Los hermanos Ever e Isaac Palma abrirán el Campeonato Nacional de Atletismo Mayor 2022

Atletismo

La prueba de marcha está programada el día 2 de junio en un circuito instalado en el Centro Histórico

Los andarínes Ever e Isaac Palma encabezan la lista de 15 deportistas que abrirán el Campeonato Nacional de Atletismo Mayor 2022, a celebrarse del 2 al 5 de junio en Morelia, selectivo rumbo al mundial de la especialidad con sede en Oregón, Estados Unidos. Lo anterior, luego de que ambos marchistas lograron dar la marca en la prueba de los 35 kilómetros, durante el Tour Mundial de Marcha, celebrado en Eslovaquia.

Es así que, durante cuatro días, la ciudad de Morelia brillará con la presencia de los mejores atletas de nuestro país con una competencia organizada por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA).

«Llegamos muy bien, muy motivados por los resultados que tuvimos en Europa ya que nos dan un panorama real de lo que podemos hacer en lo que queda de la temporada que son las competencias más importantes del año, el Campeonato Nacional y el Mundial de Atletismo que se llevará a cabo en Oregón a mediados de julio», señaló Ever Palma, quien al igual que su hermano Isaac Palma, continúan su preparación en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR).

Motivados por mostrarse ante sus paisanos, tanto Ever como Isaac, esperan contar con el respaldo necesario que les impulse a estar dentro de los tres primeros lugares en cada una de las pruebas tanto en pista como de campo.

«Que el Campeonato Nacional sea en mi casa y con mi gente es un aliciente extra, espero que mis paisanos puedan acercarse a ver las competencias y de alguna manera que se motiven a hacer alguna actividad física», expresó desde el CNAR, Ever Palma.

La prueba de marcha del Campeonato Nacional de Atletismo Mayor en Morelia, está prevista para el jueves 02 de junio, a partir de las 16:30 horas, en un circuito de un kilómetro, ubicado en el Centro Histórico, para un día después comenzar las pruebas en el Complejo Deportivo Bicentenario.

La World Atletics (WA) establece como requisito oficial cumplir con los tiempos de 1:21:00 y 1:31:00 para las ramas varonil y femenil, respectivamente, en 20 kilómetros, mientras que, para 35 kilómetros, los estándares son 2:33:00 para hombres y 2:54:00 para mujeres.

El evento es apoyado por el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), dirigido por Verónica Zamudio Ibarra.

Michoacán, sin casos de hepatitis de origen desconocido

sin casos de hepatitis

Los síntomas de esta enfermedad son diarrea, vómito, dolor abdominal, coloración amarilla en ojos y piel, heces blancas o muy claras y orina muy oscura

Ante la alerta emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), respecto a la hepatitis aguda de origen desconocido, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), informa a la población que en la entidad no se tiene el reporte de ningún caso positivo, y que a través del Departamento de Epidemiología se trabaja en la búsqueda intencionada de casos.

Y es que, hace unos días la Secretaría de Salud de Nuevo León reportó los cuatro primeros casos de esta enfermedad, detectada en hospitales públicos y privados. El estado de salud de los menores se reporta como estable.

El secretario de Salud de Michoacán, Elías Ibarra Torres señaló que la entidad se mantiene en vigilancia sanitaria desde hace más de un mes en que se emitió la alerta, y durante ese lapso en el estado no se han registrado casos positivos.

Se trata de una nueva variante que se está presentando en los niños desde un mes y hasta los 16 años, previamente sanos y sin sintomatología; y la causa de esta enfermedad es desconocida, pero en el 30 por ciento de los casos se constató una infección por adenovirus, más no puede considerarse todavía que este sea el causante de la hepatitis de origen misterioso.

Los síntomas de esta enfermedad son diarrea, vómito, dolor abdominal, coloración amarilla en ojos y piel, heces blancas o muy claras y orina muy oscura; e importante: ningún paciente ha presentado fiebre.

Las medidas para evitar contraer esta enfermedad son lavar y desinfectar las frutas y verduras, cubrir boca y nariz al toser y estornudar, lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón y utilizar alcohol en gel. Así mismo es importante asegurarse que el agua para beber sea hervida, clorada o de garrafón y evitar compartir alimentos, bebidas y utensilios.

Cabe destacar que la hepatitis es una inflamación del hígado que en este caso ocurre de manera abrupta y no está relacionado a ninguno de los tipos identificados como los A, B, C, D y E. En caso de presentar algún síntoma, es necesario acudir al médico, así como completar sus esquemas de vacunación.

Hoy, concierto de las Sonoras en el estadio Francisco Villa

Festival Michoacán de Origen

El Festival Michoacán de Origen presenta a La Original Sonora Dinamita y La Auténtica Santanera, la entrada es gratuita

Morelia, Michoacán, 15 de mayo de 2022.- Será en el estadio Francisco Villa de la Unidad Ejército de la Revolución, donde se presentarán esta noche la Original Sonora Dinamita y la Auténtica Sonora Santanera, en el marco de la cartelera de conciertos gratuitos del Festival Michoacán de Origen.

El Gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, dispuso el cambio de sede para el baile en función de la comodidad y seguridad de la ciudadanía, tras valorar la posibilidad de que el público interesado rebasara el aforo establecido por autoridades de Protección Civil para el Jardín del Orquidario, que tiene como límite 4 mil personas.

Cabe señalar que anoche, luego del triunfo del equipo Atlético Morelia, Ramírez Bedolla asistió con su familia al baile con los Ángeles Azules en el estadio Francisco Villa, que llegó al aforo previsto para ese espacio, con poco más de 14 mil asistentes.

En Michoacán se abre el camino a condenas vitalicias contra feminicidas: Bedolla

Aumentan penas a feminicidas

Las y los legisladores aprobaron reformar el artículo 94 de la Constitución Política de Michoacán para aumentar la pena máxima de prisión

Morelia, Michoacán, 11 de mayo del 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla celebró la determinación de las y los legisladores locales de reformar el Artículo 94 de la Constitución Política de Michoacán para incrementar de 50 a 60 años la pena máxima de prisión por el delito de feminicidio.

Esto, enfatizó, permitirá mejorar la impartición de justicia a las víctimas directas e indirectas, y abrir el camino a condenas vitalicias contra feminicidas.

Consideró esta determinación como un avance en materia de justicia en feminicidios, que sienta las bases necesarias para homologar el Código Penal Federal con el Estatal, permitiendo privilegiar el derecho de las mujeres para vivir una vida libre de violencia.

De igual forma, la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Tamara Sosa Alanís, manifestó: «celebramos haber sido escuchadas por las y los diputados», ya que recordó que entre las acciones por parte del Gobierno del Estado está el Fondo Resurgir, que estará destinado a brindar atención integral a víctimas indirectas de feminicidios.

La iniciativa fue presentada y firmada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla el pasado 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, acompañado de las mujeres del Gabinete Legal y Ampliado para atender la urgente necesidad de combatir la violencia de género.

Hoy inicia Festival Michoacán de Origen 2022

Todo listo para recibir a las familias michoacanas en este gran evento

El Festival Michoacán de Origen 2022, abrirá sus puertas hoy a las 13:00 horas, en las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), cuyo acceso es gratuito.

Las familias podrán disfrutar de grandes experiencias a través de la gastronomía, danza y música, además, de otras atracciones que se ofrecerán en un horario de las 13:00 a las 21:30 horas.

Para facilitar su estancia en el Festival Michoacán de Origen, se acondicionaron estacionamientos aledaños al Ceconexpo, con un costo de 50 pesos, en horarios de 13:00 a 22 horas.

Es importante destacar que, el único acceso para ingresar al recinto será por Av. Camelinas, en donde se contará con filtros sanitarios y de seguridad. La entrada tradicional al complejo del CECONEXPO (por Av. Ventura Puente), será solo para ascenso y descenso de personas con discapacidad o adultos mayores.

Festival Michoacán de Origen 2022

Dentro de las actividades que ofrece el Festival se encuentra la Zona de Conciertos en el Jardín del Orquideario, que esta tarde inaugurará Filippa Giordano, Fernando de la Mora y Chacho Gaytan.

El Festival cuenta también con una área cultural que se ubica en la explanada del Teatro Morelos, en dónde la Secretaría de Cultura(SECUM) presentará ballet folklórico de Michoacán, la Orquesta Sinfónica de Morelia, entre otras presentaciones; en la Zona Gastronómica, ubicada en la Plaza Magna, estarán presentes cocineras y cocineros tradicionales de las 7 regiones turísticas del estado.

Por su parte, el Instituto del Artesano Michoacano (IAM), instaló un corredor artesanal, en dónde artífices de todo el estado exhibirán y ofrecerán para venta su artesanías extraordinaria.

En la Zona de Productores y del Origen, se instalarán 72 expositores que tendrán en venta sus productos michoacanos; mientras que en la Zona Infantil a cargo del DIF, se realizarán exposiciones y talleres para toda la familia pero con énfasis para los pequeños y personas con discapacidad.

De manera general, se contará con la participación de más de 40 municipios quienes mostrarán sus riquezas culturales y juegos mecánicos para la diversión.

De esta forma, está todo listo para que las familias michoacanas y visitantes disfruten de este gran escaparate cultural, artesanal y gastronómico.

Michoacán, con condiciones para implementación del Nuevo Sistema de Justicia Laboral

Nuevo Sistema de Justicia Laboral

Legislador Reyes Cosari espera que conflictos laborales añejos en la entidad se puedan resolver en seis meses con este nuevo modelo.

El Diputado Local, Roberto Reyes Cosari, presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado, asegura que existen las condiciones para que en el mes de octubre entre en vigor el nuevo modelo de Justicia Laboral en Michoacán.

De esta manera, es que la entidad iniciaría con la tercera etapa de implementación de la Reforma Laboral, para cerrar las Juntas de Conciliación y abrir los Centros federales y locales.

En el marco de los Foros en la materia que organiza la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), a través de la Subsecretaría de Trabajo y Previsión Social, Reyes Cozari detalló que la implementación permitirá normar la vida democrática de los sindicatos, que puedan elegir libremente a sus dirigentes, e iniciar en orden el modelo de justicia laboral.

No obstante el retraso en la implementación de la nueva normativa en materia de trabajo en Michoacán, confía en que los casos laborales que actualmente se atienden, desde las juntas locales de conciliación y arbitraje, lleguen a pronta resolución, para en un plazo de 2 años y medio, disolver todas las juntas; la obligación pese a los grandes conflictos como los de los Sindicatos Único de Empleados y Profesores de la Universidad Michoacana, y el de la Confederación de Trabajadores de México con el Hotel Virrey de Mendoza, sean finiquitado en un plazo de seis meses.

Subrayó que es importante trabajar en la capacitación de conciliadores ya que la entidad no cuenta con estas figuras, lo y confió en que se elegirá el mejor perfil para encabezar los Centros Estatales de Conciliaciòn y Registro Laboral, cuya terna ya fue enviada al Congreso del Estado.

Saraí Rangel

Instalarán 3 macro módulos de vacunación anti COVID-19 para mayores de 12 años en Morelia

Este miércoles inicia la jornada de inmunización con el biológico de Pfizer, a partir de las 8:00 horas

Del miércoles 4 al viernes 6 de mayo se vacunará en la ciudad de Morelia a los adolescentes de 12 a 14 años en tres macro módulos, los cuales estarán instalados en el Estadio Morelos, Ciudad Universitaria y la unidad deportiva “Ejercito de la revolución”, mejor conocida como el Venustiano Carranza.

El horario de atención de estos tres macro módulos será desde las 08:00 a las 14:30 horas y para poder recibir el biológico los adolescentes deberán llevar su formato de registro pre llenado, el cual se puede descargar a través del enlace: https://mivacuna.salud.gob.mx/.

Además de aplicar la primera dosis a los adolescentes de entre 12 a 14 años, personal de salud aplicará las segundas dosis de la vacuna Pfizer a los menores de entre 14 a 17 años que por algún motivo no la recibieron y están en rezago, siempre y cuando presenten el comprobante de la primera inmunización.

Recordar que la vacuna anti COVID-19 es completamente segura para los menores de entre 12 a 14 años y que se estima que son 241 mil michoacanas y michoacanos dentro de este rango de edad que podrán ser inmunizados en los próximos días.

Arranca el miércoles en Michoacán, vacunación a jóvenes de 12 a 14 años

Arranca el miércoles en Michoacán, vacunación a jóvenes de 12 a 14 años

Se estarán inmunizando de 8:00 a 15:00 horas a jóvenes de 14 municipios de manera paralela, con primeras dosis y rezagados de 12 a 17 años con o sin comorbilidad.

Este 4 de mayo, arranca en Michoacán, la vacunación de primera dosis anti COVID-19, para jóvenes de 12 a 14 años, quienes serán inmunizados con el biológico de Pfizer.

Recordar, que desde el pasado 28 de abril se abrió el pre registro para que todos los adolescentes de 12 años y más, llenen y descarguen su formato de vacunación a través de la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx/.

Por ello, este miércoles 4 de mayo, se estarán inmunizando de 8:00 a 15:00 horas a jóvenes de 14 municipios de manera paralela, con primeras dosis y rezagados de 12 a 17 años con o sin comorbilidad.

Podrán acudir los jóvenes de Morelia a Ciudad Universitaria; Pátzcuaro (con dos sedes: Unidad deportiva); Tacámbaro (dos sedes: Unidad deportiva “La Carolina y Auditorio Municipal); Uruapan (Unidad deportiva “Hermanos López Rayón” y Escuela Secundaria Técnica No. 30) y Charapan (centro de Salud).

Así como en la Casa de la Cultura de Cherán; en el Estadio Municipal de Gabriel Zamora; el nuevo Auditorio de Nahuatzen; unidad deportiva “La Joyita” de Peribán y Auditorio municipal de Nuevo Urecho.

Además de los Auditorios Municipales de Los Reyes, Tingambato y Ziracuaretiro; así como el Sindicato Azucarero de Taretan.

Suman 381 incendios forestales

incendio forestal en Uruapan

Actualmente hay dos siniestros activos, en los municipios de Ziracuaretiro y Quiroga.

Durante esta temporada de incendios forestales, en Michoacán suman ya 381, cifra similar a la del año pasado, se presume que casi la mitad de estos han sido provocados, para el cambio de uso de suelo, señaló el secretario de medio ambiente, Alejandro Méndez López.

En rueda de prensa, el funcionario estatal informó que como ya es costumbre se presentarán denuncias penales ante las instancias competentes y ante la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente (Profepa), para que tengan conocimiento y eviten el cambio de uso de suelo en las áreas siniestradas.

Por su parte, el director de la Comisión Forestal del Estado, Rosendo Antonio Caro Gómez, dio a conocer que actualmente hay dos incendios activos, en los municipios de Ziracuaretiro y Quiroga, lugares donde actualmente hay brigadistas sofocando los siniestros.

Lamentó que los incendios en los bosques dañen la regeneración, debiliten al arbolado adulto, lo hacen susceptible a ataques de plagas y enfermedades, y reducen el valor económico de los productos forestales.

Cifras de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), revelan que del 1 de enero al 28 de abril, hay 223 hectáreas afectadas de arbolado adulto, 252 de renuevo, 2,506 de arbustos y matorrales.

La entidad ocupa el tercer lugar nacional en este tipo de incendios, por lo que las autoridades urgen a la población a denunciar en caso de detectar un siniestros en los bosques.

Yesenia Magaña

¿Habrá nuevos partidos políticos en Michoacán?

IEM

IEM verifica la primera asamblea para conformar los nuevos institutos políticos.

Por primera vez en la historia de la vida democrática en Michoacán, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) verificó la realización de la primera Asamblea Municipal de las Asociaciones Civiles que buscan conformar Partidos Políticos Locales.

Con la celebración de la primera Asamblea se da inicio a los trabajos de verificación y seguimiento a las 820 Asambleas Municipales y Distritales programadas inicialmente. Las 13 Organizaciones Civiles que buscan constituir Partidos Políticos locales y en las que tendrán que garantizar el 0.26% del Padrón Electoral registrado en el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021.

Durante el desarrollo de las Asambleas el IEM pondrá a disposición de las organizaciones una APP creada por el Instituto Nacional Electoral (INE), la cual deberán utilizar para recabar los datos de la ciudadanía que pretenda afiliarse al partido político en proceso de constitución, misma que será compatible con dispositivos móviles.

El IEM deberá garantizar la validez y autenticidad de cada afiliación que recabe la organización en la celebración de asambleas mediante el Sistema de Registro de Partidos Políticos, así como asegurarse de que no participen entes prohibidos como sindicatos a lo largo del proceso de celebración de asambleas.

La Coordinación de Prerrogativas a Partidos Políticos del IEM continuará analizando la documentación que entregaron las asociaciones civiles y, en los siguientes días, comenzará a notificar a aquéllas que ya pueden continuar con este proceso.

Para garantizar la transparencia de este proceso hacia la ciudadanía el IEM publicará en su página de internet (www.iem.org.mx), la información relativa al avance en la revisión de la documentación, así como informes de manera periódica de las organizaciones que continúen con el desarrollo de su constitución como Partido Político Local.