Los gobiernos de Michoacán y Chile intercambian experiencias para reforzar la seguridad

El mandatario expuso avances en el combate a delitos del fuero común

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y la jefa de la Brigada Investigadora de Trata de Personas de la Policía de Investigaciones de Chile, Katherine Alejandra Vázquez, compartieron experiencias de programas y acciones para mejorar la seguridad y prevención de la violencia.

Al sostener una reunión en Casa Michoacán, el mandatario expuso avances en el combate a delitos del fuero común, como la extorsión que en el estado ya se castiga por oficio y ha generado resultados importantes a partir de la denuncia ciudadana.

Destacó que esto se suma a la coordinación entre instituciones de seguridad del ámbito estatal y nacional, así como a la formación, equipamiento y capacitación de las policías municipales a través del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz).

«Las modalidades de la delincuencia han mutado y por eso debemos buscar e implementar nuevas formas de atender la inseguridad y las actividades delictivas, desde un enfoque normativo, formativo y de uso tecnológico», comentó.

En tanto, la jefa de la Brigada Investigadora de Trata de Personas de la Policía de Investigaciones de Chile, Katherine Alejandra Vázquez, reconoció las acciones en materia de investigación, capacitación y tecnología para mejorar el sistema operativo de combate a la violencia.

Añadió que éstas podrían replicarse en su país dado los resultados alcanzados en Michoacán y comentó que, a su vez, el estado puede retomar experiencias de Chile en cuanto a la operación de sus policías.

Sin protestas por primera vez, honran a Mártires de Uruapan

Lucha de liberales sacrificados coincide con Plan Morelos.

Uruapan, Michoacán, 21 de octubre de 2023.- En un escenario de respeto y solemne, que por primera se llevó a cabo sin las acostumbradas protestas y las griterías, el homenaje a los militares liberales sacrificados en la plaza que lleva el nombre de ellos en memoria de ese crimen cometido por parte de las fuerzas invasoras franco-belgas.El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, destacó que la lucha de los Mártires de Uruapan, que se destacaron por la vía de las armas en la defensa de la integridad del territorio y la soberanía nacional, tiene coincidencia con el Plan Morelos que busca encarrilar a Michoacán en una ruta de progreso incluyente que se enfila hacia la Cuarta República de derechos ampliados de sus ciudadanos.En tanto, la doctora Silvia Figueroa, exrectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), y oradora oficial del evento, manifestó que «resulta imperante consolidar las coincidencias y todo el potencial del Plan Morelos y la transformación en la misma causa”.El mandatario estatal expresó que la lucha de los mártires fue trazada y empujada bajo los valores de la soberanía nacional; por lo tanto, son figuras insignes de la Segunda República, encabezada por Benito Juárez. Celebró que este homenaje a los prominentes militares republicanos se haya llevado en orden, conforme a la deuda la patria tiene con ellos.Por otra parte, en el mismo acto solemne, Ramírez Bedolla entregó la Presea Mártires de Uruapan a Martina Navarro González, en la categoría cultural en artes aplicadas; Víctor Javier Marín Gutiérrez, en la artística; y a J. Jesús Flores Paz, en la altruista. Acompañaron al mandatario el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres; Ignacio Campos Equihua, presidente municipal de Uruapan; Julieta García Zepeda, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Adrián López Solís, fiscal General del Estado; Jorge Reséndiz García, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Michoacán; así como senadores, diputados federales y estatales, funcionarios estatales y municipales.

Brindan asesorías jurídicas gratuitas en el municipio de Tangancícuaro

Más de 3,500 asesorías jurídicas y recuperación de $1,157,750.39 Pesos en Fraude Financiero: compromiso del presidente municipal, Dr. David Melgoza Montañez.


Bajo la dedicación del Presidente Municipal, el Dr. David Melgoza Montañez, se han proporcionado más de 3,500 asesorías jurídicas de manera gratuita a la ciudadanía, marcando un hito en el compromiso del Gobierno Municipal con la justicia y el bienestar de los Tangancicuarenses.

Estas asesorías legales han permitido abordar y atender más de 100 procesos en asuntos legales relevantes para el municipio, brindando apoyo y orientación a quienes lo necesitan en momentos críticos.

Además, el compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad se ha reflejado en la gestión de peticiones y quejas ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). Como resultado de estas gestiones, se logró recuperar una suma significativa de $1,157,750.39 pesos en beneficio de ciudadanos que lamentablemente fueron víctimas de fraude financiero.

Este logro es un testimonio del esfuerzo y dedicación de la administración municipal bajo el liderazgo del Dr. David Melgoza Montañez para brindar un servicio público eficiente y justo para todos los ciudadanos. La recuperación de fondos en casos de fraude financiero demuestra el compromiso con la justicia y la defensa de los derechos de la comunidad. El Gobierno Municipal continúa trabajando incansablemente para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de Tangancícuaro.

Nuevo himno de Michoacán reforzará amor por el estado: SEE

Composición mostrará riqueza cultural y lingüística de la entidad; además, habrá un incentivo para la escuela que elija la persona ganadora.

Morelia, Michoacán, 19 de octubre de 2023.- Michoacán contará con un himno oficial, con el cual se reforzarán valores como el amor por el estado y por su diversidad cultural y lingüística, compartió la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, en el marco del anuncio.

En el evento, presidido por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y junto a la secretaria de Cultura, Tamara Sosa Alanís, la encargada de la política educativa mencionó que somos afortunados de vivir en el “Alma de México”, con gente cálida, trabajadora, amable y honesta.

Con la finalidad de fortalecer el hermanamiento de las y los michoacanos, hoy el Gobierno del Estado lanza la convocatoria y pide a las comunidades escolares sumarse a su difusión, cuyos premios serán 300 mil pesos al ganador, y un millón de pesos para mejorar la infraestructura de la escuela que él o ella elija.

“Estamos presentándola aquí, en una escuelas, porque son ustedes, los jóvenes, quienes más nos ayudarán a llevar este amor a Michoacán”, expresó la jefa del sector educativo en la entidad.

Las bases de la convocatoria se pueden consultar en la página oficial de la Secretaría de Educación en la siguiente liga: https://see.michoacan.gob.mx/convocatorias_actuales/ .

Brindan apoyo a madres trabajadoras de Tangancícuaro

El Gobierno de Tangancícuaro y la dirección de Instancia de la Mujer establecen un convenio con guarderías ubicadas en la cabecera municipal.

El Gobierno de Tangancícuaro, en estrecha colaboración con la Dirección de Instancia de la Mujer, ha dado un paso significativo en su compromiso con el bienestar de las madres trabajadoras al establecer un convenio clave con guarderías ubicadas en la cabecera municipal.

Este acuerdo tiene como objetivo principal proporcionar apoyo a las madres que se encuentran en el ámbito laboral, ofreciéndoles becas para el cuidado de sus hijos durante sus horas de trabajo. La iniciativa busca facilitar la vida de las madres trabajadoras al permitirles acceder a servicios de cuidado de alta calidad para sus hijos mientras cumplen con sus responsabilidades laborales.

Es importante destacar que esta acción se inició durante la administración presidida por el Dr. David Melgoza Montañez y continúa siendo una valiosa contribución a la economía y la comodidad de las madres trabajadoras de Tangancícuaro.

El Gobierno de Tangancícuaro reafirma su compromiso con el bienestar y la igualdad de oportunidades para todas las mujeres de la comunidad. Para obtener más información sobre este programa y las becas disponibles, se invita a la comunidad a visitar la Dirección de Instancia de la Mujer, donde se proporcionará asesoramiento detallado sobre los procedimientos y requisitos necesarios. El gobierno local sigue trabajando incansablemente para fortalecer el apoyo a las madres trabajadoras y promover una comunidad más inclusiva y equitativa.

Jodie Foster recibirá la Medalla Filmoteca UNAM en el 21 FICM  

La invitada especial del Festival ofrecerá un clase magistral en el Teatro Melchor Ocampo. 

Jodie Foster, extraordinaria actriz y realizadora, Invitada Especial de la 21ª edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), recibirá la Medalla Filmoteca UNAM.

Con una carrera que abarca más de cincuenta años, Jodie Foster ha trabajado con grandes directores como Martin Scorsese, Robert Zemeckis, Roman Polanski, Jean Pierre Jeunet, y David Fincher. Hizo su debut como directora en 1991, y ha dirigido las películas Home for the Holidays y Money Monster, entre otras, además de episodios de series.

La Medalla Filmoteca UNAM fue creada en 1987 para reconocer a aquellas personas que por su trayectoria, actividades, análisis e intervenciones en el mundo de la cinematografía, contribuyen a enriquecer el patrimonio fílmico del mundo en todos sus aspectos.

Diseñada por el escultor Lorenzo Rafael, la Medalla Filmoteca UNAM se elabora, en un 99.9 %, con plata pura extraída durante el proceso de revelado en los laboratorios de la Filmoteca. El diseño de la medalla muestra al frente el escudo de la Universidad Nacional Autónoma de México y al reverso el logotipo de la Filmoteca de la UNAM.

Algunas otras personalidades que han sido galardonadas con esta Medalla en el marco del FICM han sido Juliette Binoche, Isabelle Huppert, Willem Dafoe, Béla Tarr, Paweł Pawlikowski, James Ivory y Olivia Harrison.

La entrega de la Medalla Filmoteca UNAM a Jodie Foster será el 26 de octubre a las 16:15 horas en la Sala 5 del Cinépolis Morelia Centro.

De igual manera, la legendaria actriz y directora de cine Jodie Foster recibirá el Premio a la Excelencia Artística en la 21ª edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), como reconocimiento a su extraordinaria trayectoria y a las valiosas aportaciones que ha hecho a la industria cinematográfica.

El Premio a la Excelencia Artística fue entregado por primera vez en 2018 al realizador mexicano Alfonso Cuarón y lo han recibido, desde entonces, reconocidas personalidades de la cinematografía como Robert Redford, Claire Denis y Alejandro G. Iñárritu.

Arriban tres michoacanos más procedentes de Israel: Segob

La madrugada de este sábado se reencontraron con sus familiares en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara.

Morelia, Michoacán, 14 de octubre de 2023.- Tres michoacanos más arribaron durante la madrugada de este sábado a la entidad, mismos que se encontraban en Israel.

Las tres personas fueron localizadas y contactadas por personal de la Secretaría de Gobierno para poder abandonar Israel a través de la vía terrestre hacia Jordania.

Una vez en Jordania, la Secretaría de Gobierno encontró un vuelo comercial para que los paisanos pudieran regresar a México.

Luego de un trayecto de más de 30 horas, dos hombres y una mujer originarios de Tangamandapio pudieron reencontrarse con sus familiares en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara.

De los 16 michoacanos que se encontraban en Israel, solo permanece una persona, misma que es residente de dicho país.

De los 16 michoacanos que se encontraban en Israel, solo permanece una persona en aquel país, la cual es residente del mismo, ya que ocho regresaron en vuelos de la Fuerza Aérea Mexicana; una joven viajó a Suiza, donde habita; tres abandonaron el lugar por sus medios; y tres más arribaron a México esta madrugada.

La esperanza de Michoacán es la UMSNH, resaltan al conmemorar los 106 años de su fundación

  • El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la rectora Yarabí Ávila encabezaron el acto con motivo del CVI aniversario de la fundación de la UMSNH.
  • Entregan el Premio “Padre de la Patria” a 316 jóvenes nicolaitas.

“Desde que asumí la gubernatura uno de mis propósitos como nicolaita fue que la Universidad creciera, que estuviera en expansión y que ésta fuera plena y cubriera todo el territorio del estado”, apostó el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, al encabezar con la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, el acto con motivo del 106 aniversario de la fundación de la Máxima Casa de Estudios.

Durante la ceremonia el mandatario y la rectora hicieron entrega del Premio “Padre de la Patria” a 316 jóvenes nicolaitas, reconocidos por su excelencia académica.

La oradora oficial, Carmen Edenira Rodríguez Armenta, directora general de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la Secretaría de Educación Pública (SEP), compartió que desde el gobierno federal celebran y reconocen la trayectoria y el aporte que hace la Universidad Michoacana a la educación superior en el estado y en México, que tiene un enfoque humanista y liberal.

Saludó la presencia de la rectora y se congratuló porque cada vez haya más mujeres ocupando este cargo en el país. Sostuvo que la Universidad transforma la vida de quienes en ella estudian.

La funcionaria invitó a las y los jóvenes a aprovechar al máximo la oportunidad que tienen de estudiar y los exhortó a que la interculturalidad, la sustentabilidad, la equidad de género, la inclusión sean ejes en su formación, así como a preparase permanentemente y a nunca olvidar a la UMSNH.

Señaló que la Casa de Hidalgo es un pilar de desarrollo para Michoacán y para México. “Desde el gobierno federal les vamos a acompañar con absoluto respeto a su autonomía”.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, felicitó a las y los recipiendarios por su empeño y entrega. Ahí manifestó que para su administración es prioritaria la educación pública, tras referir que los recursos que se destinan en la UMSNH al igual que los que se invierten en educación, salud o infraestructura es lo mejor para el pueblo de Michoacán.

“La esperanza de Michoacán es la Universidad. Aquí el recurso económico no es nuestra limitante se los digo como gobernador.
La UMSNH no tiene limitantes, si tenemos proyecto, si tenemos desarrollo hay recursos”.

Afirmó que hoy se tiene el reto de ampliar y fortalecer a la UMSNH, tras referir que ya está funcionando el campus de Uruapan, en febrero estará operando el de Zamora y ya se proyecta el de Huetamo, además del Hospital Universitario, que dijo, es un sueño de la comunidad nicolaita.

La rectora Yarabí Ávila González agradeció la presencia del gobernador, que dijo es un aliado de la UMSNH, así como de los representantes del Poder Legislativo y Judicial, de la Federación, de exrectores y de todas y todos quienes integran la Máxima Casa de Estudios.

Sostuvo que el 15 de octubre se conmemora la fundación de la UMSNH, la primera institución con autonomía universitaria en el país y en América Latina, al tiempo que se dijo honrada de trabajar en un espacio donde se venera la razón y los hechos, donde se acerca la verdad, tras recordar las palabras de su padre: “El sujeto que dice la verdad incomoda pero trasciende, quién incumple tarde o temprano sucumbe”.

Afirmó que la UMSNH es heredera del humanismo de don Vasco de Quiroga, de la Independencia de Miguel Hidago; de los Sentimientos de José María Morelos; del Corazón de Melchor Ocampo y de las grandes transformaciones de Pascual Ortiz Rubio, su riqueza es inagotable e infinita.

Agregó que todas y todos en la institución siguen construyendo su historia como formadora de miles de mentes que han sido parte de la construcción de un país y un ejemplo de ello es quienes reciben hoy el Premio “Padre de la Patria”.

Ávila apuntó que en la Universidad se debe velar porque siempre se mantengan los valores del respeto, la equidad, la libertad de pensamiento, la tolerancia, la inclusión, el respeto a los pueblos originarios, la complejidad del saber y la diversidad. “Refrendo con entereza de llevar a buen puerto a la centenaria Universidad, no debemos de perder la oportunidad que tenemos de fortalecer a la institución”.

La mejor manera de conmemorar a la UMSNH, afirmó que es respetándola, trabajando fuerte, honrando su historia, cuidando su patrimonio, dignificando el quehacer de cada uno de quienes la integran, generando propuestas estratégicas que eleven el nivel académico, cultural y deportivo, y respetando la normativa.

Conmemorar un aniversario más enfatizó la rectora, es seguir buscando que las mujeres dejen de vivir contradictoriamente la exigencia social de conservar un modelo maternal y sacrifical. “Demos paso a permitir que la discusión de los problemas y de los temas que nos inquietan tengan mayor transcendencia. Las mujeres hemos sido y seremos constructoras de resultados en la historia”.

Señaló que se quiere una Universidad libre, abierta, apasionada, al tiempo que precisó que en esta administración de manera histórica se publicó el presupuesto de ingresos y egresos de la Universidad, se ha pagado en tiempo y forma a las y los trabajadores, se está al corriente con los pagos de impuestos ante el SAT, se ha mejorado la evaluación en el ámbito del Sistema de Armonización Contable obteniendo un 97 por ciento en comparación al año anterior que fue del 13 por ciento, entre otros ejemplos que se pueden señalar para celebrar los 106 años de la UMSNH.

En representación de las y los alumnos galardonados, Ángel Castro Sarmiento, manifestó que este reconocimiento es resultado del esfuerzo personal de cada uno de las y los recipiendarios, pero también del profesorado y de sus familias, por lo que agradeció el apoyo. Agregó que este premio lleva una gran responsabilidad ya que recuerda que deben contribuir al bienestar de la sociedad trabajando con los valores y ética que la Universidad les ha inculcado.

Durante el evento, también se contó con la presencia del presidente del Consejo del Poder Judicial, Jorge Reséndiz García; de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Laura Pantoja Abascal; de la secretaria de Educación en el estado, Gabriela Molina Aguilar; de la exrectora, Silvia Figueroa Zamudio, de los exrectores, Daniel Trujillo, Genovevo Figueroa, José Gerardo Tinoco y Medardo Serna.

Así como del secretario general del SPUM, Jorge Luis Ávila; de la secretaria general del STUMICH, Martha Edeni Gutiérrez; del secretario de Trabajo y Conflictos del SUEUM, Juan Guevara; de Alberto Arres, presidente de la Asociación de Exalumnos nicolaitas; de la regente del Colegio Nacional y Primitivo de San Nicolás de Hidalgo, Janeth Morales, de integrantes del gabinete de la UMSNH, directoras y directores de las facultades e institutos y comunidad docente, administrativa y estudiantil nicolaita.

¡Exitazo!, van 83 mil boletos entregados para conciertos en el Morelos

La entrega continuará hasta el próximo domingo, de 9:00 a 17:00 horas

Morelia, Michoacán, 12 de octubre de 2023.- Con gran éxito se ha realizado la entrega de más de 83 mil boletos en taquillas del Estadio Morelos para los conciertos de El Tri, Molotov y Caifanes, así como de 13 bandas locales que abrirán las presentaciones que organiza el Gobierno del Estado, como parte del Festival Jalo, señaló el director del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), Pedro Alexis Velázquez Guzmán.

Detalló que durante los tres días de entrega, desde temprana hora en el Coloso del Quinceo, se ha registrado alta afluencia de personas para recibir los accesos a dichos conciertos totalmente gratuitos que se llevarán a cabo los próximos 20, 21 y 22 de octubre.

El viernes 20 se presentarán las agrupaciones locales, D’bowman, Estévez and the Wet People, Bahía Coco, Fonix y Uriel Ibáñez, y para cerrar con broche de oro, lo asistentes podrán disfrutar de la presentación de El Tri.

Para el sábado 21 será Verde Olvido, Estocolmo, Stereoadicta, y Charro, quienes compartirán el escenario con Molotov; y el domingo 22, Servidores de Venus, Debekup, Todos Menos Cosmos, y Chile Vudú, serán los teloneros de Caifanes.

Para recibir lo pases, los asistentes entregan un producto de la canasta básica, los cuales serán destinados a localidades catalogadas en situación vulnerable.

La entrega continuará hasta el próximo domingo 15 de octubre de 09:00 a 17:00 horas, con un máximo de 6 boletos por persona, es decir, dos para cada concierto, por lo que se invita a la población a no dejar pasar esta gran oportunidad y divertirse con su agrupación favorita.

Deportistas de Tangancícuaro van a competencia nacional

El presidente Dr. David Melgoza Montañez respalda a jóvenes talentos de tangancícuaro en su camino hacia el Torneo Nacional de Fútbol categoría 2010.


El Presidente Municipal de Tangancícuaro, el Dr. David Melgoza Montañez, recibió con emoción y entusiasmo a cuatro jóvenes promesas del fútbol local que forman parte de la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Zamora. Estos talentosos niños, representantes de la pasión y el compromiso deportivo de Michoacán, se preparan para competir en el próximo Torneo Nacional de Fútbol Categoría 2010, que se llevará a cabo en Hermosillo, Sonora, del 10 al 15 de octubre de este año.

El encuentro entre el líder municipal y los jóvenes deportistas tuvo lugar en las instalaciones de la Presidencia Municipal, donde el Dr. David Melgoza Montañez les brindó palabras de aliento y apoyo en este emocionante viaje deportivo.

«Es un honor para mí recibir a estos cuatro jóvenes futbolistas de Tangancícuaro, quienes representarán con orgullo a nuestro hermoso estado de Michoacán en el Torneo Nacional de Fútbol Categoría 2010. Les deseamos las mejores de las suertes y estamos seguros de que darán lo mejor de sí en cada partido. Este es un paso de vital importancia en sus trayectos deportivos, y todo Tangancícuaro está orgulloso de ustedes; son un ejemplo de dedicación y perseverancia», afirmó el Dr. Melgoza Montañez.

La comunidad de Tangancícuaro se une en el respaldo a estos jóvenes deportistas y espera con entusiasmo su destacada participación en el torneo nacional, que promete ser un evento emocionante lleno de talento y pasión por el fútbol.