SSP y FGE refuerzan estrategia de seguridad en Michoacán

Se reunieron para fortalecer cooperación y labores de investigación y prevención del delito

En continuidad al reforzamiento de la estrategia de investigación y prevención de delitos, los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Fiscalía General del Estado (FGE), Juan Carlos Oseguera Cortés y Carlos Torres Piña, respectivamente, sostuvieron una mesa de trabajo para dignificar los mecanismos de cooperación entre ambas instancias de seguridad y procuración de justicia.

En la reunión se revisaron los protocolos de actuación del C5 Michoacán, y las herramientas tecnológicas empleadas para un seguimiento más efectivo de las actividades delictivas, así como el fortalecimiento de las labores de prevención e investigación.

A la par, esta estrategia integral busca coordinar el intercambio de información obtenida a través de las cámaras de reconocimiento facial y los arcos carreteros del C5. La meta es mejorar significativamente las tareas de inteligencia y el análisis de datos para una respuesta más rápida y eficiente.

Con estas acciones, la SSP y la FGE reafirman su trabajo coordinado para combatir la impunidad y garantizar la seguridad de todas y todos los habitantes, asegurando la procuración de justicia en la entidad.

Gabriela Molina instala Consejo Estatal de Profesiones

Destaca trabajo conjunto con Colegios de Profesionistas

La secretaria de Educación del Estado, Gabriela Molina, presidió la ceremonia de toma de protesta de las y los integrantes del Consejo Estatal de Profesiones para el periodo 2025-2027, donde reconoció el trabajo que se hace con los diferentes colegios de la entidad.

En su mensaje, la titular de la SEE destacó que la suma de esfuerzos logra resultados sin presentes, como el llevar a Michoacán a convertirse en un referente nacional en la lucha contra el rezago educativo, disminuyendo un 3.2 por ciento entre el 2022 y 2024.

“Este consejo es un espacio plural, de diálogo y construcción colectiva, donde convergen las diversas disciplinas, talentos y experiencias que dan vida al desarrollo de nuestro estado. Con su experiencia y visión, continuaremos construyendo un mejor presente y futuro para Michoacán”, afirmó la secretaria.

Asimismo, agregó que el fortalecimiento de la vida profesional exige responsabilidad social, ética y servicio a la ciudadanía, valores que hoy se refuerzan con la instalación de este órgano colegiado. “La profesión no sólo es un medio de subsistencia, sino como un ejercicio de responsabilidad social que exige de todas y todos un compromiso permanente”, apuntó.

Asimismo, reconoció el respaldo de universidades y colegios profesionales que acompañaron la instalación del consejo, y refrendó el apoyo del Gobierno de Michoacán, encabezado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, para impulsar un estado con profesionales mejor preparados, lo que se traduce en más justicia, desarrollo y oportunidades.

Finalmente, la titular de la SEE llamó a mantener la unidad, la honestidad y los resultados como ejes rectores de este órgano, convencida de que el trabajo conjunto rendirá frutos en beneficio de la sociedad michoacana.

El Próximo 2 de septiembre gobierno municipal retira contenedores de basura del centro de la ciudad

Se pondrán en marcha dos nuevas rutas de recolección, a las 06:00 am y 04:00 pm

El Gobierno Municipal informó que el próximo 2 de septiembre se concluirá con el retiro de los últimos contenedores de basura ubicados en el centro de la ciudad.

La medida forma parte de una estrategia integral para fortalecer el servicio de limpieza y mejorar la imagen urbana, a través de la puesta en marcha de dos nuevas rutas de recolección de desechos sólidos en el centro de la ciudad en un horario de 06:00 am y 04:00 pm, optimizando y brindando un servicio más eficiente y ordenado.

Asimismo, se hace un llamado a la ciudadanía para que espere el paso del camión recolector y depositar directamente en él sus desechos, evitando sacar la basura con anticipación y contribuyendo así a mantener las calles más limpias y libres de focos de contaminación.

Con estas acciones, el H. Ayuntamiento reafirma su compromiso con la modernización de los servicios públicos y con la construcción de un municipio más limpio, seguro y digno para todas y todos.

Lago de Camécuaro albergará festejo del Día de la Artesana y Artesano Michoacano

64 personas artesanas recibirán reconocimiento por su trayectoria

Con motivo de la celebración del Día de la Artesana y Artesano Michoacano, el próximo 20 de septiembre más de 3 mil personas artesanas provenientes de 64 comunidades se darán cita en el lago de Camécuaro, en el municipio de Tangancícuaro, informó Cástor Estrada Robles, director de la Casa de las Artesanías de Michoacán (Casart).

En conferencia de prensa, el titular de la Casart informó que se rendirá homenaje a la labor artesanal de todo el estado y se reconocerá a 64 personas artesanas con más de 25 años de trayectoria, con estímulos económicos por un monto total de 160 mil pesos.

El edil de Tangancícuaro, Arturo Hernández Vázquez, informó que a solicitud de la comunidad de San José de Gracia, que pertenece a ese municipio, es que se hizo la propuesta para que fueran sede de dicha celebración y en busca del mejor espacio para el evento se acordó que fuera en el lago de Camécuaro, donde se espera que el sector artesanal del estado disfrute de su festejo.

En tanto la presidenta de al Unión Estatal de Artesanos de Michoacán (Uneamich), María Emilia Reyes Oseguera, anunció que se llevará a cabo el tradicional desfile donde sus compañeras y compañeros artesanos portarán su indumentaria tradicional, además de bailar en compañía de las bandas de música y de la danza tradicional de Los Kúrpites. Agregó que la Casart premiará a los tres mejores contingentes con un diploma y un estímulo económico de 2 mil pesos.

La artesana de Patamban, Alma Janet Herrera Contreras y el artesano de la localidad de San José de Gracia, Daniel Gutiérrez Aguila, comentaron que esta celebración es algo muy emotivo para todo el sector artesanal, ya que conviven, bailan y hacen el tradicional truque con sus compañeros.

En el Día de los Abuelos, DIF Michoacán fortalece su atención y cuidado

Con acciones orientadas a la defensa, garantía y promoción de sus derechos

En el marco del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, el Sistema DIF Michoacán informa que, a través a la Procuraduría de la Defensa y Representación del Adulto Mayor (PDRAM), brinda protección y asistencia integral a las personas adultas mayores, especialmente a las que están en situación de riesgo o desamparo, informó la directora general, Ana Sofía Bautista Aguíñiga.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el 2020 Michoacán contaba con una población de 60 años o más de 596 mil 453. A nivel nacional, las proyecciones del Consejo Nacional de Población (Conapo) para 2025 indican que esta cifra supera los 17.1 millones de personas.

La funcionaria mencionó que, durante el presente año, a través de la Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor se han atendido 417 asesorías jurídicas y administrativas, en las que predomina el delito de violencia familiar. Además, se han realizado 65 representaciones judiciales ante tribunales en carácter de asesor jurídico y 37 mediaciones de personas adultas mayores con sus familiares.

Adicional, se benefició a dos mil 163 personas adultas mayores de Morelia, municipios y Casas de Jubilados y Pensionados del interior del estado, a través de 20 ferias de salud, 37 mesas de salud y 21 mesas de orientación y prevención en el cuidado de la salud bucal. Además, de entregar a 68 municipios y dos comunidades de autogobierno, equipamiento para Estancias de Día, es importante señalar que a la fecha se han realizado 50 supervisiones del equipamiento entregado.

Por otro lado, el Sistema DIF Michoacán, tiene en acogimiento residencial a 38 personas en la Casa Estatal del Adulto Mayor, ubicada en el municipio de Zitácuaro, en donde reciben atención integral, además de haber realizado seis reinserciones de personas adultas mayores a su núcleo familiar.

Con 120 mdp, Zamora sanea el 100% de sus aguas: Bedolla

Este municipio es uno de los municipios que más aporta agua al río Duero

Con una inversión de 120 millones de pesos, el Gobierno de Michoacán construye tres colectores que permitirán sanear el 100 por ciento de las aguas contaminadas del municipio de Zamora, así lo destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Explicó que desde el inicio de la administración estatal, el saneamiento de las aguas del río Duero ha sido una prioridad, por ello, a través de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (Ceac), se efectúan diversas labores para el cuidado de los recursos naturales.

Refirió que los colectores ubicados en las comunidades de Romero Guzmán, El Sauz de Abajo y la Rinconada, presentan avances del 34.6, 37.3 y 29.8 por ciento, respectivamente.

“Estos trabajos forman parte de las 50 acciones que el Gobierno de Michoacán desarrolla en materia hídrica donde se invierten más de 339 millones de pesos”, resaltó Ramírez Bedolla.

Señaló que Zamora es uno de los municipios que más aporta agua al río Duero, por lo cual, son de suma importancia las labores que se llevan a cabo a lo largo de la cuenca.

Federación y estado reforzarán seguridad en Michoacán

Derivado de acuerdos establecidos en la Conferencia Nacional de Secretarías de Seguridad Pública

La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP) reforzará la estrategia de combate al delito que se realiza en conjunto con las fuerzas federales, esto derivado de los acuerdos establecidos durante la XXXI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarías de Seguridad Pública.

En el encuentro presidido por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, el secretario de la SSP, Juan Carlos Oseguera Cortés, se comprometió a fortalecer la coordinación con las fuerzas federales a través del intercambio de información y el incremento de las movilizaciones interinstitucionales.

Durante la asamblea, Garcia Harfuch reconoció a Michoacán por el trabajo que realizan la Guardia Civil, la Subsecretaría de Investigación Especializada, en conjunto con autoridades como las secretarías de Seguridad federal, de la Defensa y de Marina, así como con la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR); coordinación que ha permitido la detención de objetivos delincuenciales y la disminución del delito de extorsión.

Por su parte, Oseguera Cortés resaltó el esquema de seguridad que se realiza a través de la Bases de Operaciones Interinstitucionales, y las movilizaciones que se mantienen activas en las 13 regiones del estado. Derivado de los acuerdos establecidos en la conferencia nacional, se reforzarán los sistemas operativos y se incrementará la presencia de autoridades en los municipios con mayor incidencia delictiva y puntos generadores de violencia.

El Gobierno de Michoacán, a través de la SSP, reitera su compromiso de continuar con el trabajo y los ejes de acción en coordinación con las fuerzas federales, para seguir con los resultados positivos y cumplir la encomienda de garantizar la paz y el orden público de toda la sociedad michoacana.

Obra de Luis Girarte, parte del patrimonio literario de Michoacán

”Altar de la indolencia”, poemario distinguido con premio nacional

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) llevó a cabo la presentación del libro “Altar de la indolencia”, obra del escritor sahuayense Luis Girarte Martínez, en la Biblioteca Bosch-Vargaslugo del Centro Cultural Clavijero. El evento reunió a una gran diversidad de público lector que disfrutó de esta publicación reconocida con el Premio Nacional de Poesía Amado Nervo.

Durante la ceremonia, la secretaria de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís, destacó que el poemario constituye una valiosa contribución al patrimonio literario del estado y del país, al tiempo que da muestra de la fuerza y sensibilidad de las voces poéticas michoacanas. Resaltó que se trata de una edición realizada en colaboración con la Editorial Cuarta República y la colección de la Secum Palabras de Colibrí, orientada a fomentar la lectura y la creación literaria en la entidad.

El autor, Luis Girarte Martínez, agradeció el respaldo institucional y la asistencia de las y los presentes. Dijo que en cada libro tiene en sus páginas el latido y la sangre de quien lo escribió. «He vivido una vida dedicada a las letras, con esfuerzo y con el orgullo de ser michoacano, especialmente de Sahuayo”, expresó tras compartir fragmentos de su obra y algunas anécdotas sobre sus inicios.

El encuentro fue moderado por Jaime Martínez Ochoa, de la Editorial Cuarta República. Los comentarios principales estuvieron a cargo de Sergio J. Monreal, quien subrayó la propuesta y el valor literario del poemario, recordando que el texto esperó más de una década para ver la luz. Por su parte, Luis Manuel Rodríguez García reconoció la trayectoria del autor y los logros alcanzados desde sus primeros pasos en la literatura.

La presentación contó también con la participación de Carlos Márquez, director de la Editorial Cuarta República; Diana Jéssica Cortés Arroyo, directora de Promoción y Fomento Cultural; y Alba Nungaray Campos, jefa del Departamento de Literatura de la Secum.

Segmento 5 del segundo anillo periférico conectará Mil Cumbres con Ciudad Salud: Rogelio Zarazúa

Será una vialidad de 12.5 kilómetros que incluye un distribuidor vial y un paso superior vehicular

El segmento 5 del segundo anillo periférico de Morelia que unirá la salida Mil cumbres con La Goleta, en específico con la zona de Ciudad Salud ya está en construcción, así lo indicó Rogelio Zarazúa Sánchez, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), el cual reporta un avance general de obra del 16 por ciento.

La obra que realiza el Gobierno del Estado a través de la SCOP incluye la construcción de 12.5 kilómetros en donde se incluye un distribuidor vial en Jaripeo, mientras que en La Goleta, a la altura de Tres Marías, se llevan a cabo trabajos de despalme, excavaciones y conformación de terraplenes, así como un paso superior vehicular.

Zarazúa Sánchez indicó que mediante la Dirección de Caminos y Carreteras de la SCOP, se trabaja en 19 obras de drenaje y se realizan reubicaciones de postes de luz para iniciar trabajos de perforación para pilotes, segmento que se espera concluya a finales del año 2026.

Actualmente avanza la construcción de 3 de los 7 segmentos que conformarán el total del segundo anillo periférico de Morelia, el cual cuenta con una inversión de dos mil 596 millones de pesos, para beneficio de más de 1 millón de personas.

Actualmente, estas obras generan más de 400 empleos y trabajan 184 máquinas pesadas para conformar una nueva vialidad que tendrá en total 87.8 kilómetros y que beneficiará no solo a Morelia sino también a los municipios de Tarímbaro, Charo y Álvaro Obregón.

Liberarte, Boutique Penitenciaria, iniciativa que apoya la reinserción social

Ventas sin intermediarios de productos elaborados por personas privadas de la libertad

Para brindar un medio de autosuficiencia económica a la población penitenciaria, en 2022 la Coordinación del Sistema Penitenciario creó la marca “Liberarte, Boutique Penitenciaria”. Esta iniciativa, que hoy cuenta con cuatro tiendas, busca impulsar y reconocer el talento de las y los internos a través de la venta de sus productos artesanales.

Estas se ubican en los exteriores de los Centros Penitenciarios David Franco Rodríguez, Uruapan y Sahuayo, y en Morelia, en la calle Gobernador Francisco Ortiz Rubio 76, colonia Nueva Chapultepec. Estas tiendas se han convertido en un importante escaparate donde, sin intermediarios, se comercializan los productos que incluso han traspasado fronteras debido a la calidad con que son elaborados.

Artículos como pulseras, collares, aretes, bolsas cinturones, carteras, huaraches, balones, pinturas en diferentes técnicas, comedores o cualquier mueble tallado en madera para el hogar y hasta sillas de montar, son elaborados por las manos de quienes a pesar del encierro ponen su cariño y dedicación en cada detalle.

Liberarte Boutique Penitenciaria, ha permitido un incremento superior al 30 por ciento en la venta de productos elaborados por las personas privadas de la libertad, ya que anteriormente el canal de comercialización se limitaba a las piezas que las y los internos entregaban a sus seres queridos para que las vendieran en el exterior.

La creación de estas tiendas se ha convertido en un estímulo para las personas privadas de la libertad, lo que ha generado un incremento de internos que aprendieron oficios artesanales. Así, además de obtener un ingreso económico, adquieren las herramientas necesarias para autoemplearse al reinsertarse en la sociedad.

Para conocer y adquirir los productos que se comercializan en Liberarte Boutique Penitenciaria también pueden seguir las siguientes redes sociales:
https://www.instagram.com/boutique_liberarte y https://www.facebook.com/profile.php?id=100093408797913