.

Información Mayra Hurtado

Todo listo para la K’uinchekua, la Fiesta de Michoacán

Roberto Monroy García, Secretario de Turismo del Estado informó que ya no hay disponibilidad de boletos. “Se cubrieron los 4 mil 500 espacios autorizados para los tres días de presentaciones”.

El secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, anunció que está todo listo para vivir este próximo fin de semana la K´uínchekua, la Fiesta de Michoacán, bajo la premisa de preservar y difundir las expresiones culturales que le dan identidad al estado.

Lo anterior se dio a conocer en conferencia de prensa presidida por el Gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, quien hizo énfasis en que se trata de un evento para dar a conocer la riqueza cultural de Michoacán, desde el escenario más emblemático: las Yácatas de Tzintzuntzan, y cubriendo todas las medidas para garantizar la seguridad de los asistentes y del propio sitio arqueológico.

Roberto Monroy García, informó que con esta fiesta se prevé una derrama económica superior a los 50 millones de pesos, gracias a la llegada de turistas y visitantes para los municipios de: Tzintzuntzan, Pátzcuaro, Erongarícuaro, Quiroga y Morelia.

Además, destacó que de manera directa se beneficiarán a grupos de las comunidades que participan de diferentes regiones y etnias del estado de Michoacán (purépechas, otomies, mazahuas, nahuas y matlatzincas); así como el sector de servicios: alimentos y bebidas, transporte, actividades recreativas, servicios, hospedaje y compras, principalmente de los municipios de Morelia, Pátzcuaro, Erongarícuaro y Quiroga.

Con base en estudios de perfil del turista y en la descarga de boletos, se identificaron como principales Mercados emisores de visitantes al evento a michoacanos y turistas procedentes de la Ciudad de México, Estado de México, Bajío, Jalisco, Nuevo León, Baja California y Connacionales radicados en EUA.

Fuera del sitio arqueológico también habrá mucho qué ver: en la calzada de las Yácatas se instalarán cocineras tradicionales, artesanas y artesanos, además de contar con venta de piezas especiales por parte del Instituto del Artesano Michoacano.

Debido a que la K´uínchekua se lleva a cabo en una zona arqueológica, los visitantes deberán atender en todo momento las restricciones marcadas en sitio y las indicaciones del personal a cargo.

Boletos agotados para la K’uinchekua

Roberto Monroy García, Secretario de Turismo del Estado informó que la K’uinchekua dio testimonio del gran interés ciudadano, con la descarga inmediata de los boletos que se pusieron a disposición del público, de manera gratuita, a través de internet.

Por lo anterior, comentó que ya no hay disponibilidad de boletos. “Se cubrieron los 4 mil 500 espacios autorizados para los tres días de presentaciones, tanto por la normativa sanitaria, como por las disposiciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)”, refirió.

Detalló que el 18, 19 y 20 de marzo, la recepción al público en la Zona Arqueológica, comenzará a las 18:00 horas, para dar inicio a las 20:00 horas, con una duración de 3 horas.

La fiesta de Michoacán, cuenta con la participación de 350 exponentes de la cultura traducida en música, canto, danza y ceremonias religiosas de las diversas regiones de la entidad.

Indicó también que, a fin de brindar el mejor cuidado a los asistentes, el acceso será peatonal, la K´uínchekua contará con filtros sanitarios; un protocolo integral de Protección Civil, un operativo de seguridad pública inter institucional, una estrategia especial de tránsito y vialidad, una zona especial para la recepción y atención a las personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas.

Entre las recomendaciones al público asistente, mencionó: llevar ropa cómoda, abrigadora y ubicar las zonas de estacionamiento disponibles y reiteró que los boletos de acceso son válidos únicamente para la fecha indicada y los lugares se asignarán al momento del registro en las taquillas de acceso.

Es importante mencionar que no se permitirá ingresar con bultos, alimentos, bebidas ni objetos punzo cortantes.

Continúa la aplicación de refuerzo anti COVID-19, al interior del estado

Este 15 de marzo se atienden 19 municipios más con población de 18 a 29 años

Continúan la aplicación de refuerzo anti COVID-19 al interior del estado para jóvenes de 18 a 29 años, en beneficio de 19 municipios.

Este martes la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), desplegó un equipo de médicos y enfermeras, para brindar apoyo a las brigadas Correcaminos y personal de la Secretaría del Bienestar para continuar con la inmunización de refuerzo de AstraZeneca en beneficio de jóvenes.

Por ello, se instalaron una sede por municipio con excepción de Parácuaro donde se estará vacunando en el salón anexo del ejido y salón Ejidal de Antúnez; mientras que en Zamora se estará atendiendo a este grupo etario en la Unidad Deportiva del Chamizal.

Zitácuaro mantendrá su sede hasta el 17 de marzo en su Centro de Convenciones; Ario en la Escuela primaria “Justo Sierra”; Carácuaro en la Ganadera; Huiramba en su cancha de basquetbol; Madero en la Unidad Deportiva “Lucia Sosa Vázquez” de Villa Madero; Panindícuaro en la textilera y Pátzcuaro en su Unidad Deportiva.

De igual manera se atenderá en los Auditorios municipales de Los Reyes, Penjamillo, Puruándiro, Buenavista, La Huacana y Tiztzuntzan; así como en el Estadio municipal de Gabriel Zamora, Centro de Salud de Aguililla; IMSS Bienestar de Coalcomán y cancha municipal de Tepalcatepec.

Sólo se vacunará a aquellas personas que ya tienen más de 4 meses de su última aplicación, para lo cual deberán registrarse en https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php, acudir con su INE o identificación oficial, llevar su certificado de vacunación o comprobante de segunda dosis y tener su formato de refuerzo prellenado.

Guanajuato y Michoacán acuerdan cooperación turística

Playa Niñas

Las bases para el trabajo en apoyo mutuo, se encuentran abiertas para iniciar la marcha en el transcurso del año en curso.

Con objeto de impulsar la promoción y el desarrollo de la industria turística, los estados de Guanajuato y Michoacán establecieron una agenda de apoyo mutuo que comprende desarrollo de productos turísticos conjuntos, intercambio promocional y cooperativos promocionales, entre otras acciones.

La Secretaría de Turismo del Estado detalló que entre las acciones conjuntas se encuentran el trabajo en materia de circuitos, como la reactivación de la ruta “Del Sol al Corazón” que une el bajío, Michoacán y la playa, generar rutas para conectar “Patrimonios de la Humanidad” y activar la “Ruta de la Independencia” en colaboración con Querétaro.

En términos de gestión y promoción, el acuerdo contempla una acción colaborativa para bajar los recursos aplicables a la promoción de los circuitos conjuntos, impulsar convenios cooperativos abiertos a la participación de los prestadores de servicios turísticos de ambas entidades y abrir espacio para la presencia de un estado en los foros, ferias y otros escenarios aptos para la promoción turística, que lleve a cabo el otro estado.

Las bases para el trabajo en apoyo mutuo, se encuentran abiertas para iniciar la marcha en el transcurso del año en curso.

Implementan Plan Integral de Bienestar para Aguililla

La estrategia busca no solo blindar el municipio de la inseguridad, sino atender todas aquellas problemáticas que originan la violencia

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que 16 dependencias del Gobierno de México, y 7 de la administración estatal, intervienen en el Plan Integral de Bienestar para Aguililla, con el propósito de preservar la paz, reconstruir el tejido social e impulsar el desarrollo social, por lo que afirmó que no habrá marcha atrás en la estrategia de seguridad que se implementa en la región.

“Seguimos apoyando y trabajando de la mano del pueblo de Aguililla. Vamos a reforzar los programas sociales, de desarrollo económico y agropecuarios, para atacar la problemática de la violencia desde un enfoque social,”, afirmó el gobernador en conferencia de prensa.

Acompañado por el Grupo de Inteligencia Operativa, que aglutina a las fuerzas federales y estatales de seguridad, el mandatario indicó que la estrategia continúa con un programa integral que fomente la cultura de paz, de impulso a la economía social y coadyuve con la reconstrucción del tejido social, en la cual participan dependencias federales y estatales, entre las que se encuentran: Sedena, SHCP, las secretarías de Bienestar, Salud, Cultura, de Trabajo y Previsión Social, de Agricultura y Desarrollo Rural, de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, de Educación, de Economía, Registro Agrario Nacional, CFE, Conagua, TELECOMM e Instituto Mexicano de la Juventud.

Ramírez Bedolla explicó que la estrategia busca no solo blindar el municipio de la inseguridad, sino atender todas aquellas problemáticas que originan la violencia, que van desde la carencia de oportunidades para el desarrollo económico, hasta la falta de accesos a derechos básicos como el agua potable, salud y educación, por lo que participan prácticamente todas las dependencias de los gabinetes sociales de los gobiernos federal y estatal.

Explicó que desde que se recuperó la conectividad con Aguililla, se han emprendido acciones coordinadas entre los gobiernos federal y estatal que contemplaron en un primer momento la implementación de operativos para la recuperación de la tranquilidad en la zona y la liberación de caminos.

Huetamo FC pierde por la mínima diferencia

La solitaria anotación del encuentro fue obra de Julio Herrera y con ello, H2O Purépechas F.C. sumó otros tres valiosos.

La escuadra de Huetamo FC realizó un buen juego, pero no le alcanzó tras caer ante H2O Purépechas FC por la mínima diferencia, en el partido de la fecha 17 de la Liga TDP, grupo 10, que se desarrolló en el estadio Huetamo de la Unidad Deportiva Simón Bolívar de esa población.

Fue un duelo complicado para el conjunto que dirige el ex canario Enrique ‘Chivito’ Morales, ya que el calor imperante de más de 40°, hizo mella en los morelianos tras jugarse al medio día.

La solitaria anotación del encuentro fue obra de Julio Herrera y con ello, H2O Purépechas F.C. sumó otros tres valiosos puntos que le permiten seguir de lleno en la pelea por los primeros puestos del Grupo 10.

Producto de insistir fue que abrieron el marcador 1-0, al minuto 21’, tras un fuerte tiro cruzado de Julio Herrera, el disparo, encontró la pierna de un rival en desvió suficiente que hizo doblegar al arquero y así, la visita se puso en ventaja.

Con este resultado, H2O Purépechas F.C. llegó a 31 unidades, producto de 10 triunfos, 1 empate y 3 derrotas, números que los ubican en la parte alta del sector 10 de la Liga TDP MX.

En tanto que Huetamo se quedó en 18 puntos de 5 victorias, 2 empates y 7 derrotas.

El siguiente compromiso para Huetamo FC será el sábado 19 de marzo cuando visite a Soberanos Zamora en otro atractivo juego del sector.

Información Ismael Herrera

Zamora: Cambian libros por sillas de ruedas

Los libros de textos recaudados por las autoridades serán enviados a El Monte California, para poder recibir a cambio sillas de ruedas.

El DIF-Zamora invita a la sociedad en general a participar en la campaña “Un libro por un sueño”, que consiste en recolectar libros educativos de la SEP de cualquier grado, que a su vez serán enviados a El Monte California, para poder recibir a cambio sillas de ruedas.

Rocío del Carmen Soto Delgado, presidenta del Organismo, destacó que este intercambio forma parte del convenio que se logró con la ciudad hermana en la reciente visita, con la intención de favorecer a los zamoranos que presentan discapacidad y tengan la facilidad de trasladarse de un lugar a otro.

La campaña de recolección de libros estará vigente hasta el 24 de marzo para que los interesados en apoyar esta noble causa puedan llevar su aportación al DIF-Zamora, ubicado en el fraccionamiento Las Fuentes, en horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, de lunes a viernes.

También en los CEDECOS que se encuentran en el municipio se pueden dejar los libros, ya que mantienen abiertas sus puertas de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde y de 16:00 a 19:00 horas.

Histórica, detención de 32 personas en San Juan Nuevo:Gobernador

En la detención les fueron aseguradas 37 armas largas, cinco armas de fuego cortas, una ametralladora calibre .50 y 15 artefactos explosivos; además de ropa y equipo táctico.

La detención de 32 personas en la comunidad de San Juan Nuevo por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), de la 21 Zona Militar (ZM) y de la Guardia Nacional (GN), fue calificada por el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, como histórica.

En su tradicional encuentro con los medios de comunicación, ratificó que la puesta a disposición de estas personas es un acontecimiento histórico, ya que nunca se había logrado detener a un número tan grande de presuntos delincuentes en una sola acción,, además del decomiso de casi 50 armas de fuego de alto poder, cartuchos útiles y explosivos.

Acompañó al mandatario estatal, el fiscal general del estado, Adrián López Solís, quien informó que la incursión obedecía a que un grupo criminal había tomado las instalaciones de la presidencia municipal, una vez recuperadas las instalaciones municipales, fueron detenidas 32 personas, presuntamente, también miembros del grupo delincuencial y a quienes les fueron aseguradas 37 armas largas, cinco armas de fuego cortas, una ametralladora calibre .50 y 15 artefactos explosivos; además de ropa y equipo táctico.

Indicó que, de estos hechos se realizó el levantamiento de 5 cadáveres masculinos, a quienes se les practicó la necropsia de Ley y se estableció como causa de muerte las lesiones producidas por proyectil de arma de fuego, además de que todos resultaron positivos para el consumo de sustancias adictivas.

Finalmente, Ramírez Bedolla externó que su gobierno enfrenta de manera decidida y coordinada la impunidad, y aclaró que el estado de fuerza de la entidad, respaldado por la Federación no está rebasado por la delincuencia organizada en la entidad, “prueba de ello, es la incursión en esta comunidad para restablecer el orden y la paz social”.

Información Yesenia Magaña