El espíritu de la Revolución Mexicana une a miles de familias en desfile cívico-deportivo: Bedolla

Concluyó sin novedad con la participación de 2 mil 580 personas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó el tradicional desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, donde la historia y la fuerza física unieron a miles de familias en el corazón de Morelia.

Desde el balcón de Palacio de Gobierno, el mandatario observó el paso de 2 mil 580 participantes por la avenida Madero, entre estudiantes de educación media superior y superior, trabajadores estatales y municipales, integrantes de asociaciones deportivas, militares y guardias nacionales, entre otros participantes.

Las descubiertas de motociclistas de la Policía Morelia y de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) fueron las encargadas de iniciar el recorrido.

Ramírez Bedolla destacó que cada paso, formación y esfuerzo mostrados nos recuerdan que el deporte también es una herramienta para impulsar el desarrollo de las y los jóvenes, al tiempo que honra el espíritu y une al pueblo que avanza con firmeza.

Luego de poco más de una hora, el desfile concluyó sin novedad con la participación de 28 contingentes, informó al gobernador el director de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte, Raúl Morón Vidal.

Acompañaron al mandatario la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local Giulianna Bugarini Torres; el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo Poder Judicial del Estado, Hugo Gama Coria; el fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña; el comandante de la 21 Zona Militar, Juan Bravo Velázquez; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Roberto Molina García; entre otras autoridades estatales y municipales.

Sin contratiempos desfiles por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en Michoacán

Los desfiles se llevaron en un ambiente familiar en 109 municipios

En plena calma, sin incidentes y en un ambiente familiar y festivo, se llevaron a cabo este miércoles los desfiles cívicos-deportivos con motivo del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en Michoacán.

El secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor, informó que los desfiles se desarrollaron de manera ordenada en 104 cabeceras municipales, donde miles de estudiantes, deportistas, instituciones y organizaciones civiles participaron para conmemorar esta fecha histórica.

Asimismo, dio a conocer que en otros 9 municipios se realizaron actividades cívicas conmemorativas en tenencias y comunidades, manteniendo la tradición y la participación social en cada región del estado.

Zepeda Villaseñor destacó que, con motivo de esta jornada, continúa activo un operativo permanente de atención y vigilancia en todo el territorio michoacano, con el objetivo de garantizar la seguridad a las familias y atender cualquier situación con oportunidad.

El encargado de la política interna del estado reconoció la participación de la ciudadanía y reiteró el compromiso del Gobierno de Michoacán para seguir garantizando eventos seguros en cada municipio.

Bedolla y Sheinbaum revisan próxima asignación de becas Gertrudis Bocanegra

Acción que forma parte de los ejes del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

Ciudad de México, 20 de noviembre de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, revisaron la próxima asignación de becas Gertrudis Bocanegra para alumnas y alumnos de nivel universitario como parte de las acciones del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

En reunión de seguimiento y evaluación a la estrategia integral y de coordinación con el gabinete federal, se avanzó con la organización de las asambleas informativas para dar a conocer los detalles del registro y la entrega de tarjetas donde se depositará el apoyo económico bimestral, de mil 900 pesos, para transporte público.

El gobernador recordó que en la entidad serán beneficiados 98 mil 500 estudiantes de 121 universidades e institutos tecnológicos y politécnicos de Michoacán, con una inversión de 769 millones de pesos en becas.

Esta acción, que forma parte de uno de los 12 ejes que integran el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, tiene como propósito aumentar la permanencia escolar en las aulas reduciendo índices de abandono por falta de recursos económicos.

Prepárate para disfrutar del Festival del Pozole de Álvaro Obregón

Se realizará el sábado 22 y domingo 23 de noviembre

Álvaro Obregón está listo para consentir el paladar de más de 3 mil personas que se espera lleguen a la edición 2025 del Festival del Pozole, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), dirigida por Roberto Monroy García.

Adán Sánchez López, presidente municipal de Álvaro Obregón, señaló que este evento se realizará el sábado 22 y domingo 23 de noviembre, días en los que se espera una derrama aproximada a los 500 mil pesos, en beneficio directo de los habitantes.

Este 2025 se celebrá la edición 11, con una variedad de pozole verde, blanco y rojo, de cerdo, pollo, camarón, mariscos, menudo y rana, aunque los asistentes también podrán encontrar pan, atoles, postres y bebidas preparadas.

Rocío García, organizadora del festival, explicó que habrá diversas actividades culturales entre las que se encuentra la presentación del Ballet Cuitzeo, quien se presentará el primer día a las 15:00 horas.

Ese mismo día, la programación continúa a las 16:00 horas con el Ballet Santa Ana Maya, para seguir a las 17:00 horas con el corte de listón inaugural, y a las 18:00 horas se realizará la presentación de la Orquesta Sinfónica de la SSP Michoacán.

Para el domingo 23, las actividades continúan a las 14:00 horas con la presencia de un ballet folklórico, a las 15:00 horas se presentará el Ballet Indaparapeo, seguidos por el Ballet Charo, la Banda San Bartolo, entre otras presentaciones. Todos los pormenores se pueden consultar en la página oficial de Facebook: H. Ayuntamiento Álvaro Obregón, Michoacán.

Sahuayo reúne a 700 participantes en carrera contra las adicciones

Próximas fechas: 21 de noviembre en La Piedad y 7 de diciembre en Morelia

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) llevó a cabo la tercera carrera del serial “Force Run: Corre contra las Adicciones”, con la participación de más de 700 corredoras y corredores.

El evento se llevó a cabo en el municipio de Sahuayo, con el objetivo de fomentar estilos de vida saludables y alejar a las personas del consumo de sustancias tóxicas. La carrera atlética que tuvo recorridos de 4 y 8 kilómetros, reunió a familias completas, jóvenes, niñas y niños en un ambiente de convivencia, compromiso y energía positiva.

En ese marco, el titular del SESESP, César Erwin Sánchez Coria, destacó la importancia del deporte como una herramienta poderosa para prevenir la violencia y fortalecer la paz, señalando que “la participación de la ciudadanía en eventos como este demuestra que en Michoacán estamos eligiendo la salud, unión y entornos seguros”.

El serial “Force Run: Corre contra las Adicciones” continuará el 21 de noviembre en La Piedad y concluirá el 7 de diciembre en Morelia. Aún están abiertas las inscripciones, a través de las redes sociales oficiales del SESESP, en Facebook: Sesesp Michoacán, y en Instagram: sesespgem.

Más de 10 mil productores agropecuarios beneficiados con Plan Michoacán

Se aumentará productividad de más de 230 mil hectáreas

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en coordinación con el Gobierno estatal, contempla la inversión de mil 801 millones de pesos para el impulso del sector agropecuario.

A través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) federal se podrá acceder a los programas que se implementan bajo este esquema, que incluye el impulso a los citricultores, productores de mango, aguacate, berries y caña de azúcar, logrando impactar en más del ochenta por ciento de los municipios de Michoacán.

Los productores podrán mejorar la sanidad y aumentar la productividad en más de 230 mil hectáreas de los diferentes cultivos que se producen en la entidad. Para los citricultores se implementará la construcción de dos viveros certificados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como el financiamiento para insumos y equipamiento básico.

En el caso del mango, también tendrán acceso al financiamiento para al mismo rubro de implementos básicos y la sanidad, así como la participación de técnicos y capacitaciones para el manejo de los cultivos.

Respecto al aguacate se reforzarán las campañas contra el barrenador del hueso de aguacate, con el fin de continuar con el estatus sanitario de exportación, así como la formalización de 75 mil jornaleros mediante el Certificado de Agroexportación Libre de Deforestación y de Trabajo.

En la caña de azúcar se reforzará la sanidad para aumentar la productividad y la implementación de estrategia de manejo integrado del barrenador del tallo, financiamientos para inversión de riego tecnificado y para renovación de cepas. Para productores de berries se otorgará el financiamiento para 2 mil hectáreas de mil pequeños productores, así como la formalización de hasta 90 mil personas jornaleras.

Cabe resaltar que las reglas de operación de cada proyecto, se darán a conocer a través de la página oficial de la Sader federal en el siguiente enlace https://www.gob.mx/agricultura, para lo cual será importante estar en constante monitoreo también de la dependencia estatal, que estará replicando la información y apoyando en el acompañamiento y gestión de los recursos.

Detienen a Jorge Amando “N”, alias el Licenciado, supuesto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo: Harfuch

Fue detenido en la capital del estado

Redacción: Saraí Rangel

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch, dio a conocer la detención de Jorge Armando «N», alias el Licenciado, identificado como autor intelectual y operador del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, el pasado 1 de noviembre, durante el inicio del Festival de Velas.

Derivado de las indagatorias realizadas en coordinación con la Fiscalía General de Michoacán, se supo que la agresión contra Manzo se ejecutó mediante aplicación de mensajería, en el que participaba Víctor Manuel «N», presunto autor material, quien fue abatido en el lugar de los hechos, así como dos jóvenes más, Fernando Josue «N» y Ramiro «N», quienes posteriormente fueron encontrados sin vida en la carretera Paracho – Uruapan.

El presunto autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan fue detenido en la capital del estado.

García Harfuch reiteró que no habrá impunidad, en tanto continúan las investigaciones, y advirirtió que habrá más investigaciones, hasta que se logre desarticular a este grupo delincuencial.

Por su parte el fiscal general del estado, Carlos Torres Piña, recordó que el arma utilizada para el homicidio, dio positivo en las pruebas realizadas a dos carpetas de investigación previas, relacionadas con otros delitos.

Finalmente, se informó que la detención se realizó en el Centro Histórico de Morelia, luego de días de una investigación en la que participó el Gabinete de Seguridad, La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán y la Fiscalía General del Estado.

Foto: Detención de Jorge Armando «N»

“MÉXICO ROMPE RÉCORD EN INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA”: SHEINBAUM

La IED registra un incremento de 69 por ciento de 2018 a 2025, de acuerdo con datos de Banxico y Secretaría de Economía

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, informó que México rompió récord en Inversión Extranjera Directa (IED) al llegar a casi 41 mil millones de dólares al tercer trimestre de 2025, que en comparación con 2024, representa un incremento del 15 por ciento, lo que significa que se está invirtiendo en el país en una mayor proporción a lo que se esperaba.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que el incremento en IED son buenas noticias para el país. “México rompe récord en Inversión Extranjera Directa”, agregó.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, detalló que el mayor crecimiento en la IED se observa en nuevas inversiones, pasando de 2 mil millones de dólares a 6 mil 500 millones de dólares, que beneficiarán a sectores como energía, centros de datos, obras de infraestructura y sector financiero y cuyo origen en su mayoría proviene de Estados Unidos, España, Países Bajos, Japón y Canadá. Agregó que la IED registra un incremento de 69 por ciento de 2018 a 2025.

“Eso significa confianza en el gobierno de la Presidenta Sheinbaum, eso significa expectativa positiva en favor de México, porque de otra manera sería impensable tener esos números y eso consolida una tendencia”, agregó.

Expuso que las exportaciones totales siguen creciendo, ya que aumentaron 48 por ciento del 2020 al 2024. Recordó que en 2028 México será la sede del Foro de Cooperación Económica Asia–Pacífico (APEC) reuniendo a 21 países para impulsar el comercio, la inversión y el crecimiento económico. Lo que demuestra, dijo, la confianza, el respeto y el reconocimiento al manejo que ha tenido la Jefa del Ejecutivo Federal de los destinos del país.

Ciclo de cine ecuatoriano y mexicano a partir de hoy en Casa Natal de Morelos

Habrá conversatorios, charlas y degustaciones con acceso gratuito

Morelia, Michoacán, 19 de noviembre de 2025.- Hoy inicia en Morelia ECU–MEX ExpoCine, una muestra que reúne cine de Ecuador y México para impulsar el intercambio cultural entre ambos países. La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) presenta por primera vez esta propuesta en la capital, con funciones gratuitas hasta el 22 de noviembre en el Museo Casa Natal de Morelos.

El encuentro ofrece proyecciones, conversatorios, charlas y degustaciones, con el objetivo de acercar al público al cine latinoamericano contemporáneo y promover nuevos espacios de formación y diálogo creativo.

Organizada por la Fundación CINEC y el Instituto de Cine y Creación Audiovisual (ICCA) de Ecuador, la muestra llega por primera vez a México tras más de dos décadas de trayectoria en su país de origen. También tendrá actividades en Ciudad de México y en Espacio Solaris, en Morelia.

En la Casa Natal de Morelos, las funciones serán hoy 19 y mañana 20 de noviembre a las 16:00 y 18:00 horas, y el sábado 22 a las 16:00 horas, todas con entrada libre. La programación se organiza en tres secciones: “Memorias compartidas”, “Un país con muchas naciones” y “Cine en presente continuo”.

Entre las personas invitadas destacan la productora ecuatoriana Isabel Dávalos y el productor Arturo Yépez, CEO de 2bLatam EnchufeTV, quien ofrecerá la charla “El fenómeno EnchufeTV y el salto multiplataforma”. La programación completa está disponible en los canales oficiales de la Fundación CINEC. Todos los detalles se podrán consultar a través del siguiente link: https://bit.ly/48sEyw3

Se reinstala comisión para prevenir y erradicar el trabajo infantil en Michoacán

Dependencias estatales y federales reactivan acciones contra el trabajo infantil

Morelia, Michoacán, 19 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Michoacán a través de la Secretaría de Desarrollo Económico participó en la reinstalación y primera sesión ordinaria de la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, con el compromiso de reforzar las acciones interinstitucionales para garantizar la educación, esparcimiento y oportunidades para niñas, niños y adolescentes.

Durante el encuentro se convocó a las instituciones a designar a sus representantes para el Taller de Planeación Operativa, que se realizará el próximo 2 de diciembre, donde se presentará el plan de trabajo enfocado en la prevención del trabajo infantil, la atención prioritaria en 13 municipios, el fortalecimiento de inspecciones en campos agrícolas y la protección de adolescentes en edad permitida para trabajar.

Las dependencias reiteraron su compromiso de generar acciones con una respuesta coordinada, con enfoque de derechos humanos y acciones puntuales para reducir y erradicar la incidencia del trabajo infantil en la entidad.