El Congreso del Estado alista la apertura de su Segundo Año Legislativo

Tomarán protesta a jueces y magistrados electos en Michoacán

Con el compromiso de continuar con generación de un mejor marco jurídico, que permita a las y los michoacanos vivir en una sociedad justa, el Congreso del Estado se alista para la apertura de su Segundo Año Legislativo.

Las y los integrantes de la Septuagésima Sexta Legislatura asistirán a Sesión programada para el próximo 14 de septiembre, a las 11:40 de la noche, para lo cual a las 10:30 de la noche comenzará la recepción, a fin de llevar a cabo el cierre de los trabajos del primer Año Legislativo, en el que se aprobaron 230 decretos y 227 acuerdos.

En una segunda Sesión, las y los diputados michoacanos están convocados en el edificio del Congreso del Estado para la Apertura del Segundo Año Legislativo bajo la premisa de legislar en beneficio de Michoacán, así como para generar mejores condiciones en el aparato legal que favorezcan a las y los michoacanos.

Una vez instalado el segundo periodo, la 76 legislatura tomará la protesta a cada uno de los 109 nuevos integrantes del Poder Judicial en la entidad, de tal forma que juezas, jueces, magistradas y magistrados puedan ejercer el cargo para los que se les fue electos, conforme a lo que establece la ley.

Para la toma respectiva, el Congreso del Estado dispuso que éstas se lleven a cabo por regiones judiciales, en varios grupos, a fin de salvaguardar la integridad de los primeros juzgadores electos a través del voto popular.

Con las sesiones programadas el próximo domingo por la noche, las y los legisladores michoacanos reiteran su compromiso y respeto con la ley, y busca garantizar la seguridad de los nuevos juzgadores, ante el protocolo que las autoridades competentes implementarán con motivo de las fiestas patrias en el primer cuadro de la capital michoacana.

Con dichas acciones, la Septuagésima Sexta Legislatura muestra su compromiso de trabajar en favor de las y los michoacanos, contribuyendo en el buen funcionamiento de las instituciones que le garantizarán su acceso a la justicia, y en una constante búsqueda de que los marcos jurídicos estén acorde a las necesidades actuales.

La patinadora michoacana Naim Bucio viaja al Campeonato Mundial de Velocidad 2025

La atleta viene de participar en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

La atleta michoacana Naim Bucio alista su participación en el Campeonato Mundial de Velocidad 2025, en China. Forma parte de la selección nacional de patines sobre ruedas que acude a la justa en el continente asiático.

Los deportistas viajaron el fin de semana a Beidaihe, China, sede del “Speed World Championships 2025”, que se llevará a cabo del 13 al 21 de septiembre.

El equipo de velocidad está integrado por: Naim Bucio Martínez, Carlos Alberto Monsiváis Villalobos, Edgar Andrés García Pérez, Patricio De Luna Marroquí y Liam Maddox Ordoñez Gámez.

La patinadora michoacana viene de participar en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, aunque no se colgó ninguna medalla, culminó su preparación para este nuevo reto.

El objetivo general para el equipo mexicano en la justa del orbe es mejorar su ranking mundial y acceder al podio de honor, en el certamen con el que concluirán su año competitivo.

Rescata Secum mural de Alfredo Zalce en Palacio de Gobierno del Estado

Se invirtieron 250 mil pesos en diagnóstico y limpieza de la emblemática obra

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) llevó a cabo un proyecto de diagnóstico y limpieza del mural “Gente y Paisaje de Michoacán”, creado en 1962 por el artista michoacano Alfredo Zalce y ubicado en el Palacio de Gobierno del Estado. La intervención, realizada por la restauradora María Fernanda Blázquez, devolvió la fuerza expresiva y el colorido a esta obra clave del patrimonio cultural del estado.

La titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, informó que se destinaron 250 mil pesos para recuperar la vitalidad de una de las piezas más representativas de Alfredo Zalce, patrimonio de todas y todos los michoacanos. “Nuestra tarea es asegurar que este legado artístico se preserve para las próximas generaciones”, señaló.

El mural, reconocido por su valor plástico y técnico, combina pintura al fresco en la parte superior con cemento coloreado en la inferior, un método experimental para la época. Sin embargo, más de dos décadas sin mantenimiento ocasionaron acumulación de polvo, hollín y sales que opacaban las escenas concebidas por Zalce en homenaje a la naturaleza y cultura de Michoacán.

El trabajo inició con una limpieza en seco, retiro de polvo, telarañas y tizne con aspiradora de cepillo suave y brochas de cerda natural, en los 160 metros cuadrados de superficie, incluidas pilastras y cornisas de cantera. Posteriormente, se aplicó una limpieza húmeda que permitió eliminar sales y suciedad oleosa en la parte baja del mural.

Originario de Pátzcuaro, Alfredo Zalce se consolidó como una de las figuras centrales del arte moderno en México. Artista multifacético, incursionó en el muralismo, pintura, escultura y grabado. A lo largo de su trayectoria creó cerca de tres mil piezas que retratan el paisaje, la vida cotidiana y la identidad mexicana, un legado que ha trascendido fronteras con exhibiciones en distintos países del mundo.

Hoy, los colores y trazos originales recuperan su intensidad: el verdor de Tierra Caliente, el azul del lago de Pátzcuaro, la figura de Xaratanga en el cielo y las mujeres que entonan pirekuas durante la cosecha de maíz. Con esta acción, la Secum reafirma su compromiso con la preservación del legado de Alfredo Zalce y del patrimonio cultural de Michoacán.

Seimujer impulsa campaña contra el abuso y embarazo infantil en primaria de Morelia

A través de charlas y dinámicas como parte de la campaña “Es momento de soñar, no de ser mamá”

La secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Alejandra Anguiano González, llevó a niñas y niños la campaña ‘Es momento de soñar, no de ser mamá, ni papá’ a la Escuela Primaria “Fernando Montes de Oca”, ubicada en la colonia Niños Héroes de Morelia, donde más de 90 niñas de primero a sexto grado participaron en charlas, juegos y dinámicas para prevenir el abuso sexual infantil y el embarazo en la niñez.

Anguiano González explicó que el objetivo es brindar herramientas a las niñas para reconocer sus derechos, cuidar su cuerpo y entender la importancia del consentimiento, porque “la niñez es presente y debemos garantizarles un crecimiento libre de violencia y con sueños por cumplir”.

La titular destacó que este tipo de iniciativas forman parte de la transformación progresista que impulsa el Gobierno de Michoacán, al colocar la prevención como un eje central para erradicar las violencias y garantizar una vida digna desde la infancia.

Durante la jornada, se habló también de derechos sexuales y reproductivos, se compartió información para que las niñas puedan identificar situaciones de riesgo y se construyeron redes de confianza en la escuela para que ninguna de ellas esté sola si enfrenta violencia.

“La prevención es clave para transformar realidades. Cada vez que trabajamos en territorio con nuestras niñas, abrimos caminos hacia un Michoacán donde la dignidad y la protección sean una realidad desde la infancia”, subrayó Anguiano González.

Con estas acciones, la Seimujer reafirma su compromiso de impulsar campañas que combatan la violencia sexual y la maternidad infantil forzada, como parte de una agenda que pone en el centro el bienestar y el futuro de las niñas michoacanas.

FGR presenta resultados de operativos durante agosto en Michoacán

Destaca la sentencia de 19 personas

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de Michoacán, durante el mes de agosto obtuvo un total de 19 personas sentenciadas en procedimiento abreviado derivado de 22 carpetas de investigación.

Además, se obtuvo la vinculación a proceso de 15 imputados en 21 asuntos por diversos delitos federales; se logró la judicialización de 22 carpetas con detenido y 36 carpetas sin detenido por delitos previstos en Código Penal Federal y en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, entre otros.

Como resultado de las acciones de inteligencia e investigación realizadas por personal de Policía Federal Ministerial (PFM) se cumplieron 664 mandamientos ministeriales. Por cuanto hace al abatimiento de los mandamientos judiciales, se cumplieron 10.

Asimismo, se realizó un evento para la incineración de 135 kilos 498 gramos 830 miligramos de marihuana, 501 gramos 540 miligramos de semilla de marihuana, 299 kilos 783 gramos 847 miligramos de metanfetamina, un kilo 945 gramos 847 miligramos de cocaína, cuatro mil 725 unidades de pastillas psicotrópicas y mil 42 piezas de indumentaria policial y objetos del delito (mantas, inhibidores de señal, pantalones, camisolas, teléfonos, chalecos, bidones, pierneras, mochilas, motosierras y ponchallantas), así como la destrucción de 71 máquinas tragamonedas relacionadas con diversos aseguramientos en el combate a los delitos cometidos contra la violación a la Ley General de Juegos y Sorteos.

En cuanto, a la aplicación de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias se obtuvo un total de nueve acuerdos reparatorios, por un total de 13 mil 013 pesos, para la reparación del daño a las víctimas.

Con estas acciones la Fiscalía General de la República (FGR), reafirma su compromiso con la sociedad para la investigación y persecución de los delitos en materia federal.

Registra 45% rehabilitación carretera en Michoacán: Bedolla

Al facilitar y reducir los tiempos de traslado de personas y mercancías

El 45 por ciento de las carreteras en Michoacán se ha rehabilitado para brindar a la población vías de comunicación más rápidas y seguras, lo que a su vez contribuye al bienestar de todos los sectores productivos, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Explicó que a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) que encabeza Rogelio Zarazúa Sánchez, más de mil 600 kilómetros de un total de 3 mil 500 que conforman la red estatal, han sido reconstruidos y recibido mantenimiento para facilitar y reducir los tiempos de traslado de personas y de mercancías.

Señaló que el descuido de la infraestructura carretera había prevalecido por décadas, incluso con tramos intransitables, pero que hoy, han dejado de estar en el olvido con la intervención continua que se realiza para ofrecer una mejor conectividad, lo que abre el camino a nuevas inversiones al optimizar las cadenas de suministro y distribución.

“Hace cuatro años, cuando llegué de gobernador, el 80 por ciento de las carreteras estaba en pésimas condiciones”, recordó el mandatario, al destacar que ahora la población tiene caminos más seguros que impactan en el empleo, bienestar y calidad de vida.

Además, Ramírez Bedolla recordó que el Gobierno federal de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo invierte 8 mil 013 millones de pesos en ampliar a cuatro carriles la autopista Siglo XXI hasta el Puerto de Lázaro Cárdenas.

Ven al Teatro Ocampo a disfrutar “La lotería de la vida”: Secum

Este miércoles 10 de septiembre a las 19:00 horas

Morelia, Michoacán, 8 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita al público a disfrutar de la obra “Corre y se va corriendo… ¡La lotería de la vida!”, este miércoles 10 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Melchor Ocampo de Morelia. El acceso será con cooperación voluntaria.

Este espectáculo familiar revive la esencia de la tradicional lotería mexicana a través de una propuesta escénica en la que cada carta cobra vida para narrar historias llenas de símbolos, personajes y recuerdos que conectan con la memoria colectiva.

La compañía Perroliebre-Arte Escénico presenta esta puesta en escena con Tácito y Seforina, dos merolicos que conducen el juego e invitan al público a participar mediante improvisaciones, gestos y música en vivo. El resultado es una experiencia divertida, emotiva y cercana, que rinde homenaje a nuestras tradiciones y al gozo de compartir el presente.

Perroliebre-Arte Escénico es una agrupación interdisciplinaria dedicada a explorar el arte como herramienta de transformación social, con producciones que integran teatro, música y expresión corporal para todo tipo de públicos.

El Teatro Melchor Ocampo se ubica en la calle Melchor Ocampo 256, en el Centro Histórico de Morelia.

Se llevó a cabo el Primer torneo “Canotaje por la Paz”

Participaron 95 canoístas y remeras

Pátzcuaro, Michoacán, 8 de septiembre de 2025.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) llevó a cabo en los manantiales de Urandén, en Pátzcuaro, el primer torneo “Canotaje por la Paz”, que tiene como objetivo fomentar la cultura de paz, prevención del delito y la sana convivencia a través del deporte.

El evento contó con la participación de niñas, niños, jóvenes y personas adultas en dos estilos de competencia: canoa canadiense y canoa tarasca, en ramas femenil y varonil, con categorías infantil, juvenil y libre. Con ello se busca promover la integración comunitaria, el sentido de pertenencia y el uso responsable de los espacios naturales.

Durante la inauguración, el secretario Ejecutivo del SESESP, César Erwin Sánchez Coria, destacó que el deporte es una herramienta fundamental para fortalecer la cohesión social: “el canotaje, además de promover nuestra identidad y tradiciones, ayuda a generar disciplina, unión comunitaria y a mantenernos lejos de la violencia y las adicciones”.

El funcionario también reconoció la visión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, que ha permitido impulsar acciones de prevención del delito con un enfoque integral que prioriza la participación ciudadana, el deporte y la cultura.

En esta primera edición se contó con la participación de 95 canoístas y remeras, así como una afluencia de más de 400 espectadores.

El segundo torneo “Canotaje por la Paz” se llevará a cabo en la isla de Janitzio el próximo 20 de septiembre. Con estas actividades, el Gobierno de Michoacán reafirma su compromiso de consolidar una cultura de paz en el estado, fortaleciendo el tejido social.

El tianguis de la Feria la ofrece la canasta básica por 959 pesos

Precio más alto se ubicó en mercado Independencia de Morelia con mil 285 pesos

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández, informó los resultados del monitoreo semanal de precios de la canasta básica en seis municipios del estado, esta ocasión, el costo más bajo se registró en el tianguis de la Feria de Morelia, con 959 pesos.

En rueda de prensa encabezada por el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, el encargado de la política de Desarrollo Económico en el estado detalló que el precio más alto se encontró también en la capital michoacana, en el mercado Independencia, con mil 285 pesos.

En el municipio de Uruapan, los precios oscilaron entre mil 151 pesos en Soriana y mil 264 pesos con 50 centavos en el mercado municipal. En Apatzingán, la canasta se adquirió desde mil 152 pesos con 40 centavos en Bodega Aurrerá, hasta mil 238 pesos en el mercado municipal.

Por su parte, en Zamora, la canasta se ofertó desde mil 218 pesos en Soriana hasta mil 361 pesos con 70 centavos en Walmart; mientras que en Zitácuaro se encontró desde mil 222 pesos con 40 centavos en Chedraui hasta mil 338 pesos con 50 centavos en el mercado municipal.

En Lázaro Cárdenas, el precio menor se registró en Soriana con mil 252 pesos con 50 centavos, y el más alto en Walmart con mil 372 pesos con 30 centavos.

Reboceros de La Piedad hundidos en la tabla

En la siguiente jornada visitan al líder invicto del torneo.

Un arranque inesperado tiene el conjunto de Reboceros de La Piedad, de los peores de su historia, tras acumular este sábado su tercera derrota consecutiva, en las tres jornadas que van del grupo 1 en la Liga Premier, ahora ante el conjunto de Tigres Álica en el estadio Juan N. López por 0-2.

La combinación original de jugadores de «experiencia» y una base de jóvenes parecía podría ser una buena fórmula para sacar al equipo adelante lo cual no ha sido así.

Un equipo sin funcionalidad en el terreno de juego, que otorga muchas facilidades al rival, y no muestra presencia en la cancha es lo que se ha visto hasta el momento.

Difícil tarea tendrá el entrenador Arturo Espinoza para levantar al equipo que de momento perdió todos sus puntos disputados, que le podrían hacer falta en sus aspiraciones por la clasificación.

Otro factor de llamar la atención es sin lugar a dudas el no ser fuerte de local, donde se consiguen las clasificaciones, pues tampoco han ganado en sus dos compromisos disputados.

Esto los lleva a ubicarse como penúltimos de la tabla sin ninguna unidad, solo arriba de Colima FC, que está en las mismas condiciones que los michoacanos, y dónde solo la diferencia de goleo los tiene en el sótano.

El panorama no es nada alentador pues ahora les tocará enfrentar el próximo sábado nada menos que al líder invicto del torneo Los Cabos United, equipo que viene jugando bien, y ante el que los piedadenses deberán de mostrar de que están hechos para poder salir de esta en mal momento que atraviesa, y aspirar a algo más en la justa.

Fuente: Ismael Herrera/IH Deportes