Nuevas guarderías del IMSS, un paso hacia la autonomía de las mujeres

Importante fortalecer el sistema de cuidados para garantizar igualdad y justicia social

La secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Alejandra Anguiano González, destacó la relevancia de los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como un pilar fundamental para la autonomía y el bienestar de las mujeres, al reconocer que sin un sistema de cuidados sólido no es posible hablar de verdadera igualdad.

Anguiano González señaló que las mujeres en Michoacán destinan, en promedio, más de 40 horas semanales al trabajo de cuidados y al hogar, mientras que los hombres dedican solo 15 horas. “Esta desigualdad representa no solo un obstáculo para la incorporación de las mujeres al mercado laboral, sino también una carga que afecta su salud mental, su autonomía económica y su desarrollo social”, apuntó.

Los CECI, explicó, ofrecen un espacio seguro y educativo para las hijas e hijos de las mujeres trabajadoras, lo que permite que ellas continúen con su formación, desarrollo profesional o participación en actividades productivas sin que el cuidado de la niñez sea un límite. “Se trata de un servicio que transforma la vida de las familias, porque redistribuye responsabilidades y genera condiciones de bienestar”, dijo.

La titular de la Seimujer subrayó que el fortalecimiento del sistema de cuidados forma parte de la agenda de transformación progresista que impulsa el Gobierno de Michoacán, en coordinación con el Gobierno de México, con el propósito de garantizar justicia social y colocar a las mujeres en el centro de las políticas públicas.

“Cada hora que se libera de la sobrecarga de cuidados es una oportunidad para que las mujeres desarrollen sus sueños, avancen en su vida laboral y contribuyan a la construcción de un Michoacán más justo e igualitario”, enfatizó Anguiano González.

Finalmente, reiteró que la Seimujer continuará trabajando para visibilizar la importancia del sistema de cuidados y para impulsar acciones que garanticen entornos dignos y corresponsables. “La igualdad no se logra sola, se construye colectivamente con instituciones, familias y sociedad”, concluyó.

Hallan granada por fuera de las oficinas del Instituto Nacional de Migración

El artefacto fue asegurado sin generar daños

De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Pública  de Michoacán (SSP), elementos del Agrupamiento Especializados en Artefactos Explosivos, desactivaron una granada encontrada por fuera de las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM).

El artefacto y su desactivación ocurrieron en Avenida Camelinas, luego del reporte de la aparición de la granada, que aún se desconoce si fue dejada o arrojada en las oficinas federales.

A través de sus redes sociales, la dependencia encargada de la seguridad del estado, informó del hecho de la siguiente manera: preliminar: En relación al artefacto explosivo encontrado sobre avenida Camelinas en las inmediaciones del Instituto Nacional de Migración, ya se encuentran agentes del Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos, quienes acordonaron la zona para desactivar el dispositivo.

Para evitar una tragedia, la zona fue acordonada y elementos de tránsito y vialidad desviaron el tráfico por calles aledañas.

La SSP emitió un comunicado oficial: agentes del agrupamiento especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos, confirmó que se trataba de una granada de mano de fragmentación, de color verde por lo que acordonaron el sitio y aplicaron el protocolo de actuación para prevenir accidentes.

En minutos, se realizó el aseguramiento del artefacto para su recolección y resguardo a través de una manta balística para su desactivación. En estos momentos la avenida Camelinas ya se encuentra libre a la circulación vial.

Por tratarse de un explosivo, será la Fiscalía General de la República (FGR), la instancia encargada de iniciar con las investigaciones para dar con los responsables.

Tormenta Narda provocará lluvias intensas en Michoacán

Las precipitaciones mencionadas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos

A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical Narda se localizó a 230 kilómetros (km) al sur de Zihuatanejo, Guerrero y a 260 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h), rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 19 km/h.

Sus bandas nubosas ocasionan lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Guerrero (costa y este), Michoacán (oeste), Colima (costa) y Jalisco (suroeste).

Asimismo, se prevé viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, así como oleaje de 2.5 a 3.5 metros (m) de altura en costas de Michoacán y Guerrero, y de 1.5 a 2.5 m en costas de Colima y Jalisco.

Las precipitaciones mencionadas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Mantente informado en las páginas www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

Un detenido por homicidio calificado en Zamora

Contaba con orden de aprehensión

Las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), así como la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Policía Municipal, detuvieron a un hombre que contaba con orden de aprehensión por homicidio calificado.

La detención se realizó en el Fraccionamiento San Joaquín, en el municipio de Zamora. Mientras los efectivos realizaban labores operativas, aseguraron al hombre y tras revisar sus antecedentes penales corroboraron que tenía una orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio calificado.

El indiciado fue trasladado y puesto a disposición de la autoridad competente, encargada de llevar a cabo las diligencias que marca la ley.

La SSP junto a autoridades federales ratifica su compromiso de garantizar la estabilidad, seguridad y mantener la paz social. Se mantiene abierta la línea telefónica 911 para reportar cualquier incidente o solicitar algún servicio de emergencia. Un detenido por homicidio calificado en Zamora: SSP

•           Contaba con orden de aprehensión

Zamora, Michoacán, 22 de septiembre del 2025.- Las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), así como la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Policía Municipal, detuvieron a un hombre que contaba con orden de aprehensión por homicidio calificado.

La detención se realizó en el Fraccionamiento San Joaquín, en el municipio de Zamora. Mientras los efectivos realizaban labores operativas, aseguraron al hombre y tras revisar sus antecedentes penales corroboraron que tenía una orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio calificado.

El indiciado fue trasladado y puesto a disposición de la autoridad competente, encargada de llevar a cabo las diligencias que marca la ley.

La SSP junto a autoridades federales ratifica su compromiso de garantizar la estabilidad, seguridad y mantener la paz social. Se mantiene abierta la línea telefónica 911 para reportar cualquier incidente o solicitar algún servicio de emergencia.

Bedolla estrecha relación con el consulado de Chicago en apoyo a migrantes

Ratifica apego total a la estrategia de Sheinbaum en defensa de paisanos en EU

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la cónsul de Chicago, Reyna Torres Mendivil, sostuvieron una reunión de trabajo para reforzar acciones y programas de apoyo a michoacanos migrantes radicados en los Estados Unidos, ratificando el apego total a la estrategia de defensa a paisanos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Tras reconocer el trabajo de relaciones exteriores que realizan los 53 consulados de México en Estados Unidos, el mandatario estatal expuso el interés de vincular estrategias para atender necesidades de los paisanos en trámites y servicios, así como de promover la comercialización de productos regionales certificados.

Acompañado del secretario del Migrante, Antonio Soto Sánchez, destacó que alrededor de 500 mil michoacanos trabajan en Chicago, de los más de 4 millones que radican en todo Estados Unidos, por lo que enfatizó que “debemos coordinar acciones humanitarias para contrarrestar las políticas migratorias de las autoridades norteamericanas”.

Compartió que para ello, la administración que encabeza impulsó la tarjeta Orgullo Migrante para otorgar descuentos en productos y servicios a migrantes y sus familias, ofreciendo mejores condiciones para recibir remesas e inscribirse al seguro social en Michoacán.

También se facilita el trámite de visas a través del programa Sueño Michoacano, entre otros apoyos que se brindan a través de la Secretaría del Migrante estatal.

Destacó que en conjunto con el consulado de Chicago, se ofrecerán capacitaciones e información para facilitar la repatriación voluntaria de michoacanos y de los restos de los dos connacionales que fallecieron durante redadas migratorias de los Estados Unidos.

La cónsul de Chicago agradeció el compromiso del gobernador para trabajar de manera conjunta estrategias de respaldo a la comunidad migrante que, en su mayoría, solicita documentación como pasaportes, trámites del INE, matrículas y asesorías para la inversión.

Aunado a que, afirmó, Illinois es uno de los principales estados comerciales de EU con México, al vender maíz y soya, así como compartir industria del sector energético, automotriz y manufacturero.

Premios «Lo mejor de Michoacán» celebran la esencia, historia y cultura del estado

Otorgados por la revista México Desconocido

Michoacán no se explica, ¡se vive! Y la noche de este jueves se demostró durante la premiación de los reconocimientos nacionales “Lo mejor de Michoacán”, organizados por la revista México Desconocido.

“El alma de México” mostró la esencia y raíces que han construido un estado lleno de cultura, historia, gastronomía y naturaleza, que han dado vida a gente que se siente orgullosa de su tierra.

El titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), Roberto Monroy García, señaló que el estado sigue destacando al captar la atención de lectores nacionales e internacionales de la revista.

José Luis Cachafeiro, director general de la revista México Desconocido señaló su agradecimiento con el estado por recibir la segunda edición de estos premios que superaron a la primera edición realizada en 2024.

“Logramos 13 mil 600 nominaciones y más de 133 mil votos, lo que representa un 50 por ciento más que el año pasado. Esto demuestra la riqueza y el orgullo que hay en Michoacán. El concurso no lo define un jurado, sino el público que nomina y vota”, destacó.

Entre los ganadores de las 23 categorías que se premiaron estuvieron: la liberación de tortugas en Playa Azul, Lázaro Cárdenas como Mejor experiencia de ecoturismo y contacto con la naturaleza; Cocina Tradicional La Casa de Blanca, Tzintzuntzan, como Mejor restaurante de cocina tradicional; Campamento turístico Laguna Larga, Hidalgo, como Mejor Experiencia de Turismo Comunitario, y Concepción López Villegas, como Mejor cocinero o cocinera tradicional de Michoacán.

De igual forma se entregaron dos reconocimientos especiales a San Jerónimo Purenchécuaro en la categoría de Turismo sustentable; a Carmelo Rivera, fundador de las carnitas Carmelo en reconocimiento especial póstumo, y a José Octavio Rodríguez Salguero en Turismo inclusivo y accesible.

Toda la lista completa se puede consultar en el siguiente link: https://www.facebook.com/share/p/1VBVjBpQid/?mibextid=wwXIfr

Michoacán construye como nunca; invertidos 40 mil mdp en obra pública: Bedolla

En su cuarto año de gobierno

Cuarenta mil millones de pesos fueron invertidos en todo Michoacán en obra pública durante el cuarto año de gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla.

Se trabaja en la rehabilitación y edificación de escuelas de educación básica y campus universitarios en Morelia y Huetamo para ofrecer a niñas, niños y jóvenes mejores condiciones educativas sin tener que trasladarse hasta la capital del estado para continuar sus estudios.

Con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se construyen hospitales del IMSS Bienestar en Maruata, municipio de Aquila y en la comunidad indígena de Arantepacua, en Nahuatzen; además, se tiene proyectado un centro hospitalario en el fraccionamiento Villas del Pedregal, en Morelia.

En cuanto a la red carretera, se han rehabilitado más de mil 700 kilómetros para mejorar la conectividad, los tiempos de traslado e impulsar el desarrollo del estado, lo cual representa un avance del 45 por ciento de los 3 mil 500 kilómetros que la conforman.

También se construyen puentes elevados y distribuidores viales en Morelia y Uruapan para ofrecer traslados más rápidos y seguros en beneficio de la población y de los sectores productivos, con espacios para la recreación de miles de familias con áreas de skatepark, ciclovías, juegos infantiles y cruces seguros.

“Rompimos el mito de que Michoacán es un estado pobre y demostramos que con honestidad se puede construir más y mejor obra. Hoy, hay obra pública como nunca”, externó Ramírez Bedolla.

SSP y Defensa detienen a hombre con armamento en Operación Apatzingán

Durante un patrullaje en la localidad La Huerta

Apatzingán, Michoacán, 19 de septiembre del 2025.- Como resultado de la Operación Apatzingán, elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa) detuvieron a un hombre con armamento en la localidad La Huerta.

En estrecha coordinación, la Guardia Civil, el Ejército Mexicano y la Policía Municipal lograron detener a un hombre a quien le aseguraron un fusil calibre .223 milímetros con tres cargadores y 89 municiones, durante patrullajes en una brecha de terracería en la citada localidad.

El armamento de uso exclusivo del Ejército fue decomisado y el ahora detenido será puesto a disposición ante las autoridades competentes al violar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Estos resultados obedecen a la estrategia permanente que la SSP tiene en la región de Tierra Caliente, en conjunto con las fuerzas federales y municipales, para inhibir el trasiego de armas y drogas, y así prevenir riesgos a la población.

DIF municipal inaugura Estancia del Adulto Mayor «El Costeño de Oro», en Lázaro Cárdenas

Lázaro Cárdenas, Michoacán. El Gobierno Municipal a través del Sistema DIF Municipal continúa trabajando en conjunto con las Jefaturas de Tenencias para impulsar más actividades para los adultos mayores; por lo que este jueves se inauguró la Estancia del Adulto Mayor “El Costeño de Oro”, un grupo que fortalece la convivencia y la participación social de este sector.

Como Presidenta Honoraria del DIF Municipal, la Mtra. Dulce Citlali Rodríguez Rodríguez; aseguró que esta estancia es uno de los muchos proyectos que el Presidente, Manuel Esquivel Bejarano promueve; ya que estos espacios se enfocan en mantener activos a los adultos mayores con eventos como el torneo de cachibol, sábados de danzón y convivios con otros grupos, además de activación física y mejora de su salud.

La nueva Directora del DIF Municipal, Viridiana Sánchez Navarrete, agradeció el apoyo y organización de los adultos mayores, como de la Jefatura de Tenencia para impulsar esta estancia; y las cuales se buscan se repliquen en todas las tenencias, y de esta forma tener un contacto directo con el sector.

En representación del Alcalde; la Tesorera Municipal, Ángeles Berenice Olea, informó que en el Gobierno Municipal se están haciendo importantes acciones para transformar a Lázaro Cárdenas; y Playa Azul ha sido una de las tenencias beneficiada con múltiples proyectos, como es la rehabilitación de la plaza, la cual aseguro próximamente será el lugar para los danzones de esta nueva estancia.

Mientras que Juan Carlos Magaña, Jefe de Tenencia de Playa Azul, reconoció el gran esfuerzo que está administración tienen con la comunidad; así como el DIF Municipal, ya que a través de diferentes programas se brinda apoyo, asesoría y orientación a las familias de la tenencia.

Con gran alegría y entusiasmo por empezar las actividades en esta estancia; los adultos mayores de Playa Azul junto con las autoridades hicieron la inauguración oficial de este espacio, e invitaron a los que gusten sumarse y juntos participar en los próximos eventos dedicado a este grupo.

Nuevo anillo periférico de Morelia será 3 veces más grande que el actual

Beneficiará a 1 millón de personas de Morelia, Tarímbaro, Charo y Álvaro Obregón

El segundo anillo periférico de Morelia tendrá más de 87 kilómetros de extensión, lo que lo hará tres veces más grande que el actual, que mide 26 kilómetros, así lo informó Rogelio Zarazúa Sánchez, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP).

la inversión de esta nueva vialidad asciende a 2 mil 596 millones de pesos, sin generar deuda pública, en tres segmentos que suman un total de 51 kilómetros y que beneficiará a más de 1 millón de habitantes de Morelia, Tarímbaro, Charo y Álvaro Obregón.

El segmento 1 conectará, mediante 21.4 kilómetros, La Estancia en salida Pátzcuaro con Tacícuaro en la salida a Quiroga y dejará las bases para la conexión de este punto con la salida Salamanca, punto que lleva un avance del 65 por ciento.

Mientras que el segmento 4 conectará La Goleta con Cuitzillo, en un total de 17.9 kilómetros y reporta un avance del 17 por ciento. Finalmente el segmento 5, conectará la localidad de Jaripeo con La Goleta, en Charo a través de 12.2 kilómetros, los cuales reportan la construcción del 27.7 por ciento.

El funcionario detalló que la nueva vía de comunicación incluirá cinco nuevos distribuidores viales. A lo largo de su extensión, se desarrollarán también cuatro pasos superiores vehiculares.

El segundo anillo periférico de Morelia cuenta con 402 trabajadores en sitio, los cuales utilizan 184 máquinas pesadas, donde se estima que esta infraestructura atenderá a más de 14 mil usuarios al día.