Bajo puentes de distribuidores viales serán amigables y seguros para todos los ciudadanos: Ramírez Bedolla

El próximo 12 de abril cierra el plazo para presentar propuestas; la obra del bajopuente del distribuidor de Mil Cumbres debe contemplar alumbrado público, una ciclovía, áreas deportivas y espacios exclusivos para el transporte público y cruces seguros

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla resaltó que por primera vez se toman en cuenta a los peatones, personas con discapacidad, adultos mayores, comerciantes y deportistas para que circulen de forma segura en los bajo puentes de los distribuidores viales de Mil Cumbres y salida a Salamanca de la capital michoacana.

«Anteriormente no había, no existía ningún proyecto para los bajo puentes que si no se les da vida o un uso, terminan convirtiéndose en un problema porque son invadidos o se convierten en zonas conflictivas generando inseguridad y una serie de situaciones», externó el mandatario.

Por ello, compartió que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum) contempla proyectos de embellecimiento y funcionalidad en estos lugares, desde elementos recreativos como parques de patinaje y juegos infantiles hasta locales comerciales y espacios verdes que permitirán mantener «vivas» las zonas y sustentables.

Recientemente, dijo que la Sedum lanzó la licitación de obra para el bajo puente del distribuidor de Mil Cumbres que contempla alumbrado público peatonal, una ciclovía, áreas deportivas y comerciales, banquetas, espacios exclusivos para el transporte público y cruces seguros.

Gladys Butanda Macías, titular de Sedum amplió que también están contemplados elementos escultóricos para generar espacios culturales, jardinería y muros verdes que promoverán una visión más amable con el medio ambiente y con las y los transeúntes.

Lanzan licitación para obra del bajopuente del distribuidor de Mil Cumbres

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum) hizo pública la convocatoria para participar en la licitación de la obra del bajopuente del distribuidor vial de la salida a Mil Cumbres, en Morelia, tras haber sido publicada el pasado 31 de marzo. La dependencia estatal señaló que el próximo martes se realizará una visita junto a las empresas interesadas en participar, personal de las direcciones de Obra y de Proyectos, con la finalidad de ubicar los sitios de trabajo y alcances a ejecutar.

El proceso concluirá el próximo miércoles 12 de abril con la junta de aclaraciones donde se recibirán las propuestas a puerta cerrada como lo marca la Ley de Obra Pública, para llevar a cabo el resultado de aclaración de las bases y dar formalidad al proceso de licitación. El fallo se llevará a cabo a finales de este mismo mes.

La titular de la Sedum, Gladyz Butanda Macías, destacó que el proceso se realiza con suma transparencia para dar certeza a los michoacanos de que será una obra que beneficiará la movilidad y seguridad vial de todas y todos.

La convocatoria pública para participar en la licitación para la contratación de la obra del bajopuente del distribuidor vial de la salida a Mil Cumbres, puede consultarse en el enlace: sedum.michoacan.gob.mx/convocatoria-publica-no-001/.

Leticia Servín regresa a Michoacán a presentar su nuevo disco La fiera borrasca

La cantautora mexicana ofrecerá cuatro conciertos en diversos municipios; además, en Uruapan dirigirá un taller de voces en colectivo

La cantautora Leticia Servín está de visita en los escenarios michoacanos, este viernes 7 de abril inicia una breve gira que incluye Morelia, Pátzcuaro, Uruapan y Tacámbaro. Su disco más reciente tiene como propósito difundir la obra poética de Juana Inés de Asbaje Ramírez de Santillana​, ​más conocida como sor Juana, mediante 9 canciones que retoman los versos del Fénix de México.

Los sonidos tradicionales se renuevan con chispas electrónicas y la potente voz de la egresada del Conservatorio de las Rosas y productora musical, que ha lanzado seis discos en su trayectoria: Taciturna (1999), Gatos (2000), Mundomatraca (2001), Sueño Rock (2004), Flores (2007) y La fiera borrasca (2017). Ya alista el siguiente, se llamará Colibrí semilla querida y se trata de un canto a la vida, inspirada en lo que ha vivido desde que supo que sería madre hace 9 años.

Leticia Servín creció en una comunidad de La Huacana, en la Tierra Caliente de Michoacán, posteriormente se mudó a la capital del estado para continuar sus estudios; en Morelia comenzó su carrera musical y fue hace poco más de 20 años que decidió mudarse a la Ciudad de México para tener mayores oportunidades, desde ahí ha continuado su carrera como compositora, cantante, productora y promotora musical, lo que le ha permitido estar en escenarios de diversos estados del país y en otros escenarios fuera de México.

Además del concierto que ofrecerá el domingo 9 de abril en Uruapan, el lunes 10, Lety Servín impartirá un Taller de Voces Colectivo, el 10 de abril en el Addy Studio Dance, de 11:00 a 14:30 horas, para mayores informes e inscripciones puede escribir al correo letoservin@gmail.com.

Presentaciones 2023

Morelia, 7 de abril
En: Galería Kitsch, calle Eduardo Ruiz #579, Centro.

Pátzcuaro, 8 de abril
En La Jacaranda, calle Doctor José María Coss #4, Centro.

Uruapan, 9 de abril
En: Venadito Santo, calle Independencia #75, Centro.

Tacámbaro, 11 de abril
En: La Pérgola.

Información: ADA.

Reportan incendios en distintos puntos de Morelia

Controlan brigadas municipales fuegos en la capital michoacana; autoridades piden evitar quema de pastizales y mantener limpios terrenos baldíos

En una jornada intensa de trabajo, este miércoles 8 de marzo, Bomberos Municipales, Protección Civil Municipal y Policía Morelia atendieron varios incendios en diferentes puntos de la ciudad, logrando salvaguardar el patrimonio e integridad de las y los morelianos.

En un primer incidente, las brigadas intermunicipales lograron sofocar un incendio de llantas y pastizal a la altura de Uruapilla, en un terreno aproximado de 160 metros cuadrados

Posteriormente, los cuerpos de auxilio se trasladaron a un corralón, ubicado en el Periférico Paseo de la República, luego de que se reportara un siniestro en un inmueble en el que se encontraban varios vehículos. El saldo en el sitio fue de 17 vehículos consumidos por las llamas.

Más tarde se trasladaron a la zona de Altozano y filtros viejos donde se combatieron la llamas en la periferia de la mancha urbana, y en estos momentos los cuerpos de auxilio se trasladan a Santa María para atender otra conflagración.

Alejandro Hernández Álvarez, Coordinador Municipal de Protección Civil, informó que por indicaciones del Alcalde, Alfonso Martínez Alcázar, además de las instituciones citadas se suman de manera transversal en la atención de los siniestros personal de diferentes dependencias, como es el caso de la Secretaría de Servicios Públicos.

A la baja, feminicidios y homicidios dolosos de mujeres en Michoacán

En los primeros dos meses del año, sólo se han registrado 10 víctimas

El homicidio doloso de mujeres en Michoacán presenta una disminución de casi 50 por ciento en el número de víctimas reportadas entre los meses de enero y febrero del 2022 y del 2023.

De acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el acumulado de los primeros dos meses del año fue de 23 casos contra los 45 que se registraron el año pasado, y catalogados como feminicidios 8 en 2022 y tres en 2023.

Las estadísticas también refieren que tan solo en febrero del 2022, el número de homicidios dolosos de mujeres fue de 23, mientras que en el mismo mes de este año la cifra fue de 10 víctimas.

Estos registros dan muestra de que la estrategia para la preservación de la paz, en coordinación con las diferentes instancias de seguridad y procuración de justicia a nivel local, estatal y federal, están generando resultados para la ciudadanía.

Como parte de las acciones del Gobierno de Michoacán se encuentran el Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), el programa Barrio Bienestar, los Centros de Integración para el Bienestar y la Armonía Social (Ceibas), el fortalecimiento a las guardias comunitarias y Policía Auxiliar, entre otros.

Conagua advierte, temperaturas superiores a los 40 grados en Michoacán

Por el momento no se esperan lluvias

La Comisión Nacional del Agua advierte para hoy 7 de marzo, el registro de temperaturas entre los 40 y 45 grados Celsius, por lo que llama a la población a estar alerta.

Un comunicado de prensa de la dependencia afirma lo siguiente: “En el Pacífico Centro se pronostica cielo parcialmente nublado, ambiente matutino fresco y muy caluroso durante la tarde en Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit, además de viento del oeste de 10 a 25 km/h”.

De tal forma, se espera cielo la mayor parte del día despejado, con formación de algunos nublados y no se esperan lluvias.

Así mismo, continuarán las temperaturas frías por la mañana y noche en zonas montañosas. Sin embargo, permanecerán las temperaturas elevadas en la región de Tierra Caliente.

En Morelia y los municipios circundantes

Temperatura máxima de 31.0 a 33.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 10.0 a 12.0 grados Celsius

La Región Lerma-Bajío

Temperatura máxima de 32.0 a 34.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 09.0 a 11.0 grados Celsius

En las Zonas Montañosas

Temperatura máxima de 21.0 a 23.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 03.0 a 05.0 grados Celsius

En Tierra Caliente y la Zona Costera

Temperatura máxima de 39.0 a 41.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 20.0 a 22.0 grados Celsius

Zona Costera:

Temperatura máxima de 33 a 35.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 21.0 a 23.0 grados Celsius

Llave Michoacán agilizará trámites y servicios a la ciudadanía: Torres Piña

Con el uso de esta plataforma se evitarán posibles actos de corrupción.

A través de la plataforma Llave Michoacán, al que se sumarán en los próximos días trámites y servicios de la Secretaría de Gobierno, se agilizarán los procesos de la ciudadanía, además de evitar posibles actos de corrupción.

Así lo manifestó el encargado de la política interna del estado, Carlos Torres Piña, tras la visita de la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, e informar las ventajas de la nueva herramienta digital.

“Acercar los servicios a la ciudadanía y facilitar los trámites es una prioridad, por ello desde la Secretaría de Gobierno estaremos anunciando en los próximos días la digitalización de diversos servicios que forman parte de una nueva forma de Gobierno Digital”, informó.

El secretario de Gobierno manifestó que esto impactará directamente en la ciudadanía de los municipios, quien ya no tendrá que trasladarse a las oficinas o a la ciudad de Morelia, ya que podrán hacer los trámites con las tecnologías de la información.

“Tenemos una nueva forma de hacer las cosas, de forma transparente, en donde evitemos posibles actos de corrupción y podamos acercar el Gobierno a las y los ciudadanos”, concluyó

Alberga Michoacán Clasificatorio Nacional de Polo Acuático

Debuta Ru2 con triunfos sobre Nuevo León y Guerrero

Con dos victorias de dos juegos disputados, Ru2 Michoacán arrancó con el pie derecho su participación en el Clasificatorio Nacional de Polo Acuático, que se celebra a partir de este jueves 2 al domingo 5 de marzo en el Complejo Acuático Aquiles Serdán, Centro del Deportivo Ejército de la Revolución (CDER).

El evento que dará los boletos a Juegos Nacionales Conade 2023 en las categorías Juvenil y Junior, es organizado por el Gobierno de Michoacán a través de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), con el aval de la Federación Mexicana de Natación (FMN) y de la Asociación Michoacana de Natación (Amin), con la participación de 10 estados del interior del país.

Las actividades comenzaron desde temprana hora con la emocionante victoria con marcador de 11-8 de Ru2 Michoacán sobre Nuevo León, en la categoría Juvenil. Posteriormente, la entidad volvió a la actividad para enfrentarse a su similar de Guerrero, al que vence 18-6 en otra buena exhibición de parte del equipo dirigido por el entrenador Yair Fraga Reyes.

La actividad para Michoacán continuará este viernes con su siguiente partido en la misma categoría, ante el representativo de Estado de México, en punto de las 12:20 horas en el mismo recinto deportivo.

Al Clasificatorio Nacional se dan cita los representativos de los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Nuevo León, Guerrero, Ciudad de México, Jalisco, Baja California Sur, Estado de México, así como los equipos de la UNAM y de nuestra entidad.

Festividades durante marzo en Michoacán

Con eventos culturales, religiosos y deportivos en diversas regiones del estado.

Con actividades para todos los gustos y edades, eventos deportivos y culturales donde se puede disfrutar de la naturaleza, la tradición y la gastronomía, el estado tiene una importante variedad de eventos y atractivos para disfrutar durante el mes de marzo.

Estas actividades se suman a los Pueblos Mágicos, los patrimonios como la Mariposa Monarca y las pirekuas, así como la diversidad de climas en las diferentes regiones turísticas, las playas, las ciudades coloniales, y la cultura y la tradición que caracterizan a los michoacanos.

Calendario actividades marzo

8-15

Fundación de Nuevo Urecho. El día 8 se realiza la ceremonia de aniversario y apertura de eventos conmemorativos. Hay desfile cívico. Del 9 al 13 se llevan a cabo eventos culturales y deportivos, así como bandas de música, vendimias y juegos pirotécnicos. Los últimos dos días hay actividades socioculturales.

11–12

Campeonato Nacional de Enduro. En San José de las Torres, en Morelia, se llevará a cabo la tercera y cuarta fecha del Campeonato Nacional de Enduro 2023 y primera del serial Zona Centro. Se esperan 200 participantes.

12

Aniversario de La Huacana. Un 12 de marzo de 1907, y luego de que le fuera asignada y posteriormente retirada la categoría de municipio, La Huacana vuelve a ser elevada a este rango por decreto del Congreso del Estado.

14

Pátzcuaro realiza evento con motivo del aniversario luctuoso de Don Vasco de Quiroga, primer obispo de Michoacán.

17-19

K’uínchekua. La Fiesta Grande de Michoacán, en las Yacatas de Tzintzuntan.

18

En Jiquilpan se conmemora el suceso histórico de la Expropiación petrolera con un desfile cívico y fiesta popular.

19

En el municipio de Tingambato, los comisionados del barrio tercero hacen procesiones con la imagen de San José, acompañado de la banda de música y al día siguiente realizan un jaripeo.

En Uruapan, en el barrio de San José se realizan diferentes actividades religiosas, deportivas y culturales. Al día siguiente salen a bailar jóvenes vestidas a la usanza tradicional por el centro de la ciudad acompañadas por una banda de música.

En Sevina, municipio de Nahuatzen, el carguero de la imagen de San José invita a todos sus parientes para llevar a cabo la fiesta. Contratan banda de música y orquesta y en la casa del carguero se prepara charape, una bebida que se reparte en abundancia y que todos los acompañantes llevan en un guaje pintado y adornado. Durante el día se trabaja en la elaboración de tejamanil.

En Charapan, el carguero organiza la fiesta de manera similar al festejo de Sevina.

25–27

Festival Turístico CDMX, se desarrolla en Polanco y Coyoacán, en el marco del Tianguis Turístico de México, organizado por la Secretaría de Turismo federal con la participación de diferentes estados.

26–29

Tianguis Turístico de México. El evento más relevante del sector en el país y un foro de negocios basado en citas preestablecidas entre compradores y expositores en el que se promueve una gran variedad de productos y se proyecta a México como un destino turístico de excelencia a nivel nacional e internacional.

Estos son los lugares con la canasta básica más barata en Michoacán

La SEDECO informó cuales son los mercados y supermercados con los precios más económicos

La Inflación en México cedió por segunda vez consecutiva y se ubica en 7.76% en la primera quincena de febrero, de acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con este panorama como antecedente, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), dio a conocer este lunes 27 de febrero cuáles son los establecimientos donde se pueden adquirir los 24 productos de la canasta básica a los precios más bajos en la entidad.

De acuerdo con el monitoreo de la dependencia estatal los días 24 y 25 de febrero, el precio más elevado fue de $1,287.20 pesos y el mínimo de $992.40 pesos.

¿Qué supermercados y mercados son los más baratos?

Uruapan
Precios más elevados: Mercado Municipal $1,238.00 pesos
Precios más económicos: $992.40 pesos

Lázaro Cárdenas
Precios más elevados: Mercado Municipal $1,198.00
Precios más económicos: Tiendas NETO $1,018.00

Morelia
Precios más elevados: Abarrotes La Blanquita $1,150.00
Precios más económicos: Soriana $1,007.40

Apatzingán
Precios más elevados: Mercado Municipal $1,169.00
Precios más económicos: Aurrerá $1,121.00

Zamora
Precios más elevados: Mercado Municipal $1,236.050 pesos
Precios más económicos: Aurrerá $1,035.70

Zitácuaro
Precios más elevados: Chedraui $1,287.20
Precios más económicos: Aurrerá $1,016.80

Finalmente, la dependencia estatal dio a conocer que el precio de la caja de huevos de 18 pesos costó $53.50 pesos en los supermercados de Morelia, Uruapan y Lázaro Cárdenas.

Información Oscar Méndez

¿Nuevo León, Michoacán o Hidalgo? Sedes para que Tesla abra su planta en México

Una inversión de 10 mil millones de dólares que está en juego

Desde los primeros días de febrero de este 2023, Elon Musk, el segundo hombre más rico del mundo, según la revista Forbes, anunció su intención de abrir una planta de Tesla en México.

Una inversión de 10 mil millones de dólares, que el gobernador de Nuevo León Samuel García quiere que llegue a su entidad, pero se topa con los deseos del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo interés es que se instale en Hidalgo, cerca del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA).

Incluso el mandatario federal ya vetó a Nuevo León para la instalación de la armadora de autos eléctricos, al asegurar que hay escasez de agua.

Aseguró que que hablará con su máximo directivo, el magnate Elon Musk, para definir su ubicación exacta.

Para poner más difícil la decisión, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que Michoacán presentó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), su propuesta para que en el estado se pueda instalar esta planta ya que cuenta con energías limpias suficientes, recurso hídrico y una posición logística inmejorable.

Incluso, indicó que existen dos sedes que tienen condiciones para poder recibir a Tesla: La Isla de la Palma con un terreno disponible de 640 hectáreas y el Parque del Bajío, con una extensión de 400 hectáreas sobre la autopista México-Guadalajara, en la Estación Queréndaro.

Mientras los dos gobernadores disputan esta inversión, el presidente López Obrador puede ser que tenga otros planes para Tesla en México.

Información Oscar Méndez