Presupuesto 2024 garantiza obras de movilidad con aumento de 995%: Bedolla

Morelia, Michoacán, 25 de noviembre de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que, con el aumento presupuestal proyectado para la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, se garantizan obras importantes para eficientar la circulación vial y modernizar el sistema de transporte público.

Detalló que en la propuesta de presupuesto de egresos para el 2024, se contemplaron mil 055 millones de pesos para la dependencia estatal, monto que representa un incremento de 995 por ciento con respecto a lo ejercido en 2023 con un total de 96 millones 419 mil pesos.

Este crecimiento, explicó, se debe al financiamiento de proyectos de obra multianual como el cablebús o teleférico de Uruapan, en el que se invertirán la mayoría de los recursos para su construcción.

El gobernador recordó que para este sistema integrado de transporte público se destinarán 3 mil millones de pesos, el equivalente a más del doble de los ingresos que recibió el municipio de Uruapan en este año.

En Michoacán se tiene un registro de 24 mil 657 pacientes que viven con diabetes mellitus

Diabetes sin supervisión médica, con graves riesgos a la salud

La diabetes es una de las principales causas de muerte y sus complicaciones pueden ocasionar insuficiencia renal, ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, amputación de miembros inferiores y ceguera, mismas que pueden evitarse si el padecimiento se mantiene bajo supervisión médica

Es así, que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través del Programa de Enfermedades Cardio Metabólicas, brinda atención gratuita a través de sus 364 centros de salud y 27 hospitales con acciones diversas para prevenir y retardar la aparición de enfermedades crónicas entre la población.

Actualmente en Michoacán se tiene un registro de 24 mil 657 pacientes que viven con diabetes mellitus, de los cuales sólo un 3 mil 976 de los usuarios detectados mantienen controlado su padecimiento.

En el marco del “Día Mundial de la Diabetes” a celebrarse el 14 de noviembre de cada año y como parte de la Estrategia Nacional para la prevención y control del sobrepeso, obesidad, la institución realiza del 13 al 17 de noviembre la Semana Nacional de la Diabetes, bajo el lema “Si no ahora ¿cuándo?”.

Lo anterior con el propósito de promover la educación y control para la prevención sobre factores de riesgo; así como pláticas sobre diabetes, orientación nutricional y detecciones gratuitas para fortalecer el diagnóstico y tratamiento.

Entérate dónde vendieron la canasta básica más barata de Michoacán

El titular de la Sedeco, Claudio Méndez Fernández, dijo que la inflación en alimentos va 10 puntos porcentuales a la baja en el 2023

Esta semana la canasta básica más económica de Michoacán se localizó en la Bodega Aurrera de Zitácuaro, con un promedio en su venta de $902.40 pesos. Por otro lado, el precio más elevado fue el del Mercado Municipal de Uruapan con $1,433.00 pesos. Así lo informó en rueda de prensa el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández.

Méndez Fernández también comentó sobre el comportamiento de la inflación general y de alimentos en lo que va del 2023 para el estado, “en cuanto a los alimentos, la medición va 11 meses a la baja. Empezó en 16.1% y los parámetros de la semana pasada se situaron en un 6.2%”.

Sobre el precio del blanquillo el titular de la Sedeco concluyó que “en la medición que hacemos sobre las 18 piezas de huevo, el precio más barato lo encontramos en Uruapan con $34.50 pesos y el precio más caro en Morelia, ambos en sucursales de Bodega
Aurrera”.

Precios por municipios

Morelia

Más alto: Mercado Independencia $1,261.00
Más bajo: Chedraui $956.10

Uruapan

Más alto: Mercado Municipal $1,433.00
Más bajo: Walmart $1,088.80

Lázaro Cárdenas

Más alto: Mercado Municipal $1,303.50
Más bajo: Soriana $1,174.00

Apatzingán

Más alto: Aurrera $1,215.90
Más bajo: Mercado Municipal $1,170.00

Zamora

Más alto: Mercado Municipal $1,032.30
Más bajo: Aurrera $992.90

Zitácuaro

Más alto: Mercado Municipal $1,109.00
Más bajo: Aurrera $902.40

Con información de Abraham Méndez

Por Buen Fin, Gobierno de Michoacán condonará 100 % de multas y recargos en trámites vehiculares: Luis Navarro

Una oportunidad para ponerse al día si se tienen adeudos a través de la campaña de descuentos

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, dio a conocer que el Gobierno de Michoacán apoya todas las acciones orientadas a fortalecer la economía familiar, motivo por el que participará en el Buen Fin con la eliminación del 100 por ciento de multas y recargos en todos los trámites vehiculares.

En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, detalló que el Buen Fin iniciará el próximo viernes 17 y que concluirá el lunes 20 de noviembre, sin embargo, la dependencia lo extenderá hasta el jueves 30 del presente mes, con la intención de que mayor número de personas aprovechen la oportunidad de ponerse al corriente en los trámites vehiculares.

Luis Navarro aclaró que no se trata de una campaña relacionada con Borrón y Cuenta Nueva, ya que únicamente se condonarán multas y recargos en trámites vehiculares, entre los que destaca el refrendo, placas de circulación y licencias de conductor, tanto para transporte privado como público. Los pagos podrán realizarse en línea, o en módulos y ventanillas.

Finalmente, manifestó que el Gobierno de Michoacán es sensible y comprende que la situación económica es compleja, motivo por el que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dio instrucciones encaminadas a participar en el Buen Fin y ofrecer la eliminación al 100 por ciento de multas y recargos en trámites vehiculares, acción que innegablemente beneficiará a la ciudadanía con adeudos.

Proyecta Gobierno de Michoacán aumento del 23.55% a presupuesto del IEM: Elías Ibarra

Pasaría su presupuesto de 471 millones 424 mil pesos a 582 millones 424 mil pesos

El Gobierno de Michoacán proyecta un aumento del 23.55 por ciento para el presupuesto 2024 del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) y con ello coadyuvar en garantizar todas las condiciones de cara al próximo año electivo.

Así lo señaló el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, quien refirió que a través del análisis que se realiza sobre la propuesta presupuestal que estará presentando el Gobierno de Michoacán, se contempla un incremento en los recursos para el órgano electoral.

“La convicción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, es respaldar a los órganos electorales y con ello garantizar todas las condiciones para que el proceso electoral se realice conforme a la ley”, manifestó.

Y es que de acuerdo a lo que se proyecta en la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), el Ejecutivo prevé incrementar el presupuesto del IEM en un 23.55 por ciento, para pasar de 471 millones 424 mil pesos a 582 millones 424 mil pesos; lo que también significa un aumento del 35 por ciento con relación al 2022 de los recursos que recibiría el órgano electoral.

“De entrada no vamos por la reducción de los recursos, sino a aumentarlos para el Instituto Electoral de Michoacán, continuamos en el análisis y estamos seguros de que se hará un uso responsable de los recursos”, concluyó.

Desde Cuba, el actor Osvaldo Manuel Pérez trae su unipersonal Vidas comunes a Michoacán 

La obra combina historias de la isla con música mexicana; la cita es este martes 7 de noviembre en el Teatro Stella Inda.

Además impartirá un taller sobre narración oral escénica.

Ocultar la religión para estudiar en la universidad, vivir la incertidumbre de la propagación del SIDA o ver el éxodo que no se detiene, son parte de las experiencias que han compartido diversas generaciones en Cuba y que el actor Osvaldo Manuel Pérez Peñalver recoge en el espectáculo unipersonal Vidas comunes. 

Convencido de que “la palabra nos salva”, el director del  proyecto artístico Teatro de la Palabra se ha enfocado en relatar y compartir las historias desde la autenticidad y el trabajo con técnicas escénicas. Actualmente, se encuentra en Morelia con el apoyo y gestión del narrador moreliano Jaime Homar García.

Osvaldo Pérez convirtió Vidas comunes en un unipersonal, tras el fallecimiento de Daniel Alberto Hernández Acosta. Con una nueva dirección, comparte las historias de varias generaciones cubanas, acompañadas de música mexicana. 

El narrador nos invita a conocer estas Vidas comunes el martes 7 de noviembre  en el Teatro Stella Inda en Morelia, la cooperación es de 100 pesos por persona. Posteriormente, se presentará en la ciudad de Lázaro Cárdenas en el salón Mafar II, el sábado 18 de noviembre.

Compartirá su técnica en Morelia

Para los interesados en la actuación y la narración oral, el artista cubano impartirá el taller denominado “Narración oral, un hecho escénico”, del 13 al 17 de noviembre, con un costo de 400 pesos. Para mayores informes los interesados se pueden comunicar al teléfono 55 6026 7555.

¿Quién es Osvaldo Pérez?

Osvaldo Pérez es un actor, narrador oral escénico, titiritero, clown y profesor de teatro con más de 20 años de experiencia. También ha trabajado en programas dramatizados para radio y en la televisión cubana realizando doblaje y  en  diversos programas infantiles. Ha representado a Cuba en varios festivales, entre los que se destacan el Festival de Teatro en la Universidad de Carabobo, Venezuela;  Palabras al Viento en Celaya, Guanajuato, y el festival Hablapalabra-México. Ha obtenido reconocimientos como  el Premio Nacional de Cuentería año 2008, el Premio Nacional Juglar años 2004 y 2006 y el Premio Nacional Palabras de Invierno. 

Parte de su trabajo se puede conocer en los canales de YouTube @teatrodelapalabra-cuba691 y @cuentosparamauricio9113, dedicado a las infancias.

Información: Astrid Del Ángel

Más de 2 mil personas disfrutaron de Picnic & Rock

Los jardines del Ceconexpo se llenaron de buena música con la presentación de la banda La Gran Jamona.

Morelia, Michoacán, 3 de noviembre del 2023.- Más 2 mil personas disfrutaron este viernes del evento Picnic & Rock, realizado en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), que se ofreció en el marco de las actividades de Noche de Muertos, en tributo a los grandes roqueros que se han adelantado en el camino.

Entre ofrendas tradicionales, calaveras monumentales y la naturaleza de los jardines, los asistentes disfrutaron de los clásicos del rock, interpretados por la banda moreliana La Gran Jamona.

Chicos, grandes, y hasta mascotas, fueron parte de esta velada sentados en mantas tendidas sobre el césped, degustando botanas y bebidas que ingresaron de forma gratuita.

“Me parece increíble este evento, es un lugar al aire libre que inspira y nos relaja, mi familia esta fascinada”, compartió Jonathan Arias, uno de los asistentes.

Erika Avalos, acompañada de su familia y de “Morgan” una perita Husky dijo: “Me encanta, está muy padre porque está toda la familia reunida disfrutando del buen rock, la organización está muy bien, esperemos se repita”.

Al ritmo de “Imagine” de John Lennon, los asistentes cantaron e iluminaron el lugar con las luces de sus teléfonos para despedir el evento.

Tangancícuaro tiene participación activa contra la violencia hacia las mujeres

La síndica de Tangancícuaro asistió al Encuentro Nacional de Enlaces Estatales del Banco Nacional de Datos en Información sobre casos de violencia contra las mujeres.

En un acto de firme compromiso en la lucha contra la violencia hacia las mujeres, el Síndico de Tangancícuaro, la C. Margarita Arellano Contreras, se hizo presente en el 6º Encuentro Nacional de Enlaces Estatales del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres, celebrado en la Ciudad de Morelia, Michoacán.

Durante el evento, la C. Margarita Arellano subrayó la importancia de no bajar la guardia y continuar trabajando incansablemente en la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres en la región, el estado y en todo el país. Su presencia en este encuentro nacional enfatiza el compromiso de las autoridades locales en la búsqueda de soluciones efectivas para combatir esta problemática que afecta a la sociedad en su conjunto.

Este tipo de encuentros y la participación activa de funcionarios como el Síndico de Tangancícuaro son pasos significativos hacia la creación de estrategias más sólidas y coordinadas en la lucha contra la violencia de género, contribuyendo así al bienestar y la seguridad de las mujeres en la región y en todo México.

Trasladan en helicóptero de Acapulco a Michoacán a una menor con problemas de salud graves

El traslado forma parte del puente aéreo que establecieron ambas entidades

El personal de la Dirección de Servicios Aéreos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) el fin de semana pasado realizó un puente aéreo para el traslado de una menor de edad de Acapulco, Guerrero al Hospital Infantil del municipio de Morelia, para su atención médica ante un importante padecimiento de salud.

Lo anterior fue dentro de las labores de ayuda permanentes que el Gobierno de Michoacán realiza al vecino estado de Guerrero por las afectaciones sufridas por el huracán «Otis», tras lo cual las autoridades michoacanas desplegaron acciones operativas de apoyo coordinadas con el gobierno guerrerense.

Un helicóptero de la Dirección de Servicios Aéreos de la SSP Michoacán aterrizó en el Hospital General de Acapulco, donde la paciente ya había sido preparada por los doctores para ser canalizada vía aérea al Hospital Infantil de la demarcación de Morelia, Michoacán.

Un grupo de médicos de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), recibieron a la menor, por el momento recibe la atención médica necesaria para que su estado de salud mejore.

Esta clase de labores continúan vigentes para auxiliar a nuestros hermanos guerrerenses, todo en estrecha comunicación con la Secretaría de Salud de Guerrero, el Gobierno de Guerrero y el Gobierno Federal.

Tangancícuaro anuncia el Concurso de Catrinas y Catrines 2023

El Gobierno municipal y el Parque Nacional Lago de Camécuaro invitan a demostrar su creatividad.

El Gobierno de Tangancícuaro, en colaboración con el Parque Nacional Lago de Camécuaro, se complace en compartir la emocionante convocatoria para el Concurso de Catrinas y Catrines 2023. Este evento, destinado a celebrar las tradiciones mexicanas en torno al Día de los Muertos, promete ser una oportunidad única para la comunidad de Tangancícuaro y sus alrededores.

La convocatoria del concurso invita a todos los interesados ​​a inscribirse en la Dirección de Educación del municipio. Los participantes tendrán la oportunidad de demostrar su creatividad y habilidades artísticas al crear sus propias Catrinas y Catrines, personajes icónicos que forman parte de las festividades del Día de los Muertos en México.

El concurso contará con una premiación emocionante para los tres primeros lugares, reconociendo el esfuerzo y la destreza de los participantes. Los premios incluirán galardones para el primer, segundo y tercer lugar, lo que agregará un elemento adicional de emoción y competencia al evento.