Cinema Queer México celebra su octava edición en Michoacán

Del 18 al 21 de septiembre en Morelia y Pátzcuaro

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a la octava edición de Cinema Queer México, que se llevará a cabo del 18 al 21 de septiembre en Morelia y Pátzcuaro, con una programación que impulsa la visibilización de las identidades LGBTQ+ a través del cine.

La inauguración será el jueves 18 de septiembre a las 18:00 horas en Teatro José Rubén Romero, con la proyección de “El fin de las primeras veces”, de Rafael Ruiz Espejo, historia sobre un joven que descubre el amor y la sexualidad durante un viaje a Guadalajara.

Las funciones se realizarán en sedes oficiales como el Centro Cultural Clavijero, el Museo Casa Natal de Morelos y el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro.

La cartelera en Michoacán incluye 11 largometrajes: cuatro internacionales y siete nacionales; así como siete programas de cortometrajes y cuatro talleres gratuitos, enfocados en la representación queer en el cine, además de actividades paralelas que buscan propiciar el diálogo y el encuentro entre públicos diversos.

Como complemento, del 25 al 31 de octubre habrá una muestra virtual gratuita en Nuestro Cine MX con 10 producciones de cineastas como Ángeles Cruz, Bruno Santamaría, Rafael Rebolledo y Ruiz Espejo. La programación completa está disponible en cinemaqueermx.org

Michoacán suma 16 salas de lactancia para dignificar la maternidad

Con inauguración de un nuevo espacio en Churumuco, se refuerza red estatal

La secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Alejandra Anguiano González, anunció la inauguración de una sala de lactancia en el Ayuntamiento de Churumuco, un espacio digno para que las madres trabajadoras puedan ejercer su derecho a maternar en condiciones adecuadas.

Anguiano González destacó que la apertura de esta sala forma parte de la visión de transformación que pone al centro a las mujeres y reconoce los cuidados como un derecho, no como una carga individual. “Con cada sala de lactancia dignificamos la maternidad y avanzamos hacia un Michoacán más justo e igualitario, donde las mujeres puedan trabajar y maternar sin tener que elegir entre una u otra”, subrayó.

Con este nuevo espacio suman ya 16 salas de lactancia instaladas en dependencias del estado, que no se concentran únicamente en Morelia, sino que se han extendido a municipios alejados para garantizar que todas las mujeres, sin importar su lugar de residencia, cuenten con condiciones de dignidad.

La titular de la Seimujer resaltó que la instalación de estas salas responde a un compromiso claro con las mujeres trabajadoras y sus familias, al reconocer que el cuidado y la crianza son ejes fundamentales de la vida social y comunitaria. “Hablamos de un proyecto progresista, que rompe inercias históricas y que avanza hacia un estado donde la igualdad se vive en los hechos”, puntualizó.

Con estas acciones, el Gobierno de Michoacán reafirma su compromiso de construir un estado más igualitario, donde las políticas públicas se traduzcan en bienestar tangible para las mujeres y sus hijas e hijos, y donde la maternidad se ejerza en libertad, dignidad y con pleno respeto a los derechos humanos.

Más de 150 elementos de fuerzas estatales y federales resguardan Uruapan

A través de 5 Bases de Operaciones Interinstitucionales

Como parte del operativo Blindaje Uruapan, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con autoridades federales, mantiene activas cinco Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI), fortalecidas por más de 150 elementos de la Guardia Civil, el Ejército Mexicano y la Fiscalía General del Estado.

Elementos de la SSP, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y agentes de investigación intensificaron su presencia en la demarcación, con sistemas de prevención y vigilancia desplegados por aire y tierra.

También se mantienen acciones preventivas en la serranía del municipio y, en puntos estratégicos, se realizan tareas de inteligencia para combatir de manera frontal todo hecho que vulnere el bienestar de la población.

Estas labores se complementan con el monitoreo permanente que se realiza desde el subcentro Uruapan del C5 Michoacán, a través de las cámaras de videovigilancia y arcos carreteros, para garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.

Inicia el Festival de Aves en Michoacán

Se verán más de 150 especies de aves en el Oriente michoacano

Comenzó la cuarta edición del Festival de las Aves de Michoacán, con la asistencia de más de 50 personas quienes podrán observar más de 150 especies de aves, siempre con el cuidado y el respeto necesarios, informó Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo del estado (Sectur).

Hasta el 19 de septiembre se desarrolla este evento en Hidalgo, donde el público también podrá acercarse a la riqueza natural, gastronómica y turística de la región, explicó José Octavio Rodríguez Salguero, de Ecoturismo Morelia, empresa organizadora.

“Hay gente de Sinaloa, Chiapas, Yucatán, Nayarit y por supuesto de Michoacán. En el primer día de actividades contamos con la conferencia ‘Aviturismo en Michoacán’ impartida por mí, y ‘El poder de la ciencia ciudadana en el aviturismo’ que estuvo a cargo de Pablo Lewis”, destacó Rodríguez Salguero.

Organizadores informaron que el festival cuenta con la participación de ponentes de renombre de diferentes estados como Yucatán, Guanajuato y Michoacán, así como con una serie de actividades para toda la familia.

Este jueves 18 de septiembre, segundo día de actividades, la programación comenzó a las 6:30 horas con el avistamiento de aves en Laguna Larga, y un recorrido por la presa Mata de Pino y Pucuato. Mientras que en la noche llegarán a Racho Viejo Los Azufres.

Finalmente se informó que los guías de turismo certificados presentes, recibirán 20 horas de refrendo.

Bedolla transforma Michoacán con megaobras de impacto social

Con una visión integral de justicia territorial, bienestar colectivo y movilidad sustentable

Durante su cuarto año de gobierno, el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla transforma Michoacán con megaobras de infraestructura que responden a una visión integral de justicia territorial, bienestar colectivo y movilidad sustentable. Todo, sin necesidad de generar deuda pública.

Como los teleféricos de Morelia y Uruapan que se construyen con una inversión de 5 mil 100 millones de pesos; el nuevo mercado de Pátzcuaro, que ya fue edificado para convertirse en el más grande de la entidad y en un referente económico, turístico y cultural de la región, para el cual se destinaron más de 280 millones de pesos.

También destaca la rehabilitación total de 17 tramos carreteros troncales, que concentran más del 80 por ciento del flujo vehicular diario en el estado.

En Morelia se construye actualmente el segundo anillo periférico que, con 87.8 kilómetros, será tres veces más grande que el actual para rodear toda la ciudad; en este momento se realizan trabajos en tres de sus siete segmentos con una inversión de 2 mil 596 millones de pesos.

Durante su cuarto año de gobierno se inauguró también en la capital michoacana el Paso Catrinas, en Villas del Pedregal, para mejorar la calidad de vida de los habitantes de uno de los fraccionamientos más grandes de Latinoamérica y de comunidades aledañas.

Para mejorar la conectividad, los tiempos de traslado e impulsar el desarrollo del estado, en Morelia se realizan también trabajos en los distribuidores y pasos elevados en las inmediaciones del Mercado de Abastos, la salida a Pátzcuaro, en las localidades de La Estancia y Tacícuaro, y en las inmediaciones de la Secretaría de Seguridad Pública.

Mientras que en Uruapan se trabaja en el paso elevado La Hielera para resolver uno de los principales puntos de congestionamiento vehicular en la intersección del libramiento oriente con la calzada La Fuente.

Además, con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se realiza la ampliación a cuatro carriles de la autopista Siglo XXI, para llegar hasta el puerto de Lázaro Cárdenas y sumar en total 22 kilómetros con una inversión federal de 8 mil 013 millones de pesos.

Dos delincuentes abatidos tras agresión armada en Ziracuaretiro: SSP

En el sitio se aseguró armamento y una granada

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) abatieron a dos civiles armados, luego de que se registrará una agresión con armas de fuego en el municipio de Ziracuaretiro.

El hecho ocurrió en la localidad de San Andrés Coru, donde efectivos del Ejército Mexicano repelieron de inmediato una agresión.

En el sitio también fueron aseguradas dos armas largas, municiones y cargadores, así como una granada que será desactivada por el Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos.

Por lo anterior, en la región se fortalecieron las labores de seguridad y se incrementó la operatividad de la Guardia Civil en conjunto con la Defensa y la Guardia Nacional, para garantizar el orden público en la zona.

Instalan dos vigas en distribuidor vial La Hielera en Uruapan

Se concluyó con éxito la reubicación del gasoducto que atravesaba la zona

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que hoy se instalaron dos nuevas vigas de acero de 30 toneladas del distribuidor vial La Hielera, un proyecto clave en el plan integral de movilidad para el municipio.

El mandatario señaló que estas son la quinta y sexta dovela de un total de 32 que conformarán la estructura superior, con un peso conjunto de 11 mil 750 toneladas, mismas que se ensamblan progresivamente de acuerdo con las condiciones climatológicas.

Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, destacó que, gracias al trabajo interinstitucional, se concluyó con éxito la reubicación del gasoducto que atravesaba la zona. Con ello fue posible continuar con la perforación y estabilización de suelos mediante el sistema Geopier, técnica que sustituye terreno por materiales de mayor calidad para garantizar la seguridad y durabilidad de la cimentación.

Zarazúa explicó que, una vez concluido el paso superior de 400 metros lineales, se construirá un bajopuente de 2 mil 627 metros cuadrados, que integrará espacios públicos y cruces seguros con accesibilidad universal para peatones, ciclistas y personas con discapacidad. Este espacio contará con un skatepark, juegos infantiles, gimnasio al aire libre, iluminación LED y cámaras de videovigilancia conectadas al C5i, entre otras amenidades.

Con estas acciones, Michoacán construye un mejor Uruapan, con infraestructura que facilita el traslado de personas, mercancías y servicios, y que contribuye al bienestar y seguridad de la población.

Bedolla y Nieto anuncian encuentro internacional de indicaciones geográficas

Pilar del Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum

Ciudad de México, 17 de septiembre de 2025.- Del 8 al 10 de octubre de este año, Morelia será sede de la Bienal oriGIn 2025, reunión internacional en materia de indicaciones geográficas que permitirá diseñar políticas para fortalecer las economías regionales y a su vez la nacional, una estrategia alineada con el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Desde el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el mandatario detalló en conferencia de prensa que este encuentro, que reunirá a 80 expositores nacionales e internacionales y 600 asistentes entre socios, organizadores, productores y panelistas de 16 países, permitirá proteger y conservar los productos michoacanos, así como promover un comercio justo, lo cual favorecerá tanto a artesanos como a productores rurales.

Ramírez Bedolla agradeció el respaldo del IMPI para que Morelia fuera elegida como sede de la Bienal oriGIn 2025 y al Consejo Regulador del Tequila por respaldar la candidatura, con el fin de impulsar a nivel Latinoamérica la difusión de los productos michoacanos, proyección que permitirá generar una economía social para cumplir con la visión del proyecto económico de la mandataria federal.

En este marco, el gobernador informó que se encuentran en trámite ante el IMPI cinco indicaciones geográficas para Michoacán: el pez blanco de Pátzcuaro, las esferas de Tlalpujahua, la guayaba, la jamaica de La Huacana y los molcajetes de San Nicolas Obispo, tenencia de Morelia.

Por su parte, el director general del IMPI, Santiago Nieto Castillo, reconoció el importante papel e impulso que el Gobierno de Michoacán ha dado a las indicaciones geográficas y denominaciones de origen, al ser un modelo de desarrollo regional que proyecta la economía a nivel internacional, y que es pilar del Plan México.

Detalló que la Bienal de oriGIn 2025 es un evento internacional de gran trascendencia que promueve a las indicaciones geográficas como herramientas de desarrollo sostenible y que reconoce el enorme valor de un producto que une historia, tradición y valor de que lo Hecho en México, está bien hecho.

Nieto Castillo precisó que para el IMPI es de suma importancia proteger las denominaciones de origen e indicaciones geográficas y dar a las y los productores las herramientas para proyectarlas y explotarlas, concluyó.

Participaron en la conferencia los secretarios de Desarrollo Económico, Claudio Méndez y de Turismo, Roberto Monroy; el director de la Casa de las Artesanías de Michoacán, Cástor Estrada Robles; la cónsul de Irlanda en México, Caoimhe Ni Shuillembáin; la jefa de la sección económica y comercial de la delegación de la Unión Europea, Viktoria Lovenberg; y la maestra mezcalera de la comunidad de Etúcuaro, Michoacán, Yanet Hernández Pérez.

El FICM da a conocer a los miembros del jurado de su 23ª edición

La multipremiada realizadora Ava DuVernay regresa al FICM para presidir el jurado de la sección de Largometraje Mexicano.

El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) presenta a las destacadas figuras de la cinematografía internacional que formarán parte del jurado de su 23a edición, y quienes decidirán cuáles serán las películas triunfadoras de la Selección Oficial del #FICM2025.

El jurado de la Sección de Largometraje Mexicano del FICM será presidido por la realizadora estadounidense Ava DuVernay; y conformado por el reconocido cineasta español nominado al Oscar® Pablo Berger, quien presentará en una función especial al aire libre su película nominada al Oscar®, Robot Dreams; David Linde, cofundador de Focus Features y productor de aclamados realizadores como Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu; y Andrea Pallaoro, destacado realizador italiano.

Cineasta y narradora innovadora, DuVernay ha redefinido el cine contemporáneo a través de su obra poderosa y con conciencia social. Entre sus aclamados proyectos se incluyen Selma, 13th, A Wrinkle in Time, Middle of Nowhere y la serie limitada When They See Us. Galardonada con múltiples premios Emmy y Peabody, es la primera mujer afrodescendiente en dirigir una película nominada al Oscar® a la Mejor Película.
DuVernay sigue traspasando fronteras como una de las voces más influyentes del cine y la televisión actuales.

“Para el Festival Internacional de Cine de Morelia es un honor que Ava DuVernay, una directora con fuerza creativa ilimitada y una propuesta discursiva de vanguardia, presida el jurado del festival. El cine mexicano se beneficiará mucho de su visión. Tenerla de vuelta en Morelia será un privilegio inmenso”, afirmó Daniela Michel, fundadora y Directora General del FICM.

“Ser presidenta del jurado de Morelia este año es un verdadero privilegio. Admiro el poder del cine mexicano. Tras haber sido tan bellamente moldeado por Alejandro Ramírez Magaña y Daniela Michel, no se puede exagerar la importancia de este maravilloso festival dentro del mundo del cine”, compartió por su parte DuVernay. “Estoy ansiosa por unirme a mis estimados colegas del jurado y volver a sentir la calidez y la maravilla de Morelia”.

El jurado de la Sección de Documental Mexicano estará integrado por la legendaria académica y crítica de cine B. Ruby Rich; Andrei Ujică, aclamado realizador rumano, quien presentará en el 23er FICM una función especial de TWST: Things We Said Today; y Kathy Geritz, reconocida curadora de cine del Pacific Film Archive.

El jurado de la Sección de Cortometraje Mexicano lo conformarán Léo Ortuno, coordinador del comité de selección de cortometrajes de la Semana de la Crítica de Cannes; Iván Fund, realizador argentino premiado en el pasado Festival de Berlín por su película El mensaje, la cual presentará en esta edición del FICM; y Edward Venero, director del Festival de Cine de Lima.
Por último, el jurado de la Sección Michoacana lo integrarán Fernanda Becerril, directora ejecutiva de FICUNAM; Dinorath Ramírez, directora general del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC); y Laura Alderete, directora de Promoción del Cine Mexicano en el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).

Las y los miembros del jurado evaluarán las 102 películas que integran la Selección Oficial y determinarán cuáles de ellas serán acreedoras de los distintos reconocimientos en efectivo y en especie, así como del Ojo, escultura creada por el artista michoacano Javier Marín.

Es importante recordar que, en el caso de los cortometrajes de ficción, documental y animación, así como en el de largometraje documental, el ganador será considerado como elegible para la nominación al Oscar®.

Liga para conocer los perfiles de los integrantes de los jurados:
https://moreliafilmfest.com/el-ficm-da-conocer-los-miembros-del-jurado-de-su-23a-edicion

Fuente: Página oficial del FICM

Tres detenidos con armamento en Operación Apatzingán

Se les aseguraron también más de 500 municiones y un vehículo

Como parte de la Operación Apatzingán, elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa) junto con la Policía Municipal, detuvieron a tres personas en portación de tres armas de fuego, municiones, cargadores y un vehículo.

El aseguramiento se realizó en la localidad de La Huerta, donde agentes de la Guardia Civil, el Ejército Mexicano y la Policía local realizaban tareas de vigilancia.

En el hecho detuvieron a dos hombres y una mujer, a quienes les decomisaron dos armas largas calibre 7.62X39 milímetros, un arma corta calibre .9 milímetros, 539 cartuchos útiles, 23 cargadores y una camioneta marca Ford; mismos que fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente.

La SSP mantiene acciones firmes contra todo delito que vulnere la integridad física y patrimonial de las y los ciudadanos, y está a su servicio a través de las líneas telefónicas 911 emergencias y 089 denuncia anónima.